Semana Cultural Cine Día 5

Estimadas familias, hemos llegado al último día de nuestra Semana Cultural con tres actividades llenas de escenas y acción.

Comenzamos la mañana con el Taller de Escenografía e Interpretación, preparado por Ana Domingo, tía de Martina de segundo de primaria.  El taller se llama : “A ESCENA”, donde participamos todos los grupos de Primaria del centro.

Para la realización de esta actividad, Ana nos había mandado la organización y tareas de cada uno de los grupos, es decir, que cada grupo  tenía asignadas unas responsabilidades y papeles definidos dentro de la actividad.

Organización de la actividad:

  1. Introducción:
    • En clase explicamos el objetivo del taller y la parte de la escenografía que le toca a cada grupo.
  2. Trabajo en Escenografía (50 minutos):
    • Primero: Se elije a dos actores, uno para hacer de cerdito paja y el otro para hacer de viento.  la clase se encarga de hacer el vestuario, atuendos de ambos actores y la decoración del interior de la casa del cerdito de paja.
    • Segundo: Se elije a dos actores, uno para hacer de cerdito madera y el otro para hacer de viento.  la clase se encarga de hacer el vestuario, atuendos de ambos actores y la decoración del interior de la casa del cerdito de madera.
    • Tercero: Se elije a dos actores, uno para hacer de cerdito ladrillo y el otro para hacer de viento.  la clase se encarga de hacer el vestuario, atuendos de ambos actores y la decoración del interior de la casa del cerdito de ladrillo.
    • Cuarto: Se elije a dos actores, uno para hacer de lobo y el otro para hacer de viento.  la clase se encarga de hacer el vestuario, atuendos de ambos actores y la decoración del campo  
    • Quinto: construcción casa cerdito paja y cerdito ladrillo
    • Sexto: construcción casa cerdito ladrillo y programación de la actuación.

Segunda Hora:

  1. Finalización de Escenografía (15 minutos):
    • Detalles finales de las casas y los actores
    • Ensamblar las casas en sus bases.
    • Prepararlo todo para el montaje
    • Ir con todos los materiales a un espacio donde podamos juntarnos todo primaria (patio de primaria o pista).
  2. Montaje y Ensayo (45 minutos):   
    • Realizar tres actos:
  1. Casa paja: (los de sexto encargados de programación son los que dirigen el montaje)
    1. montar la escena con la aportación de primero, cuarto y quinto
    2. actuación
    3. desmontar escena
  2. Casa madera: (los de sexto encargados de programación son los que dirigen el montaje)
    1. montar la escena con la aportación de segundo, cuarto y quinto
    2. actuación
    3. desmontar escena
  3. Casa ladrillo: (los de sexto encargados de programación son los que dirigen el montaje y desmontaje)
    1. montar la escena con la aportación de tercero, cuarto y sexto
    2. actuación
    3. FIN

Como aparece en la organización, quinto y sexto están encargados de los guiones, creación de decorados, montaje y desmontaje de las escenas,  grabación, claqueta. Estas son las tres escenas que se debían realizar:

Después de grabarlo nos ha quedado así de espectacular.

Después del merecido descanso, tenemos una actividad preparada por el alumnado y profesorado de Primero de Secundaria de Encuentro Educación. “EMOCIONES EN
BLANCO Y NEGRO”.  La actividad está orientada para los grupos de cuarto, quinto y sexto de primaria. Nos hemos organizado en ocho grupos heterogéneos por edad. El alumnado de Encuentro ha ido pasando por cada uno de los grupos para explicar la realización de la misma:

Primero cada grupo tenía asignado un género sobre el que debía componer y crear su historia. Un guión básico de esa historia que sirva como punto de partida. Desde ahí, cada grupo ha elaborado su StoryBoard, ha realizado la puesta en escena y ha grabado su historia.

Una vez grabados los cortos, el alumnado de Encuentro editará y terminará el montaje de los mismos.

Muchas gracias a todo el alumnado de Encuentro así como al profesorado implicado en la realización de la actividad. Hemos disfrutado mucho creando y grabando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para dar por finalizada la Semana Cultural, los Departamentos de Educación Física y Música han preparado una Gymkana llena de retos y actividades relacionadas con el cine. “¡¡ COORTEN !!”
THE END.  Con esta actividad  todo el alumnado de Alquería cierra de una manera lúdica esta gran semana llena de emociones, actuaciones y  juegos relacionados con el cine.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que hayáis disfrutado leyendo todo lo que hemos preparado para vuestros hijos e hijas.

Buen fin de Semana 

Isabel, Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.