Tras una semana de descanso volvemos a vernos las caras literalmente para afrontar el último periodo de la etapa de primaria.
El lunes comenzamos con el intercambio de vivencias de esta Semana Santa. ¡Cuántas ganas tenÃan de volver a verse para comentar y compartir juegos!
En estos dÃas hemos planificado lo que nos queda por trabajar en el trimestre avisando del spring final que debemos hacer para tener un mes de junio más relajado. AsÃ, llegarán algunas actividades, salidas y proyectos que no esperan y que sin duda les encantará.
Hemos repasado lo trabajado sobre las fracciones en esta semana planteando nuevos problemas y operaciones resolviendo dudas. El viernes desarrollamos un juego de orientación con el plano del colegio para ubicarse, encontrar el problema matemático de fracciones, resolverlo y llevarlo al punto de encuentro para comprobar que era correcta la solución. Asà se podÃa pasar al siguiente punto de ubicación con la pareja de trabajo. Ha sido una actividad gratificante que próximamente repetiremos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Para la próxima salida que se llevará a cabo en la Catedral y su entorno, hemos pensado investigar sobre los lugares más significativos y representativos de la ciudad para ser guÃas de nuestros propios compañeros. AsÃ, entre la Catedral, Plaza Bib Rambla, Plaza nueva, AlcaicerÃa… buscamos información en las guÃas y páginas web sugeridas para informarnos sobre aspectos históricos, arquitectónicos y curiosos. Al finalizarlo, deben elaborar cinco preguntas con varias respuestas para generar un Kahoot! De toda la información obtenida, harán una sÃntesis en un trÃptico (que será el que llevarán a Granada) insertándolo en un código QR que quedará inserto en un mural itinerario donde aparecerán todos los lugares que vamos a visitar.
Esta actividad la estamos llevando a cabo junto a la clase de quinto como proyecto de investigación, cooperativo y trabajo en equipo. Ambas clases nos desplazaremos al centro de nuestra ciudad el jueves 28 de abril.
El lunes los finalizaremos y compartiremos con nuestro grupo.
Las sesiones de yoga a cargo de nuestra compañera Isabel, siguen desarrollándose al aire libre aprovechando los dÃas de buen tiempo. Con el Cuenco Tibetano y las tarjetas posturales, debÃan desarrollar la postura que aparecÃa y reconocer el nombre a modo de evaluación para comprobar lo aprendido en este periodo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Con este inicio de trimestre que ha pasado volando, retomamos la actividad con actitud positiva disfrutando del entorno y el buen tiempo que está por llegar.
Durante esta semana nuestra profe de yoga ha realizado un pequeño vÃdeo donde se muestran algunos aspectos que se trabajan en las diferentes sesiones de Yoga tanto en quinto como en sexto. Para esta ocasión, cada grupo elegÃa la canción con la que querÃan hacer la práctica de la sesión eligiendo las diferentes posturas.
Por otra parte, esta semana el grupo de quinto y sexto ha compartido una actividad al aire libre enmarcada dentro de nuestra programación de actividades medioambientales. La tarea ha consistido en realizar una pequeña salida al entorno cercano del colegio: La Vega de Granada. En esa salida realizamos una recogida de residuos en los alrededores, tanto en los caminos como en las acequias y campos. Esta labor es una parte importante del aprendizaje del alumnado como ciudadanos del mundo, debemos cuidar y respetar nuestro entorno, asà como concienciar a otras personas de la importancia de no tirar basura fuera de las zonas habilitadas para tal fin.
Esta última semana la hemos dedicado a cerrar los proyectos que tenÃamos entre manos y otros contenidos. AsÃ, repasamos algunas de las capitales de los paÃses europeos, avanzamos con operaciones de fracciones incluyendo la multiplicación y división más la suma y resta de diferente denominador. Esto lo retomaremos la primera semana del tercer trimestre para darle un repaso y continuar con otra cosa.
Aprovecho para recordar que a final de mes tendremos la tertulia literaria de «Hay un chico en el baño de las chicas» y que la tertulia de mayo será la del clásico «La isla del tesoro» (ese libro que seguro está en las estanterÃas de todas las casas). Recomiendo a la clase que deben aprovechar estos dÃas para leer y avanzar especialmente en estos tÃtulos.
Despedimos este trimestre cargado de experiencias que sin duda ha sido gratificante. A la vuelta nos esperan nuevos retos y sorpresas que iremos desvelando poco a poco. Nos volvemos a encontrar el lunes 18 de abril. Mientras tanto, os deseamos unos estupendos dÃas de descanso en familia.
Ya vamos cerrando aquellas tareas del último mes para comenzar nuevas ideas a la vuelta de las próximas vacaciones.
Como os decÃa la semana pasada, retomamos el taller de escritura en el que se les presentaba una imagen y debÃan pensar lo que sucedÃa en ese preciso momento. Una vez leÃdas las historias en voz alta del taller anterior, cogemos ideas para comenzar la nueva propuesta mirando dos imágenes.
Continuamos con la redacción de las noticias para la radio escolar y por secciones. Vuelven a reunirse los equipos para ultimar y consensuar los últimos detalles teniendo en cuenta los consejos que les doy a la hora de presentar y dinamizar sus noticias. Hacemos un ensayo y prueba de tiempo en la que deben controlar su oratoria por equipos para no exceder más allá de cuatro minutos por sección.
Las temáticas que han seleccionado giran en torno al deporte, el manga, videojuegos, música y entretenimiento. En este final de semana no hemos querido grabar ya que faltaban algunos de los redactores de nuestra radio.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En matemáticas no queremos avanzar con las operaciones de las fracciones de diferente denominador (suma, resta, multiplicación y división) hasta no dominar las fracciones equivalentes y comparación de fracciones. Cierto es que hemos sumado fracciones sencillas en las que hemos puestos en práctica las equivalentes.
Durante esta semana lluviosa, los momentos de patio han sido compartidos para practicar diferentes juegos de mesa, lectura, dinámicas con vasos y deporte. Son momentos que gusta ver y disfrutar ya que todos van a una con un único fin, disfrutar al aire libre.
La semana que viene continuaremos de manera más relajada y preparando las carpetas de fin de trimestre, la autoevaluación y recogida de clase; además terminaremos de afianzar y repasar las fracciones equivalentes, comparación y fracción de una cantidad.
¡Esto va que vuela! Las semanas cada vez se nos hacen más cortas llegando al viernes casi sin enterarnos. Aunque entremos en primavera y tengamos estos dÃas tan raros de lluvia y barro, para una parte de la clase, eso de que «La primavera la sangre altera» ya comenzó a primeros de este año mostrando actitudes preadolescentes propias de final de sexto o secudaria. Sigue siendo importante observar las relaciones sociales, conversaciones y juegos junto a las redes sociales. Hay que aprender o reaprender la importancia de compartir momentos con la familia o actividades fuera del entorno social de amigos de referencia para dejar de lado el monotema de amistades, secretos o amigos especiales, tan importante para ellos y comprensible a su vez.
No es algo que suceda todos los dÃas, pero cuando llega, lo hace con fuerza por lo que fomentamos diferentes tipos de juegos en el patio para desviar la atención y hacerles ver que hay otras formas de entretenerse.
En estos dÃas hemos llevado a cabo algunas actividades como:
Tertulia de Wonder.
Tras leer el libro de «La lección de August» y ver la pelÃcula de «Wonder», una parte de la clase realiza la tertulia literaria mientras que la otra mitad la llevará a cabo el próximo lunes.
Como todos conocemos la historia de August, nos centramos en compartir aquellas partes que más nos llaman la atención, las actitudes de algunos personajes y los preceptos del profesor.
De todos los preceptos que el profesor Browne aporta cada mes en sus clases, nos quedamos sin duda con el siguiente:
Fracciones.
Durante esta semana, aparte de seguir practicando las fracciones equivalentes, comenzamos a comparar fracciones de igual y diferente denominador, los números mixtos y la resolución de problemas. Se trata de encontrar soluciones y alternativas en la caja de herramientas que poseen aplicando la estrategia más adecuada y siguiendo el proceso más cómodo y fácil ya que existen diferentes caminos para resolver un ejercicio. Esta parte nos llevará algo más de tiempo para afianzarla.
Comenzamos esta nueva tarea en clase pensando en aquello que podemos contar en nuestras grabaciones para montar la radio escolar en formato podcast.
Como si de un periódico se tratara, pensamos en secciones en parejas o trÃos teniendo en cuenta los siguientes aspectos de este medio de comunicación:
– Hablar en un tono coloquial como si se estuviera hablando con un solo oyente. Alternar frases cortas, sobre todo, con largas.
– Atribuir frases a cada idea. Ser claro y conciso.
– Narrar la noticia siguiendo un orden lógico de comienzo, nudo y final.
– El oyente debe imaginar lo que escucha como si de una imagen se tratara: lugares, personas, objetos. Crear imágenes poderosas y directas con palabras.
– En el caso de una entrevista o debate, el narrador o presentador debe dejar hablar, escuchar, dar el turno y no hablar de uno mismo. Evitar los sonidos de «ummm».
Este inicio continuará la próxima semana con el objetivo de publicar nuestra primera grabación antes de las vacaciones.
Además, tratamos los diferentes tipos de adverbios, locuciones adverbiales repasando conjuntamente las preposiciones y tipos de pronombres.
Recordad entregar la solicitud para la admisión en Centros de Secundaria para el curso 22/23 ya que el periodo finaliza el dÃa 31 de este mes. Os dejo el enlace de la ConsejerÃa de Educación y Deporte con la convocatoria.
Durante estas semanas avanzamos diferentes proyectos, contenidos y otras actividades que dinamizan el dÃa a dÃa de este final de trimestre.
Inicio a las fracciones.
En estos dÃas hemos comenzado a recordar y avanzar sobre las fracciones que habÃamos tratado en cursos anteriores. En esta ocasión, nos centramos en las fracciones equivalentes y la fracción irreducible.
Queremos pisar sobre seguro y no avanzar hasta que todos los conceptos básicos o nuevos queden afianzados ya que este tema nos ocupará lo que resta de trimestre y son varias las estrategias que deben usar según la fracción a trabajar: reducir por simplificación, equivalentes o producto cruzado. Aquà es donde deben usar la estrategia más adecuada ya que para llegar a la solución hay varios caminos, en sus manos está razonar y escoger la que les llevará por el camino más sencillo fácil.
Ecoparque móvil.
Este curso nos vuelve a visitar Maite, una de las encargadas del Ecoparque móvil para descubrirnos una nueva forma de reciclaje. Además de recordarnos todo aquello que se puede reciclar, nos acerca la experiencia del contenedor móvil para todo tipo de utensilios pequeños que ya no usamos en casa. Este remolque (contenedor) permanece en diferentes espacios de la capital durante 24h. para facilitar a la ciudadanÃa su uso con aquellos objetos que habitualmente se depositan en el punto limpio.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Taller de escritura.
Comenzamos un nuevo taller de escritura basado en la observación de la imagen del astronauta. La propuesta consiste en desarrollar una historia en la que únicamente nos interesa lo que pasa por la cabeza de ese personaje sentado en un banco y en ese preciso momento. No nos interesa una gran trama con inicio, nudo y desenlace ya que habrá datos que o bien no son relevantes o durante el mismo desarrollo de la historia se darán por entendidos.
Tras el elemento motivador, en la lluvia de ideas (donde se aporta con guiones todo aquello que sugiere la imagen por muy disparatadas que sean), la mayorÃa aporta la idea de tristeza o alegrÃa, viaje a la Luna, nostalgia… otra parte del grupo se centra en los detalles de fondo de la imagen, y una pequeña parte, únicamente se en desarrollar una historia a modo de cuento.
Los borradores y textos definitivos ya están elaborados pero quiero dar una vuelta de tuerca compartiendo todos los textos con el grupo para que los que no captaron la idea inicial de crear una historia en la que solo interesa «ese preciso momento de la imagen», puedan captar ideas y redactar una nueva historia la próxima semana.
Tertulia literaria.
La próxima tertulia dialógica que tenemos pensada llevar a cabo antes de vacaciones, versa sobre el libro de «Hay un chico en el baño de las chicas» de Louis Sachar.
Hasta el momento, todos los ejemplares para la tertulia estaban en la biblioteca de nuestro Centro, pero en esta ocasión solo tenemos dos ejemplares por lo que turnarse el libro entre todo el grupo nos llevarÃa varios meses.
Aprovecho para seguir fomentando la escritura en sus cuadernos de bitácora y poder relacionar ambas actividades. Por ejemplo, una vez leÃdo, pueden hacer un resumen del mismo, contar la parte que más les gustó, copiar algún párrafo que les llamó la atención y dar su opinión, relacionarlo con alguna situación de la vida real y hacer la comparativa…
Proyecto Ciencias
La electricidad y magnetismo es la tarea que estamos desarrollando en parejas en el área de Ciencias. En esta ocasión, lo único que les he dado ha sido el tÃtulo teniendo que aportar y consensuar en pareja el diseño que a plasmar en el cuaderno, a la máxima calidad y trabajando de manera cooperativa (nada de individualismos o «yoismos» y llegando siempre a acuerdos).
La próxima semana, además de finalizar la parte del magnetismo, deberán realizar una parte práctica sobre ambos temas elaborando un circuito, electroimán, brújula casera…
Entre otras, recordamos la importancia de saludar, despedirse, dar las gracias, pedir las cosas por favor, llamar a la puerta, mirar a los ojos cuando se habla, ser amable con los demás, pedir disculpas, ceder el paso, escuchar o participar siguiendo un turno.
Son varias las situaciones que han planteado y que hemos comentado en asamblea ofreciendo ejemplos de la vida diaria. Hábitos que debemos usar a diario y que deben formar parte de nuestra forma de ser.
(Son las únicas fotos que tenemos, captaremos más en las que se vea al grupo al completo).
Seguiremos fomentando estos juegos deportivos siendo un placer ver a todo el grupo compartir recreos en equipos mixtos con el objetivo de disfrutar simplemente.