Archivo de la etiqueta: Semanario 6º

Semanario 30 de marzo-3 de abril

Iniciamos la semana con energía renovada, motivado y con muchas ganas de aprender.

Vamos a organizar y planificar nuestra trabajo para esta semana en las diferentes áreas curriculares.

ÁREA DE LENGUA

Todos los días debe haber un tiempo de lectura de cualquier libro que estéis leyendo. La Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, en la que se incluyen las Bibliotecas Provinciales de Andalucía y la Biblioteca de Andalucía, ha habilitado un formulario online para que toda la ciudadanía pueda tener acceso de forma gratuita a la plataforma de libros electrónicos eBiblio, pese a que no dispongan de carné de biblioteca. Marcado en verde si pincháis sobre el enlace podéis acceder a la página directamente.

Para seguir avanzando en nuestras actividades de análisis sintáctico es importante que a la vez que se hacen ejercicios de análisis continuéis estudiando y repasando los apuntes de las diferentes funciones de los sintagmas, así como las conjugaciones verbales.

Hoy comenzamos el taller de escritura relacionándolo con el trabajo de la Alhambra. Para ello debéis realizar una leyenda que tenga lugar en la Alhambra, con personajes de la época andalusí. Para escribir la leyenda debéis ver el video y tened en cuenta las características que en él se exponen:

ÁREA DE MATEMÁTICAS

Durante estas semanas se ha estado trabajando la geometría y desde hoy vamos a ir concretando los diferentes aspectos que debemos conocer para tener un buen conocimiento sobre esta parte de la matemática. Os voy a subir a Edmodo una serie de ejercicios que concretan lo que debéis conocer sobre la geometría. Durante esta semana , desde hoy, hay que realizar estos ejercicios. Estos ejercicios estarán en una nueva carpeta titulada matemáticas abril.

ÁREA DE CIENCIAS

Espero que todas y todos hayáis visto los diferentes vídeos que a lo largo de las entradas anteriores os he ido dejando en el blog. Es importante verlas para que podamos partir del mismo conocimiento sobre este monumento. Os voy a dejar en Edmodo algunos apuntes sobre la historia de este período así como páginas web que podáis visitar para conocer todos los aspectos que estamos trabajando. El miércoles estará lista la web donde debéis empezar a subir vuestras investigaciones. Ese día os daré las indicaciones a través de Edmodo para que podáis trabajar en ella.

Esta semana continuaremos con nuestras conferencias. En esta ocasión asistiremos a la Conferencia de Irene sobre Freda Kahlo.

En Edmodo se encuentra el calendario de las próximas conferencias.

ÁREA DE ARTÍSTICA

Para dedicar tiempo de estos días también al arte debéis visitar el blog de Artística donde Ana tiene organizados en el menú de la derecha numerosos enlaces que os permiten elegir aquellos elementos que queráis trabajar.

Relacionado con el proyecto de la Alhambra podéis visitar el siguiente enlace que os permitirá hacer visitas virtuales.

Un saludo, Isabel

 

 

Comenzamos la semana en sexto

Iniciamos la semana dando la bienvenida a la primavera, con ganas renovadas y actitud positiva para continuar nuestra actividad.

Me consta el gran trabajo que estáis realizando siguiendo las orientaciones que os estoy marcando por Edmodo. He disfrutado de vuestros textos y también estoy leyendo el trabajo de ciencias. A las familias quiero hacerles llegar el esfuerzo que entre todos estamos haciendo para intentar que la vida siga su curso natural. En estos momentos nuestro hijos e hijas necesitan de nuestro apoyo emocional, en algunos momentos de supervisión del trabajo, de facilitarles actividades de ocio en casa que como habréis podido comprobar las redes nos ofrecen miles.

  • ¿Qué vamos a hacer esta semana?  En el área de matemáticas, debemos ir acabando los cuadernillos que están en Edmodo. Es muy importante que me escribáis las dudas que os vayan surgiendo. Para ir estudiando el tema os voy a subir un esquema de la geometría que os puede ayudar para centrar el tema y organizar claramente los elementos que forman el tema.
  • En el área de lengua, os subo a edmodo las oraciones corregidas para que podías comprobar si las habéis hecho bien o qué aspectos os han creado errores para continuar trabajándolos.  El viernes os mande a Edmodo el texto que necesitáis para la realización de la tertulia. ¿Cómo vamos a hacer la tertulia?.  La tertulia la realizamos el miércoles 25 de marzo a las 12 de la mañana. La vamos a realizar por videoconferencia utilizando el programa zoom. Vamos a iniciar esta actividad para posteriormente extender el uso de esta herramienta en el resto de clases.  
  • Pasos para usar zoom: Buscar el programa en google.

  • No hace falta descargarlo, simplemente con pinchar en el icono ingresar en una reunión y escribir la ID que os facilito podéis entrar. Quien quiera descargarlo para tenerlo en el ordenador, se hace una cuenta con su correo electrónico y listo. Mañana martes en Edmodo os escribo en un mensaje la ID para entrar en la reunión el miércoles en el horario previsto. Este mensaje lo dejaré fijo para que todos lo podáis ver.
  • Si alguien tiene dudas en Edmodo os subo un manual de uso de zoom para que podáis leerlo. Cualquier pregunta la hacéis por Edmodo.
  • En ciencias hay que ir terminando la investigación de la Alhambra. Importante ver la información que está incluida en los diferentes vídeos que os he facilitado en las entradas anteriores. Para el miércoles os daré nuevas orientaciones para realizar la página web que acordamos en clase íbamos a realizar.

Como es necesario hacer ejercicio durante estas semanas que estamos en casa, debéis dedicar un tiempo cada día a realizar sesiones que hagan trabajar toda la musculatura. Aquí os dejo algunas orientaciones que facilita vuestro profesor Alberto.

«Hola a todos los alumnos, alumnas y familias de Alquería Educación. Espero que estéis muy bien todos y todas. Sabéis lo importante que es la actividad física para entrenar también la mente.

Os voy a ofrecer unos enlaces en los cuales podréis visualizar y ver  actividades que podemos hacer en casa, aquí os dejo tres vídeos para visualizarlos y hacer las propuestas que nos hacen. 

  • https://www.youtube.com/watch?v=Z6VsBhH8MF0
  • https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs
  • https://www.youtube.com/watch?v=43pgc7v6_2o

Un saludo: Alberto»

Yo por mi parte recordaros que tenéis trabajo de inglés  individualizado en liveworksheet y orientaciones sobre el trabajo en el blog de inglés.

Y también orientaciones sobre el área de música en el blog de este área.

Un saludo, Isabel

Tareas de 6º Primaria

Buenos días, empezamos la semana de trabajo en casa, atendiendo a las orientaciones marcadas por el Gobierno. En la entrada de quinto podéis ver un vídeo donde se plasman algunas ideas para trabajar en casa.

Todas las mañanas estaré conectada a nuestra plataforma Edmodo y en el blog de tercer ciclo para resolver cualquier duda o para seguir planteando tareas de trabajo para seguir con nuestras rutinas escolares.

Tareas a realizar:

  • Dos entradas a la semana en el Bitácora. Algunas ideas para escribir en nuestro cuaderno, recordando que es un cuaderno libre para desarrollar cualquier texto, comentar, hacer sugerencias, etc.  pueden ser: escribir sobre la experiencia de trabajar en casa, describir el paisaje que nos encontramos al asomarnos en esta situación por la ventana, recetas de cocina, juegos que se hacen en familia, inventarse anuncios de publicidad, inventarse ejercicios físicos para realizar en casa….
  • Practicar el cálculo de las cuatro operaciones básicas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • Leer a diario tanto los libros de las tertulias, como las recomendadas para este trimestre de sexto: El lazarillo y el Quijote contado a los niños. Voy a intentar mandar algunos por pdf en edmodo. El miércoles 25 realizaremos la tertulia literaria con comentarios en edmodo.
  • Practicar los recursos Tic del blog de tercer ciclo en la pestaña: Recursos Tic. Se han habilitado recursos de geometría, lengua. Iremos ampliando y creando nuevos.

Tareas diarias:

  • En matemáticas: avanzar en los cuadernillos de geometría facilitados al alumnado que vino el viernes y que se encuentran subidos en Edmodo en la carpeta de sexto. Hay además powerpoint sobre el tema de geometría.
  • En Lengua: Repasar la ortografía, se ha facilitado una guía breve de los elementos mas importantes. Además tenéis los cuadernillos trabajados en clase. Hacer los cuadernillos de gramática y análisis sintáctico subidos a Edmodo. Además el miércoles os daré indicaciones para el taller de escritura creativa.
  • En Ciencias: Cada uno de forma individual continua investigando sobre la parte de la Alhambra que se le ha asignado. Una vez terminada la investigación se sube a Edmodo en Word, para poder leerle y orientar la investigación.
  • Idiomas: los especialistas de inglés facilitaron cuadernillo de trabajo y en su blog hay orientaciones sobre el trabajo a desarrollar. Sí debéis saber qué hay que hacer actividades individuales en Liveworksheets.

A medida que vayamos avanzando iremos incluyendo nuevas tareas. Recordad que hay que estar activo en edmodo. Aquí se darán las indicaciones de entrega de trabajos, conclusión de los mismos, inclusión de nuevas tareas en papel o en plataforma online.

Tareas opcionales, para pasar el tiempo, para perfeccionar nuestro trabajo, entretenerse. Se han abierto plataformas durante  períodos variables, de forma gratuita para poder participar de ellas, plataformas que normalmente son de pago como las siguientes:

  • Smartick. Acceso gratis 15 días para repasar matemáticas. Página: http://bit.ly/Smartick.15
  • Academons Primaria: la App de Homeschooling esta ofreciendo acceso gratis a todo su catálogo de juegos de Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias y Science. Página web: http://bit.ly/Academons.Gratis
  • Ta-tum: acceso gratuito hasta julio a su plataforma. Página web: http://bit.ly/edelvives.Tatum
  • Genially: plataforma para hacer presentaciones interactivas. http://bit.ly/Genially
  • AMCO: Acceso los juegos de mates y lengua de su App Eduzland. http://amconews.es/eduzland/
  • Celebriti Edu: ofrece más de 50.000 juegos de Primaria y Secundaria hasta final de curso. http://bit.ly/Cerebriti.Edu

Seguimos en contacto. Ante cualquier duda o sugerencia, podéis dejar comentarios en esta entrada para daros respuesta y/o ayudaros en lo necesario.

Nos vemos en 15 días.

Isabel.

Semanario 6º

Esta semana y la semana anterior hemos iniciado diferentes temáticas en cada una de las áreas.

Comenzamos proyecto de la Alhambra en el que conjugamos varias áreas para desarrollarlo: matemáticas, lengua, ciencias y artística.  Este proyecto ha dado comienzo con la asistencia del grupo de sexto a una Asamblea de la clase verde, donde el alumnado de infantil nos ha contado lo que ellos han investigado sobre este monumento. Ha sido muy enriquecedor y una buena estrategia de enseñanza-aprendizaje para el alumnado, el ser oyentes de los conocimientos que este grupo de infantil nos ha transmitido. La clase de sexto también colaborará con ellos realizando sesiones de creación de códigos QR.

Área de Matemáticas: Partimos de los conocimientos previos de todos  los conceptos y tareas realizadas el curso anterior. Empezamos a desarrollar los nuevos contenidos a trabajar este curso en relación a los ángulos, suma y resta de ángulos, figuras inscritas en circunferencias, áreas de figuras planas y geométricas, problemas … Para trabajar esta temática nos apoyamos en la creación artística de diferentes figuras geométricas y su  posterior trabajo de creación de mosaicos de la Alhambra.

Área de Ciencias: Para investigar sobre la Alhambra se han configurado parejas de trabajo, en la que cada una investiga un elemento del recorrido que se efectuará en nuestra salida a este monumento. Así estudiamos sobre la historia, murallas, la Alhambra como fortaleza, mosaicos, puertas, palacios, El Generalife, medina, alcazaba, torres…..

Todo lo investigado posibilitará la creación de una página web donde se trasladará toda la información recogida.

Área de Lengua: Continuamos con el estudio de las conjugaciones verbales. Empezamos a trabajar y desarrollar los contenidos de oración, sujeto y predicado con todos los elementos necesarios para el análisis sintáctico de las oraciones: sintagmas, tipos de sintagmas, complementos del predicado, atributo, tipos de oraciones.

Área de Ética: Para celebrar el día de la mujer trabajadora, hemos investigado y aprendido sobre las diferentes mujeres importantes a lo largo de la historia. Les ha sorprendido, a veces, el poco reconocimiento que tenían en sus aportaciones. Hemos visto mujeres científicas, investigadoras, maestras, deportistas, actrices que han colaborado en el desarrollo y avance del mundo.  Además se estableció un debate muy interesante sobre la igualdad, las diferencias entre hombres y mujeres en sus profesiones, el comportamiento adecuado entre hombres y mujeres. Seguiremos trabajando sobre este tema.

Continuaremos con el desarrollo de estos temas en las próximas semanas.

El lunes tendréis una entrada con toda la información para el trabajo desde casa, siguiendo las directrices de la Junta de Andalucía. A través de los comentarios del blog podéis tener comunicación para consultar cualquier cuestión. También utilizando la plataforma edmodo que va a ser el canal principal de enseñanza-aprendizaje. Y a través del cual haremos el seguimiento de las tareas.

Un saludo y esperamos vernos pronto.

Isabel.

 

 

 

Concienciación medioambiental

Después de unos días de descanso retomamos nuestro objetivo de plan de centro para este curso escolar: «Concienciación medioambiental». Parte de la filosofía del Proyecto de Alquería Educación, se sustenta en la importancia de la educación ambiental. Desde nuestros inicios como Escuela Infantil lo consideramos como un pilar fundamental de la educación de los niños y niñas, que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos, respetar, cuidar el medioambiente y aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático.

Una de las actividades para trabajar este objetivo son las salidas a la Vega. Infantil, una vez al mes, visita el entorno cercano con diferentes objetivos de trabajo, y Primaria ha aumentado sus salidas a la misma durante este curso escolar. En esta ocasión, el tercer ciclo de Primaria ha acompañado a los grupos de infantil  3-6 años, en su recorrido.

Cada alumno-alumna ha sido responsable del cuidado de los compañeros de Infantil. En el recorrido, los mayores  de Primaria iban explicando y mostrando a sus amigos pequeños, cómo debemos cuidar nuestro entorno, respetarlo, cuál es el impacto ambiental que tiene el ser humano en el entorno. Hemos comprobado como una gran parte de nuestro camino se mantiene libre de plásticos, botellas y otros tipos de residuos. Si recordáis, el mes anterior estuvimos ayudando en la limpieza de este entorno, recogiendo gran cantidad de residuos que se tiran a la Vega, sin conciencia de lo que provocan a este ecosistema.

Aquí os dejamos imágenes de esta experiencia colaborativa de trabajo:

Además en estas primeras semanas de marzo, el alumnado del  tercer ciclo está replantando el aligustre de nuestro jardín como parte de las actividades que toda la etapa de Primaria está desarrollando en el Proyecto de jardín iniciado en el segundo trimestre. Para este trabajo contamos con la estimable ayuda de Juanjo, nuestro profesor experto en jardín.

El tercer ciclo inició este Proyecto durante la Semana Cultural, con dos conferencias sobre «Sostenibilidad de jardines» y «La Historia de las plantas que conforman el ecosistema de nuestro jardín». Continuaremos esta actividad realizando diferentes acciones de siembra y plantación en el mismo.

Isa y Jorge