Archivo de la categoría: Semanario 6º

Una semana especial.

Pues si, el comienzo de esta semana ha sido especial para el grupo de sexto, con la asistencia de todo el grupo al acto de entrega del Premio para el Fomento de las Vocaciones Científicas organizado por la EEZ-CSIC.

Fue un acto muy gratificante para todo el grupo, donde pudimos presentar y defender nuestro Proyecto y en el que fuimos felicitados y halagados por los investigadores, organizadores del premio, y los representantes de las empresas patrocinadores. Todos  dedicaron palabras muy afectuosas, de reconocimiento hacia nuestro trabajo y nos dieron ánimo  para seguir investigando en un futuro.

Premio-EEZ-162

Tenemos que sentirnos orgullosos como grupo por el buen trabajo realizado, y por supuesto, seguir remando. Seguir trabajando duro y esforzándonos día a día en cada propuesta o proyecto que nos propongamos, grande o pequeño, en la clase y fuera de ella.

Tenemos previstas algunas actividades de divulgación de nuestro proyecto para los próximos meses en las que los alumnos también estarán implicados. Os iremos informando cuando se vayan concretando.

Y como seguimos avanzando en el trimestre, el  próximo lunes 24 de noviembre, tenemos previsto visitar el centro de arte José Guerrero, para disfrutar de una visita guiada a la exposición «THE PRESENCE OF BLACK».

ExposicionJoseGuerrero3

Trabajaremos en clase de plástica, con Ana, esta semana en función de esta visita.

Por otro lado para la semana del 24-28, hemos programado dos pruebas de evaluación. En conocimiento del medio: reproducción humana y en matemáticas: potencias y raíces.

En conocimiento del medio damos por concluido el trabajo sobre reproducción humana y sexualidad, a falta de la prueba. Uno de los mensajes que he intentado transmitir es la necesidad de buscar información en fuentes fiables y ahora mismo la principal fuente de información, ante cualquier duda al respecto, sois la familia. Por tanto os sugiero que estéis receptivos a sus preguntas o comentarios.

Hemos dado comienzo a una propuesta de escritura relacionada con el derecho a la educación, partiendo del acercamiento a la figura de la Premio Nobel, Malala Yousafzai. Relacionaremos la creación de estos textos con la celebración de dos días especiales en diciembre, el día de la Constitución y el Día de los derechos de los niños.

Un saludo.

Jose

 

Semanario de Actividades. Sexto.

El mes de noviembre vuela veloz en nuestra clase. Debe ser por la intensidad del trabajo y las actividades que estamos llevando a cabo.

Os recuerdo que el texto realizado en el taller de escritura sobre la biografía de sus abuelos se encuentra en el expositor de clase, podéis acercaros a leerlo.  Considero que ha sido  una actividad muy positiva de acercamiento, abuelos y nietos, con el resultado de textos muy entrañables.

Romances 1

Pasó la fiesta del otoño, el pasado viernes, agradecer vuestra participación, con la aportación de los dulces y el agradable rato de charla compartido.

Gracias por vuestras felicitaciones a nuestro trabajo sobre los romances. Realmente disfrutamos todos la tarde del jueves compartiendo con vosotros nuestros cuatro romances. Quiero agradecer especialmente su trabajo a Elena, nuestra maestra de música que hizo posible aunar todas la voces y que entonaran para sonar así de bien.
En el trabajo declase, seguimos, en conocimiento del medio, trabajando sobre la reproducción humana. Los grupos de trabajo están elaborando la información que compartirán con el resto de compañeros. Además, esta semana hemos disfrutado de la conferencia de Carmen Rodríguez, sobre el embarazo. Felicitarla por su exposición y por los contenidos aportados al grupo.

Potencias

En matemáticas hemos iniciado el trabajo con potencias y raíces. Buscamos la representación gráfica, mediante dibujos y bloque de base 10, que nos acerquen a una comprensión más profunda de los conceptos que estamos manejando.

Un saludo.

Jose.

Semanario de actividades. SEXTO.

Esta ha sido una semana algo más corta, con solo cuatro días de trabajo. No por ello ha sido menos intensa en el desarrollo de nuestras propuestas de trabajo.

Hemos realizado dos actividades de evaluación. Por un lado comprobamos nuestro dominio en la numeración decimal y en las operaciones de suma, resta y multiplicación con decimales, para ir detectando cualquier dificultad y trabajando para solventarla. Nuestro siguiente propuesta, a desarrollar la próxima semana, se centrará en la operación de división con números decimales. Quiero hacerles especial hincapié en que deben ser ellos quien gestionen su evolución, confirmando aprendizajes adquiridos y detectando puntos débiles en el dominio de los contenidos trabajados. Esa regulación de su propio aprendizaje la considero esencial para ganar en autonomía.operaciones_decimales

Por otro lado hoy viernes realizamos una prueba de evaluación relacionada con el sistema nervioso, a través de la plataforma edmodo.  Con esto damos por concluida esta unidad de trabajo e iniciamos la siguiente relacionada con la función de reproducción en los seres vivos.

Como habéis comprobado esta semana no ha sido nuestra salida a la depuradora, que será la última semana del mes. Pido disculpas, pues la semana pasada anuncié esta actividad en este mismo blog.

En lengua seguimos avanzando en la preparación de nuestros romances. Repasamos la acentuación en diptongos e hiatos e iniciamos el borrador de la biografía de nuestros abuelos, en el taller de escritura. Este trabajo lo continuaremos la próxima semana y seguiremos en contacto con nuestros abuelos para completar aquella información que vamos necesitando a la hora de componer el texto y que no hemos recogido en un primer momento.

Quiero destacar el buen ambiente de grupo que se da en los momentos de patio, donde se proponen juegos a los que se incorporan chicos y chicas. Son juegos diversos, la mayoría de pista, donde se da una positiva relación entre los miembros de la clase. Que siga así.

Jose

 

Semanario de actividades. Sexto

Semana tranquila de trabajo, donde vamos avanzando en el trimestre.

Uno de los trabajos que continuamos trabajando, y que empezamos semanas atrás, está relacionado con los romances. Este proyecto lo estamos trabajando de manera conjunta con el área de música. Por el momento estamos escuchando varios romances de diversas temáticas, trabajando con el uso del diccionario el significado de las palabras que desconocemos. Si todo sale según lo previsto, nuestro trabajo se presentará en la fiesta del otoño,  el próximo mes de noviembre.

En conocimiento del medio ultimamos la información sobre el sistema nervios. Trabajaron, recogiendo información en grupos de expertos, sobre las diferentes y partes y funcione del sistema nervioso. El pasado jueves cada experto expuso en su grupo base la información recogida, de manera que ahora cada uno dispone de toda la información trabajada.

Neurona 2

En matemáticas repasamos y consolidamos la numeración decimal y las operaciones de suma, resta y multiplicación con numeración decimal. Si todo sale según lo previsto, estaremos preparados para realizar una prueba la próxima semana. La operación de división con números decimales, la trabajaremos a continuación de manera más específica.

Por otra parte, en el taller de escritura nos hemos propuesto escribir una biografía de nuestros abuelos. Ser «recolectores de su memoria». Para ello, una primera fase del trabajo consistirá en hacerles una entrevista, a ellos directamente o a través de sus hijos. Este trabajo lo esperamos para el próximo viernes, que iniciaremos la escritura del borrador del texto.

La próxima semana algo más corta, solo cuatro días y con una salida al entorno programada. Tenemos previsto visitar la estación depuradora de aguas residuales.

Jose.

Primeros proyectos y trabajos.

Estamos con la locomotora en marcha, a pleno rendimiento en la clase de sexto.

En matemáticas estamos practicando con las cuatro operaciones básicas, buscando la exactitud en los cálculos.  También hemos trabajado contenidos de numeración: lectura y escritura de números grandes, redondeo, valor posicional.

En conocimiento del medio esta semana hemos dado por concluida nuestra primera unidad sobre la célula y los organismos unicelulares.  Hoy viernes hemos realizado una prueba a través de la plataforma edmodo, de los contenidos trabajados estas dos semanas.

Por otro lado estamos ultimando los temas de nuestras conferencias para este curso. Pronto tendremos el listado definitivo y fecha aproximada de exposición.

En el área de lengua iniciamos un acercamiento a los romances, utilizamos el diccionario para la búsqueda de las palabras que desconocemos.  En el taller de escritura nos proponemos crear una nube de palabras usando el programa de internet www.tagxedo.com. El trabajo lo hemos titulado «Las palabra que me definen». Nos ha servido para recordar clasificación de palabras: adjetivos, nombres, verbos.  La semana que viene compartiremos con vosotros el resultado de este trabajo en nuestro expositor de clase.

Por otro lado hoy viernes 26 celebramos el Día Europeo de las Lenguas, gracias al trabajo que han realizado cada uno de los grupos coordinados con los profesores del departamento de inglés. Han sido dos horas muy amenas, conociendo y tomando conciencia de la importancia de la diversidad lingüística de nuestro continente.

 Un saludo.

Jose