Tras varias lecturas y vÃdeos trabajados en clase, vemos que la industria textil es una de las más contaminantes del planeta, que fabricar un pantalón de algodón o vaquero requiere más de 3 000 litros de agua, unas zapatillas de deporte más de 4 000 litros o una camiseta de algodón unos 1 200 litros. Tanto la ropa, como la comida u otros objetos que llevamos o usamos a diario, generan un impacto medioambiental del que nos hacemos eco para concienciarnos.
Para organizar el «Mercadillo solidario», se elabora un comunicado informando a las familias de la causa. Durante dos dÃas, se aportan aquellas prendas que quedan en el fondo del armario y que no se usan o que quedan pequeñas; el tercer dÃa se dedica a clasificar todas las prendas por tipologÃa y en bolsas; y otro par de dÃas para exponerlas en el jardÃn y vendarlas por un precio simbólico de 1 euro. A la vez, la actividad coincide con el dÃa en el que en clase leemos el libro de Greta Thunberg «Cambiemos el mundo».
En ambas clases se desarrollan varios eslóganes, logos y frases que apoyan el proyecto y representan la idea:
«SIGUE EL HILO DE LA VIDA»
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Toda la recaudación será destinada para fines medioambientales entregados a la Organización ecologista GREENPEACE. El sobrante de ropa, destinado al Centro «Ciudad de los niños», Fundación que alberga a niñas y niños de todas las edades.
Tuvimos una gran afluencias de familias y alumnado de nuestro Colegio colaborando por el motivo y la causa. Agradecemos la colaboración tanto por la idea, como por la preparación y gestión que desarrollamos conjuntamente familias, menores y docentes.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por nuestra parte, seguiremos trabajando en este lÃnea y concienciando en cada una de las aulas fomentando el pensamiento crÃtico y solidario para conseguir un planeta más limpio entre todos. Con pequeñas cosas, sumamos más de lo que pensamos.
En estas semanas llevamos entre manos varias ideas y proyectos que pronto irán dando a luz conforme vayamos avanzado. Todas interesantes y con las que están motivados. Os cuento resumidamente, aunque ellos pueden contaros algunas de las ideas de camino a casa, en el patio o casa.
Llevamos a cabo la primera tertulia literaria del libro «El lugar más bonito del mundo». La participación y expectación fue grande, aportaron sus ideas, comentaron aquellas partes que más les llamó la atención y se creó un ambiente de intercambio de ideas y debate organizado en el que no hubo que dar turno de palabra ya que escuchaban las ideas que iban aportando y contestando ordenadamente. Fue un momento digno de ver y escuchar.
El próximo libro para la tertulia es el de «Palabras de caramelo» de Gonzalo Moure.
Tras hacer un repaso de las operaciones básicas, excepto la división, y las operaciones combinadas, seguimos trabajando con problemas matemáticos. Aparecen las potencias que nos animan a seguir practicando el cálculo pero de una manera distinta, mediante factores que se repiten. Con esta presentación visual, comenzamos la clase esta semana:
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquà para abrir la configuración de cookies.
Por otra parte, queremos fomentar el subrayado de cualquier tarea o escrito que lleven a cabo haciendo uso de los colores o subrayadores teniendo en cuenta el rango de las ideas clasificándolas en ideas principales, tÃtulos, subtÃtulos o palabras a destacar.
Ya estamos en marcha con el taller o mercado que se llevará a cabo en el colegio por parte de las familias y en colaboración con el colegio y alumnado del tercer ciclo. Dejaremos registro de todas estas ideas, las de las lecturas de Greta Thunberg los viernes en clase… y otras tantas que tenemos en mente y que os presentaremos en versión web muy pronto.
Con esta estrofa de parte de una de las canciones del inicio y final del musical, comentamos lo que les sugiere animando a los grupos a investigar, luchar, fomentar el trabajo en equipo y conseguir los objetivos que se marques.
En resumen, nos ha encantado la obra. Han disfrutado de ella y en su mayorÃa se han quedado con la boca abierta.
Bienvenidos al último ciclo de primaria, familias y pequeños. Con el curso ya arrancado os puedo contar algunas cosas que estamos trabajando y que nos traemos entre manos.
El primer libro que hemos pensado para la tertulia literaria es «El lugar más bonito del mundo». Un libro de lectura sencilla, bonito y triste a la vez. ¿Sabrán escoger el lugar más bonito para ellos? Seguro que sÃ, para cada uno de ellos tendrá un significado muy especial que deberán transmitir a sus compañeros de clase el dÃa de la tertulia que hemos establecido para el 25 de septiembre.
Ya están casi decididas la totalidad de las conferencias que se llevarán a cabo en clase. Durante esta semana daremos orientaciones sobre la investigación, las propuestas a desarrollar y los soportes de presentación. Mantenemos el reto de darla por finalizada en diciembre para avanzar la totalidad del grupo a la vez.
El grupo edmodo ya lo tenemos cerrado. De vez en cuando aparecerán algunos recursos flash que servirán para repasar en casa lo trabajado en clase o avanzar nuevos contenidos para interiorizar nuevo vocabulario o materia nueva para luego comentar en clase. Se les avisará cada vez que se publique algo nuevo para que no tengan que revisar edmodo a diario.
Supongo que andarán algo «locos» con esta nueva herramienta. Llevamos unos años haciendo uso de ella y como herramienta de trabajo es efectiva siempre y cuando se haga un buen uso de ella.
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre el alumnado y su tutor en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Ofrece la opción de una mochila virtual donde pueden guardar sus trabajos a modo PEN DRIVE y asà disponer de ellos tanto en casa como en colegio.
Por el momento, esto es todo. Llevamos unos diez dÃas de curso en los que nos vamos conociendo y adquiriendo gradualmente un mayor ritmo de trabajo.
Comienza el curso 2019/2020, con energÃa positiva y renovada tras este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos preparadas para este curso.
Lo primero es dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto, que se incorporan al tercer ciclo para compartir tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de sus aprendizajes.