Archivo de la categoría: Semanario 6º

Estación de Depuración de Aguas Residuales.

El próximo jueves 20 de octubre, el grupo de sexto tiene prevista su primera salida del curso, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de nuestro entorno más cercano. Visitaremos la Estación de Depuración de Aguas Residuales Sur, situada en el Camino de Purchil.

Saldremos puntuales, a primera hora de la mañana, en cuanto lleguen los autobuses escolares.

vista_aerea_edar_sur-churriana_web

Relacionado con esta visita, nos propondremos realizar un informe escrito sobre la finalidad y funcionamiento de esta estación depuradora.

Un saludo.

Jose.

Iniciamos el otoño en sexto.

Bueno, el otoño ha entrado en el calendario, pero todavía no ha visitado Alquería, es más, el «veranillo del membrillo» está demasiado cómodo en la Vega y nuestra temperatura media está siendo de 30º. Esperamos con muchas ganas las primeras lluvias y el fresquito.

De cualquier manera nosotros avanzamos sin pausa en nuestro trabajo.

En el expositor de clase podéis ver el resultado del trabajo del taller de escritura que hemos dedicado a la biografía de nuestros abuelos. Os invito a que os paséis y leáis sus textos.abuelos

Por otro lado, junto con el área de música estamos generando nuestras primeras propuestas para preparar la fiesta de otoño de noviembre. Todavía no os podemos adelantar nada, así que no nos preguntéis, pues mantener el factor sorpresa también es un ingrediente interesante.

En matemáticas estamos dando por concluido nuestro repaso por las operaciones básicas y operaciones combinadas usando paréntesis y manteniendo la jerarquía de las operaciones. El próximo martes tendremos una prueba individual para evaluar el dominio de estos contenidos.operaciones-combinadas1

Igualmente, esta próxima semana concluiremos nuestro trabajo sobre cuerpo humano y la función de nutrición. Estos días hemos trabajado con la maqueta del cuerpo humano, para afianzar los contenidos trabajados con el material escrito y los enlaces web visitados. Posiblemente el viernes plantearemos una prueba de evaluación a través de la plataforma edmodo. maqueta-de-corazon-7-piezas

Esta semana hemos puesto en marcha una iniciativa solidaria para los recreos de primaria, se trata del «Tapón Solidario», un espacio de trueque de objetos de pequeño valor con el objeto de recaudar tapones para donar a alguna asociación que ayude a alguna persona que lo necesite. La propuesta parte de nuestra compañera Laura, que ha compartido con toda la clase para trabajar de manera cooperativa durante nuestros recreos, implicando y contando también,  con la colaboración de todos los grupos de primaria.

Nuestro objetivo inicial es mantener esta actividad durante seis semanas. Os iremos informando con más detalle de su desarrollo pues tiene muy buena pinta y confío que va a ser un proyecto del cual nos vamos a sentir orgullosos.

t

Un  saludo Jose.

Septiembre en SEXTO.

La clase ya está en marcha, tras unas semanas de organización, puesta a punto de material y despertar de neuronas que estaban de vacaciones, hemos retomado un buen ritmo de trabajo en todas las áreas.

Buenas sensaciones al inicio de curso tanto en el trabajo de aula como en el ambiente del grupo. Muy buenos propósitos individuales de mejora para este año que ponemos en marcha. Ahora comienza el reto de cumplirlos, de ser constantes y perseverantes en este apasionante camino que nos propone sexto.

En lengua hemos comenzado trabajando textos informativos, las noticias: «Diez osos polares cercan a científicos rusos en la remota isla ártica de Troynoy». 

También realizamos un listado de nombres, adjetivos y verbos que nos definen para construir una nube de palabras a través de la página de Tagxedo.com  que pronto os mostraremos en el expositor.

tagxedo

Por otro lado hacemos un recuerdo de las normas ortográficas de acentuación y acordamos la necesidad de incorporar las tildes en nuestros textos, cualquier texto que produzcamos.

En matemáticas hemos estado practicando operaciones de cálculo mental, en 2 minutos y trabajando con los problemas orales del Quinzet. quinzet

En ciencias naturales hemos iniciado nuestro trabajo sobre la nutrición humana. La búsqueda de información en pequeños grupos y el trabajo con textos informativos es la base de nuestro planteamiento inicial. Insistimos en la necesidad de cuidar la presentación y limpieza de nuestro cuaderno de trabajo.

cuerpo-humano

Agradecer por otra parte la asistencia a la reunión de grupo a todas las familias que pudisteis acercaros. Ha supuesto un buen punto de encuentro para poder transmitiros nuestro proyecto de trabajo para este curso. Al mismo tiempo valoro positivamente vuestras aportaciones y comentarios durante la reunión. Todos formamos parte de esta comunidad de aprendizaje que es sexto de Alquería.

Un saludo.

Jose.

HOORAY FOR SUMMER!

PreventingSummerSlide_email

¡Vaya final de curso más intenso!

A la llegada de nuestro estupendo viaje cultural a Sevilla, nos pusimos manos a la obra para preparar la Fiesta Final de curso. Como todos los años un estupendo ambiente de convivencia de toda la comunidad escolar, donde nuestro grupo de Sexto, tuvo su momento especial de reconocimiento a su trayectoria por Alquería, fue su despedida, pues ya vuelan hacia la secundaria. Gracias a los chicos y chicas por estos años de enseñanzas y aprendizajes y gracias a sus familias por confiar en nuestro proyecto.

A continuación, algunos tuvieron que afrontar las pruebas de inglés e hincarle el diente a los últimos retos del curso: algo de geometría, un poco más de historia, análisis de oraciones y…. ¡A la piscina!, semana agradable de natación en la piscina de Churriana de la Vega.

Nos queda recoger los trabajos y las aulas, las evaluaciones trimestrales y las notas, recibir el verano, recoger la medalla de nuestro equipo femenino de baloncesto, asistir al concierto que han preparado nuestros compañeros para presentar en el Parque de las Ciencias y finalmente y  darnos un abrazo, algo más apretado para los chicos y chicas de sexto y sus familias, ya que terminan etapa. Desearnos unas plácidas vacaciones, repletas de buenas lecturas y agradables momentos con los que queremos, que nos llenen de energía y buenos momentos para los retos que nos depara el futuro.

20160621_193111
¡Enhorabuena campeonas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


¿Qué os decíamos? ¿Ha sido intenso el final de curso, o no?

Hasta septiembre.

HOORAY FOR SUMMER!

Jorge y Jose.

Tercer ciclo en abril

El pasado viernes las clases de quinto y sexto,  asistieron a un interesante taller sobre la importancia de los colores de los alimentos para nuestra salud. La nutricionista Malva Castro nos habló de la necesidad que tiene nuestro organismo de recibir las sustancias que las diferentes frutas y verduras contienen. Es necesario que aparezcan alimentos con diferentes colores  en nuestros platos: el rojo, el amarillo, el naranja, el blanco, el morado y el verde.

Estuvimos hablando de lo que aporta cada uno de estos colores y a qué parte de nuestro organismo beneficia:

  • El rojo beneficia a nuestro corazón: tomates, fresas, cerezas, pimiento, sandía…
  • El blanco beneficia a nuestro sistema inmunológico: cebolla, ajo, pera, nabo, melón…
  • El amarillo y el naranja beneficia a nuestra vista y nuestra piel: zanahoria, calabaza, mango, la piña, el limón…
  • El morado ayuda a controlar el colesterol de la sangre: berenjena, remolacha, ciruelas…
  • El verde beneficia a nuestro sistema nervioso, al cerebro: espinacas, alcachofas, espárragos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos dividimos en grupos de color y  formamos entre todos la rueda de los colores, como podéis ver en las imágenes, mientras hablábamos de los beneficios que tienen para nuestro cuerpo cada uno de los alimentos de la rueda.

Finalmente elaboramos un póster que nos acompañará en el comedor durante nuestras comidas. Nos queda el reto de concienciarnos y llevar a la práctica todo lo que hemos estado hablando, sin rechazar las frutas y verduras, los colores que se nos ofrecen.

Por otro lado…

En la clase de quinto.

Hemos tenido fantástica salida al centro histórico de Granada. Cada uno de los grupos, ha preparado una parte de la visita y ha actuado de guía turístico para sus compañeros. Los folletos informativos que ha elaborado cada grupo, podéis verlos expuestos en nuestro tablón de clase. Hemos tenido la suerte de contar con Leli y Alberto, los padres de nuestro compañero Alberto, que nos han acompañado durante la salida y nos han ayudado a contextualizar los monumentos y lugares que hemos visitado, ampliando la información aportada por los alumnos. Le agradecemos que hayan compartido con nosotros su tiempo y su conocimiento. La fórmula de colaboración familia-escuela, suele dar unos resultados sorprendentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En matemáticas hemos introducido la geometría a través de las rectas y los ángulos. Cogemos la regla, el transportador de ángulos y el compás para trazar segmentos, mediatriz, ángulos, bisectriz…

En lengua estamos abordando las conjugaciones verbales, es importante el repaso diario de lo trabajado. Uno de nuestros objetivos será la toma de conciencia de la ortografía de las diferentes formas verbales, la comprensión de las regularidades que se producen, para de este modo poder mejorar la ortografía de nuestros textos.

Este viernes hemos tenido la tertulia literaria de «Treinta y cinco quilos de esperanza», que ha puesto sobre la mesa de nuestra asamblea, entre otros, la relación entre nietos y abuelos.  El próximo libro de tertulia: Frin de Luis María Pescetti.Frin

Jose

En la clase de sexto.

Celebramos la semana del libro preparando un programa de radio en el que aparecen todos los trabajos o proyectos que se han llevado a cabo en la etapa de primaria. Seguimos trabajando y organizándonos para que la emisión sea más natural junto a  la expresión oral. Hay un buen trabajo detrás de ello y muchas horas de seguimiento y montaje.

Visitamos La Alhambra y en esta semana aceleramos para ultimar la recogida de datos de todas las partes del monumento que allí contamos junto a nuestra guía. Nos acompaña Rafael (padre de Alfredo) y Mª José (nuestra guía) que nos aportan datos nuevos y curiosidades a todo lo que habíamos trabajado en el aula. La clase ha estado muy expectante a todas las explicaciones y ha sido una gran prueba de saber estar durante el tiempo que ha durado la visita ya que pasamos la jornada completa allí. Estamos muy agradecidos a nuestra acompañantes que nos han guiado en esta salida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A partir de este proyecto, finalizaremos la parte de Europa para dar paso a la historia.

En esta semana hemos llevado a cabo dos pruebas, una de oraciones y otra de los países de Europa y el clima.

«Nos apretamos el cinturón» ya que el mes de mayo pasa volando entre puentes, viajes y Corpus. Nos queda poquito para cerrar contenidos.

El jueves de la primera semana de mayo llevaremos a cabo la tertulia del famoso libro perdido de «La maleta de Ignacio Karaoke». Ya están leyendo para la próxima, un libro autobiográfico llamado BOY de Roald Dahl.

9788420465753
También damos la bienvenida a un nuevo alumno que se incorpora hasta final de curso, Daniel. Viene para aprender español. Están todos emocionados para comunicarse con él. Ya os iré contando.

Recibimos una charla sobre los videjuegos en la que nos cuentan varias cosas que a algunos no les interesa tanto, son las normas para el buen uso de un juego o el tiempo que se usa. El código PEGI son aquellos iconos que aparecen en la carátula de los videojuegos y que nos avisan de la edad apropiada para adquirirlo, si es violento, contiene escenas inapropiadas, etc. Son códigos que ellos conocen. Nos habla de adicción cuando se cumplen una serie de requisitos relacionados con el tiempo frente a la pantalla. Ha sido muy interesante.

Jorge