Archivo de la categoría: Semanario 6º

That’s a musical!

El jueves 3 de octubre visitamos el Teatro Isabel La Católica de Granada para disfrutar de la puesta en escena de un teatro musical.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«That’s a musical!» hace un repaso por la historia del teatro musical americano a través de cuatro jóvenes, amantes de los musicales, cuando se enteran de que un teatro pretende deshacerse de las escenografías y materiales de los musicales que han tenido en cartel a lo largo de los años. Los cuatro amigos se encuentran en el teatro, donde descubren decorados, attrezzo, vestuario… A medida que se van encontrando objetos y vestidos cantan canciones que les apasionan y cuentan anécdotas e historias de los musicales a los que pertenecen. Hacen un recorrido por obras como La bella y la bestia, El fantasma de la ópera, Mamma mía, Los miserables, Cabaret…

Detrás de una puerta quién sabe lo que habrá, excita la aventura y la curiosidad. Abre la puerta, mira qué hay. Tan solo por intentar, todo cambiará. Abre la puerta, si tienes fuerza y valor, lo descubrirás y tú podrás volar

Con esta estrofa de parte de una de las canciones del inicio y final del musical, comentamos lo que les sugiere animando a los grupos  a investigar, luchar, fomentar el trabajo en equipo y conseguir los objetivos que se marques.

En resumen, nos ha encantado la obra. Han disfrutado de ella y en su mayoría se han quedado con la boca abierta.

Isabel y Jorge

Primeras semanas en 6º E.P.O

La locomotora ya está en marcha, en el inicio de este curso escolar, para realizar el viaje del último curso de Primaria.

Ayer tuvimos nuestra reunión de grupo donde se presentaron los nuevos objetivos para este curso, los nuevos proyectos y actividades a realizar a lo largo de los trimestres. Agradecer a todas las familias su asistencia a la reunión.  Al final de la entrada os dejaré el enlace del vídeo sobre las expectativas de sexto y qué quieren ser de mayor,  que han realizado vuestras hijas e hijos. Es un poco largo porque al grabarlo ellos querían contar todo lo que habían elaborado y la verdad, como estaban muy graciosos y creativos, me daba pena cortarlos.

Aquí os dejo la reunión de grupo para los que no pudisteis asistir.

Nuestro día a día todos lo  hemos retomado con ganas y energía. Al ser nuestro segundo año juntos, la adaptación a las rutina, a la clase ha sido más rápida.

En matemáticas estamos practicando con las cuatro operaciones básicas, buscando la exactitud en los cálculos.  También hemos trabajado contenidos de numeración: lectura y escritura de números grandes, redondeo, valor posicional.

En ciencias esta semana hemos iniciado nuestro primer proyecto sobre los aparatos del cuerpo humano, con una asamblea de ideas previas y la realización de un mapa conceptual con esas ideas.

Por otro lado estamos ultimando los temas de nuestras conferencias para este curso. Pronto tendremos el listado definitivo y fecha aproximada de exposición.  Como os dije en la reunión lo novedoso de las conferencias este año, es el reto de tener el informe elaborado del tema de investigación para el 20 de diciembre y la inclusión en la conferencia de la bibliografía y de una actividad para que realicen el resto del grupo en clase. La semana que viene terminaremos de revisar los índices de las conferencias e incluiré en Edmodo las fechas de cada una de ellas.

En el área de lengua recordamos los tipos de palabras con actividades de repaso e iniciamos el trabajo literario a través de los diferentes géneros literarios , comenzando con la lírica.

En clase de ética hemos comenzado estableciendo las normas de aula para una convivencia positiva de todas las personas que formamos parte del grupo.

Para terminar este es el vídeo presentación de 6º EPO.

Un saludo

Isabel

Comienza el curso 19/20

Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería.

Comienza el curso 2019/2020, con energía positiva  y renovada tras este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos preparadas para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto, que se incorporan al tercer ciclo para compartir tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de sus aprendizajes.

Bienvenida especial también para el grupo de sexto, que este año finaliza su etapa  en primaria. Esperemos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta  especial etapa de su aprendizaje.

Estos primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto para que se vaya despertando  las neuronas dormidas, repartimos el material de aula para comenzar a trabajar,  compartimos nuestras expectativas para este curso y  como es  lógico, intercambiamos nuestras anécdotas del verano.

Loli G, directora, e Isabel, coordinadora, nos dan la bienvenida a toda la etapa de primaria reuniéndonos en el comedor para contarnos las novedades, a los nuevos compañeros y presentar al profesorado que cambia de curso.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas 2.0  que  nos ayudarán en  este apasionante viaje que hoy comenzamos.

Arrancamos el curso 2019/2020.

Os recordamos que las reuniones de inicio de curso para el tercer ciclo serán los siguientes días a las 16h:

5º EPO: Martes 17 de septiembre.

6º EPO: Jueves 19 de septiembre.

Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).

 

 

Misión… LA GARZA

Estimadas familias, como ya sabéis, el miércoles 22 iniciamos nuestro viaje al Parque deportivo La Garza (Linares).

En nuestra asamblea de ética hemos hablado sobre «la maleta», ¿qué llevar?, ¿qué no llevar?… fundamentalmente tratando de llegar a acuerdos donde impere el sentido común, en función de nuestro plan de viaje. Hemos acordado temas de «chuches», aparatos electrónicos, dinero, ropa…

Recordad que tenéis un correo enviado por dirección donde se os informa del lugar y hora de la salida (Dársena Neptuno O2 – 9:30h.) y de la recogida en el mismo lugar a las 17:30h. Es muy importante la puntualidad.

Como siempre, estamos a vuestra disposición para que nos comuniquéis cualquier particularidad de vuestros hijos e hijas que debemos tener en cuenta para estos tres días. Es importante etiquetar en una bolsa los medicamentos y los envases en el caso de llevarlas y entregarlas al tutor antes de subir al autobús.

Para que podáis hacer un seguimiento del viaje y de las actividades que llevaremos a cabo, no perdáis de vista el hashtag de Twitter que hemos generado #alquerialinares

Hasta la vuelta, cuidaremos de todos como si fueran nuestros hijos, sobrinas, primos o alumnas.

Saludos.

Isa, Lindley y Jorge.

Nos visita el Cuerpo Nacional de Policía

Dentro del Plan Director para la Convivencia y mejora de la seguridad en los Centros Educativos y su entorno, para formar al alumnado y prevenir sobre los peligros del mal uso de Internet y las redes sociales, nos visita el CNP de Granada para ofrecernos una charla al tercer ciclo de Primaria del Colegio Alquería. Un aspecto muy importante a trabajar durante toda la etapa y a lo que le damos mucha importancia en el colegio. Por ello, hacemos uso de especialistas en el tema junto a las conferencias planificadas durante el curso y las sesiones de ética.

Partiendo de que la franja de edad del alumnado del tercer ciclo gira entre los 10 y 12 años, se puede considerar que son jóvenes en situación de riesgo ya que aunque dispongan de todos los medios tecnológicos a su alcance, hay que enseñarles a realizar un uso adecuado, ser valientes para comunicar cualquier problema que les suceda en redes sociales, no callar.

Hay situaciones en las que hay que estar alerta tanto por parte de la familia o profesorado como por ellos mismos siendo coherentes y responsables, pero está claro que son menores y necesitan de nuestro acompañamiento para guiarlos.

Los objetivos principales de esta charla están en FORMAR Y RESPONSABILIZAR para conseguir CAPACITAR Y PREVENIR.

Una de las primeras cuestiones que les hace Alejandro es: ¿qué es Internet? Las respuestas son variadas y acertadas pero la que más se aproximaba a la realidad era… MUNDO VIRTUAL:

  • Todo lo que se hace lo puede ver cualquiera.
  • Lo que se publica no se elimina.
  • Lo que se hace deja huella digital.
  • No existe el anonimato.
  • No todo el mundo dice ser quien es.
  • Contrastar la información (no todo lo que hay o encuentre significa que sea verdad).

La mayoría de nuestros jóvenes son unos «mentirosos virtuales» ya que para hacer uso de ciertas redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter… se requiere de una edad mínima que completan en la fase de alta de una app falseando la edad requerida para obtenerla. A esta edad, no es que se les prohíba, pero si hacen uso de ellas, deben ser controladas y revisadas por el adulto ya que estos son los responsables del menor y del uso que haga.

Existe una aplicación de control parental llamada QUSTODIO que ofrece, entre otras, las siguientes opciones:

  • Bloqueo de programas.
  • Seguimiento en redes sociales.
  • Límites de tiempo.
  • Seguimiento de la ubicación.
  • Botón de pánico.
  • Control de llamadas y mensajes.
  • Bloqueo de juegos y app.

La edad recomendada para tener un móvil está en 14 años, antes no es adecuado ya que ni tienen la edad ni la formación. Se minimiza el riesgo si la familia supervisa el dispositivo, redes y actuaciones del mismo pero aún así, el riesgo existe.

Hablando de Fornite, es un juego que acoge a millones de personas que entablan conversaciones y comparten partidas con desconocidos en la mayoría de los casos. Su uso sin control parental puede conllevar a un aislamiento, a enfados por perder o a llevar situaciones ficticias a la vida real en los peores casos. Alejandro recomienda una hora al día y en fin de semana destacando que el dispositivo (tablet, móvil, ordenador) debe estar en un punto central de la casa y visible a la familia para controlar lo que el menor hace en todo momento, no dejarlo solo en su habitación.

En la web de NETIQUETATE se encuentran el conjunto de normas del buen uso de Internet, tema que tratamos en clase y que el policía menciona de manera resumida. Así también sobre el acoso escolar y ciberbullying.

Hablando de redes sociales, lo importante es conocerlas y hacer un buen uso de ellas. Lo más privado que tengo es la cara por lo que no es recomendable ofrecerla en las redes sociales.

Otra de las cuestiones que plantea es: si tienes 20 vídeos personales en musica.ly siendo tu cuenta privada… ¿los traeríais a clase para proyectarlos en la pizarra? La respuesta que dieron era evidente, NO. Entonces, si no lo haces en el mundo real, ¿por qué sí en Internet? Aunque esos vídeos estuvieran en privado y compartidos con amigos de confianza o familiares, se pueden generar copias de ellos y perder así el control de los vídeos.

Conclusión de la policía: NO TIENEN PERCEPCIÓN DEL PELIGRO. Están en pleno desarrollo de la personalidad, deben hacer uso del sentido común.

Tras todo esto, visionamos el siguiente vídeo sobre redes sociales que les dejó asombrados.

Otras de las recomendaciones están en hacer uso de claves seguras que incluyan números, letras, mayúsculas, minúsculas y símbolos. No usar la misma contraseña para todo y guardarlas en un sitio seguro, no en el móvil o lugares visibles.

PARA TOMAR NOTA en cuanto al acceso a contenidos inadecuados, Alejandro hace una reflexión al grupo que comprendieron enseguida:

Si como adultos no dejamos una película porno en DVD encima de la mesa… por qué si les facilitamos el acceso a Internet donde pueden encontrarlo fácilmente (hablando de que son menores y pueden  llegar a contenidos nada adecuados a su edad).

Para finalizar, nos habla de TECNOADICIONES:

  • VAMPING: uso de dispositivos durante la noche. Reduce el tiempo de descanso.
  • NOMOFOBIA: miedo irracional a estar sin móvil, necesidad de revisar las notificaciones.
  • HIKIKOMORI: Casos extremos de aislamiento. Refugio en un mundo virtual.

Ha sido todo un lujo volver a contar con Alejando un curso más en nuestro Centro Alquería para acercar a nuestro alumnado del tercer ciclo los beneficios de Internet y los efectos negativos tras su mal uso. En esta ocasión, la charla ha ido más enfocada a la prevención y peligros. En clase seguimos reforzando estos mensajes añadiéndole la parte positiva cuando se hace un buen uso de las redes.