Archivo de la categoría: Semanario 6º

Semanario 6º

Esta semana y la semana anterior hemos iniciado diferentes temáticas en cada una de las áreas.

Comenzamos proyecto de la Alhambra en el que conjugamos varias áreas para desarrollarlo: matemáticas, lengua, ciencias y artística.  Este proyecto ha dado comienzo con la asistencia del grupo de sexto a una Asamblea de la clase verde, donde el alumnado de infantil nos ha contado lo que ellos han investigado sobre este monumento. Ha sido muy enriquecedor y una buena estrategia de enseñanza-aprendizaje para el alumnado, el ser oyentes de los conocimientos que este grupo de infantil nos ha transmitido. La clase de sexto también colaborará con ellos realizando sesiones de creación de códigos QR.

Área de Matemáticas: Partimos de los conocimientos previos de todos  los conceptos y tareas realizadas el curso anterior. Empezamos a desarrollar los nuevos contenidos a trabajar este curso en relación a los ángulos, suma y resta de ángulos, figuras inscritas en circunferencias, áreas de figuras planas y geométricas, problemas … Para trabajar esta temática nos apoyamos en la creación artística de diferentes figuras geométricas y su  posterior trabajo de creación de mosaicos de la Alhambra.

Área de Ciencias: Para investigar sobre la Alhambra se han configurado parejas de trabajo, en la que cada una investiga un elemento del recorrido que se efectuará en nuestra salida a este monumento. Así estudiamos sobre la historia, murallas, la Alhambra como fortaleza, mosaicos, puertas, palacios, El Generalife, medina, alcazaba, torres…..

Todo lo investigado posibilitará la creación de una página web donde se trasladará toda la información recogida.

Área de Lengua: Continuamos con el estudio de las conjugaciones verbales. Empezamos a trabajar y desarrollar los contenidos de oración, sujeto y predicado con todos los elementos necesarios para el análisis sintáctico de las oraciones: sintagmas, tipos de sintagmas, complementos del predicado, atributo, tipos de oraciones.

Área de Ética: Para celebrar el día de la mujer trabajadora, hemos investigado y aprendido sobre las diferentes mujeres importantes a lo largo de la historia. Les ha sorprendido, a veces, el poco reconocimiento que tenían en sus aportaciones. Hemos visto mujeres científicas, investigadoras, maestras, deportistas, actrices que han colaborado en el desarrollo y avance del mundo.  Además se estableció un debate muy interesante sobre la igualdad, las diferencias entre hombres y mujeres en sus profesiones, el comportamiento adecuado entre hombres y mujeres. Seguiremos trabajando sobre este tema.

Continuaremos con el desarrollo de estos temas en las próximas semanas.

El lunes tendréis una entrada con toda la información para el trabajo desde casa, siguiendo las directrices de la Junta de Andalucía. A través de los comentarios del blog podéis tener comunicación para consultar cualquier cuestión. También utilizando la plataforma edmodo que va a ser el canal principal de enseñanza-aprendizaje. Y a través del cual haremos el seguimiento de las tareas.

Un saludo y esperamos vernos pronto.

Isabel.

 

 

 

Concienciación medioambiental

Después de unos días de descanso retomamos nuestro objetivo de plan de centro para este curso escolar: «Concienciación medioambiental». Parte de la filosofía del Proyecto de Alquería Educación, se sustenta en la importancia de la educación ambiental. Desde nuestros inicios como Escuela Infantil lo consideramos como un pilar fundamental de la educación de los niños y niñas, que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos, respetar, cuidar el medioambiente y aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático.

Una de las actividades para trabajar este objetivo son las salidas a la Vega. Infantil, una vez al mes, visita el entorno cercano con diferentes objetivos de trabajo, y Primaria ha aumentado sus salidas a la misma durante este curso escolar. En esta ocasión, el tercer ciclo de Primaria ha acompañado a los grupos de infantil  3-6 años, en su recorrido.

Cada alumno-alumna ha sido responsable del cuidado de los compañeros de Infantil. En el recorrido, los mayores  de Primaria iban explicando y mostrando a sus amigos pequeños, cómo debemos cuidar nuestro entorno, respetarlo, cuál es el impacto ambiental que tiene el ser humano en el entorno. Hemos comprobado como una gran parte de nuestro camino se mantiene libre de plásticos, botellas y otros tipos de residuos. Si recordáis, el mes anterior estuvimos ayudando en la limpieza de este entorno, recogiendo gran cantidad de residuos que se tiran a la Vega, sin conciencia de lo que provocan a este ecosistema.

Aquí os dejamos imágenes de esta experiencia colaborativa de trabajo:

Además en estas primeras semanas de marzo, el alumnado del  tercer ciclo está replantando el aligustre de nuestro jardín como parte de las actividades que toda la etapa de Primaria está desarrollando en el Proyecto de jardín iniciado en el segundo trimestre. Para este trabajo contamos con la estimable ayuda de Juanjo, nuestro profesor experto en jardín.

El tercer ciclo inició este Proyecto durante la Semana Cultural, con dos conferencias sobre «Sostenibilidad de jardines» y «La Historia de las plantas que conforman el ecosistema de nuestro jardín». Continuaremos esta actividad realizando diferentes acciones de siembra y plantación en el mismo.

Isa y Jorge

Post Semana Cultural

Pasada la Semana Cultural y el Carnaval, volvemos a la rutina del día a día.

Comenzamos la semana con nuestra habitual lectura silenciosa, y nuevos proyectos y actividades para esta última semana de febrero y el mes de marzo.

En matemáticas iniciamos con las ideas previas sobre Geometría. Recordamos conceptos trabajados en años anteriores: figuras planas, líneas, rectas, ángulos, medidas, cuerpos geométricas, áreas, perímetros. Partiendo de estos conceptos buscamos información sobre aquellos aspectos que desconocemos como la bisectriz, mediatriz, suma y resta de ángulos,

En artística continuamos con la geometría completando conceptos trabajados en matemáticas, a través de las tramas. Aquí os dejo un ejemplo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el área de lengua retomamos el Taller de Escritura, concluyendo el texto inspirado en música relajante. Han escrito de diversidad de temas y en estilos diferentes. En el tablón se podrán leer estos textos.

Además hemos realizado la Tertulia Literaria «El caballero de la armadura oxidada».

En la tertulia hemos reflexionado y analizado los diferentes párrafos elegidos por el alumnado y se ha llegado a las siguientes conclusiones:

  • Importante aprender de nuestros errores.
  • La imagen que tenemos de nosotros mismos y de los demás.
  • Buscar tus sueños y luchar por ellos.
  • Aceptarse a uno mismo con sus fortalezas y debilidades.
  • Valorar lo que tenemos.
  • Todos somos importantes.
  • Pensar antes de actuar.
  • Resolver los problemas cuando se presentan, afrontándolos de forma positiva.
  • Ante las dificultades seguir adelante.
  • Superar nuestros miedos.
  • Pedir ayuda y aceptarla.
  • Enfrentarse a experiencias nuevas y desconocidas superando el miedo.
  • Aceptar la vida.
  • Valorar a tus amigos y a tu familia.
  • Aprender a confiar en uno mismo
  • Marcarse objetivos y metas.

En el área de ciencias estamos concluyendo el proyecto de la Tierra y pronto iniciaremos la investigación sobre La Alhambra.

Esta semana ha estado con nosotros Sonia para recoger los datos extraídos de nuestra actividad científica realizada en la Semana Cultural. Para ello Sonia nos ha enseñado a través de Excel como podemos trasladar los datos y poder interpretar los resultados. Además nos ha quedado claro que la ciencia no es sólo experimentar sino que debemos extraer conclusiones de los datos que la investigación-experimentación nos está dando. Y como esos datos nos ayudan a conocer más en profundidad nuestro tema de estudio.

 

 

 

 

 

 

 

Además hemos retomado nuestras conferencias con la realizada por Gabriel sobre Hábitos Saludables y Adicciones. En ella han aparecido diferentes conceptos como adicción, dependencia, factores psicológicos implicados, Adicciones no tan conocidas como al móvil, videojuegos, las compras. Efectos positivos y negativos de estas adiciones. Consejos para evitar las adicciones así como formas de solucionarlas.

 

En la plataforma edmodo iremos subiendo diferentes materiales sobre los temas de trabajo de las diferentes áreas. Recordad que se pueden consultar los recursos Tic de nuestro blog.

Isabel

Semana Cultural: La Tierra #4

Esta mañana hemos contado con la participación en la Semana Cultural de  Sonia y Marian, madres de quinto y sexto. Nos han traído una charla y taller científico relacionado con la Tierra, con los distintos tipos de tierra que podemos encontrar en el «El Suelo». 

Primero nos han ofrecido una charla sobre la cantidad de agua y tierra que hay en el planeta y cómo esa pequeña porción de tierra da lugar a 32 suelos diferentes. El suelo es la capa fértil que recubre la Tierra. Hay diferentes tipos de suelo que dependiendo de sus componentes orgánicos o inorgánicos, ofrecen unas propiedades y calidades al entorno que lo compone.

Después hemos pasado a realizar cinco  talleres que nos ayudan a comprobar las diferentes propiedades de los suelos. Previamente se han establecido algunas hipótesis de investigación para después comprobarlas. Los talleres han consistido en lo siguiente:

1.- Medir la cantidad de aire en el suelo.

2.- Medir la presencia orgánica que hay en el suelo.

3.- Medir la presencia de carbonatos.

4.- Medir la capacidad del suelo para eliminar contaminantes.

5.- Medir la cantidad de vida microbiana del suelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alumnado ha completado  su cuaderno de trabajo con los datos obtenidos. La próxima semana, Sonia y Marian nos ayudarán a interpretar los datos obtenidos. Agradecemos enormemente el tiempo dedicado a esta experiencia trasladándonos sus conocimientos y laboratorio al colegio para hacer llegar la ciencia a los más pequeños y de una manera muy cercana.

La segunda actividad del día ha consistido en un taller de inglés preparado para esta ocasión por Lindley y Manolo donde el alumnado de sexto ha preparado biografías de personajes conocidos por ser exploradores, colonizadores.  Se han caracterizado de los personajes investigados, preparado un diálogo en inglés para que luego el resto de grupos de Primaria fuera visitando cada uno de estos personajes y escuchar en primera persona la vida de cada uno de ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Semana Cultural concluye con la clausura a cargo de nuestro departamento de música y educación física, Elena y Alberto. La actividad  realizada «El valor del Tiempo» consistía en hacer dos grandes equipos con la misión de conseguir el máximo posible de vasos de arena en el menor tiempo posible para completar el reloj de arena. Toda una prueba de destreza, velocidad, coordinación y trabajo en equipo desplazando los vasos por un camino establecido y pensando en el trabajo cooperativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así concluimos nuestra Semana Cultural con actividades de todo tipo. Agradecemos la colaboración y participación de la familias del Centro por formar parte del programa de esta semana cultural que ha resultado ser muy interesante y enriquecedora para todos y cada uno de nuestro alumnado.

Mañana tendrá lugar nuestro Carnaval 2020.¡Os esperamos con la mejor y mayor sonrisa para disfrutar de todas las comparsas que pasarán por el escenario de nuestro colegio!

Semana Cultural: La Tierra #1

Hoy ha tenido lugar la inauguración de nuestra Semana Cultural. En esta ocasión el tema elegido para trabajar e investigar en toda la etapa de primaria ha sido «La Tierra». Durante las semanas, previas el tercer ciclo ha estado investigando y desarrollando las actividades que en esta Semana vamos a desarrollar.

Toda la etapa de Primaria ha participado en el acto de inauguración «Abrazamos la Tierra» a cargo de nuestra compañera Isabel C. maestra de yoga. Con la canción «Madre te siento», rendimos homenaje a nuestro planeta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra segunda actividad ha sido una conferencia a cargo del alumno de sexto Daniel, con el tema de «Los Colonizadores». El tercer ciclo ha conocido la diferencia entre colonización y conquista, la historia de la colonización, colonizadores más famosos, la España colonizadora, colonización llevada a cabo por otros países y  cómo afecta la colonización a la población.

Por la tarde, el grupo de quinto ha realizado la tarea «A través de mi ventana». Actividad creativa y de dibujo en la que a través de un marco han dibujado aquello que se observaba tras él. Han seleccionado la parcela del jardín a plasmar teniendo en cuenta el punto de vista más adecuado y cómodo para cada uno de ellos. Tarea nada fácil con la que han obtenido resultados muy brillantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de sexto ha asistido a nuestra sala de biblioteca, decorada para la ocasión, a la lectura de leyendas sobre la Tierra.  Candela U, Julia y Marco nos has contado diferentes historias de la mitología azteca, maya, egipcia; de creación propia del origen de la Tierra y su aparición en el Universo.