Archivo de la categoría: Salidas 5º

Investigamos el río Genil. Salida al entorno

El pasado viernes 18 tuvo lugar nuestra primera salida del curso. Como es tradición en nuestro centro, el primer destino es nuestro entorno cercano, la Vega de Granada. Este curso, en quinto, nos hemos propuesto investigar sobre el río Genil, importante recurso hídrico para la ciudad de Granada y la propia Vega.

El objetivo de la salida fue la recogida de datos, para posteriormente en clase poder realizar un informe del estado de salud del río. Entre los datos que tenían que recoger están los siguientes: caudal, pH, temperatura, anchura del tramo, aspecto del agua, impactos ambientales, residuos y vertidos. Para recoger información de la flora y fauna que nos fuimos encontrando hicimos uso de las guías de plantas y animales de ribera.

En la elaboración de esta propuesta de este trabajo nos hemos inspirado en el programa Andarríos, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Este programa tiene por objeto promover la participación e implicación de la sociedad en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.

Podéis consultar la ficha de recogida de datos ,que hemos utilizado.

Los informes «técnicos» los elaborarán los alumnos en clase y los compartiremos con el resto de la comunidad educativa de Alquería a través de nuestro expositor de clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

José M. Martín

Ciudad de los niños en Córdoba: 4º día.

Hoy hemos retomado las clases realizando una memoria del viaje y con las fotos que hemos recopilado. El trabajo se va a realizar en word o powerpoint.

Aquí os dejamos algunas fotos del último día de visita a Córdoba en la ciudad de los niños.

Recordamos que esta semana salimos a las 15h. y que solo es lectivo el lunes y martes. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reliquias fotográficas en Córdoba

Fin de semana de descanso para recargar pilas y cerrar la visita a Córdoba como se merece. No se dice que… preguntando se llega a Roma, pues nosotros casi que desde Corduba romana llegamos a Roma, nos la hemos «pateado» (de arriba abajo, y de este a oeste) hablando del casco histórico. Por otra parte agradecemos la compañía de nuestros guías oficiales Juan y Ángela, los veréis en más de una fotillo.

En este post vamos a dejar unas ESPECTACULARES fotos que han recogido algunos de vuestros hijos con su propia cámara. Son fotos muy originales y que dependiendo del punto de vista tiene su explicación. Con la boca abierta nos quedamos, han sabido captar el auténtico sentido y significado… Muy originales la verdad. Esto es solo una pequeña selección, una delicatessen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Corduba romana: third day

¡Hola familias!

La noche fue muy tranquila, tras la agradable velada que ya os contamos en nuestra anterior entrada. Esta mañana hemos continuado con nuestro plan de visitas. Nos hemos situado junto a la Puerta del Triunfo, al lado del puente romano y nuestros guías nos han hablado de todos los símbolos de la ciudad que desde allí se divisaban. El río Betis, el Triunfo del Arcángel San Rafael, custodio de la ciudad, la noria de la Albolaifa, el puente…, símbolos e historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después las típicas compras de recuerdos por el barrio judío (no somos responsables de los magníficos regalos que os llevarán).

Tarde por la torre de la Calahorra y su museo de al-Ándalus, puente romano, plaza del Potro y de las Tendillas para acabar con una invitación a chuches o helado. En este trayecto una gran nube nos ha dejado unas gotas que hemos agradecido.

Noche de velada en la Corredera, juegos y partidazo de fútbol.

Mañana será otro día, porque a estas horas, el cuerpo no está nada «relajao, relajao, relajao».

Saludos, y mañana intentaremos seguir, atentos.

Córdoba: día 1

Primer día de visita en Córdoba. Todo ha salido como esperábamos y según lo previsto. Hemos sido muy tempraneros. El desarrollo de la visita ha sido bueno acompañando el tiempo hasta la hora de la salida hacia la Mezquita que comenzó a llover. Mientras esperábamos a los guías, los primeros grupos comenzaron a contar su trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de llegar a la Mezquita, pasamos por la Judería donde saludamos a Maimónides, entramos en la Sinagoga y nos adentramos en la calleja de las Flores y calle del pañuelo. Parecíamos turistas a «la japonesa», flash por aquí y por allá.

Todos están comiendo de todo, y los momentos de descanso, es decir, de habitaciones, están siendo lo que más ansían en este primer día.

Después de la cena visitamos la plaza de la Corredera, compartimos las chuches, algún partidillo de fútbol que otro, juegos en pequeños grupos y … terminamos con la leyenda en la calle Cabezas.

1:05h. todos los pasillos parecen desiertos y algún ronquido nos hace pensar que están despiertos.