Archivo de la categoría: Semanario 6º

Comenzamos en sexto 2020-2021

Estimadas familias, comenzamos la semana con ilusión y muy motivados para iniciar las diferentes actividades que se van a realizar en las diferentes áreas.

Como ya anunciamos en la reunión inicial, antes del inicio del curso, es muy importante el orientar más si cabe, nuestra mirada hacia las emociones, sentimientos de nuestro alumnado. Si ellos se encuentran bien, el aprendizaje se realiza de una manera más natural y con mayor estímulo e interés. Todos los días trabajamos sobre las nuevas rutinas, la verdad que al ser los mayores estos cambios son más rápidos de interiorizar y tenemos una dinámica de descanso, higiene y trabajo muy bien establecida e integrada en el día a día.

En las diferentes áreas hemos comenzado por ver lo que recordamos del curso anterior, reflexionando sobre qué queremos aprender en cada una de ellas, qué queremos investigar, qué nos interesa, motiva. Por ello se ha elaborado un listado de conferencias que nos van a orientar nuestro quehacer en el área de ciencias. Han elegido algunas temáticas de su interés para proponer proyectos de investigación. Y por ahí vamos a comenzar.

En el área de lengua hemos realizado nuestro primer texto titulado «Qué quiero ser de Mayor».  Algunos lo tienen bastante claro. Con este primer texto el interés primordial es que se visualicen de adultos y expliquen por qué han elegido esa profesión y que les aporta, ayuda…

En el área de matemáticas estamos repasando las operaciones básicas, la numeración y los problemas. De esta manera también vamos ayudando a nuestro cerebro a coger la rutina de estudio.

Por último, en ética hemos preparado una actividad al aire libre donde a través de una cuerda hemos creado una tela de araña con aspectos positivos de mis compañeros y compañeras de aula. Al principio es difícil explicar lo que les gusta de un determinado compañero y compañera pero poco a poco se han ido soltando y nuestra tela de araña ha sido una gran experiencia para todos.

A lo largo de esta semana hemos establecido también nuestras actividades de exterior, dónde aprovechando los diferentes espacios del centro realizamos nuestras tareas en ellos. Así utilizamos las mesas del exterior para investigar o calcular. El árbol reunión para reflexionar, pensar, jugar. El jardín para leer, imaginar, describir.

Os dejo el enlace a este artículo interesante sobre las ventajas de trabajar al aire libre. Aunque comienza con un titular sobre Educación Infantil es extensible a todas las edades:

Siempre hemos utilizado en nuestro proyecto estas ubicaciones pero el incluirlas de forma diaria también favorecen el afianzamiento del aprendizaje en un entorno diferente al aula.

Buen fin de semana.

Bienvenidos al curso 2020/2021

¡Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería!

Comienza el curso 2020/2021 con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso tan especial.

Para comenzar queremos dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto que se incorpora al tercer ciclo de primaria. Llegan a un curso donde aparecerán nuevas actividades creativas y educativas que les llamará la atención y pondrán en marcha en breve.

Recibida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperamos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

En estos primeros días arrancamos motores con actividades de organización y toma de contacto con nuestros compañeros de clase y espacios, horario, material de aula, expectativas de curso y anécdotas del verano para compartir con el resto del grupo.

Estamos programando actividades, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones… que iremos desarrollando entre todos para avanzar y aprender cada día. En esta situación tan atípica nos adaptamos a las medidas establecidas para seguir con la esencia de nuestro proyecto educativo en Alquería.

Por otro lado, agradecer a todas las familias de nuestro colegio la ejemplaridad y comprensión que habéis mostrado con la entrada y salida del alumnado cumpliendo el horario y haciendo escalonada la recibida y despedida. Os damos las gracias por la responsabilidad, actitud  y colaboración mostrada.

5º EPO

A falta de dos compañeros de clase que regresan la semana que viene y junto a los hermanos Martín y Miguel, conformamos un grupo de quinto preparado para adentrarse en una de las mayores aventuras educativas en este nivel. Haremos de ello un curso especial, que ya en sí lo es, para socializar, trabajar, empatizar y afrontar las propuestas que les vamos a ir haciendo. Todo ello con ilusión y buscando la motivación e interés de cada uno de sus integrantes, incluida la de los profesores que trabajan «codo con codo» en este grupo.

Estos primeros días han sido especiales ya que aparecen los reencuentros después de tantos meses sin verse, contarse las vacaciones, volver al colegio y manejarse por un espacio que conocen pero con unas normas específicas, juegos al aire libre, comedor en clase y el famoso cubo de Rubik que andan girando e intentando resolverlo con nuestra ayuda y la de algunos compañeros que ya lo controlaban.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La adaptación está siendo progresiva y positiva. Normalmente aparecen juegos deportivos en la pista o de gran grupo en el jardín o patio central donde comparten actividades que generan de manera voluntaria organizándose ellos mismos. Este aspecto tiene un gran valor. En otras ocasiones, las menos, les he sugerido algunos juegos de grupo o carreras que realizan entre todo el grupo.

Como ya sabéis, tenemos diferentes horas de trabajo en el exterior que en este momento dedicamos al juego, huerto o gallinero. Los momentos de clase los hemos aprovechado para conocernos, hablar de las nuevas normas y hacer entrega del material. Tienen ganas por comenzar y aprovechar el tiempo a la vez que jugar y charlar para aprovechar el tiempo al máximo.

A final de mes tendrá lugar la reunión de presentación del programa de quinto vía telemática. Ahí os contaré cómo se va a organizar la dinámica de clase, contenidos, proyectos y novedades de este nuevo ciclo. Resolveremos dudas y hablaremos del sistema de seguimiento de cada alumno que se llevará, como os dije, vía telefónica y presencial más las entrevistas personales. Además, disponéis del mail que os facilité para estar en contacto siempre que sea necesario.

La semana que viene volvemos a la carga con nuevas actividades y rutinas y seguir con el inicio de curso. Confiamos en la puesta en marcha del Centro que con tanto esfuerzo y tiempo hemos preparado todo el personal del colegio. Faltaba uno de los eslabones imprescindibles del proyecto, las niñas y niños que dan vida a cada uno de los rincones de Alquería.

Seguimos en contacto.

Jorge

6º EPO

Comenzamos este curso trabajando sobre las nuevas rutinas y hábitos que debemos seguir para realizar de manera adecuada las medidas de prevención. Debo deciros que el grupo ha interiorizado rápidamente cuáles son los itinerarios para desplazarnos por el centro, los momentos de higiene, el juego que debemos desarrollar, los momentos de descanso, el uso de la mascarilla. Ayudan y colaboran en la adquisición de estos nuevos hábitos.

En estos primeros días, hemos disfrutado del espacio exterior, que cómo sabéis este curso va a tener un papel relevante en nuestra metodología de trabajo. Se ha preparado un horario establecido para cada uno de los grupos de infantil y primaria para utilizar los espacios exteriores en las propuestas de trabajo. Este horario posibilita, mientras el tiempo lo permita, realizar diferentes actividades en los distintos espacios del centro: jardín, árbol reunión, mesas exterior, huerto, pista deportiva.

La próxima semana seguiremos con la puesta en marcha de las nuevas experiencias que nos esperan en sexto de primaria: expectativas de cara al nuevo curso, qué quiero ser de mayor, libros para la tertulia literaria, conferencias a realizar, temas de interés para investigar y desarrollar nuestras capacidades, a la vez que dedicaremos numerosos momentos a realizar actividades emocionales para que nos ayuden a mejorar nuestras capacidades personales también.

Por otra parte, recordaros que  en las últimas semanas de septiembre tendrán lugar las reuniones de presentación de programa, vía telemática. Y desde ese momento se iniciarán las diferentes acciones que este año vamos a desarrollar de atención familiar.

Por último dar las gracias a todas las familias por su acogida como nueva tutora del grupo de sexto. Espero que en este curso tan atípico, entre todos hagamos posible que sea un estupendo curso cargado de ilusión, esfuerzo y trabajo.

Un saludo

Isabel

¡Felices vacaciones!

Queridas familias, queridos niños y niñas.

Todos sabéis que este curso ha sido muy especial para todos, sobre todo este tercer trimestre. Las circunstancias nos han puesto en una situación muy difícil para la que nadie estaba preparado.

Hemos tenido que cambiar nuestros ritmos y hábitos, flexibilizar nuestra forma de pensar, inventar nuevas maneras de aprender, priorizar y disfrutar los momentos que pasamos juntos (aunque sea en la distancia)… pero sobre todo creemos que hemos aprendido a valorar lo que tenemos, las cosas sencillas de la vida y fundamentalmente a la familia y los amigos.

En Alquería, como sabéis y así lo sentimos, somos una gran familia. Son muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos aprendemos y circunstancias que nos unen como comunidad. Nuestro alumnado es nuestra prioridad, son ellos los que nos motivan para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto.

Hoy nos despedimos hasta septiembre y no podemos más que agradeceros el gran esfuerzo que habéis realizado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje haya sido posible, y todos nuestros niños y niñas hayan finalizado el curso positivamente. El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis sido «nuestras manos y nuestra voz» en casa, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y nos habéis ayudado en todo momento, por eso solo podemos daros las GRACIAS. 

Por supuesto, también tenemos que reconocer la excelente reacción que han tenido nuestras niñas y niños ante esta situación. Han sido unos auténticos CAMPEONES y nos han dado a todos una lección de vida. Sin formar parte de su vocabulario han sabido interiorizar perfectamente el significado de la palabra resiliencia; su capacidad de adaptación ha sido magnífica y nos han demostrado los grandes valores que como personas ya poseen. Desde aquí les damos la enhorabuena porque ha sido una prueba que han superado con creces.

Os dejamos este vídeo del Equipo de Alquería, realizado con todo nuestro cariño y afecto, esperamos que os guste.

Esperamos que durante los meses de verano aprovechéis para disfrutar de vuestras personas queridas, para hacer las cosas que os gustan y os ilusionan, y que os llenéis de energía para enfrentaros a lo que nos depare el futuro con fuerza y entereza.

Nosotros por nuestra parte haremos lo mismo, pero además tenemos por delante un importante trabajo, el de preparar nuestro centro para recibiros en septiembre con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas. Todavía no hemos descansado y ya tenemos la fuerza y la motivación necesaria para enfrentarnos a esta tarea. Vuestra confianza en nosotros, y las caritas de vuestros hijos e hijas, es lo que nos anima en este arduo camino.

Solo nos queda deciros «hasta luego» y enviaros un fuerte abrazo. Cuidaos, disfrutad y no olvidéis que os estaremos esperando.

Equipo Alquería Educación

Fin de Curso 2019/2020

 

Estimadas familias, hemos llegado al final de curso. Curso atípico en cuanto a los tiempos, organización y trabajo diario, debido al estado de alarma provocado por el Coranovirus. Para muestra un botón, una de nuestras últimas conferencias realizada por Guillermo ha estado dedicada a esta enfermedad y nos ha dejado claro aquellos conceptos que hemos estado escuchando en los medios de comunicación.

Esta semana la hemos dedicado a realizar actividades con nuestros compañeros y compañeras de ciclo para tener un fin de curso compartiendo anécdotas, recuerdos y tener una despedida emocionalmente lo más estable posible.

Hemos debatido sobre la película «El pequeño Nicolás». Hemos contado los mejores recuerdos del tercer ciclo de primaria:

  • La pirámide humana que hicieron en el Carnaval.
  • El  viaje de estudios de quinto. 
  • Anécdotas de ese viaje como cuando nos mojaron los aspersores.
  • Los juegos en las habitaciones.
  • La cantidad de chuches que nos comimos.
  • Otro recuerdo juegos en el patio: la cadena y salimos volando.
  • Juegos en el jardín.
  • Los rincones para hablar en el patio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos disfrutado en la entrega de diplomas que los compañeros y compañeras de quinto nos han entregado. Y cómo no ha sido divertidisimo adivinar quienes éramos de bebés.

Ahora es momento de recordar algunas de las actividades más significativas que hemos desarrollado a lo largo de este curso:

  • Todas y cada una de nuestras espectaculares conferencias.
  • Proyectos de trabajo de ciencias donde hemos investigado desde las células, virus hasta las etapas de la historia, pasando por Europa, la Tierra, las máquinas, el medio ambiente.
  • Proyecto de concienciación medioambiental que se puso en marcha en el curso 2018/2019 y que hemos continuado durante este curso. Hemos apoyado este proyecto limpiando la Vega de Granada y realizando actividades de uso y reducción del plástico en el centro, en casa y en todos los aspectos de nuestra vida.
  • Trabajo ética sobre los ciudadanos digitales con conferencias del Incibe, la charla de la policía nacional que nos ayudó a conocer diferentes aspectos necesarios para un buen uso de las redes sociales.
  • Hemos aprendido a mejorar en el uso de la Tecnología, creando nuestra página web de la Alhambra, trabajando con códigos QR, proyecto CODE, hemos utilizado Class Dojo, creación de vídeo, películas con Powtoon, presentaciones con Pictochart.
  • Hemos disfrutado de los días de significación especial del centro como:
      • El Día de las Lenguas donde nuestra clase fue la protagonista de las conferencias de las diferentes lenguas:
      • Felipe/Aitor- Croacia
        Candela R. /Estela – Finlandia
        Emilio/Rodrigo – Noruega
        Laura/Inés Estonia
        César/Marcos-Chipre
        Irene/Candela U – Hungría
        Rubén/Gabriel- Islandia
        Elvira/Elena – Malta
        Miguel/Gonzalo- Liechtenstein
        Gabriela/Julia/Candela M. – Lituania
        Enrique/Mario – Bulgaria
        Pedro / Ignacio-Estonia
        Inglés – Guille/Daniel – Letonia
      • Hicieron el Romance de Mariana Pineda y se caracterizaron según la época.
      • Fueron los portavoces de los grupos de primaria en la celebración del Día de la Constitución.
      • Participamos en el Mercadillo Solidario para darle una segunda vida a las prendas que se nos han quedado pequeñas.
      • Hemos realizado diferentes talleres de cocina.
      • Celebramos el día de La Paz colaborando con todos los grupos del centro creando mandalas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Hemos hecho diferentes visita al entorno del Centro como la salida a la Biofactoria del Sur. Asistimos a un Musical en el Teatro Isabel la Católica. Experimentamos y nos convertimos en científicos gracias a Diego en Medina.
  • Participamos y desarrollamos diversas actividades en la Semana Cultural «La Tierra». Uno de nuestros proyectos fue investigar sobre los diferentes tipos de tierra gracias a Sonia y Mariam.
  • Nos han encantado las tertulias literarias de este curso y nos han ayudado a crecer y madurar todas las reflexiones, pensamientos e ideas que se han expresado.
  • Nos disfrazamos en el Carnaval y disfrutamos de nuestras chirigotas.
  • Hemos trabajado colaborativamente con diferentes clases de primaria: quinto (durante todo el curso en diversas actividades), la clase verde (proyecto Alhambra), las lecturas con tercero.
  • Y muchas cosas mas…

Como todos sabéis se nos han quedado en el camino las actividades de cierre de etapa que se hacen en sexto. ¡Pero no os preocupéis! En septiembre, si nos lo permiten, realizaremos todas esas actividades que nuestro alumnado se merece. Ellos ya han recibido hoy su regalo de despedida. Os dejo a vosotros el video que les he preparado fin de curso.

Ahora es el momento de la despedida. Ha sido un privilegio haber formado parte, junto a todo el equipo de Alquería Educación, del proyecto educativo de vuestras hijas e hijos. El compartir experiencias, sentimientos, ideas. Hemos aprendido los unos de los otros y hemos crecido y madurado.

Durante los últimos meses se ha visto ese crecimiento personal en su grado de responsabilidad, autonomía, iniciativa personal y motivación en los proyectos de trabajo de cada día. Agradecerles a ellos y ellas su esfuerzo, levantarse cada día temprano para asistir a las clases de zoom, su participación y sus ganas de aprender.

También es muy importante, en este hasta luego, agradecer a todas y cada una de las familias el esfuerzo y la ayuda prestada en todo el tercer ciclo de primaria. Hemos contado con vuestra ayuda y colaboración incondicional, en todas las propuestas que os hacemos llegar como parte fundamental del proceso de aprendizaje de este grupo.  En estos meses habéis tenido un papel esencial en el proceso educativo de todos y cada uno de nuestros niños y niñas.  ¡GRACIAS!

 

Y no nos podemos despedir este curso sin darle un fuerte abrazo y mil gracias a nuestras compañeras Charo (cocinera) y Charito. Este año se jubilan, aunque seguirán con nosotros. Gracias a sus años de dedicación al proyecto, su esfuerzo, su ayuda y su labor educativa. Os echaremos de menos.

 

Esto es un hasta luego y nos vemos en Septiembre.

Un saludo y abrazo fuerte, Isabel.

 

 

Tercer ciclo «interconectado»

Estimadas familias de quinto y sexto.

Comenzamos una semana especial en la que conectaremos ambas clases en diferentes momentos para llevar a cabo una serie de actividades y compartir algunas vivencias del curso, de cada uno de ellos, juegos y otras cosas por descubrir. Son muchos los momentos que estos dos grupos han compartido en el colegio: proyectos de investigación, salidas, viajes, juegos de patio y pista, comedor, profesorado… y espacio en Alquería.

La estructura semanal tendrá una parte de conexión individual y otra compartida en la que elaboraremos las actividades los primeros días de la semana.

LUNES 15 DE JUNIO

5º EPO:

  • Finalizar las conferencias de la Historia en Powtoon o PowerPoint.
  • Acabar el análisis sintáctico de oraciones y aclarar dudas.
  • Planificar con tiempo la semana con el grupo y así poder participar en todas las propuestas.

6º EPO:

  • Finalizamos las conferencias del curso con una Conferencia sobre el Coranovirus y otra sobre los zoológicos.
  • Planificar las actividades que se van a explicar en Edmodo para participar en todas las propuestas a desarrollar.

MARTES 16 DE JUNIO

5º EPO: 

  • Creación de la línea del tiempo entre todos sobre este curso escolar 19/20 haciendo una cronología desde que comenzamos en septiembre hasta el día de hoy.
  • Autoevaluación del curso y clase de quinto.

6º EPO:

  • Tertulia literaria: «Veinte mil leguas de viaje Submarino». Tertulia propuesta como parte de la conferencia sobre Julio Verne.

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO

5º y 6º EPO: 

  • Cine forum sobre la película «El pequeño Nicolás» propuesta los días previos. El enlace se dejará en edmodo para verla online.

  • Compartir mis mejores recuerdos del curso.

JUEVES 18 DE JUNIO

5º y 6º EPO:

  • Juego con la aplicación Kahoot sobre aspectos del colegio con cuestiones que elaboraremos entre todos y los días previos.

VIERNES 19 DE JUNIO

5º EPO:

  • Conferencia de Maya «Inglaterra». A las 11:30h.

5º y 6º EPO:

  • Presentación de recuerdos de cuando éramos pequeños a través de la imagen. ¿Quién es quién?

  • Intercambio de diplomas elaborados por cada clase.
  • Despedida en ciclo y por clases con sus tutores en la última parte de la reunión.

La programación semanal de inglés y francés para ambas clases queda recogida en el blog de idiomas. Clicando en el grupo de quinto o sexto, accederéis a él.

Toda una semana que hemos preparado en ciclo para despedir el curso con la sonrisa más grande que se pueda imaginar.

Isabel y Jorge.