Archivo de la etiqueta: Semanario 5º

Estableciendo rutinas en 5º EPO

Buenas tardes.

Os cuento lo que vamos haciendo en clase para poneros al día, me sumo a lo que los chavales os van contando a diario.

Las normas que quedan plasmadas en la pizarra de la entrada de clase van consiguiéndose poco a poco. Seguimos trabajando en ello haciéndoles conscientes de la importancia de ello.

Las operaciones combinadas y la propiedad distributiva las trabajamos siguiendo el orden establecido para que las soluciones sean las correctas. Esta parte la han cogido al vuelo pero queda practicar con números más elevados y con situaciones reales para darle utilidad.

piramide_de_jerarquia

El cálculo mental y los garbanzos van que vuelan. Es el momento  de practicar las tablas de multiplicar para ser más veloces y obtener más garbanzos. En edmodo les he ido dejando varios recursos para practicar de una manera más visual.

La sílaba tónica y átona, la acentuación, hiato y diptongo es lo que repasamos en lengua. Con una historia de matrimonios concluimos si las vocales abiertas o cerradas se casan o separan. ¡Qué os cuenten ellos sobre ello!

Hicimos un pequeño taller de escritura para despedir el verano. Una toma de contacto para comenzar nuevos talleres e ideas. Trabajaremos el párrafo para separar ideas y evitar así los enlaces de LUEGO, DESPUÉS… que a veces son muy repetitivos.

En el blog de alumnos, tenemos la intención de hacer un semanario con todo lo que sucede en el colegio o en clase de quinto, todo relatado y elaborado por ellos. El enlace lo tenéis a la izquierda «Tercer ciclo de primaria (alumnos)».

Llevamos a cabo la tertulia de «El lugar más bonito del mundo» en el jardín. Las impresiones que les ha sugerido la lectura, los párrafos que más o menos les ha gustado, más ejemplos de historias de conocidos que han relacionado con la lectura, son comentarios que han llevado a la asamblea de la tertulia.

El próximo libro para la tertulia es «Asmir no quiere pistolas». Ya están en marcha turnándose los ejemplares de la biblioteca para realizar la próxima tertulia a final de mes.

1038841064

Estoy insistiendo bastante con el orden, la limpieza y estructura del cuaderno haciendo uso de los distintos bolígrafos y subrayadores . «Tenemos bastantes hojas en el cuaderno para hacer las tareas tan apretadas en cuanto a espacio».

En Ciencias investigamos sobre los seres vivos y los 5 reinos. Recuerdan bastantes cosas del ciclo anterior por lo que partimos de ello. De todas formas, en quinto profundizamos bastante en animales invertebrados.

slide_4

Estamos elaborando una web con toda la información investigada para poder repasar ahí y ejemplificar con imágenes todo el trabajo de clase.

La semana pasada celebramos en el colegio el Día de las Lenguas Europeas de la mano de nuestros especialistas de idioma y varios familiares que nos acercaron el idioma, cultura y tradiciones de una manera muy lúdica a nuestros zagales. Con equipos mixtos de 1º a 6º se dividieron las clases para asistir a los distintos juegos y charlas.

En el enlace al blog de Inglés del colegio tenéis más información y algunas fotos del día.

Ya sabéis que ante cualquier duda, curiosidad o intriga… intercambiamos ideas para que todo fluya mejor.

Buena semana.

Jorge

¡Arrancamos quinto!

Bienvenidos al último ciclo de primaria, familias y pequeños.

Ya nos conocemos por distintas circunstancias de hermanos, campus o patios… pero la toma de contacto ha sido en esta semana donde ando informándome y observando sobre todo.

En la reunión de grupo, el martes 20 de septiembre, os contaré los proyectos que tenemos planificados para la clase y algunas que otras novedades como EDMODO. Supongo que andarán algo «locos» con esta nueva herramienta que ya os contaré. Llevamos cinco años haciendo uso de ella y como herramienta de trabajo es efectiva siempre y cuando se haga un buen uso de ella.

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y su tutor en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.

Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Su utilidad radica en que permite disponer de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos, privado y seguro. (Fuente Wikipedia).

Familias de QUINTO. En este trimestre nos vamos a introducir en esta plataforma educativa (aula virtual) como medio de comunicación con el alumnado para realizar tareas, registrar pruebas, enviar trabajos, etc. Poco a poco iremos dándole forma y familiarizándonos con este formato. Motivamos a los chavales con las NNTT y con trabajo online ya que estas generaciones conviven con ello, ya no vienen con un pan bajo el brazo sino con una tablet o dispositivo móvil.

Para registrarse debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en esta dirección web: www.edmodo.com
  2. PINCHA en el botón ALUMNO y regístrate utilizando el código que te facilité en clase.
  3. ENTRA con tus datos de registro en EDMODO.
  4. OBSERVA DETENÍDAMENTE TODO LO QUE APARECE EN PANTALLA.
  5. Clica en el «monigote» de arriba a la izquierda y escoge una imagen o crea un avatar para tu perfil, revisa tus datos y comprueba que son correctos.
  6. DATE UNA VUELTA POR EL CALENDARIO.
  7. VUELVE A INICIO: Escribe un comentario sobre tus impresiones de la nueva aula virtual edmodo. Después, abajo a la derecha os sale un código para que se lo des a tus padres y puedan pertenecer también a Edmodo (es obligatorio que lo hagan).
  8. POR HOY YA ESTÁ BIEN, APAGA EL ORDENADOR.
  9. AHORA SAL A LA CALLE Y JUEGA.

Hasta aquí por hoy, la semana que viene más. Saludos.

Jorge

Última semana del trimestre.

Enfrentamos la última semana del trimestre con un buen ritmo de trabajo.

El pasado miércoles,  tuvimos una interesante charla  sobre compostaje. Hemos reflexionado sobre la basura que generamos, dónde van los residuos, qué podemos hacer para reducirlos o reutilizarlos. Esta charla tiene su continuidad el próximo jueves, pues nos hemos propuesto fabricar nuestra propia compostera, para el huerto de Alquería. Vamos a intentar que la materia orgánica que producimos como colegio, no la desaprovechemos, vamos a intentar producir nuestro propio compost, que servirá de abono a las plantas del huerto y del jardín. Os seguiremos contando la evolución de este taller.

compost escolar

Por otro lado, hemos llevado a cabo una nueva  tertulia literaria, el libro: Palabras de Caramelo, muy enriquecedor como siempre el diálogo generado, las emociones producidas por las palabras del libro que nos hacen pensar sobre nosotros mismos, al mismo tiempo que nos acerca a la vida de niños con una realidad muy diferente a la nuestra.

Palabras de Caramelo

El libro para la próxima tertulia: 35 kilos de esperanza, de Anna Galvada.  Ed. Alfaguara infantil.

35-kilos-esperanza

En matemáticas, tras el trabajo con la numeración decimal y la práctica de las cuatro operaciones básicas con números decimales, iniciamos el trabajo con el sistema  de métrico  decimal. Va a suponer un afianzamiento del manejo de números decimales, pues ahora utilizaremos las unidades de medida de longitud, teniendo en cuenta la numeración decimal.

SMD En ciencias, avanzamos investigando sobre la Tierra y nos centraremos en un primer momento, en su situación dentro del Sistema Solar, para pasar a trabajar los climas y el relieve de España.

La próxima semana, cerramos trimestre, han pasado dos tercios del curso. Mi sensación es que quinto está avanzando a pasos de gigante, disfrutemos de estos intensos meses de primavera que nos esperan.

Un saludo.

Jose.

 

Vuelta al ritmo habitual de clase.

Retomamos el ritmo habitual de clase tras la intensa Semana Cultural celebrada la semana pasada, que nos ha aportado experiencias y situaciones de aprendizaje muy enriquecedoras.

Volvemos a nuestro trabajo sobre los números decimales, esta semana hemos estado trabajando sobre la relación entre números decimales y fracciones, hemos representado los números decimales en la recta numérica para compararlos y para redondearlos.

La próxima semana realizaremos una prueba para ir viendo qué contenidos  están consolidados y cuáles necesitamos seguir trabajando.

decimales2

Me interesa en todo momento contextualizar el trabajo de los números decimales en situaciones vida cotidiana, para que se vaya creando una comprensión significativa.

decimales3

Por otro lado, en ciencia, completando el trabajo llevado a cabo durante la semana cultural y relacionándolo con nuestro proyecto de las «Eco-casas», trabajamos sobre la energía. La propuesta pretende trabajar sobre el tratamiento de los textos informativos y ciertas estrategias de estudio para dominar la información que estos textos contienen. Durante esta semana hemos intentado identificar las palabras o ideas clave, para subrayarlas, hemos elaborado un cuadro de información, un esquema y por último nos falta un resumen de la información trabajada. El próximo martes, les plantearé que realicen un resumen que recoja todas las ideas estudiadas: qué es la energía, formas de energía, propiedades de la energía, los distintos ámbitos donde se emplea la energía en España, las fuentes de energía, las consecuencias negativas del uso de la energía y las posibles soluciones a estos problemas.

Pretendo que puedan ellos desarrollar en un texto todo lo aprendido, enfrentarlos de esta manera a otra manera de expresar lo que han estudiado.

Ahorrar

En lengua trabajamos con los adjetivos y lo contextualizamos en nuestro taller de escritura con la propuesta que trabajamos esta semana, relacionándola con el trabajo de artística: La mejor parte de mi, que esperamos poder compartir con vosotros pronto en el expositor de clase.

Por otro lado vuelve nuestra escritura semanal en la bitácora, después de dos semanas de descanso.
adjetivos Que paséis un buen fin de semana.
Un saludo

Jose

Llegada del invierno

El martes 22 de diciembre hemos celebrado el primer día del invierno con distintas actividades.

A las 10h de la mañana hemos realizado un encuentro de villancicos y canciones navideñas en la etapa de primaria. Los grupos han presentado un gran trabajo dirigidos por su profesora Elena.

Hemos tomado la fruta con galletas de mantequilla, elaboradas por los grupos de mayores, riquísimas.

Y para cerrar Gran Gymkana: El invierno y los siete duendes en Alquería, organizada  por el grupo de alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación. Hemos tenido mini-juegos deportivos, teatro, psicomotricidad, pintura del árbol de Navidad, vivero de plantas, cerrando con un gran abrazo al Sr. Invierno de todos los participantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.