Archivo de la categoría: 5º EPO

Última semana del trimestre.

La próxima, es nuestra última semana del primer primer trimestre. Es época de balances del trabajo realizado, para ir ajustando nuestro trabajo en este proceso de aprendizaje y evolución constante en el que vivimos.

Estas semanas estamos terminando y cerrando proyectos. Como por ejemplo el trabajo que hemos realizado sobre las plantas en conocimiento del medio. Ya hemos hecho las exposiciones de los grupos y tuvimos un test en edmodo. Además hoy viernes hemos disfrutado de la conferencia de nuestro compañeros Andrés de sexto, sobre el huerto, que ha tenido la amabilidad de compartirla con nosotros.

En matemáticas también hemos trabajado con las cuatro operaciones básicas a lo largo del trimestre y la resolución de problemas relacionadas con estas operaciones. Para el próximo trimestre nos propondremos volver a trabajarlas con la numeración decimal. Como tema  que nos va a servir de puente, hemos comenzado trabajar la geometria, concretamente rectas y ángulos.

Grinch

Como proyecto de final de trimestre nos hemos propuesto montar una adaptación del cuento «Cómo el Grinch robó la navidad», de Dr. Seuss. Vamos a representarla al resto de compañeros de primaria el último día de clase, a modo de despedida del trimestre. Para desearles Feliz Navidad.

Aprovecho para recordaros que todos aquellos que necesiten hacer uso de los días opcionales de navidad, se ha ampliado el plazo de inscripción, hasta la próxima semana.

La cerillera.

En el  taller de escritura, hemos leído el cuento de  HANS CHRISTIAN ADERSEN   La niña de los fósforos (adaptación), y a continuación hemos visto el vídeo que he enlazado al final de la entrada. Esta historia nos ha motivado para crear la nuestra. La condición que hemos acordado para el texto es que esté ambientada en el periodo navideño e introducir aquellos elementos que para nosotros contextualicen la historia en la Navidad. Esta semana hemos empezado los borradores, que esperamos tener terminados para la próxima y los compartiremos con vosotros en nuestro expositor de clase.


Después de leer puedes visualizarlo en este vídeo.

http://youtu.be/pXDjtEZLYqw
Un saludo. Jose

Conferencia en Quinto: LOS BOSQUES

Hoy  hemos disfrutado de una magnífica conferencia impartida por nuestro compañero Nacho L. Hos ha hablado de los bosques, de su formación, de los tipos de bosques, de los diferentes seres vivos que  forman parte de este ecosistema, de la importancia de los mismos para la vida y de todos sus recursos. De los bosques en España, la dehesa, encinas, alcornoques, robles…. Una estupenda presentación que ha ocupado gran parte de la mañana.

DSC05257

Esta conferencia complementa el trabajo de recogida de información que estamos llevando acabo en nuestra clase sobre las plantas. Los diferentes grupos están investigando sobre las funciones vitales de las plantas y presentarán la próxima semana su trabajo al resto del grupo, en un formato «de programa de divulgación científica  televisivo», que intentaremos grabar en vídeo la próxima semana.

De mamera paralela, en EDMODO, tienen una carpeta con enlaces a libros digitales. En clase hemos trabajado sobre la información del libro digital de conocimiento del medio, el tema 2, las plantas. Les he propuesto que en casa vuelvan a leer esa  la información que seguiremos trabajando la próxima semana.

Jose

 

VÍDEO PRESENTACIÓN QUINTO

Un poco tarde pero aquí tenéis el vídeo que presentamos en la reunión de familias: «Quinto en Alqueria, una historia real», el 4 de octubre. Ya podéis enseñárselo a vuestras familias, sobre todos aquellos padres y madres que no pudieron asistir.  Disfrutad

Un saludo.

Jose

Inglés 5º

Es nuestra intención realizar en este espacio algunas entradas explicativas a lo largo de este curso.

Por supuesto, nos remitos a nuestro, Edublog del departamento de inglés del Colegio Alquería 3º a 6º / Inglés de 3º a 6º de primaria enlace a la derecha, para que el alumnado pueda seguir practicando el inglés todos los días y las familias tengan algunas informaciones y consejos sobre la enseñanza del inglés.

El grupo de 5º se ha adaptado muy rápidamente a este 3º ciclo de primaria en cuanto a la asignatura de inglés se refiere. En este tercer ciclo se trabaja las 7 destrezas en la enseñanza del inglés como segundo idioma: 1. – productiva hablar; 2. – productiva escribir; 3. – receptiva escuchar; 4. – receptiva leer; 5. – receptiva audiovisual; 6.- interactiva conversar; 7. –interactiva escribir.

En la comprensión lectora se ha aumentado la dificultad y el alumnado ha escuchado textos para buscar información específica. También se ha trabajado la lectura de historietas o textos en voz alta prestando atención a la pronunciación del nuevo vocabulario.

En la expresión escrita el alumnado realiza pequeños textos y nos fijamos en la ortografía, las estructuras gramaticales básicas y en la formación de las oraciones. Se ha realizado dos conferencias de inglés “Presentation” en las cuales el alumnado ha realizado un gran esfuerzo.

La organización de las clases viene a ser como en los cursos anteriores:

La clase se divide en dos. Cada profesor-profesora tiene un grupo de 12 o 13 alumnos y alumnas. El profesorado se turna para impartir el mismo número de horas al alumnado. Por trimestre, tenemos algunas sesiones de inglés mediante la utilización de pizarra digital en las cuales se trabaja el mismo lenguaje que se ha estudiado en clase. Las actividades se trabajan por parejas o de manera individual, primero oralmente y si la actividad lo requiere después por escrito. Seguimos fomentando la autonomía en el aprendizaje del inglés mediante el repaso en casa del vocabulario, las estructuras básicas gramaticales, el estudio de los diálogos, el estudio de las conferencias de inglés, la realización de los deberes y el uso de su cuaderno de inglés como referencia al igual que la utilización digital de diccionarios de idiomas. Insistimos y es muy importante que el alumnado repase o estudie el idioma inglés en voz alta en casa. Nos referimos especialmente a las actividades siguientes: “Spelling test”; “Dialogues”; “Presentation” and “New Vocabulary.

Seguiremos informando en este espacio…