Estimadas familias, otro año más por estas fechas celebramos la SEMANA CULTURAL en el Proyecto de Alquería Educación. Las semanas previas todas las clases de primaria hemos estado trabajando, investigando, desarrollando distintos proyectos para programar unas ricas y variadas actividades relacionadas con el tema elegido.
Este curso escolar hemos decidido dedicar esta semana al CINE, aprovechando la celebración en nuestra ciudad de los PREMIOS GOYA.
Desde hoy lunes hasta el viernes realizaremos todas las actividades programadas e iremos informando a través del blog los aspectos más importantes de las mismas.
Esta mañana, se ha iniciado la semana ultimando la decoración de los distintos espacios del centro para convertir al colegio en un lugar que ofrezca experiencias diversas relacionadas con el cine, comenzando con la alfombra roja del jardín por donde pasearemos todos los días, hasta la alfombra roja del aula que nos abre la puerta a «ALQUERÍA CINEMA».
Para inaugurar la Semana, Marta, profesora de Yoga ha preparado una actividad donde todo el alumnado de primaria ha participado. La actividad se llama «LA AVENTURA DE LAS GUERRERA VALIENTE»
Trata la historia de una niña que vive en una aldea de guerreros y soñaba con ser valiente como los demás pero no sabía qué significaba realmente. Los sabios y sabias del pueblo le contaron sobre un amuleto del valor en la cima de una montaña sagrada, y decidió ir a buscarlo. En el camino se enfrentó con varios retos: cruzó un puente peligroso usando equilibrio, escaló una montaña empinada y atravesó un río caudaloso imitando a una serpiente. Aprendió que no necesitaba llevar una armadura pesada ni armas para superar los obstáculos. Después de llegar al templo y seguir superando aventura, encontró el amuleto del valor y entendió que la verdadera valentía está en el corazón. Al volver a su aldea, la niña estaba lista para ser una verdadera guerrera, sabiendo que la valentía se demuestra ayudando, superando miedos y siendo sincera con una misma y con los demás.
Toda esta historia mientras iba siendo narrada se acompañaba de diferentes posturas de Yoga,
Una vez inaugurada, se han iniciado las actividades en toda Primaria. En el tercer ciclo hemos comenzado con dos actividades, la primera consistía en hacer una StoryBoard.
El storyboard o guion gráfico es la representación de los distintos planos, dibujados en viñetas a modo de cómic. Este conjunto de ilustraciones o imágenes permiten ver de una forma visual cada escena de la historia creada por el alumnado. Es decir, te ayuda a visualizar claramente lo que se quiere rodar. Con los Storyboard se pretende potenciar el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y la colaboración.
La segunda tarea ha sido crear un StopMotion. ¿Qué es el StopMotion?
El StopMotion es una técnica de animación y vídeo. Se caracteriza por el uso de imágenes que son fijas, pero que al grabarse una tras otra en vídeo, dan la sensación de movimiento a partir de una única imagen.
Los elementos que se graban son objetos o modelos sin animación. Simplemente se hacen fotos de ellos y se colocan juntas, a medida que se van realizando cambios sobre aquellos. Cuando se reproducen estas imágenes a gran velocidad, se genera la sensación de movimiento.
En términos más técnicos, las escenas se crean frame a frame. Es decir, que quienes hacen diseñado las figuras, las van moviendo centímetro a centímetro para simular el movimiento. Luego, se añadirán líneas de diálogo y expresiones faciales.
Al final de la Semana Cultural haremos una entrada con las creaciones del alumnado.
Por la tarde, ha tenido lugar un Taller de francés tanto en quinto como en sexto titulado: «Producteurs de Réve». En él han tenido que buscar vocabulario en francés relacionado con el cine y después han visionado un corto en el idioma.
Y por último hemos participado en un Pasapalabra de cine creado por nuestros compañeros de 5º y 6º. Para poder jugar, las semanas anteriores por grupos han ido trabajando en la creación de Pasapalabras para cada uno de los grupos de primaria. En este trabajo era muy importante buscar las definiciones de las palabras relacionadas con el cine. Después en la plantilla del juego hemos introducido las definiciones y las soluciones y ¡¡¡A JUGAR!!!!!!
Seguimos nuestra Semana Cultural