Archivo de la categoría: Semanario 5º

Experimentamos con la materia.

Estas semanas en conocimiento del medio hemos estado experimentando con la materia: cambios de estado, cambios físicos, mezclas homogéneas y heterogéneas, la separación de las mezclas, las reacciones químicas.

Hemos tratado en clase estos procesos, proponiendo actividades de experimentación.

Paralelamente hemos propuesto la creación de póster digitales, por parejas, que recojan la información trabajada. Para esta tarea hemos usado la herramienta ofrecida por «www.smore.com». Continuaremos el próximo martes, para terminar este trabajo. Los póster creados por los compañeros los tenemos disponibles en EDMODO, en las carpetas correspondientes. Como tarea para el fin de semana leeremos y estudiaremos la información de estos póster para recordar lo trabajado en clase.

Un saludo

Jose

Conferencia: PORTUGAL.

Hoy en quinto, hemos comenzado el ciclo de conferencias sobre los países con la presentación de Rubén sobre Portugal. Nos ha hablado sobre la historia, algunos monumentos emblemáticos, el río Duero, el idioma portugués, comparándolo con el español y algunas curiosidades del país vecino.

Cuando ha terminado, hemos viajado, a través de google earth, a los monumentos portugueses que Rubén nos ha presentado.

Ha sido muy interesante este viaje, que repetiremos a lo largo de los próximos días, con los diferentes destinos que nos van a proponer nuestros compañeros.

Jose

Día de Andalucía

Celebramos el día de Andalucía en un par de días y hoy lo empezamos a trabajar con una conferencia, charla del padre de Víctor, José Antonio Montilla.

José Antonio en plena charla para el día de Andalucía
José Antonio en plena charla para el día de Andalucía

Nos cuenta sobre las comunidades autónomas en España y la importancia de la Constitución. Todas las partes del territorio español deben tener una autonomía, con capacidad de autogobierno según el artículo 2 de la Constitución.

Un personaje muy importante fue Blas Infante quien dio forma al himno, la bandera, etc, en la 2ª República en el pacto de Antequera.

El estatuto de 1981 ya se queda un poco obsoleto y se reforma en el 2007. Se tiene en cuenta el derecho de los ocnsumidores, del medio ambientes…

Entre otras cosas, un resumen de lo contado esta tarde está en esta presentación.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

¿Qué opina el tercer ciclo sobre la nueva generación como ciudadanos? ¿Qué podrían proponer para mejorar su autonomía como ciudadanos del futuro?

Gracias José Antonio por tu colaboración.

La electricidad. Conferencia Pedro G.

Hoy  en la clase de quinto, nos ha expuesto su conferencia sobre la electricidad Pedro. Ha sido una estupenda exposición que nos permite seguir profundizando en el los temas de conocimiento del medio que estamos trabajando este trimestre: materia y energía.

Nos ha hablado de la historia de la electricidad, qué es la electricidad, motores eléctricos, los circuitos y sus componentes: voltaje, resistencia e intensidad. En la última parte de su exposición, por grupos, nos ha mostrado y explicado, el circuito que ha montado para apoyar su exposición. Podéis ver el contenido de su exposición en la siguiente presentación:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Un saludo, Jose.