Con esta estrofa de parte de una de las canciones del inicio y final del musical, comentamos lo que les sugiere animando a los grupos a investigar, luchar, fomentar el trabajo en equipo y conseguir los objetivos que se marques.
En resumen, nos ha encantado la obra. Han disfrutado de ella y en su mayorÃa se han quedado con la boca abierta.
Bienvenidos al último ciclo de primaria, familias y pequeños. Con el curso ya arrancado os puedo contar algunas cosas que estamos trabajando y que nos traemos entre manos.
El primer libro que hemos pensado para la tertulia literaria es «El lugar más bonito del mundo». Un libro de lectura sencilla, bonito y triste a la vez. ¿Sabrán escoger el lugar más bonito para ellos? Seguro que sÃ, para cada uno de ellos tendrá un significado muy especial que deberán transmitir a sus compañeros de clase el dÃa de la tertulia que hemos establecido para el 25 de septiembre.
Ya están casi decididas la totalidad de las conferencias que se llevarán a cabo en clase. Durante esta semana daremos orientaciones sobre la investigación, las propuestas a desarrollar y los soportes de presentación. Mantenemos el reto de darla por finalizada en diciembre para avanzar la totalidad del grupo a la vez.
El grupo edmodo ya lo tenemos cerrado. De vez en cuando aparecerán algunos recursos flash que servirán para repasar en casa lo trabajado en clase o avanzar nuevos contenidos para interiorizar nuevo vocabulario o materia nueva para luego comentar en clase. Se les avisará cada vez que se publique algo nuevo para que no tengan que revisar edmodo a diario.
Supongo que andarán algo «locos» con esta nueva herramienta. Llevamos unos años haciendo uso de ella y como herramienta de trabajo es efectiva siempre y cuando se haga un buen uso de ella.
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre el alumnado y su tutor en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Ofrece la opción de una mochila virtual donde pueden guardar sus trabajos a modo PEN DRIVE y asà disponer de ellos tanto en casa como en colegio.
Por el momento, esto es todo. Llevamos unos diez dÃas de curso en los que nos vamos conociendo y adquiriendo gradualmente un mayor ritmo de trabajo.
El martes despedimos al tercer ciclo de primaria, una clase de quinto que recibiremos a la vuelta de verano en la clase de sexto; y una clase de sexto que se adentra en una nueva etapa de secundaria en la que les deseamos lo mejor para afrontarla positivamente, como cabe esperar.
A lo largo del curso hemos realizado un sin fin de actividades y proyectos que os hemos ido desarrollando en las entradas de este blog durante todo el curso. Se han realizado proyectos de aula, proyectos de ciclo e interciclo y proyectos de etapa.
En estos últimos dÃas, destacar la preparación y participación en nuestra fiesta fin de curso donde hemos disfrutado de la historia de las diferentes cultural clásicas. Además celebramos nuestros 40 años en educación. Para ello en la fiesta no podÃa faltar nuestra tarta reflejando en su diseño las diferentes etapas de AlquerÃa Educación.
Para mi ha sido un placer estar en el dÃa a dÃa con el grupo de quinto, todos hemos aprendido y hemos adquirido nuevas capacidades para hacernos sobre todo mejores personas.
Hoy viernes 26, el grupo de quinto hemos disfrutado de una estupenda clase en las calles y monumentos de la ciudad de Granada.
Nuestro objetivo era conocer el centro histórico: algunos de los monumentos y plazas más importantes de nuestra ciudad. Estas semanas, en clase nos hemos organizado en parejas para preparar la salida, para buscar información que ofrecer al resto del grupo.
Los grupos de trabajo se han organizado en la búsqueda de información en torno a los siguientes monumentos y plazas:
Por otra parte hemos iniciado la última parte del curso trabajando las magnitudes, los cambios de unidad, la resolución de problemas. En el área de lengua seguimos escribiendo los Cuentos de Abril y analizando oraciones.
El error es considerado como algo malo. En AlquerÃa Educación eso no es asÃ. Para aprender hay que equivocarse. No hay que tenerle miedo a esas equivocaciones. Todos nos equivocamos incluidos los profesores, lo padres, los amigos. En nuestra vida los errores nos hacen crecer, replantearnos las situaciones, el poder cambiar nuestras decisiones, el poder enfrentarnos a los cambios imprevistos que nos pueden ocurrir en cualquier momento del dÃa.
Sobre este tema hay un artÃculo muy interesante del blog Tiching que os recomiendo leer.
En estas últimas semanas hemos continuado con actividades diversas y variadas.
Sesión Primero Auxilios
El pasado viernes los grupos de 4º, 5º y 6º de primaria recibimos la visita de grandes profesionales del ámbito sanitario, entre las que se encuentran Cristina, Lina y Francesca, madres de AlquerÃa, que nos dieron una sesión informativa sobre  el protocolo de actuación más adecuado en caso de parada cardiaca y otras situaciones de emergencia vital que pueden ser atendidas de forma que podamos incluso salvar vidas.
Posteriormente a la charla, nos dividimos por grupos y cada uno participó en una situación práctica del proceso de reanimación cardiopulmonar. Además nos plantearon diferentes escenarios donde nuestro alumnado debÃa analizar y actuar según la información de la que disponen en cada momento, teniendo en cuenta las pautas de actuación de cada caso.
En el grupo de quinto, al ser el segundo año en que participaba en esta sesión, hemos podido ver como recordaban muchas de estas situaciones y cuales eran los pasos a seguir.
Agradecemos a nuestras madres y a sus colaboradores Carolina, Virginia y Antonio el haber participado en esta jornada.
Tertulia Literaria: Palabras de Caramelo
Esta semana hemos llevado a cabo una nueva  tertulia literaria, el libro: Palabras de Caramelo, muy enriquecedor como siempre el diálogo generado, las emociones producidas por las palabras del libro que nos hacen pensar sobre nosotros mismos, al mismo tiempo que nos acerca a la vida de niños con una realidad muy diferente a la nuestra.