Archivo de la categoría: Salidas 5º

Sevilla. Isla mágica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenos días familias.   Esto se va acabando, las emociones que hemos vivido en estos días han sido inmensas, sobre todo en Isla Mágica, día especial para todos ellos. Los felicitamos por el saber estar en las habitaciones por la noche a la hora de dormir ya que los vecinos que tuvimos el miércoles por la noche eran algo ruidosos, cosa que no entendían ya que han sabido respetar un espacio común. El tiempo nos ha acompañado, solo cayeron unas gotas de agua al salir del Archivo de Indias el miércoles por la mañana, el resto de días sol con una temperatura de unos 20 grados, que para estar en Sevilla, es más que agradable. Hemos aprendido varias cosas:

  • En Sevilla o hay muchos carriles bici, o en Granada faltan.
  • A respetar el carril bici cuando está señalizado de color verde o con unas simples chapas en el suelo que lo indican. Pero claro, con unos 45 niños por la calle, ocupábamos la acera entera.
  • El camino del albergue al Centro de la ciudad puede parecer eterno, todo depende de si arrastro los pies o pienso en la llegada observando o charlando con mis amigos (12 minutos).
  • Lo de “cuánto queda”, “qué vamos a hacer después…” queda atrás, ahora la pregunta principal es cuándo vamos a volver al albergue (en algunos casos y repetidamente).
  • Conocemos la expresión “se han peado en mi cama y se ha desecho”, claro, esto vendrá del nuevo verbo pear.
  • Que la llave de habitación debe ser entregada en recepción, o que si salimos todos los que la formamos, no dejar la llave dentro…
  • Los “profes” hemos descubierto nuevos olores en algunas habitaciones y pasillo desde el primer día martes al medio día, incluso en el patio jugando al Twistter… “basurichungui” lo tendrá en cuenta.
  • Una habitación parecía más un mercadillo de ropa que otra cosa, y el caso es que la veían bien ordenada.
  • Esperar con la mesa recogida a que acaben todos de comer y así salir al patio, se ha ido mecanizando a lo largo de los días. Eso sí, las comidas han sido variadas, era obligatorio comer algo verde o rojo en almuerzo o cena.

Igual encontráis a vuestros hijos algo más mayores… esa voz fina se ha convertido en ronca… tanta agua, chillidos y emociones en Isla Mágica ¡los ha hecho madurar! En resumen, han aprendido cantidad de cosas sobre esta ciudad, han disfrutado, compartido y reído hasta las tantas y durante cuatro días inolvidables. Nosotros, igual… pero esto no está «pagao». Nos vemos esta tarde, no os olvidéis, que por nosotros los tendríamos hasta el domingo, pero es que tenemos plan de Champions… Lindley, Jose y Jorge

Viaje Cultural. Sevilla

Esta mañana hemos dado inicio al trabajo de preparación de nuestro viaje cultural a Sevilla, que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo.

Hemos comenzado con una asamblea de ciclo, quinto y sexto, con un vídeo de presentación con imágenes de lugares que tenemos previsto visitar junto con fotos de los alumnos de ambos grupos, que prepararán con ilusión este viaje cultural.

Les hemos presentado la Webquest que guiará nuestro trabajo durante las tres siguientes semanas. Aquí quedará recogido la mayor parte del proyecto.

Captura

Les hemos querido transmitir la ilusión por este proyecto de aprendizaje que comenzamos en la recta final de curso.

Para nosotros es muy importante el trabajo de investigación previo, la participación activa en las actividades, la convivencia con todos los compañeros de ciclo. Buscamos mayor interacción entre los grupos.

Por otro lado trabajaremos para fomentar el sentido de la responsabilidad y del compromiso en grupo. Teniendo siempre como referente que se trata de un viaje escolar, cultural, que tenemos la inmensa suerte de compartir con los amigos, pero que tiene por objetivo seguir aprendiendo, en este caso de un modo vivencial.

Salida Centro Histórico de Granada.

El día 18 tuvimos nuestra salida del mes de marzo al centro de Granada. Nuestro objetivo era una visita desde un punto de vista histórico y monumental.

Previo a la salida, en clase, nos propusimos investigar por grupos los monumentos a visitar, los rincones históricos que íbamos a visitar. Nos propusimos ser guías de nuestros compañeros. Para ello cada grupo debía elaborar un folleto turístico utilizando la herramienta Publisher, de Microsoft. Los trabajos de los respectivos grupos los podéis ver en formato pdf, en esta entrada.

Durante la salida visitamos por dentro el Palacio de la Madraza, la Catedral de Granada y la Capilla Real. Paseamos por la calle Oficios, la Alcaicería, Plaza de Alonso Cano y Pasiegas, para finalizar en Plaza Nueva.

Resultó una visita muy  aprovechada, aprendiendo del entorno que nos rodea mediante la observación directa. , con el correspondiente descanso para tomar churros en Plaza Bib-Rambla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

 

 

Marzo avanza sin pausa.

Este mes de marzo estamos inmersos en numerosas propuestas de trabajo que nos hacen tener una gran actividad en el aula.

En matemáticas estamos practicando todo lo aprendido en numeración decimal aplicado ahora a las unidades de medida, con objeto de afianzar los contenidos trabajados. Por otro lado sesiones semanales de resolución de problemas. Estas últimas semanas, como habréis observado las tarea de los miércoles se están centrando en los problemas.  Son interesantes las sesiones de corrección donde cada uno aporta su planteamiento y respuestas.

En el área de lengua, avanzamos en gramática trabajando sobre los pronombres y adverbios. Pronto plantearemos una actividad de evaluación para comprobar los avances. Por otro lado hemos comenzado una serie de talleres de escritura, de textos cortos. Son propuestas de escritura que parten de una imagen común. En alguno de ellos también daremos el inicio del texto común.  Se les proponen que utilicen frases cortas, separadas por punto y seguido. Textos descriptivos de ambientes, pensamientos, sentimientos y sensaciones de los personajes. El primer trabajo lo tenéis en el expositor de clase, para que podáis leer los textos que han elaborado.

Astronauta

Esta semana estamos preparando la salida al centro de Granada. Visitaremos los monumentos históricos más significativos: Catedral, Capilla Real, Madraza, etc. un poco de historia. El reto es enfocar el trabajo como si fuésemos guías turísticos. Una de las tareas será crear un folleto turístico utilizando la herramienta Microsoft  PUBLISHER . Una vez en la salida, pretendemos que cada grupo explique a sus compañeros el monumento estudiado.

Por otro lado supongo que sabréis que hemos comenzado con un nuevo PROYECTO, relacionado con lechugas. Es una propuesta de trabajo que durará hasta el mes de mayo. En ella pretendemos comprobar la acción de unos hongos sobre el desarrollo de las lechuga. Estamos controlando gran cantidad de variables y datos para confirmar una hipótesis de partida.

 

Si todo va bien, nos gustaría explicaros todo el proceso al final del proyecto. Seguiremos informando.

Jose