Hoy en quinto,  hemos disfrutado de la conferencia de MarÃa sobre hábitos de vida sana y salud. Su exposición nos ha servido de complemento al trabajo que estamos realizando en conocimiento del medio sobre cuerpo y salud.
Nos ha hablado de la importancia de la dieta equilibrada, de la necesidad de realizar ejercicio fÃsico diario, acompañado de los momentos de calentamiento previos. La importancia de beber abundante agua a lo largo del dÃa para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, al igual que  la higiene corporal bucal y corporal.
Desde nuetro blog, felicitamos a MarÃa por su trabajo y exposición.
Además, estamos inmersos en un proyecto colaborativo con otros centros (como el RAP 2.0) preparando un videopoema que presentaremos el dÃa 30 de enero para el dÃa de la paz y no violencia. Cada mes irán saliendo trabajillos de este estilo para que participen todos.
Esta semana  hemos recibido la visita de Yolanda N., madre de Sara, en calidad de profesional de la medicina. La hemos invitado a nuestra clase para que nos hable de su profesión. En conocimiento del medio estamos investigando y profundizando sobre el cuerpo y la salud. Uno de los aspectos sobre el que estamos buscando información es el relacionado con los profesionales de la medicina. Por ello nos hemos propuesto entrevistar a algunos de los sanitarios que tenemos más cerca, dentro de las familias del grupo.
Previamente en clase habÃamos preparado y elegido las preguntas que le Ãbamos a realizar, aunque a lo largo de la entrevista sugieron otras muchas que no habÃamos previsto.
Nos mostró algunas de las imágenes de radiografÃa y escáner con las que trabaja y nos puso a prueba, para identificar los huesos y órganos que se podÃan ver en esas imágenes.
Finalmente descubrimos que un radiólogo puede pasar más tiempo delante de la pantalla de la consola que un niño de 10 años.
Agradecer su colaboración, por haber compartido con la clase su experiencia.