Archivo de la etiqueta: Semanario 6º

Cierre del 1ºTrimestre.

Recta final del primer trimestre. La semana pasada hemos cerrado algunos de los trabajos de este último mes, hemos realizado alguna que otra prueba de evaluación y esta semana han tenido lugar cuatro conferencias.

Comenzó Samuel hablándonos de uno de los deportes que él practica: «El Judo». Continuó Juan, exponiendo su trabajo sobre «Aves rapaces», ayer Sofía nos habló de «Los sueños» y hoy viernes  Gala ha expuesto su conferencia sobre «La contaminación». Fabulosas exposiciones donde poner en práctica la habilidad  de expresión oral. Esperamos nuevas e interesantes conferencias el próximo trimestre.

Durante la semana hemos comenzado algunos temas de trabajo que continuaremos a la vuelta.

En matemáticas, iniciamos los números negativos, los representamos en la recta numérica, identificamos situaciones de vida cotidiana donde los usamos, activamos nuestros conocimientos previos que son muchos.

Por otro lado en ciencias sociales, iniciamos el estudio de la geografía física de Europa. Trabajamos sobre atlas y mapas, para construir el nuestro propio donde recojamos el relieve más significativo de nuestro continente.

Para finalizar la semana, taller de cocina junto con nuestros compañeros de sexto. Previo a la navidad, llenamos el cole de un rico olor a chocolate, pues lo fundimos para preparar ricas «Bolitas de chocolate», que degustamos por la tarde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con todo esto afrontamos la última semana del trimestre, con varias actividades lúdicas preparadas, para poner el broche a estos meses de trabajo.

Un saludo.

Jose

P.D.: Os recordamos que nos hemos propuesto colaborar con el «BANCO DE ALIMENTOS» y en clase hay una caja donde podéis dejar vuestra colaboración.

Comienza diciembre.

Afrontamos el último mes de este trimestre, que seguro será corto pero muy intenso.

Estamos cerrando algunos trabajos, hemos dado por concluido el trabajo de ciencias sobre la reproducción. Esta semana han tenido lugar las exposiciones de los grupos de trabajo y hemos planteado una prueba para el próximo miércoles 7, la realizaremos a través de edmodo.

pubertad

De manera paralela a este trabajo en ciencias sobre la reproducción humana, hemos planteado tres sesiones sobre educación afectivo sexual, en el que hemos abierto un foro, a través de la asamblea de clase, donde se han ido resolviendo dudas o preguntas que el propio grupo ha generado a partir de un cuestionario inicial. Con sus diferencias personales, se encuentra iniciando la pubertad y la información  sobre los cambios que están experimentando o les esperan es necesaria. Se ha planteado una visión de la sexualidad como una dimensión humana que va más allá de la reproductiva, como una manera de comunicación y afecto con un componente placentero, una dimensión natural de la que podemos hablar con naturalidad con las personas de nuestra confianza. Les he animado mucho a que os pregunten, a las familias, cualquier duda o cuestión que se les plantee sobre los cambios físicos y de personalidad que se les avecinan.

En matemáticas estamos trabajando sobre múltiplos y divisores, números primos y compuesto y criterios de divisibilidad. La tarea de este fin de semana está relacionada con estos contenidos.

multiplos-y-divisores

Este viernes hemos tenido la tertulia literaria del libro «Hay un chico en el cuarto de baño de las chicas», que ha propiciado un rico diálogo de amplia temática: la presión en los estudios, las segundas oportunidades, la importancia de que confíen en ti, disfrutar de los aprendizajes… como siempre la literatura nos ayuda a pensar sobre nosotros mismos. hay-un-chico

Estoy insistiendo mucho en la importancia de controlar la ortografía en nuestros textos y el cuaderno de bitácora es un reto semanal que debe ir acompañado de una mayor esfuerzo para desarrollar nuestra expresión y para mejorar y controlar aquellos errores ortográficos habituales. Vamos a ver si subimos el nivel de exigencia personal.

Buen fin de semana.

Jose.
 

Septiembre en SEXTO.

La clase ya está en marcha, tras unas semanas de organización, puesta a punto de material y despertar de neuronas que estaban de vacaciones, hemos retomado un buen ritmo de trabajo en todas las áreas.

Buenas sensaciones al inicio de curso tanto en el trabajo de aula como en el ambiente del grupo. Muy buenos propósitos individuales de mejora para este año que ponemos en marcha. Ahora comienza el reto de cumplirlos, de ser constantes y perseverantes en este apasionante camino que nos propone sexto.

En lengua hemos comenzado trabajando textos informativos, las noticias: «Diez osos polares cercan a científicos rusos en la remota isla ártica de Troynoy». 

También realizamos un listado de nombres, adjetivos y verbos que nos definen para construir una nube de palabras a través de la página de Tagxedo.com  que pronto os mostraremos en el expositor.

tagxedo

Por otro lado hacemos un recuerdo de las normas ortográficas de acentuación y acordamos la necesidad de incorporar las tildes en nuestros textos, cualquier texto que produzcamos.

En matemáticas hemos estado practicando operaciones de cálculo mental, en 2 minutos y trabajando con los problemas orales del Quinzet. quinzet

En ciencias naturales hemos iniciado nuestro trabajo sobre la nutrición humana. La búsqueda de información en pequeños grupos y el trabajo con textos informativos es la base de nuestro planteamiento inicial. Insistimos en la necesidad de cuidar la presentación y limpieza de nuestro cuaderno de trabajo.

cuerpo-humano

Agradecer por otra parte la asistencia a la reunión de grupo a todas las familias que pudisteis acercaros. Ha supuesto un buen punto de encuentro para poder transmitiros nuestro proyecto de trabajo para este curso. Al mismo tiempo valoro positivamente vuestras aportaciones y comentarios durante la reunión. Todos formamos parte de esta comunidad de aprendizaje que es sexto de Alquería.

Un saludo.

Jose.

Día del Libro

Celebramos la semana y Día del libro haciendo una recopilación de todos los proyectos, ideas o propuestas que se han llevado a cabo en la etapa de primaria.

Nos hemos organizado por equipos para informarnos de las actividades de etapa, acordamos un guión con cada clase, ensayamos y grabamos con un par de representantes por aula.

Seguimos afinando para mejorar la emisión, el contenido y la expresión oral. Estamos comenzando y con estos ensayos vamos aprendiendo para los siguientes programas. El resultado nos ha gustado pero queremos más.

Jorge

Avanzamos proyectos en sexto

Tras unas merecidas vacaciones para todos, en estos días hemos retomado algunos proyectos que teníamos en mente para este trimestre.

Hemos comenzado a analizar los complementos del predicado, directo e indirecto, sumándolo a lo que ya habíamos trabajado, sujeto, predicado y núcleos.

Las ideas que habíamos recogido para comenzar la radio, las hemos acabado y retocado en estos días poniendo en marcha el proyecto. Distribuimos secciones, buscamos información, le damos forma y nos distribuimos la locución.

La expresión oral es un aspecto en el que se ha hecho hincapié, subir el tono de la voz y vocalizar para que el oyente pueda captar el mensaje que se lanza. La grabación ha sido muy curiosa y teniéndolo ensayado ha sido rápida. El resultado nos ha gustado, lo hemos oído en clase y hemos analizado los detalles a mejorar para la próxima.

Tras varias horas de montaje, el final lo podéis ver aquí.

En matemáticas hemos empezado con polígonos y sus áreas. Introducimos el contenido con un trabajo en tablet en el que debían buscar los polígonos que se les pedía en el entorno del colegio, hacerle una foto y añadirla al documento. Después analizar la foto describiéndola al detalle, buscar la fórmula para averiguar su superficie y tomar nota de las medidas necesarias.

Con esto aprovechamos para completar y recordar el paso de una unidad de medida a otra.

En Ciencias situamos los países europeos en un mapa, buscamos los límites y nos planteamos qué países son euroasiáticos o no. Con este tema están muy motivados y seguiremos con Europa física en breve junto a una conferencia sobre la Unión europea que nos ofrecerá Alfredo.

Hoy nos han visitado dos jugadores del CB Granada. Los hemos recibido en la pista deportiva y nos han contado sobre sus hábitos alimenticios, estrategias de juego y han firmado autógrafos al final. Tenemos que dar las gracias a Jaime por hacer que vinieran al colegio para poder conocerlos y saber sobre ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os seguiré contando sobre el proyecto de la radio de cara al día del libro y la visita a La Alhambra a final de mes.

Saludos. Jorge