Archivo de la categoría: Semanario 6º

Tras la reunión de familias…

Buenas tardes familias.

Tras la reunión de sexto y la exposición de la metodología y proyectos que llevaremos a cabo en clase, os dejo el prezi que os proyecté por si queréis echarle un vistazo más detenidamente, y el vídeo de las expectativas que preparamos la semana pasada.

Agradeceros vuestra asistencia y escucha activa durante la misma.

En estos días hemos seguido repasando y profundizando con los tipos de sustantivos haciendo un análisis lógico en su uso y clasificación por tipos, género y epicenos.  Hablamos del romancero español, de dónde viene, sus características… y lo usamos para trabajar la métrica, la rima, la acentuación y nuevo vocabulario. Estamos analizando el romance de «El Conde Olinos» que nos servirá de base para nuestro trabajo literario en la fiesta del otoño. Ya os iremos contando en las próximas semanas.

La jerarquía en las operaciones combinadas, la propiedad distributiva y el cálculo en general son las tareas que avanzamos en matemáticas junto a resolución de problemas haciendo uso de ello. Aparece el personaje de Beremiz Samir (Mustafá) presentándose en un capítulo que les leo mientras escuchan con sorpresa las habilidades matemáticas que posee. En siguientes jornadas aparecerán los enigmas y retos que Mustafá les propondrá.

Hacemos un repaso de las comunidades autónomas, las provincias y el relieve de nuestro país haciendo uso de mapas en A3 para luego pasar al formato digital y trabajarlo en tablets.

Ya tenemos casi la totalidad de los temas seleccionados para las conferencias de este curso que quedarán expuestas en el tablón de clase. Iré dando orientaciones al guión que vayan desarrollando desde casa junto a las familias para darle forma y así cumplir el reto de entrega en diciembre.

Seguimos con un buenísimo ambiente de trabajo en el aula aprendiendo a diario cosas nuevas y fomentando el interés y participación de la clase.

Saludos.

Jorge

¡Comenzamos sexto!

Buenas tardes familias. Bienvenidas al último nivel del tercer ciclo de primaria.

Aunque nos conozcamos de estos días y años anteriores en el patio, me presento de manera digital como el «profe de la clase de sexto», Jorge, que acompañará a vuestros hijos durante este curso tan importante para ellos, el último siendo los mayores del colegio.

En la primera toma de contacto en clase, hablamos de las ventajas y responsabilidades que supone estar en sexto, el tener 10-11 años requiere de unos compromisos con ellos mismos y la comunidad escolar para dar ejemplo con buenas actitudes, cumpliendo las normas y siendo responsables con todos los quehaceres de clase. Esto os lo pueden contar ellos con más detalle.

Anunciaros que el martes 18 de septiembre, a las 16h. tendrá lugar la reunión de grupo en la sala de usos múltiplos ubicada en la planta de infantil. Allí os daré a conocer el programa elaborado para la clase de sexto en cuanto a contenidos, proyectos, actividades, salidas, metodología y evaluación. Deciros también que el método de  proyectos es similar al de quinto ya que, como sabéis, trabajamos de manera coordinada en ciclos e interciclos.

A esto no llegaremos…

Durante esta primera semana de colegio arrancamos con una primera toma de contacto al nuevo nivel. Distribuimos materiales, etiquetamos cuadernos, percheros; explicamos los diferentes rincones del aula, su uso y normas.

Hemos comenzado haciendo un pequeño diagnóstico en matemáticas y lengua para ver qué recuerdan del curso anterior y partir desde ahí. Hemos recordado y trabajado la acentuación en las palabras, algunos tipos de palabras, el orden de las cifras en un número y los números romanos. En ciencias hacemos memoria para recordar las provincias y comunidades españolas.

Ya tenemos decidido el primer libro para la primera tertulia literaria del mes de octubre: «Konrad, o el niño que salió de una lata de conservas» de Christine Nöstlinger.

Sin más, ya el martes os cuento con más detalle de todo el programa de sexto.

Saludos. Jorge

¡Iniciamos nuevo curso!

¡Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería!

Comienza el curso 2018/2019 con energía positiva renovada  y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida  al alumnado de quinto  que se incorporan al ciclo y compartirán tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de su aprendizaje.

Recibida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperamos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

En estos primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto, horario, material de aula para comenzar a trabajar, expectativas de curso y anécdotas del verano para ir despertando las neuronas.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas digitales que harán un curso repleto de conocimientos que nos ayudarán a aprender cada día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestras directoras de Centro y pedagógica, dan una bienvenida especial a todo el alumnado comentando los cambios que se han llevado a cabo y las expectativas propuestas para todos ellos.

¡Arrancamos el curso!

Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).

Últimos programas de la temporada Alquería 3.0

Nuestro proyecto de radio concluye esta temporada. Ha sido una experiencia increíble llena de aprendizaje, os dejamos con los últimos capítulos.

Este primer podcast es el episodio 5 emitido el martes 19 de junio en riguroso directo. Estamos muy satisfechos por la preparación y resultado final.

Hace un par de meses, los alumnos hicieron una salida al monumento más especial de la ciudad: La Alhambra. Con motivo de esta visita por el imponente palacio nazarí, el grupo de 6º elaboró un programa especial de radio con todo aquello que trabajaron en clase y que transmitieron a sus compañeros in situ. Este episodio especial está grabado en «falso directo». Aquí podéis escuchar el programa:

Con estos dos episodios finalizamos nuestro proyecto de radio llamado «Alquería 3.0», una experiencia muy gratificante tanto para el alumnado de sexto como para sus responsables, David y Jorge.

Ha sido todo un lujo poder compartir estos meses con nuestro antiguo alumno David Sánchez que nos ha ayudado a desarrollar este proyecto. Él ha desarrollado sus prácticas del grado de «Comunicación Audiovisual» de la Universidad de Granada.

Fiesta fin de curso

De parte de todo el equipo de Alquería educación queríamos agradeceros vuestra participación en la fiesta fin de curso 2018, una fiesta llena de sorpresas, participación y reencuentros con antiguas familias que pasaron a visitarnos.

La tarde comenzó con un auténtico equipo dándonos la bienvenida, con la equipación de «Alquería Educación». A la fiesta llegaron puntuales deportistas de todas las disciplinas: kárate, judo, gimnasia, baloncesto, fútbol, equitación, fútbol americano, tenis, una escudería completa de «Moto GP», montañeros y escaladores…. Todos los deportes representados en nuestra fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los stand de juegos y los hinchables ocuparon la primera parte de nuestra fiesta, dejando tiempo para la tradicional merienda para grandes y pequeños.

A continuación los juegos de familias, coordinados por nuestros compañeros de educación física, Alberto y Jaime, que contaron con dos equipos de madres y padres muy entregados y competitivos que se esforzaron en todos los juegos para conseguir la victoria. El premio final para los «capitanes», en forma de tarta de nata que aterrizó en el rostro de ambos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una de las actividades más bonitas tuvo lugar cuando todos los grupos, desde la naranja a sexto, nos juntamos para bailar juntos la canción preparada por Elena y Alberto: «….disfruta las cosas buenas que tiene la vida….».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y eso fue lo que hicimos, seguir disfrutando con la divertida clase de aeróbic que nos tenían preparada nuestras maestras y maestros, que nos propusieron para terminar, bailar todos juntos la tradicional «haka» maorí.

¡Y comenzaron los conciertos!, mucha marcha, música en directo y a cantar y bailar todos juntos, con música de AC/DC y Eurithmics, entre otros.

Se acercaba el final, un momento especial para la despedida de nuestra promoción 2006-2018, que han cursado este curso sexto de primaria y se preparan para dar el paso a la siguiente etapa. Momentos de emoción y ternura, al ver la evolución de nuestros chicos y chicas. Qué satisfacción haberles acompañado en este proceso de crecimiento. Emocionante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al finalizar los abrazos y besos, una sorpresa. Las luces apagadas, un foco de luz directa recorriendo el patio de nuestro cole.  Las familias de sexto tenían preparada una espectacular coreografía en diferentes escenarios del patio, música en directo y baile de grupo. ¡Menuda sorpresa! ¡y qué bien les salió!

Para terminar, otro concierto preparado por un grupo de padres, música de Coque Maya, Loquillo, Raphael…, mucha marcha, dominio del escenario y un público entregado, grandes y pequeños,  coreando las letras.

El último acto de nuestra gran fiesta fue un vídeo en honor de nuestro equipo educativo, el equipo de Alquería que este año va a celebrar su 40 aniversario. Emotivo también ver la evolución de este equipo docente que apuesta y trabaja por un concepto de educación en el que creen, cooperando con ilusión por la educación de todos nuestros niños y niñas, colaborando con un grupo de familias comprometidas que apuestan por nuestro proyecto y a las cuales estamos enormemente agradecidos.

Gracias nuevamente.

Jose y Jorge