Archivo de la categoría: Semanario 6º

Finalizando el curso 2013/2014

El martes despedimos al tercer ciclo de primaria, una clase de quinto que recibiremos a la vuelta de verano en la clase de sexto; y una clase de sexto que se adentra en una nueva etapa de secundaria en la que les deseamos lo mejor para afrontarla positivamente, como cabe esperar.

Varios proyectos y colaboraciones se han llevado a cabo en estos meses cerrando con la Peonza de Oro en el VIII Premio Espiral Edublogs al que pudimos asistir varios compañeros y familias.

Peonza recogida
Visionado del Happy del tercer ciclo

Por otra parte, el tercer ciclo ha colaborado en el Proyecto colaborativo Palabras Azules aportando ideas creativas en la creación de texto y llevando a cabo algunas propuestas en el aula. Como muestra de ello nos conceden el diploma como participantes, queremos compartirlo con todos.

diploma PA

También, en el mes de enero nos aventuramos a colaborar en el Proyecto LunáTICos 2.0 junto a la clase de Ana Galindo en Motril. Nuestra temática «Naturaleza inspirada» y Salvador Dalí. Crearon ambas clases poemas conectados a través de Google drive. Los resultados fueron muy buenos, en texto y montaje audiovisual.

Diploma lunático

Quinto, con su maestro Jose M. ha desarrollado un proyecto de investigación trabajando en la observación de la micorrización en plantas de lechugas. Proyecto en el que han intervenido varias áreas de conocimiento: matemáticas, lengua, conocimiento del medio, artística, música. Tras varios meses de recogida de datos y análisis, llegó la exposición de las conclusiones a los compañeros de primaria y a las familias.

micorrizas
Póster de la micorrización.

Estos han sido algunos de los proyectos llevados a cabo, entre otros tantos, que hemos podido desarrollar gracias a los estupendos alumnos que tenemos, que se involucran en cada propuesta que les hacemos llegar, y al Colegio Alquería por confiar en este proyecto que llevamos a cabo de manera entusiasta.

IMG_1984
Equipo del tercer ciclo a la salida de la piscina.

Felices vacaciones de verano, hay que disfrutar todo lo que se pueda.

Hasta la vuelta.

Jose y Jorge.

Peonza de oro en el VIII premio Espiral Edublogs

Peonza de Oro

El sábado 14 de junio nos desplazamos a Madrid, a Medialab Prado, para recoger la peonza del premio de Espiral Edublogs.

En representación de las clases del tercer ciclo fueron seis compañeros con sus familias que emocionados e intrigados tuvieron que recoger el premio sin saber el color de la peonza hasta que nos llamaron en la categoría de blogs de alumnos.

Los nervios eran grandes y vivirlo con los protagonistas hacía que la entrega fuera más emotiva.

Una vez recogido el premio, los niños se diriguieron al público en nombre de sus compañeros para agradecer a Espiral el reconocimiento por el trabajo que durante este curso se ha llevado a cabo. Tras esto, presentaron un mini vídeo de agradecimiento:

En este premio nos reencontramos con varios compañeros de profesión con los que hemos compartido proyectos de trabajo colaborativos, y a otras tantas personas que hemos conocido como referentes en la educación.

En definitiva, ha sido una grata sorpresa el ser seleccionados y llegar hasta este punto, premio que nos sigue motivando para avanzar en esta línea, ampliando lo que hacemos e innovando a diario.

Los blogs premiados en las distintas categorías los podéis encontrar aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los objetivos del Premio Espiral Edublogs son:

  • valorar la importancia y repercusión de los blogs en ​​la educación, como herramienta didáctica para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos.
  • Reconocer el trabajo del profesorado en la red demostrando su utilidad pedagógica.
  • Servir de escaparate motivador de una corriente educativa dentro de la blogosfera , que ayuda a la generalización del uso de las TIC en la aula.
  • Favorecer espacios de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de los blogs en el entorno educativo.

Natación en Primaria

La próxima semana tenemos prevista nuestra actividad de natación dentro de la programación anual del área de educación física. Es una estupenda actividad para estas últimas semana de trabajo.

piscina_ninos

Los horarios de piscina para el tercer ciclo son los siguientes:

Salida hacia la piscina de Churriana: 12:35 h.

Sesiones de natación: 12:55h. – 13:45 h.

Algo importantísimo es el gorro de baño, que en ocasiones suelen olvidar, sin él no pueden desarrollar la actividad. Las chanclas, el bañador y la toalla es fundamental. Son  aconsejables las  gafas y que el bañador lo traigan puesto de casa.

Recordad que a partir del viernes 6 comienza el horario de verano con salida, todos los días, a las 15h. 

Jorge y Jose

¡Sevilla tiene un color especial!

Estimadas familias, como todos sabéis, el próximo martes 20 iniciamos nuestro viaje a Sevilla. Para nosotros es la segunda parte del proyecto iniciado la semana pasada. Durante estos días hemos estado preparando nuestro viaje que tendrá lugar del 20 al 23, la próxima semana.

Os invitamos a visitar la Webquest, donde estamos subiendo poco a poco los proyectos elaborados por los diferentes grupos, esperamos tener publicados todos los proyectos para el lunes. Os invitamos a que ellos os cuenten su experiencia, tanto con el contenido investigado como con la herramienta 2.0 utilizada. Aún quedan algunas tareas de esta webquest que completaremos a la vuelta del viaje.Sevilla

Este semana hemos hablado sobre «la maleta», ¿Qué llevar? ¿Qué no llevar?, tratando fundamentalmente de llegar a acuerdos, donde impere el sentido común, en función de nuestro plan de viaje. Hemos acordado temas de «chuches», aparatos electrónicos, dinero, ropa…

Recordad que tenéis un correo mandado por dirección donde se os informa del lugar y hora de la salida (Rotonda Méndez Núñez – 9:00h.) y de la recogida (Rotonda Méndez Núñez – 18h). Es muy importante la puntualidad.

Como siempre estamos a vuestra disposición para que nos comuniquéis cualquier particularidad de vuestros hijos e hijas que debemos tener en cuenta para estos cuatro días.

Aquí os dejamos un listado de nuestros acuerdos para tener en cuenta a la hora de hacer la maleta:

Las recomendaciones que hemos trabajado son las siguientes:

ROPA:

  • 4 camisetas de manga corta. Una de las camisetas debe ser roja.
  • 1 prenda de manga larga (camiseta, sudadera, rebeca).
  • 4 pantalones.
  • 1 pijama.
  • Calzado cómodo para caminar, posiblemente, en Isla Mágica se mojen, tenerlo previsto.
  • 1 chanclas de ducha.
  • 4 pares de calcetines.
  • 4 prendas de ropa interior.
  • 1 gorra.
  • 1 bolsa para la ropa sucia.
  • Mochila pequeña y botella de agua pequeña.

NECESER:

  • Cepillo de dientes.
  • Pasta dentífrica.
  • Gel de ducha.
  • Champú
  • Desodorante.
  • Crema solar.
  • Cepillo o peine.

DINERO:

  • Entre 0 y 15 euros (¡no es obligatorio llevar dinero!).

CHUCHES:

NO OBLIGATORIO

  • Como máximo una bolsita pequeña, (por favor, FRUTOS SECOS a ser posible sin cáscara).
  • Nada de chocolate que se derrite.

JUEGOS:

  • Pueden llevar cartas, juegos de mesa (pequeños), cubo de rubik.

RECORDAD QUE ELLOS SERÁN RESPONSABLES DE TODO LO QUE LLEVEN.

Lindley, Jose y Jorge.

Viaje Cultural. Sevilla

Esta mañana hemos dado inicio al trabajo de preparación de nuestro viaje cultural a Sevilla, que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo.

Hemos comenzado con una asamblea de ciclo, quinto y sexto, con un vídeo de presentación con imágenes de lugares que tenemos previsto visitar junto con fotos de los alumnos de ambos grupos, que prepararán con ilusión este viaje cultural.

Les hemos presentado la Webquest que guiará nuestro trabajo durante las tres siguientes semanas. Aquí quedará recogido la mayor parte del proyecto.

Captura

Les hemos querido transmitir la ilusión por este proyecto de aprendizaje que comenzamos en la recta final de curso.

Para nosotros es muy importante el trabajo de investigación previo, la participación activa en las actividades, la convivencia con todos los compañeros de ciclo. Buscamos mayor interacción entre los grupos.

Por otro lado trabajaremos para fomentar el sentido de la responsabilidad y del compromiso en grupo. Teniendo siempre como referente que se trata de un viaje escolar, cultural, que tenemos la inmensa suerte de compartir con los amigos, pero que tiene por objetivo seguir aprendiendo, en este caso de un modo vivencial.