Estimadas familias, llegamos al final del segundo trimestre. Después de las merecidas vacaciones para alumnado y profesorado, comenzaremos con ilusión el último trimestre del curso 2024/2025 que estará lleno de diferentes actividades que seguro disfrutaremos.
Trabajo medioambiental: Salida a la Vega: Dibujamos los secaderos
Esta semana, el grupo de quinto y sexto ha compartido una actividad al aire libre enmarcada dentro de nuestra programación de actividades medioambientales. La tarea ha consistido en realizar una pequeña salida al entorno cercano del colegio: La Vega de Granada. Uno de los objetivos es la convivencia en ciclo para seguir conociéndose de manera más cercana durante el paseo. Además se ha trabajado sobre las edificaciones que habÃa y hay en la Vega asà como su funcionalidad. Nos hemos detenido en la arquitectura de los Secaderos, su funcionalidad. Ahà es donde esbozamos con nuestro lápiz lo que observamos centrándonos en tres tipos de secaderos: de ladrillo, de cañas, de madera.
Sexto:
En sexto esta semana se ha cerrado el trabajo del segundo trimestre con la realización de las carpetas trimestrales, donde el alumnado organiza todo lo trabajado durante estos meses del segundo trimestre.
Además han tenido lugar varias conferencias que se tenÃan programadas para estas fechas. En esta ocasión han realizado sus conferencias: Luis (Las Cruzadas), SofÃa (César Manrique) y Le Scoti (Evolución de los barcos a lo largo de la historia).
Luis nos ha hecho un recorrido por la historia a través de las distintas cruzadas. Primero ha explicado lo que significaba el nombre de Cruzada, quienes participaban, donde se desarrollaron, qué consiguieron y como evolucionaron.
Nos ha dejado este vÃdeo para conocer mejor lo que significan las Cruzadas creado por Academia Play en Powtoon.
SofÃa ha desarrollado su conferencia sobre el artista César Manrique, explicando su biografÃa, su evolución artÃsticas, obras más importantes, objetivo del activismo de César Manrique. Ha mostrado los lugares más emblemáticos de la isla de Lanzarote que tienen relación o son parte de la obra de César Manrique. También nos ha hablado de la Fundación, ubicada en la antigua residencia del artista en Taro Tahiche, donde se acoge hoy en dÃa sus obras (esculturas, dibujos, pinturas…) y las de otros artistas.
Por último Leo ha explicado el origen de los barcos, como se iniciaron, qué poblaciones fueron las primeras en utilizarlos. Para poder contar la evolución de los barcos ha explicado en qué consiste el Principio de ArquÃmedes. De ahà ha pasado a informar sobre la evolución de los barcos en distintas etapas históricas hasta la actualidad.
Durante esta semana además de continuar con nuestro proyecto de patrulla mediambiental, en la que todos los viernes en trabajo cooperativo con el resto de clases de primaria, se realizan distintas tareas de limpieza, acondicionamiento, vigilancia de ahorro energético, reciclaje de plástico, papel y orgánico, también hemos estado realizado tareas de limpieza del huerto.
Con la llegada del calor se debe acondicionar el huerto, realizar el mantenimiento para poder recoger lo sembrado y volver a sembrar. Asà hemos eliminado las malas hierbas que crecen alrededor de la habas durante estas semanas, y asà permitir el mejor crecimiento de las habas y lechugas.
Por último os dejamos algunas imágenes de los juegos que se desarrollan en el patio y que son un valor de nuestro proyecto. El juego de patio hace que los grupos sociales se diversifiquen, interactúen unos grupos con otros, se establezcan relaciones sociales más ricas y variadas. En esta ocasión os mostramos juegos en el jardÃn.