Archivo de la categoría: 5º EPO

Fin del segundo trimestre

Estimadas familias, llegamos al final del segundo trimestre. Después de las merecidas vacaciones para alumnado y profesorado, comenzaremos con ilusión el último trimestre del curso 2024/2025 que estará lleno de diferentes actividades que seguro disfrutaremos.

Trabajo medioambiental: Salida a la Vega: Dibujamos los secaderos

Esta semana, el grupo de quinto y sexto ha compartido una actividad al aire libre enmarcada dentro de nuestra programación de actividades medioambientales. La tarea ha consistido en realizar una pequeña salida al entorno cercano del colegio: La Vega de Granada. Uno de los objetivos es la convivencia en ciclo para seguir conociéndose de manera más cercana durante el paseo. Además se ha trabajado sobre las edificaciones que había y hay en la Vega así como su funcionalidad. Nos hemos detenido en la arquitectura de los Secaderos, su funcionalidad.  Ahí es donde esbozamos con nuestro lápiz lo que observamos centrándonos en tres tipos de secaderos: de ladrillo, de cañas, de madera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sexto:

En sexto esta semana se ha cerrado el trabajo del segundo trimestre con la realización de las carpetas trimestrales, donde el alumnado organiza todo lo trabajado durante estos meses del segundo trimestre.

Además han tenido lugar varias conferencias que se tenían programadas para estas fechas. En esta ocasión han realizado sus conferencias: Luis (Las Cruzadas),  Sofía (César Manrique) y Le Scoti (Evolución de los barcos a lo largo de la historia).

Luis nos ha hecho un recorrido por la historia a través de las distintas cruzadas. Primero ha explicado lo que significaba el nombre de Cruzada, quienes participaban, donde se desarrollaron, qué consiguieron y  como evolucionaron.

Nos ha dejado este vídeo para conocer mejor lo que significan las Cruzadas creado por Academia Play en Powtoon.

Sofía ha desarrollado su conferencia sobre el artista César Manrique, explicando su biografía, su evolución artísticas, obras más importantes, objetivo del activismo de César Manrique. Ha mostrado los lugares más emblemáticos de la isla de Lanzarote que tienen relación o son parte de la obra de César Manrique. También nos ha hablado de la Fundación, ubicada en la antigua residencia del artista en Taro Tahiche, donde se acoge hoy en día sus obras (esculturas, dibujos, pinturas…) y las de otros artistas.

Por último Leo ha explicado el origen de los barcos, como se iniciaron, qué poblaciones fueron las primeras en utilizarlos. Para poder contar la evolución de los barcos ha explicado en qué consiste el Principio de Arquímedes. De ahí ha pasado a informar sobre la evolución de los barcos en distintas etapas históricas hasta la actualidad.

Durante esta semana además de continuar con nuestro proyecto de patrulla mediambiental, en la que todos los viernes en trabajo cooperativo con el resto de clases de primaria, se realizan distintas tareas de limpieza, acondicionamiento, vigilancia de ahorro energético, reciclaje de plástico, papel y orgánico, también hemos estado realizado tareas de limpieza del huerto.

Con la llegada del calor se debe acondicionar el huerto, realizar el mantenimiento para poder recoger lo sembrado y volver a sembrar. Así hemos eliminado las malas hierbas que crecen alrededor de la habas durante estas semanas, y así permitir el mejor crecimiento de las habas y lechugas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último os dejamos algunas imágenes de los juegos que se desarrollan en el patio y que son un valor de nuestro proyecto. El juego de patio hace que los grupos sociales se diversifiquen, interactúen unos grupos con otros, se establezcan relaciones sociales más ricas y variadas. En esta ocasión os mostramos juegos en el jardín.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Campeones provinciales de Granada en MBA League

​¡¡¡El alumnado de 4º y 5º EPO de Alquería Educación se coronan CAMPEONES PROVINCIALES en la MBA League de Granada!!!

“ CÓMO NACE ESTE PROYECTO: MBA LEAGUE

Surge la idea de crear una MBA League en la que grupos de jóvenes compiten por crear el mejor proyecto empresarial. Fomentando así el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, premiando la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo.

Una iniciativa impulsada por MBA Kids, junto al patrocinio de Fundación Caja Rural y el apoyo de EIG Business School. Contando con el apoyo de Andalucía Emprende, el Ayuntamiento de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios, AJE Granada, Puleva y GranadaDigital.

En general, se valorará de manera objetiva por profesionales totalmente ajenos a la organización y a MBA Kids, los diferentes proyectos en función de los siguientes criterios:

  • Innovación y originalidad del proyecto presentado.
  • Creatividad en el desarrollo del proyecto empresarial.
  • Consecución real del objetivo marcado en la Agenda 2030..
  • Viabilidad, utilidad y capacidad del proyecto presentado para acercar dicho producto a la realidad.
  • Nivel de desarrollo empresarial mostrado en el momento de la valoración.
  • Contribución a la conservación del medio ambiente, la igualdad y/o la mejora de la vida de las personas.” (MBA kids, MBA League).

En un logro que destaca el espíritu emprendedor y la creatividad de nuestro alumnado, los grupos de 4º y 5º de Educación Primaria de Alquería Educación han sido proclamados campeones provinciales en sus respectivas categorías en la MBA League de Granada.

Este triunfo les otorga el pase directo a la FINAL NACIONAL, que se celebrará el próximo mes de mayo en Madrid.

​Los logros obtenidos en la MBA League de Granada son un reflejo del compromiso y la excelencia educativa de nuestro colegio.

Además de las victorias individuales en las categorías de 4º y 5º de Primaria, nos enorgullece anunciar que hemos sido reconocidos como el COLEGIO MÁS EMPRENDEDOR DE GRANADA.

Este premio, otorgado al centro con mayor número de premios en la competición, destaca nuestra dedicación al fomento del espíritu emprendedor y la innovación entre nuestro alumnado reforzando nuestra misión de educar a nuestros ciudadanos del mañana, dotándoles con las habilidades y valores necesarias para afrontar los desafíos del futuro.

EL VALOR DEL TRABAJO EN EQUIPO EN NUESTRO CENTRO

A lo largo de todo el trimestre, nuestro alumnado ha demostrado un compromiso ejemplar en el desarrollo de sus proyectos. La experiencia ha ido más allá de la creación de una empresa, ha sido un experiencia de aprendizaje colaborativo donde cada miembro del grupo ha aportado sus habilidades y talentos únicos.

A través del mismo se ha trabajado en el fomento de:

  • Estimulación de la creatividad y la innovación: la diversidad de ideas y perspectivas ha enriquecido el proceso creativo, conduciendo a soluciones innovadoras que reflejan el potencial de la colaboración.

  • Fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales: el trabajo conjunto ha potenciado competencias fundamentales como la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos, fundamentales para el desarrollo personal y académico.

  • Incremento de la motivación y el compromiso: el sentido de pertenencia a un equipo y la responsabilidad compartida han elevado la motivación, impulsando a nuestros alumnos a alcanzar objetivos comunes con entusiasmo. SON UN EQUIPO!

Estamos profundamente orgullosos del esfuerzo y dedicación demostrados.

Esta experiencia ha reforzado nuestra convicción del valor del aprendizaje colaborativo para prepararlos para una sociedad continuamente cambiante.

Mirando hacia la Final Nacional

Con la mirada puesta en la Final Nacional de la MBA League, que se celebrará en Madrid el próximo mes de mayo, nuestros grupos se encuentran ultimando detalles y estrategias para representar con orgullo a Alquería Educación.

Este evento no solo será una oportunidad para competir, sino también para compartir experiencias con otros chicos/as emprendedores y seguir aprendiendo en el camino del emprendimiento.

En Alquería Educación, estamos comprometidos con la formación integral de nuestros participantes, brindándoles herramientas y experiencias que les permitan crecer como personas y como futuros profesionales. 

Queremos hacer una mención especial y nuestro más sincero agradecimiento a Luis Molina, Jordi Perea, Alba Molina, Juan Morales, Emilio Casanovas, Celia García y Javier Díaz por sus desinteresadas colaboraciones y compromiso, cada uno, como experto en su respectiva materia, compartió valiosos conocimientos que enriquecieron la experiencia de nuestro alumnado. GRACIAS.

«Mi más sincero agradecimiento a la MBA League por brindar al grupo de 5º de primaria la oportunidad de desarrollar el plan de negocio Imagic Pen. Gracias a esta experiencia, han crecido en todos los ámbitos del desarrollo y la creatividad, aprendiendo el valor del trabajo en equipo. ¡Una experiencia que sin duda marcará su camino hacia el futuro!» Jorge.

Un saludo,

Laura/Jorge

Tutores  4º y 5º EPO

La igualdad

Esta semana se lleva a cabo la conferencia de Vega sobre «La igualdad» para celebrar el Día de la Mujer. Con mucho dominio y conocimiento del tema, traslada al grupo sus inquietudes y conocimientos.

Aborda temas como los estereotipos, el lenguaje inclusivo, el patriarcado, la violencia de género y el machismo. Destaca la lucha feminista y menciona a mujeres influyentes como Clara Campoamor, Emma Watson y Margarita Salas. También explica la historia del 8 de marzo, cuando trabajadoras fueron asesinadas por exigir igualdad salarial. Al finalizar, plantea preguntas para reflexionar sobre la igualdad y la falta de mujeres en el liderazgo político.

Sin duda ha sido una experiencia que ha llegado al grupo aprendiendo diferentes conceptos y entendiendo la importancia del cambio en la época actual.

Ecoparque móvil 

Esta semana, el remolque de Ecoparque Móvil regresa para mostrarnos una nueva forma de reciclar. Maite, junto a los grupos de primaria, no solo nos recordará qué materiales pueden reciclarse, sino que también nos acercará a la experiencia del contenedor móvil, diseñado para depositar pequeños utensilios en desuso de nuestros hogares.

Este remolque itinerante permanecerá en distintos puntos de la capital durante 24 horas, facilitando a la ciudadanía el acceso a un punto de reciclaje alternativo para objetos que normalmente se llevarían a un punto limpio.

A través de su página de Facebook e Inagra, Ecoparque Móvil informa sobre las diferentes opciones de reciclaje, así como los días y ubicaciones donde estará disponible. Además, organizan talleres de reciclaje en línea.

Liga MBA

Hemos seguido avanzando en nuestro proyecto de emprendimiento, dedicando gran parte de la jornada de clase al desarrollo de diferentes aspectos, como la memoria del proyecto, el retoque digital, la página web y el plan financiero, entre otros. Estos avances deben compartirlos en casa y serán presentados el 28 de marzo en la Escuela de Gerencia con todo el grupo en la final de liga MBA.

Además, el 20 de marzo debemos entregar la memoria final, por lo que la próxima semana será clave para intensificar nuestro trabajo. Una vez completada la entrega, nos enfocaremos en ensayar el Elevator Pitch, defendiendo nuestro producto y la memoria en tan solo tres minutos.

Otros temas

De manera paralela y muy resumida, estamos trabajando los determinantes como palabras que acompañan al sustantivo para definir su significado con más precisión. Siempre debe acompañar al sustantivo, requisito clave y necesario. También, cara a la conferencia de Vega sobre la igualdad, tenemos varios datos estadísticos de una encuesta elaborada y pasada al tercer ciclo de primeria de nuestro colegio y otro centro con los que trabajaremos la estadística, el porcentaje y los gráficos (incluyendo las operaciones básicas decimales). En Ciencias, escogen entre el contenido de «Los ecosistemas» o «Las máquinas» para desarrollar un tema en pareja que profundizaremos y expondremos antes de vacaciones de Semana Santa.

Buen fin de semana.

Jorge

Trabajo en equipo

Estimadas familias de quinto.

En las últimas semanas, hemos tenido una serie de actividades que han marcado nuestra dinámica de clase durante este segundo trimestre. Hemos compartido conferencias educativas, trabajado en nuestro proyecto de emprendimiento, lecturas compartidas, semana cultural y carnaval. Además, avanzamos en el contenido de las fracciones y realizado diversas dinámicas de grupo que nos han permitido seguir fortaleciendo el trabajo en equipo.

Cada una de estas experiencias ha sido muy enriquecedora para nuestros estudiantes, quienes continúan desarrollando tanto sus conocimientos como sus habilidades sociales. Agradecemos su apoyo constante y los invitamos a seguir acompañándonos en este proceso de aprendizaje.

Conferencias

En este periodo, se han desarrollado diversas conferencias que vienen a ofrecernos diversos contenidos para trabajar en el aula. Las temáticas fueron las siguientes:

  • Las 7 maravillas del mundo. Laura.
  • La selva de Yucatán. Víctor.
  • Dinamarca. Christian.
  • Los géiseres. Inés.
  • La fotografía. Silvia.
  • Historia de la escritura. Nacho.
  • Ibáñez, el cómic. Silas.
  • La materia. Claudio.
  • Aparatos aerodinámicos. Alén.
  • Los imanes. Antonio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La próxima semana, escucharemos a Vega, quien nos ofrecerá una conferencia muy especial enfocada en la igualdad para celebrar el Día de la Mujer. Durante su presentación, abordaremos temas clave como la equidad, los derechos humanos y la igualdad de género.

Además, en una parte de su conferencia utilizará los resultados de una encuesta que ella misma llevó a cabo con el tercer ciclo de nuestro colegio y con estudiantes de otro centro de primaria. A través de esta información, podremos reflexionar sobre la realidad actual y profundizar en temas importantes como la estadística y la representación de la igualdad en nuestra sociedad.

Emprendimiento, liga MBA

El trabajo en equipo en educación primaria es una tarea fundamental, especialmente cuando se trata de proyectos de emprendimiento. En el proyecto que tenemos entre manos desde el inicio de enero, resulta tan importante ya que se trabaja y se consiguen objetivos tales como:

  1. Desarrollo de habilidades sociales: Aprenden a comunicarse, escuchar y resolver conflictos, habilidades esenciales para su vida personal y futuro profesional.
  2. Fomento de la creatividad: Al colaborar en grupo, pueden compartir ideas y perspectivas diferentes, lo que potencia la creatividad y la innovación en el proyecto.
  3. Responsabilidad compartida: Trabajar en equipo les enseña a ser responsables no solo de su trabajo, sino también del de sus compañeros, promoviendo un sentido de compromiso colectivo.
  4. Aprendizaje colaborativo: Los estudiantes pueden aprender unos de otros, reforzando conocimientos y habilidades que podrían no dominar individualmente.
  5. Preparación para el futuro: En el mundo laboral, saber trabajar en equipo es una habilidad invaluable.

En el desarrollo del proyecto de emprendimiento, entre todos los aspectos que os habrán contado en casa, hay otros que aprenden a trabajar de manera sencilla y básica aplicando conceptos de negocio, manejo de recursos y organización de una empresa incluyendo:

  • Investigación de mercado: Entender las necesidades del cliente.
  • Planificación: Desarrollar un plan de negocio sencillo.
  • Promoción: Aprender a vender su producto o servicio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pasado viernes, tuvimos el privilegio de recibir a los responsables de la Liga MBA, quienes compartieron con el grupo de quinto la evolución del proyecto en el que estamos trabajando. Durante su visita, no solo resolvieron diversas dudas, sino que también transmitieron confianza y seguridad al grupo sobre el excelente trabajo que están desarrollando.

El momento en que Sergio y Encarni entraron a clase, la expectación fue grande. El grupo estaba emocionado y muy curioso por conocerlos y hablar con ellos sobre la evolución del proyecto. Durante la charla, surgieron varias preguntas por parte del grupo,  las cuales fueron respondidas con claridad. Sin embargo, los visitantes no se limitaron a resolver dudas, sino que también pusieron a prueba al grupo, desafiándolos con algunos interrogantes y sugerencias que les hicieron reflexionar sobre qué elementos deberían incluir en la memoria del proyecto.

Fue una experiencia enriquecedora que no solo ayudó a avanzar en el desarrollo del proyecto, sino que también fomentó el pensamiento crítico y la toma de decisiones en equipo.

Durante varios momentos de la jornada, trabajamos en pequeños equipos siguiendo el modelo holocrático de forma que cada integrante del grupo pertenece a un equipo y a su vez colabora con el resto conforme va finalizando su tarea asignada.

Comenzamos a forzar la máquina y aumentar el ritmo de trabajo ya que debemos entregar la memoria el día 21 y hacer la exposición

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Programa de habilidades sociales 

Las sesiones que llevamos desarrolladas con nuestra compañera Ana F. están relacionadas con la asertividad, la empatía y la resolución de problemas.

Primera sesión: Comunicación asertiva

  • Exploran el concepto de «habilidades sociales» y discuten los estilos de comunicación: agresivo, pasivo y asertivo, identificando sus características.
  • A través de ejemplos prácticos, representan cada estilo de comunicación.
  • Realizan una dinámica de asertividad donde por pequeños grupos representan roles en una discusión sobre qué película ver, lo que ayuda al grupo a identificar distintos estilos de comunicación.

Segunda sesión: Empatía

  • Se realiza una dinámica de escucha y comunicación en la que un voluntario debe seguir las instrucciones de sus compañeros para dibujar algo, destacando la importancia de la comunicación clara y la atención a los demás.
  • Se define la empatía y se comparten ejemplos de situaciones en las que los estudiantes han sido empáticos o han identificado falta de empatía.
  • Se discute la diferencia entre bromas y burlas, analizando ejemplos y destacando cómo la empatía es clave en esta distinción.

Tercera sesión: Resolución de problemas y flexibilidad cognitiva

  • Se presentan técnicas asertivas para resolver conflictos.
  • Los estudiantes representan situaciones de conflicto y buscan soluciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lectura compartida

Como cada martes, seguimos compartiendo la lectura con nuestros compañeros de 2º. En este trimestre cambiamos la dinámica, el grupo de segundo aporta una lectura corta con un cuestionario o actividad de comprensión lectora que debe leer el compañero mayor siendo ejemplo y modelo para que luego lo lea el menor. Así, nuestro grupo aconseja sobre las pausas, entonación y nuevo vocabulario.

Usamos ambas clases para llevar esta actividad y tanto Tatiana como yo, vamos supervisando las parejas para acompañarlos en las diferentes sesiones.

III Interescolar Nexcube (Cubo de Rubik)

A finales del mes pasado, motivados con la resolución del Cubo de Rubik, nos presentamos a un concurso de este juego de lógica matemática. Trataba de resolver el mayor número de cubos en 5 minutos y resolver 20 cubos en el menor tiempo posible.

La participación era lo importante y la resolución de ambas categorías fue divertida cuando se hizo el silencio y solamente se oía el movimiento de cada una de las piezas de los cubos y los resoplidos de algunos.

Buen fin de semana.

Jorge

Carnaval 2025

Un año más llega el Carnaval de Alquería Educación. Todo el alumnado ha llegado al centro disfrazado con sus mejores galas. Estamos maravillados del ingenio, creatividad e imaginación que nuestros niños y niñas tienen a la hora de hacer sus creaciones.

En ambas clases, hemos venido disfrazados de forma conjunta con el tema elegido.

La mañana comienza con el encuentro de todos los compañeros de clase y contándose las hazañas de cada uno de los disfraces tan especiales para ellos. Retoques de última hora, ensayos y fotos de grupo para pasar al gran desfile de todas las clases del colegio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y a media mañana,  daba comienzo el gran pasacalles desde la clase naranja hasta sexto de Primaria.  Disfrutamos con las chirigotas de nuestro alumnado.  Cada año las canciones nos sorprenden más, tanto en su letras como en el ritmo y entonación que tienen nuestros pequeñines. Nos ha encantado la implicación, el trabajo, la motivación y esfuerzo de todo el alumnado en la preparación de sus canciones durante varias semanas. Las actuaciones han sido muy aplaudidas por el resto de grupos.

Por la tarde, se realizan las actuaciones de todo el alumnado, la comparsa de familias y profes.

La comparsa de familias ha sido fascinante como cada año superándoos cada curso y dejándonos boquiabiertos por las letras y originalidad en la puesta en escena y disfraces. ¡EXCELENTE! Gracias por compartir estos momentos con la comunidad educativa con la mejor sonrisa, especialmente en carnaval.

Como no, esperamos que os haya gustado la chirigota de los profesores Minions de Alquería.

Después de este gran día a disfrutar del chocolate calentito y la torta de carnaval.

El equipo «Los Minions de Alquería»  agradece vuestra compañía durante esta tarde tan entretenida.
Esperamos que hayáis disfrutado.

Isa y Jorge