Tras un intenso trimestre de trabajo y aprendizaje, cerramos el segundo trimestre con un dÃa de cine y de compartir palomitas en ambos grupos.
Nos tomamos unos dÃas de asueto, para tomar energÃa y encarar el último trimestre del curso, que nos espera cargado de interesantes actividades: dÃa del libro, visitas culturales a la ciudad de Granada y la Alhambra, un taller de microbiologÃa, nuestro viaje fin de curso, dÃa del medioambiente, últimas conferencias del curso….
En fin, a descansar, a tomar mucha energÃa y nos vemos en una semana.
Esta mañana, el tercer ciclo ha tenido el inmenso placer de contar con una colaboración muy especial para nosotros, nos ha visitado un antiguo alumno de AlquerÃa Educación, Javier Vargas GarcÃa, ingeniero electrónico que ha compartido con las chicas y chicos de quinto y sexto, el proceso de diseño, construcción y programación de su robot K-evin. Bot.
Javi ha comenzado explicándonos las distintas partes que tiene el proyecto de diseño del robot: diseño mecánico, diseño electrónico y diseño del software.
El diseño electrónico. En esta fase Javi nos ha hablado de los distintos dispositivos que se pueden utilizar: el microcontrolador, los sensores (ultrasonido, sensor de luz…), los actuadores (ruedas, motores, etc), el sistema de alimentación (baterÃa) y los dispositivos de comunicación externa (USB, Bluetooth).
En esta parte de la presentación, hemos ido relacionando los diferentes dispositivos de los robot construidos en clase: el robot seguidor de lÃnea y el robot seguidor de luz, con los dispositivos necesarios para la construcción de K-evin.Bot.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La siguiente fase del proceso será la construcción del prototipo y el diseño por ordenador de la placa de circuito interno (placa PCB) y contar con una empresa para que la fabrique.
La segunda parte de la mañana ha consistido en interactuar con K-evin. Bot, en pequeños grupos, comprobando cómo funciona y cómo mantiene el equilibrio a pesar de contar solo con dos ruedas.
Ha sido una estupenda mañana, en la que para nosotros como docentes nos complace ver cómo antiguos alumnos pueden ser referencia para los alumnos actuales. Resulta enriquecedor que alumnos que comenzaron su formación en AlquerÃa, compartan sus conocimientos con nuestro actual alumnado.
Ha reflexionado con nuestro alumnado sobre los beneficios de las nuevas tecnologÃas para nuestra vida diaria y lo importante que es hacer un buen uso de estos medios. Pero sobre todo ha incidido en los riesgos  y delitos en los que los niños y jóvenes se pueden ver involucrados en la red.
Además, les ha advertido que no deben compartir datos personales en las redes sociales y la importancia de tener en cuenta las normas de uso y comportamiento en la red. A esto se le llama la NETIQUETA.
Les ha informado que con su edad la responsabilidad de sus acciones en la red es de sus madres y padres. Aconseja que la edad recomendada para hacer uso de un dispositivo móvil o redes sociales es la de 14 años, si fuera antes, siempre bajo la supervisión del adulto.
Ha hablado especÃficamente de los delitos que se pueden originar: suplantar identidades, difusión de datos personales o imágenes de otras personas, la injurias en los perfiles de compañeros. Ha hablado del ciberbulling y del grooming.  Les han alertado de la desconfianza ante extraños que intenten contactar con ellos.  No aceptar archivos gratuitos u ofertas.
Una de las principales indicaciones ha sido que ante cualquier situación en la que ellos no se sientan cómodos o  consideren que no es un comportamiento adecuado, lo comuniquen a su madre, padre, familiar de confianza, profesores, amigo de confianza…
Les han pedido un comportamiento honesto y responsable en la red, bajo el lema, de gran sentido común:
«No hagas en la vida online aquello que no serÃas capaz de hacer en la vida real».
De todas maneras, os dejo aquà los fotomontajes de ese dÃa de Otoño (disculpad por el sonido de las voces pero es el que mejor se oÃa).
Realizamos las exposiciones del proyecto de Ciencias de la hidrografÃa de España y parte de Europa. En el blog de alumnos iremos publicando sus creaciones.
El lunes pasado llevamos a cabo la tertulia literaria de la primera parte del libro que nos lleva entre manos estas semanas: «La lección de August».
Es un libro que trata el apoyo y desprecio a un chaval de 10 años que llega por primera vez a un centro de secundaria con la dificultad de tener un rostro poco común. El punto de vista del propio niño y de las personas que le rodean (familias, profesores y amigos) dan una visión general de cómo se siente cada uno de ellos, de la forma de actuar positiva o negativa ante August y dando asàuna explicación al lector teniendo todas las versiones y visiones de los personajes.
Ya iniciado el curso de sexto y pasada la reunión os puedo contar algunas cosas más sobre cómo vamos en clase.
En primer lugar agradeceros la asistencia y atención durante la exposición del programa que llevaremos a cabo en el último nivel de la etapa de Primaria. Os dejo el enlace a la presentación por si algo se os olvidó o no pudisteis asistir.
En estos dÃas hemos refrescado la memoria con algunos contenidos del curso pasado como es el relieve de España, tema que estamos leyendo y resumiendo en clase. Por equipos situamos las zonas de más relevancia en un mapa y haremos una exposición la próxima semana junto a un Kahoot!
La verdad que recuerdan bastante bien los tipos de palabras trabajadas con anterioridad en cuanto a clasificación de palabras (sustantivos, adjetivos, determinantes, etc.) por lo que avanzamos algo más rápido. Repasamos la acentuación, hiatos, diptongos y damos uso y coherencia a los distintos monosÃlabos que usamos habitualmente.
¡Manos a la obra con la lectura! Cada dÃa dedicamos un ratito a ello en los inicios de clase y comenzamos a preparar la primera tertulia de sexto, un libro llamado «Konrad o el niño que salió de una lata de conservas». Un libro de fácil lectura que les hará pensar sobre cómo una madre debe hacerse cargo de un niño perfecto de 7 años que por circunstancias deberá educar o deseducar. Este llega en una lata de lata de conservas…