Archivo de la categoría: Semanario 6º

COMIENZA EL SEGUNDO TRIMESTRE

Hemos retomado las clases después de la vacaciones navideñas. Tras un primer día de reencuentro donde los presentes de sus Majestades de Oriente estaban presentes en las conversaciones de clase y patio, hemos vuelto a nuestro habitual ritmo de trabajo.

En QUINTO, hemos iniciado el trabajo sobre el cuerpo y la salud, con varias propuestas de trabajo paralelas, relacionadas con los aparatos y sistemas del cuerpo humano, las enfermedades más comunes de la infancia y la interpretación de los prospectos de las medicinas.

En matemáticas estamos trabajando sobre rectas y ángulos y tienen que visitar el blog de alqueríatic para practicar lo trabajado en clase.

En lengua estamos trabajando sobre las reglas de acentuación de las palabras, con objeto de ir completando nuestra ortografía.

puzzle

En SEXTO, comenzamos un nuevo proyecto llamado LA CIENCIA. Investigamos sobre la luz, el sonido, las máquinas y fuerzas. En este caso es muy importante la temporalización, deben tener muy claro el tiempo del que disponen para luego hacer las exposiciones. Cada grupo lleva asociado varios experimentos sobre ello. Nuestra nueva wiki la elaboraremos con webnode.

En matemáticas nos introducimos con las rebajas, LOS PORCENTAJES. Hemos trabajado con varios recursos interactivos para introducir el concepto.

Las preposiciones y el verbo haber nos trae de cabeza al tener que diferenciar el A COMER con el HABER COMIDO. Esta distinción entre preposición + infinitivo; y verbo haber en infinitivo + participio ya debe ir quedando muy clara. Muchos ya lo dominaban. El primer día de trimestre, creamos un taller de escritura llamado «excusa para no volver al cole el 8 de enero».

Todos los propósitos que nos planteamos para este trimestre y los nuevos retos, cada vez van a ser mayores, somos más responsables y debemos cumplir para estar satisfechos de nuestro trabajo.

Del mismo modo estamos empezando a programar y plantear las propuestas de trabajo para nuestra semana cultural, que estará dedicada al milenio del reino de la ciudad de Granada y que tendrá lugar en la primera semana de febrero.

Jose y Jorge.

Villancicos en el jardín

Os dejamos el villancico que preparamos los profes para finalizar el encuentro en el jardín, el último día de colegio. Sorprendimos a los niños. Tal fue, que pedían otro, asi que llamaron al resto de personal del colegio y entre todos cantamos los peces en el río.

blanca navidad nieve from Jorge on Vimeo.

Los peces en el río from Jorge on Vimeo.

Bienvenida al invierno

Hemos recibido el invierno en Alquería con distintas actividades en la etapa de Primaria:

– Comenzamos la mañana con el concierto de Navidad, en el jardín nos reunimos para recitar y escuchar las villancicos de cada grupo.

– Los «profes» hemos preparado un villancico para sorprender a todos los niños.

– Hemos asistido a la representación  de nuestros compañeros de quinto sobre el cuento de los «Grinch».

– Plantamos abetos que llevamos decorados para llevar a casa.

– Nos maquillamos las caras y hacemos un pin navideño.

Todos hemos disfrutado de este último día del año escolar.

El equipo de primaria os desea unas felices fiestas.

FELIZ NAVIDAD

Terminamos el primer trimestre del curso. Ha sido muy intenso y productivo. Cargado de actividades, proyectos y aprendizajes compartidos.

Estas vacaciones os deseamos que disfrutéis con vuestras familias. Es un punto y seguido, el próximo trimestre esperamos seguir trabajando en esta línea, manteniendo todo aquello que nos ha ido fenomenal y superando los nuevos retos que os propondremos en los siguientes meses. Os esperamos en enero cargados de energía, motivación y ganas de seguir aprendiendo.

snowflakes3Descansad, disfrutad y aprovechad para leer un montón. Escribid en vuestras bitácoras todo aquello que os apetezca. El blog y edmodo seguirán abiertos para cualquier idea que se os ocurra compartir con vuestros compañeros.

Próspero año nuevo para todas las familias. Este nuevo año es especial para Alquería, pues nuestro proyecto cumple 35 años, que celebraremos con ilusión junto con toda la comunidad educativa.

35 aniversario

Un saludo.

Jorge y Jose.

¡Fin de trimestre!

Va llegando el final del primer y trabajoso trimestre. Esta puesta en marcha en sexto nos ha llevado a recordar contenidos de cursos anteriores y a comenzar otros nuevos, sobre todo en matemáticas.

En esta semana ordenamos los trabajos de la carpeta roja para encuadernarlos y crear el dossier de tareas de estos meses. Cerramos algunos contenidos y comenzamos otros de cara al siguiente trimestre. Hemos creado un cartel con el recurso web SMORE sobre el sistema solar. Cada uno  de ellos ha trabajado un planeta, estrella o astro para desarrollarlo añadiendo características, curiosidades, imagen y vídeo. En breve los «cologaremos» en el blog de alumnos.

Trabajando en clase de 6º
Trabajando en clase de 6º

Ahora es momento de autoevaluarse y pensar cómo ha ido el trabajo, qué debo mejorar o mantener para que los próximos meses sean los más provechosos y productivos posible. Estos retos los hemos comentado en bitácora y en clase de ética para superarnos a nosotros mismos. Así, también realizamos la autoevaluación de todas las áreas previa al boletín. En su mayoría coinciden.

También estamos preparando un rap colaborativo que dará a luz esta semana. No todos se han atrevido a grabar sus voces o a rapear para ser grabado en vídeo. Es el comienzo de un proyecto que llevamos a cabo con un colegio de Movera (Zaragoza), un proyecto entre varias clases y niños que luego se fusionará para crear un único vídeo rapero. El tema, la escuela intrusiva, pero ya os iremos dando pistas o ideas de este tema, ellos ya lo conocen. En todo este tema nos ayuda nuestra compañera de música Elena.

Raperos 2.0
Raperos 2.0

Por otra parte, ponemos en marcha el proyecto de recogida de tapones de Fundación Seur. Los habréis visto trabajar en edmodo sobre esto. Intentaremos recoger el máximo de tapones de plástico para este segundo trimestre. Esto lleva asociado un trabajo de qué es una fundación, qué tapones plásticoes Fundación Seur, el significado de «sin ánimo de lucro», voluntariado, por qué se recogen tapones, etc. todo un trabajo de conciencia social para nuestros mayores del colegio. Ellos serán los encargados de presentar este proyecto a toda primaria e infantil, es un proyecto para todo el colegio, incluidas las familias.

El jueves tienen su comida especial de Navidad, mantecados y cosillas de esas que les gusta. También entregamos los boletines y trabajos el jueves. El viernes nos despedimos con juegos, villancicos que han preparado en música y alguna que otra sorpresilla. La salida será a las 15h.

¡A descansar! que todos nos lo merecemos (sobre todo los trabajadores y constantes en este trimestre). A disfrutar en familia, nos vemos el martes 8 de enero.

Jorge.