Archivo de la categoría: Conferencias tercer ciclo

Semanario 11 de mayo

Buenos días,  seguimos avanzando en nuestro proceso educativo. En esta semana vamos a ir terminando algunos de los temas que se están trabajando. Por una parte los grupos de proyecto de ciencias deben dedicar tiempos a elaborar el informe de investigación y a desarrollar su proyecto grupal. Las exposiciones de sus trabajos se realizarán la semana del 18 de mayo. Por otro lado seguiremos practicando, corrigiendo  y resolviendo dudas de los números enteros.

Además vamos a realizar una actividad  utilizando la tecnología de los códigos QR, como propuesta de gamificación.

¿Qué son los códigos QR?

Los códigos QR son módulos o imágenes codificadas que sirven para almacenar información en una matriz de puntos.

Pueden albergar mucho tipo de información, desde páginas web, las más usuales, hasta localizaciones o ubicaciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico o un texto, entre otras posibilidades. Los códigos los puedes generar en formato que se incluye en una web o directamente una imagen. A través de un dispositivo móvil se lee la imagen generada y te permite saber el contenido oculto de ese código.

En el aula la utilización de código QR puede ser muy motivador para propuestas de búsquedas, tipo yincanas, escapes room, webquests, juegos de orientación, aprendizaje por retos, enigmas, resolución de problemas o búsquedas del tesoro. Al fin y al cabo, un código QR contiene un mensaje oculto. Además las diferentes aplicaciones de generación de códigos nos permiten modificar su forma, su color, su estructura, incluir imágenes y logos.

Nosotros en sexto vamos a utilizar dos plataformas de generación de códigos, se puede elegir la que se quiera. En la primera no hace falta registro pero es más limitada en cuanto a las posibilidades que ofrece y la segunda requiere registro para poder guardar nuestros códigos, generarlos en formato imagen. El registro es gratuito.

PLANIFICACIÓN SEMANAL 11 de mayo al 15 de mayo

Lunes 11 de mayo:

  • Sesión virtual.
  • Matemáticas: terminar cuadernos de números enteros y enviarlos por edmodo. Para seguir práctica subiré a Edmodo nuevos ejercicios y también se puede practicar en los juegos del blog.
  • Ciencias: proyecto de investigación de ciencias. Elaboración de los informes de los equipos de trabajo.
  • Aprendemos sobre los códigos QR y practicamos.

Martes 12 de mayo:

  • Sesión virtual: Conferencia «Música».
  • Matemáticas:  Corrección de los ejercicios sobre resolución de problemas de números enteros.
  • Ciencias: continuamos con las sesiones de trabajo para el informe y la creación de proyecto sobre la investigación.
  • Artística ,Música y Educación Física: Hacer un video clip. Para ello hay que crear una coreografía individual o en grupo. Para ello se debe elegir una música que os guste, pensar los pasos de la coreo, practicarlos y por último realizar una grabación de la coreografía. Para la grabación también se puede utilizar un editor de vídeo e incluir otras imágenes, texto.
  • Ejemplos de coreografías.

Miércoles 13 de mayo:

  • Sesión virtual: Conferencia «Los aviones».
  • Lengua: Realización de la autobiografía. Para ello se darán las indicaciones de que debe incluir este texto creativo  en Edmodo este mismo día.
  • Ciencias: continuamos con el proyecto de ciencias.
  • Juegos quizizz sobre números enteros y ortografía.

Jueves 14 de mayo:

  • Sesión virtual: Conferencia «Los automóviles».
  • Matemáticas: operaciones de números enteros. Cálculo rápido en dos minutos.
  • Artística, Música y Educación Física: seguimos creando nuestro videoclip.

Viernes 15 de mayo:

  • Sesión virtual: Resolvemos dudas sobre los números enteros.
  • Ciencias: ultimamos el proyecto de ciencias.
  • Lengua: entrega de la autobiografía.
  • Juegos del blog y quizizz.

Recordad que en el blog de idiomas está la planificación semanal de idiomas, puede haber más videos y juegos. Yo aquí os dejo la parte principal.

Día  11 / 05 / 2020   

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: seguimos en esta con otro tema de la “Final Presentation”.   
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: Visualizar un vídeo  en esta misma entrada “Talking in the past”

Actividad nº 2: En “Liveworksheets”   una actividad de vocabulario de repaso a realizar.

Actividad nº 3: En nuestra sesión virtual de inglés lunes 11 de mayo 2020 continuaremos con las “Final Presentation” del alumnado que queda por hacer el tema 1 elegido.

Tarea: realizar una pequeña presentación oral y un escrito de 80-100 palabras sobre el tema 2 que podéis elegir de los 10. Se recuerda que la presentación oral y el escrito deben estar en concordancia con el nivel de inglés de cada uno y una del grupo de 6º.

Importante: Mandar vuestros escritos al correo de idiomas para su corrección. En la sesión virtual de inglés del lunes 18 de mayo  2020 empezaremos a hablar sobre el tema 2 de la “Final Presentation” que habéis elegido.  

Día 13 / 05 / 2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: repaso del “Present and Past Tense”
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de vocabulario a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  • Continuamos y finalizaremos el tema “La ville”.       

Tarea y práctica:

  • Actividad nº 1: realizar una actividad  de ampliación en “Liveworksheets” sobre “La ville”.     
  • Tarea: preparar oralmente cinco  frases en francés que podéis decir sobre la ciudad de Granada.

Día 15/05/2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.
  • Canción en inglés:   “Blowin´ in the Wind”  Bod Dylan.   

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Un saludo, Isabel

 

 

 

La semana termina

Estimadas familias, concluimos la semana habiendo completado nuestra planificación. Ha sido una semana productiva, donde además de organizar el proyecto de ciencias, se han realizado varias conferencias y la tertulia literaria.

Conferencia de Informática

Ignacio nos expuso una magnifica presentación y completa investigación sobre el origen de la informática. Ha aportado muchos datos de las personas que empezaron a inventar las  primeras máquinas de cálculo, de análisis, como por ejemplo la máquina creada en Estados Unidos para facilitar el registro del censo. Después nos ha comunicado los avances hasta llegar a la actualidad. Las utilidades de la informática en todas los aspectos de nuestra vida cotidiana.

Aquí os dejo un corto vídeo sobre la Historía de la Informática

También hemos disfrutado de una conferencia de música de Candela U,  Nos ha hablado sobre Joaquín Sabina y su música. Hemos disfrutado de alguna de sus canciones. Muy bien hecho Candela.

Organización grupos de Ciencias

Grupo 1: MÁQUINAS Y MECANISMOS.  

  • 1) Definición de máquina.
  • 2) Partes de una máquina.
  • 3) Mecanismos: : Palanca, Polea y Tornillo,: Tornillo-Tuerca, manivela, Piñón. ‌

Grupo 2: FUNCIONAMIENTO. Indice:

  • 1) Mecanismo transmisión movimiento: Palanca y tipos de palanca. Poleas y tipos de poleas, rueda y fricción, Transmisión de cadena y transmisión correa.
  • 2) Mecanismos transformación de movimiento: Tuerca. Piñón-cremallera, cigüeñal, levas, Biela- manivela. ‌

Grupo 3:  TIPOS DE MÁQUINAS. Indice:

  • 1) Máquinas manuales
  • 2) Máquinas compuestas: formadas por muchas piezas Máquinas automáticas.
  • 3) Para qué sirven las máquinas:para desplazarse, para las tareas del hogar, herramientas de trabajo, para comunicarnos y divertirnos. ‌

Grupo 4: FUERZAS:.

  • 1) Definición de Fuerza. 2) Tipos de fuerzas.
  • 3) Fuerza de rozamiento 4) Las leyes de Newton: Ley de la inercia, Ley fundamental de la dinámica y Fuerza de acción y reacción.
  • 5) Fuerza de la Gravedad. Definición de peso y masa.
  • 6) Fuerzas de los líquidos. Flotabilidad. ‌

Grupo 5: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS MÁQUINAS.

  • 1) Paleolítico. 2) Edad de Bronce
  • 3) Imperio Persa 4) Siblo XV
  • 5) Edad Moederna. 6) Edad Contemporánea.
  • 7) Avanes Tecnológicos.

Tertulia Literaria.

El martes tuvo lugar nuestra tertulia literaria sobre Abdel que nos ayudo a reflexionar sobre diferentes temáticas y que nos aportó una visión distinta sobre la inmigración. Entre los temas que se trataron está: la decepción, prejuicios, la oscuridad, el miedo, la muerte, qué nos tranquiliza, qué nos pone nerviosos, las diferencias entre unos y otros, el ingenio

Nuestra próxima tertulia es sobre el libro de Alex Rovira «La buena Suerte».

Después de la tertulia Elvira nos recomendó ver para estos días de fiesta la película «Las sufragistas», sobre la lucha de las mujeres. Si durante estos días la ven realizaremos una actividad de cineforum sobre ella.

Por último recomendaros los siguientes enlaces donde se pueden ver obras teatrales en abierto.  La revista 3.0 explica qué tras el cierre de toda la actividad cultural, decretado el pasado mes de marzo por la pandemia, las compañías de teatro han buscado la forma de que el espectador pueda seguir disfrutando del arte de la interpretación a distancia. Para ello, a través de canales de YouTube y diversas plataformas distintas facilitan opciones para que el público siga deleitándose con sus obras de teatro online gratuitas.  

EL MAGO DE OZ

Es la adaptación teatral y musical del libro de literatura infantil de Frank Baum, publicado en el año 1900. Esta producción de fantasía y humor relata la vida de Dorothy, una niña que junto con su perro Totó sueña con viajar más allá del arcoíris y de su ciudad, Kansas, de la que está harta. Un tornado le traslada al mundo de Oz donde conoce a varios personajes fantásticos: el hombre de hojalata, el hada Glinda y la bruja del Este. Está disponible de forma gratuita en el canal de YouTube de ‘No es culpa nuestra’.

SHAKESPEARE

Estudio 1 de RTVE pone a disposición de los usuarios casi 300 obras de teatro de los años 60, 70 y 80, sin necesidad de registrarse y sin coste alguno. Entre la multitud de recursos que ofrece, se encuentran 12 obras del popular dramaturgo William Shakespeare: Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Julio César o El sueño de una noche de verano

Por último recordad que mañana viernes y el lunes son días no lectivos. Nos volvemos a ver el martes.

Un saludo, Isabel.

 

PLANIFICACIÓN 6º E.P.O

¿Habéis salido fuera de casa? ¿Cómo han sido esos paseos? No olvidéis salir con todas las medidas de seguridad.

Después de recargar pilas en el campo, en el barrio, en jardines, vamos a planificar el trabajo de esta semana. Recordad que los cuadernos y actividades se van subiendo a nuestra carpeta de Edmodo.

Lunes 27/04/2020

  • Sesión virtual: Matemáticas.
  • Ejercicios de operaciones de números entero.
  • Ejercicios de ortografía sobre puntuación.
  • Sesión virtual: Ingles.
  • En ciencias se ha hecho los grupos de trabajo para el proyecto de las máquinas. Hay que buscar información individual sobre la parte elegida para investigar.

Aquí os dejo como se ha terminado nuestro anterior proyecto de ciencias con la creación de la web de la Alhambra.

Martes 28/04/2020

  • Sesión virtual: Tertulia literaria de Abdel.
  • Indice de los grupos de investigación de ciencias.
  • Cálculo rápido.
  • Problemas de números enteros.
  • Ética: Se va a realizar una lectura de un caso práctico donde cada uno tendrá que realizar una reflexión sobre los aspectos que aparecen en la lectura.

Miércoles 29/04/2020

  • Sesión virtual: Conferencia  Informática de Ignacio. Además compartiremos las informaciones que se han buscado en las diferentes fuentes de información.
  • En el área de lengua elaboración de un texto creativo a partir de una imagen dada.
  • En el área de matemáticas cálculo de las operaciones básicas.
  • En el área de artística visitar el blog de artística y en el apartado Blog que inspiran,  en el menú de la derecha,  pincharlo. Dan ideas sobre reciclaje y diferentes objetos que se pueden fabricar. Elegid uno y una vez hecho hacéis una foto para subirla al blog.

Jueves 30/04/2020

  • Clase virtual: Conferencia Telecomunicaciones de Felipe.
  • Trabajo en grupo del proyecto de ciencias.
  • Realización cuaderno de números enteros: operaciones y problemas.
  • En el área de lengua cuadernos de oraciones pasivas y activas.
  • Sesión de educación física. Sesión de entrenamiento funcional,

Planificación de idiomas.

Día 27/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: “ My final Presentation”.  Empezamos el trabajo de la presentación oral final. Se trata de hablar oralmente sobre los temas que se han trabajado a lo largo de la Etapa de Primaria usando el vocabulario adecuado y las estructuras gramaticales adecuadas.

Tarea y práctica:
Actividad nº 1: Preparación oral  (one or  two  minutes) y escrito         ( 60-70 words) de  1 tema a elegir de los 6 temas que contiene las diapositivas de “My final Presentation”.

Actividad nº 2: En la sesión de ZOOM: Lectura oral y correcciones de los escritos  “Food”.  Hablamos de la  “My final Presentation”.

Día 29/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática: repasamos de  contenidos nuevos  vistos a lo largo del curso de 6º.

 Tarea y práctica:
– Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

FRANCÉS:
Continuamos trabajando el tema de “La ville ”

Tarea y práctica:

– Actividad nº 1: preparación oral para la sesión de Zoom de francés: expresar opiniones sobre  “La ville”  Decir algunas frases en francés o bien una pequeña presentación oral sobre “La Ville”.

Día 30/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.

Canción en inglés: The First May. Bee Gees.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve en la sesiones virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un saludo Isabel.

 

 

Día Europeo de la Lenguas

Este año para la celebración del Día Europeo de las Lenguas, la actividad que se ha realizado en Alquería Educación ha contado con la participación del alumnado de Sexto de Primaria. Ellos han sido los encargados de preparar la actividad que se ha realizado para conmemorar este día de significación especial. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado. Enhorabuena a todas y todos por la actividad.

Para ello el departamento de idiomas, durante las semanas previas, ha dado una serie de criterios que todo el alumnado debía tener presente para la preparación de miniconferencias donde se diera a conocer las características principales y cultura de cada uno de los países elegidos por las parejas de alumnos y alumnas. El grupo de sexto se ha dividido en grupos de dos/tres alumnos, a los que se les ha asignado  los países menos conocidos  de Europa.   Para su charla debían preparar   un mapa mostrando ubicación del país, las ciudades, ríos y monumentos más importantes. Así como  explicar los datos más importantes de su historia, capital,  qué tipo de gobierno tienen, que idiomas hablan, que costumbres culturales importantes tienen, y  encontrar un vídeo corto que muestra zonas del país o un baile/canciones típicas.  Las parejas han preparado sus presentaciones digitales y han colaborado a través de la plataforma Edmodo.

El día 27 de septiembre ha sido el elegido para celebrar este día aunque oficialmente es el día 26 de septiembre. La actividad se ha celebrado desde las 15h hasta la hora de salida. La organización de la actividad ha sido la siguiente: el alumnado se ha mezclado por edades desde primero a quinto. Cada grupo debía rotar por las distintas clases donde se iban a realizar las presentaciones de los países. Las distintas parejas han sido:

Felipe/Aitor- Croacia
Candela R. /Estela – Finlandia
Emilio/Rodrigo – Noruega
Laura/Inés Estonia
César/Marcos-Chipre
Irene/Candela U – Hungría
Rubén/Gabriel- Islandia
Elvira/Elena – Malta
Miguel/Gonzalo- Liechtenstein
Gabriela/Julia/Candela M. – Lituania
Enrique/Mario – Bulgaria
Pedro / Ignacio-Estonia
Inglés – Guille/Daniel – Letonia

Para concluir la jornada,  se ha invitado a las familias que quisieran colaborar con una receta de su país/ zona de Europa y hemos compartido una merienda internacional. Muchas gracias a todas las personas que han colaborado.

Y cómo no a nuestro departamento de idiomas: Manolo, Lindley y Débora.

En el menú podéis encontrar el enlace al blog del departamento de idiomas donde también habrá una entrada explicando todo el proceso.

Tercer ciclo Alquería Educación.

Isa y Jorge

Último Trimestre

Nos encontramos inmersos en el desarrollo de actividades del tercer trimestre.  En estas semanas de trabajo que nos quedan estamos terminando de cerrar todos aquellos importantes que nos han hecho ir avanzando en el tercer ciclo de primaria.

Las actividades realizadas y que aún nos quedan por realizar son las siguientes:

  • Han tenido lugar varias conferencias: Literatura fantástica. La vestimenta a través de la historia. Arquímedes. La fotografía. La ciencia en la vida.
  • Hemos contado con la conferencia de un compañero de segundo, Guillermo que nos ha contado la Historia de España desde la prehistoria. A partir de esta conferencia hemos empezado a trabajar la línea del tiempo.
  • Charla del Cuerpo Nacional de Policía con el Plan Director sobre el buen uso de Internet, redes sociales y prevención.  Javier nos ha estado mostrando los beneficios y peligros de Internet y nos ha dado consejos para el buen uso de esta herramienta.
  • Seguimos trabajando nuestros Cuentos de Abril.
  • En el área de matemáticas seguimos trabajando las medidas de longitud, peso y capacidad. Resolvemos problemas, hacemos cambio de unidades.
  • Estamos trabajando el viaje fin de curso con lo cual estamos resolviendo dudas sobre el equipaje a través de la plataforma Edmodo, donde deben hacer sus preguntas y se resuelven en el aula. Esta semana en la entrada de Bitácora deben escribir con quién les gustaría dormir si las cabañas son de 6, 5 o 4 personas.
  • En Música están preparando su recital de música que haremos el día 4 de Junio para todos los compañeros de primaria.

 

  • Próximamente la planificación es la siguiente:
  • Viaje fin de curso a La Garza en Linares. Un Viaje lúdico, deportivo y de convivencia. DEL 22 AL 24 de MAYO.
  • Recital musical a cargo de todos los grupos de Primaria y de Elena I. maestra de Música de nuestro Centro. 4 DE JUNIO.
  • Día del Medio Ambiente. 5 DE JUNIO.
  • Fiesta Fin de Curso: «Alquería en la época clásica». 8 DE JUNIO.
  • Semana de natación. DEL 10 AL 14 DE JUNIO.
  • Fin de curso. 18 DE JUNIO.

Por otro lado tenemos que felicitar la labor que se ha llevado a cabo en el Centro con los marcapáginas solidarios a través de Save the Children. El alumnado se ha implicado en la difusión y venta de los marcapáginas por una causa solidaria haciéndoles conscientes de que con una mínima ayuda y trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas.

Buen Fin de Semana

Isabel