Archivo de la categoría: Semanario 5º

Finalizamos curso 2.0 en tercer ciclo

Todo un curso desarrollado de septiembre a junio, nueve meses, dos clases (tercer ciclo) 43 chicas y chicos, muchos proyectos, nuevas herramientas, colaboraciones, retos escenificados, bailados o cantados, nuevos compañeros de ciclo, amistad «a espuertas» y más… son aquellas cosas que nos han hecho seguir avanzando y motivando para innovar y sorprender a este ciclo que lo ha dado todo trabajando y avanzando; y que a la vez nos ha hecho sentir a nosotros, los profes, las ganas por seguir inventando e investigando nuevas ideas y  herramientas para ofrecérselas y sorprenderles.

 

Captura

Muestra de ello dejan en el blog de alumn@s del tercer ciclo que seguirá vivo durante estas vacaciones (eso pretendemos) y que continuará de lleno en el próximo curso 13/14.

Para esta semana final de curso, hemos completado las carpetas de trabajo de trimestre, ordenamos ideas en la cabeza para llevarnos contenidos al completo, recogemos las clases y vemos una película con nuestros compañeros en el aula.

proyecto 3

Gracias a los chicos y chicas de este ciclo en este curso versión 2.0, por todo su esfuerzo y colaboración. Gracias a las familias que nos dan su confianza y apoyo. Gracias a este proyecto, Alquería, que nos permite desarrollarnos profesionalmente innovando día a día. El curso que viene MÁS.

Hasta pronto, buenas vacaciones para todos.

Jorge y Jose.

Peonza de bronce en Espiral Edublogs

Sábado 8 de junio, Madrid, Universidad de San Pablo CEU en Boadilla del Monte. Hasta allí viajan David, Víctor, su padre José Antonio, tito y Jorge en representación del tercer ciclo de primaria para asistir a la entrega del VII premio de Espiral Edublogs.

Peonzas del VII premio Espiral edublogs
Peonzas del VII premio Espiral edublogs

Emociones e intriga nos invade el cuerpo durante toda la mañana y no solo por el premio, conocemos a nuestra otra parte de la Escuela Intrusiva. La recepción fue curiosa cuando los niños comentan en la mesa de recepción que vienen del colegio Alquería. La persona que les atendía era Ana Galindo que enseguida los conoció y orientó para entrar en la sala Aula Magna. Una vez dentro, Francho Lafuente reconoció a Víctor y David: «tú eres el del Rap 2.0, sois de Alquería». Ellos lo habían visto en alguna que otra foto del blog. La cercanía de Francho con ellos es evidente y les pregunta cómo ha ido el curso con edmodo…

Francho David Víctor
Francho Lafuente con David y Víctor

Difícil conseguir la deseada peonza, los blogs ganadores eran todos buenísimos y con solo estar en Madrid y estar clasificado ya era suficiente satisfacción para nosotros después del gran trabajo que hemos desarrollado durante todo el curso en 5º y 6º. Todo está preparado, las peonzas en la mesa y los espectadores, alumnos, maestros, profesores, familiares y conocidos de Espiral expectantes para comenzar la entrega.

Peonzas con David y Víctor
Momentos previos. Peonzas con David y Víctor.

Sorpresa para nosotros cuando aparece en pantalla la primera categoría, la nuestra, Blogs de alumnos de primaria. Pena por no poder mostrar las caras de David y Víctor en esa segunda fila del Aula Magna. Ahora sí que los nervios flotaban en el ambiente, las filas de delante y detrás los animaban constantemente ya que euforia era constante. En un momento: peonza de bronce para…

¡Blog de alumn@s de primaria de Alquería!

Víctor no se lo creía, no sabía ni la posición en la que habían quedado. Enseguida subimos a recoger el premio que nos entregaba Diego Redondo e Isabel Ruiz. Las palabras no salían desde dentro para agradecer a Espiral y tras presentar al tercer ciclo de primaria y a Jose Martín (tutor de 5º), comenzaron Víctor y David a contar «un poco» todo lo que hemos hecho durante este curso… no había mucho tiempo, aún debían pasar muchos compañeros de blogs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enseguida proyectaron el mini vídeo que llevábamos preparado mostrando los protagonistas del tercer ciclo de primaria y las herramientas 2.0 usadas durante el curso junto a una espiral humana. Fue un momento impresionante, el público se animó a aplaudir al son de la música del vídeo. Para nosotros toda una sorpresa.

VII premio Espiral Espiral edublogs Alquería from sextoalqueria on Vimeo. Desde aquí damos la enhorabuena a todos los blogs presentados, clasificados o no, y a los ganadores que conocimos en Madrid, todos muy interesantes. Y sobre todo a la asociación Espiral por reconocer nuestro trabajo que sin duda nos servirá para seguir trabajando en esta línea en el aula y blog. En esta mañana, tuvimos la suerte de compartir premio y categoría con Jesús Guallar que se presentaba con su clase «Los diablillos de 5º«, ellos se quedaron con la peonza de bronce. Nos sorprendieron a todos con su poesía TIC TIC TIC TIC, muy divertida. También conocimos a parte de la Escuela Intrusiva, compañeros docentes con los que compartimos proyectos a lo largo del curso como el Rap 2.0, juego PasaPalabra, el vídeo poema-colaborativo «Quisiera», entre otras cosas. Grandes profesionales con los que seguiremos dando la talla para siguientes cursos. Llegó del momento de desvirtualizarse y abrazarse. Allí conocimos a Ana Galindo, Francho Lafuente, Marta Ciprés y Jesús Guallar (nos faltaron Julián Trullenque y Félix Val Polo).

Parte del equipo de la Escuela Intrusiva
Parte del equipo de la Escuela Intrusiva

La llegada a Granada con nuestra peonza, también fue emocionante ya que regresábamos con el premio a nuestra última fiesta del curso, la fiesta de la primavera. Pudimos mostrar el vídeo expuesto en Madrid y contar nuestra experiencia a nuestros compañeros de 5º y 6º. Otras fotos que recogen momentos, compañeros y representantes en la sala:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos nuestra semana a la piscina para hacernos unas fotos con nuestra peonza de bronce y los equipos de 5º y 6º al completo, ¡como no! fotos finales para finalizar el curso con unos muy buenos resultados y buen sabor de boca. Fotos propias, de Ana Galindo y Espiral Jorge.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MENCIONES:

Blog ganadores del VII premio de Espiral Edublogs.

e-aprendizaje de David Álvarez.

El blog de Liliana  CEIP Perú.

Paper.li web 2.0 en educación.

Semana de Natación

La próxima semana tenemos prevista nuestra actividad de natación, dentro de la programación anual del área de educación física. Es una estupenda actividad para estas últimas semana de trabajo.

Recordad que a partir del lunes 10 comienza el horario de verano con salida, todos los días, a las 15h.

Los horarios de piscina para el tercer ciclo son los siguientes:

Salida hacia la piscina de Churriana: 12.35 h

Sesiones de natación: 12:55- 13: 45 h.

natación II

Algo importantísimo es el gorro de baño, que en ocasiones suelen olvidar, sin él no se pueden bañar. Las chanclas, el bañador imprescindibles y la toalla fundamental. Son  aconsejables las  gafas y que el bañador lo traigan puesto de casa.

Jorge y Jose

Córdoba: second day

Buenas noches, buenos días, según se mire…

Estupendo día el que hemos disfrutado hoy con unos grados más de temperatura pero aceptable con un poco de crema solar y gorra encima.

El castillo de Almodóvar fue lo primero que visitamos. Disfrutamos de una mañana teatralizada y muy amena y participativa por parte de los nuestros. Bufón, tontín, la reina o caballero involucraron e hicieron reír al tercer ciclo y sus profes. Uno del grupo se nos ha quedado en las mazmorras, el viernes descubriréis quién es, no adelantamos nada, puede ser profe o niño.

Después del almuerzo visitamos la ciudad resplandeciente pasando antes por el museo dónde vemos un estupendo vídeo recreación sobre cómo era antes Medina Azahara, impresionante. Recorremos el recinto con nuestros guías cordobeses y granaínos cada uno de los rincones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta jornada tan llena de historia requería una comida especial para reponer fuerzas en el castillo y ver después la medina. Subimos al castillo con la lengua fuera y bajamos como bolas, casi rodando, ¡menuda comilona! pero esto es poco, porque la cena ha sido espectacular también, estos niños no tienen fondo.

Si el grado de bajada de pilas a las 19h. era evidente, después de la cena, de hacer un macro torneo de cartas magic, cuadrado, jungle speed y el buga buga… a las 23: 45h. el nivel de carga de pilas aumenta casi al 90%, se acerca la hora de habitaciones, o de chuches secretas o partidas de pocker.

Momentos Y SI…

– estamos en el castillo y queda toda la jornada para ver Medina Azahara… ¿a qué hora volvemos al albergue?

– Qué hacemos después.

Mañana más, que es tarde y estos zagales parece que están dormidos… y antes que ayer, shhhhhhs, cierra los ojos que esta noche hay que aprovechar, están reventados.

Por cierto, estamos usando el Twitter de @SextoAlqueria con el hasgtac #alqueriacordoba.

Firmado: los pringaillos.

¡Nos vamos a Córdoba! ¿Quién se apunta?

Estimadas familias, como todos sabéis, el próximo martes 21 iniciamos nuestro viaje a Córdoba. Para nosotros es la segunda parte del proyecto iniciado la semana pasada. Durante estos días hemos estado trabajando nuestro viaje que tendrá lugar del 21 al 24, la próxima semana.

Mezquita

Os invitamos a visitar la Webquest, donde a lo largo de la semana hemos ido subiendo los proyectos elaborados por los diferentes grupos. Os invitamos a que ellos os cuenten su experiencia, tanto con el contenido investigado como con la herramienta 2.0 utilizada. Aún quedan algunas tareas que completaremos a la vuelta del viaje.

Este viernes en nuestra asamblea de ética, hemos hablado sobre «la maleta», ¿Qué llevar? ¿Qué no llevar?, tratando fundamentalmente de llegar a acuerdos, donde impere el sentido común, en función de nuestro plan de viaje. Hemos acordado temas de «chuches», aparatos electrónicos, dinero, ropa…

Recordad que tenéis un correo mandado por dirección donde se os informa del lugar y hora de la salida (Rotonda Méndez Núñez – 9:00h.) y de la recogida (Rotonda Méndez Núñez – 18:30 h). Es muy importante la puntualidad.

Como siempre estamos a vuestra disposición para que nos comuniquéis cualquier particularidad de vuestros hijos e hijas que debemos tener en cuenta para estos cuatro días.

Aquí os dejamos un listado de nuestros acuerdos para tener en cuenta a la hora de hacer la maleta:

Las recomendaciones que hemos trabajado son las siguientes:

ROPA:

  • 4 camisetas de manga corta. Una (de las camisetas debe ser roja).
  • 1 prenda de manga larga (camiseta, sudadera, rebeca).
  • 4 pantalones (3 cortos y 1 largo).
  • 1 pijama.
  • Calzado cómodo para caminar.
  • 1 par de sandalias o calzado para el calor.
  • 1 chanclas de ducha.
  • 4 pares de calcetines.
  • 4 prendas de ropa interior.
  • 1 gorra.
  • 1 bolsa para la ropa sucia.
  • Mochila pequeña y botella de agua pequeña.

NECESER:

  • Cepillo de dientes.
  • Pasta dentífrica.
  • Gel de ducha.
  • Champú
  • Desodorante.
  • Crema solar.
  • Toalla mediana para la ducha.
  • Cepillo o peine.

DINERO:

  • Entre 0 y 15 euros (¡no es obligatorio llevar dinero!).

CHUCHES:

NO OBLIGATORIO

  • Como máximo una bolsita pequeña, (por favor,  FRUTOS SECOS a ser posible sin cáscara).
  • Nada de chocolate que se derrrrrrrrrrrrite.

JUEGOS:

  • Pueden llevar cartas, juegos de mesa (pequeños).
  • Dispositivos: Reproductores de AUDIO y Cámara de fotos ( Totalmente prescindible y opcional).

PODÉIS INCLUIR EN LA MALETA TODO LO QUE CONSIDERÉIS NECESARIO Y ÚTIL PARA VUESTROS HIJOS.

RECORDAD QUE ELLOS SERÁN RESPONSABLES DE TODO LO QUE LLEVEN.