Archivo de la etiqueta: PINTAMOS

¡YA ESTAMOS A MITAD DE SEMANA!

Estimadas familias:

Este Lunes empezamos una mañana tranquila jugando en la alfombra  y usamos los coches simulando ir por la carretera.

Por la mañana nos ha visitado Eusebio el profe de Educación Física, hemos realizado el circuito con módulos, mientras hacíamos gimnasia nos han puedo música dance instrumental ,que nos ha motivado para hacer ejercicio ️‍con más energía, tras poner la música nos hemos arrancado a bailar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana estamos teniendo unos días más calurosos los cuáles, aprovechamos saliendo al parque para disfrutar cada rayo de sol .

 

Además estos días ya estamos progresando muy rápido en la subida y bajada de las escaleras, la mayoría ya lo hacemos sin seguir indicaciones.

 

 

 

 

 

El Martes estuvimos escuchando a Bárbara cantar la canción de la recogida en Inglés mientras clasificábamos los materiales la sesión de Juego Heurístico que habíamos realizado con latas, cuerdas, conos y rulos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy ya Miércoles, mitad de la semana, hemos empezado jugando con la cocinita haciendo desayunos a Nuria y Estefanía, ¡Nos encanta jugar con objetos de la vida cotidiana!

Además, por primera vez hemos realizado una exposición de cuadros️️ hechos sobre base de cartón, hemos usado pintura y  pinceles️️, y a volar la imaginación ¡Ha quedado precioso!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Mañana más y mejor!

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

 

 

 

 

 

¡ Hemos comenzado el SÚPER AYUDANTE !

Estimadas Familias:

Comenzamos el día dándonos los ¡ Buenos días ! en la Asamblea ,para nosotras y para ellos, es un momento muy mágico donde nos sentamos, compartimos la fruta  , hablamos del tiempo que hace en ese momento, cantamos canciones y retahílas, pasamos lista con la ayuda del Súper Ayudante

Hablando del Súper ayudante, decir que ya  hemos empezado, a pesar de que estas semanas principalmente  será de forma dirigida hasta que vayan captando el concepto del «turno de espera», trabajando así la paciencia, pues cuando el Súper Ayudante reparte la fruta este queda a la espera siendo el último en comer, puesto que él es quién reparte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os dejo una poesía que recitamos en la Asamblea de la Fruta :

Continuando la mañana, seguimos con nuestra sesión de Motricidad con Alberto, donde pasamos por distintos obstáculos , además de jugar con las pelotas .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos el  Martes donde nos  esperaba un día más largo, ¡ Nuestras familias tenían reunión pedagógica del curso con Estefanía y Nuria! y eso significaba que dormíamos y merendábamos todos los compis juntos en el cole.

Tras el ratito de juego libre y  el aseo,  realizamos una nueva sesión de Juego Heurístico  donde usamos: latas, llaves, botes y rulos …. nos hemos divertido mucho, nos hemos reído poniéndonos rulos en la cabeza, también intentamos escaparnos buscando una  salida  probando todas las llaves

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras jugar con todo el material hemos recogido y clasificado con la ayuda de Teacher Bárbara, mientras nos cantaba la canción de recoger en Inglés » Tidy up, tidy up, everybody, tidy up…»

 Bárbara se lo ha pasado muy bien con nosotros ,mientras hacíamos una actividad muy divertida, hemos cogido unas cuantas cajas y unas pelotas y ¡ a dejar volar nuestra imaginación!

Hoy Miércoles, por la mañana hemos estado practicando nuestras habilidades con los aros mientras cantábamos la canción de los colores en Inglés…»Rojo red, rojo red…Azul, blue…» que os dejo por aquí:

Antes de la Asamblea de la fruta, hemos hecho nuestra actividad de expresión plástica.Primero hemos coloreado por primera vez una hoja  impresa con rotuladores y después con la ayuda de las tutoras hemos visualizado la técnica de pegado, dejando caer hojas secas encima de la hoja impresa .

Esta semana ha hecho frio y al llover ,el suelo del patio , de la terraza estaban muy mojados  para salir, así que no hemos salido, a pesar del tiempo, hemos disfrutado cambiando de espacio, haciendo actividades motoras   y bailando canciones.

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

UN DÍA DE LLUVIA

Un nuevo día que amanece con lluvia y que nos hace pasarlo estupendamente en clase y sin poder salir.

A primera hora, y tras el juego en la clase amarilla, jugamos con los animales mientras pasamos por el primer control de esfínteres de la jornada.

Y seguimos con el tema de nuestra salida a visitar a los animales y hoy nos sentamos a colorear con ceras un dibujo de una vaca. Hablamos de los colores de las vacas y elegimos tonos marrones y naranjas para pintar con ellos libremente.¡ Qué vacas más preciosas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminado el taller nos sentamos en asamblea a comer unas ricas piezas de fruta a la vez que cantamos canciones y recitamos retahilas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega Lindley y su inglés y, preguntados a qué quieren jugar, algunos proponen a viva voz…¡ la cocinita!…y todos se suman a la propuesta con lo que todos preparan ricos cafés y deliciosas sopas…¡ Qué estupendos «chefs» tenemos en la clase!.JAJAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo recogido para cambiar de actividad. Esta vez son los puzles los que han reclamado nuestra atención y con ellos pasamos unos divertidos minutos que se alargan hasta la hora de la comida.

Una estupenda y tranquila jornada repleta de actividades y juegos en la clase azul. 

La salida prevista para el día 1 viernes está pendiente del tiempo meteorológico. Si mañana sigue lloviendo se pospondrá para la semana próxima. 

Un abrazo

Nuria

 

CON PINCEL

Comenzamos una nueva semana y con este calor ya parece que ha llegado el verano…¡Ánimo que pronto podremos ir a la playa!.

Hoy os propongo un taller de pintura. La propuesta es con dos condiciones: en el plano vertical y la utilización de pincel o brocha. 

Cuando proponemos al niño/a un taller de pintura además de proporcionarle los elementos para el mismo ( base, herramientas y pinturas) le ofertamos unas condiciones en las que puede experimentar, investigar y observar los resultados. Y todo esto cambia según la base elegida ( cartón, papel, tela…) el plano de la base ( horizontal, vertical, en el suelo, en la mesa…)según las herramientas(pincel, ceras, tampones, dedos, manos…)según el tipo de pintura( temperas, acuarelas, tizas…).

No hay  ninguna duda que pintar, ya sea con las manos,  acuarelas , temperas , pinceles… aporta grandes beneficios en el desarrollo psicomotor y cognitivo de nuestros pequeños.  

En el plano vertical, con la base ( papel, cartón, tela…)en un caballete o pared y con pincel, los más pequeños realizan unos movimientos específicos y muy interesantes.

Pintar fomenta la capacidad creativa de nuestros niños, pero como ya hemos hablado en otras ocasiones la creatividad va mucho más allá de la pintura.

Nuestros niños pueden empezar a pintar con pinceles desde muy pequeños.Desde los dos años ya tienen capacidad para controlarlo relativamente y empezar a dar sus primeras pinceladas.En el cole casi siempre lo trabajamos en el tercer trimestre de curso …¡ Qué mayores!…¡Y todos disfrutan un montón! 

 A los niños les encanta ver lo que sucede cuando mojan el pincel en la pintura y luego lo llevan al papel.Verás qué cara pone cuando vea emerger líneas y trazos diversos…¡ Me encanta!

No olvidemos supervisarles siempre, ponerles ropa vieja o una bata para que pinten a sus anchas y no angustiarnos por si se manchan.

El dominio del pincel requiere un buen desarrollo de la psicomotricidad fina de manos y dedos. Con la práctica y el tiempo lo iremos consiguiendo…¡ Y que preciosas obras de arte!.

Y como seguro que pintamos con muchos colores aquí un repaso de ellos en inglés.

Y para terminar un vídeo en el que recordamos nuestras canciones, cuentos…y en esta ocasión …RETAHILAS…¡ Y con la ayuda de la abuelita! 

Y con esto me despido hasta mañana donde podremos vernos en la sesión de Zoom…¡ Os espero!.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA.Martes

Continuamos la mañana y nos proponemos a seguir trabajando en esta semana de la lectura un poco especial…¡ Pero si hay tiempo para todo!.

Hemos comenzado la mañana con la primera sesión de vídeo- llamada con las familias de la clase. Hemos podido vernos con Luís, Pablo y Miguel y hemos echado de menos a los demás compañeros. Ha sido la primera conexión y todos se han mostrado un poco asombrados pero seguro que en las próximas  todos nos iremos expresando con más soltura y tranquilidad.

Para continuar con nuestras actividades de la semana de la lectura os invito a hacer una sencilla manualidad que solemos hacer para decorar nuestras plantas en estos días de primavera. Para pasado mañana, 23 de abril, Día del Libro, hacemos nuestra flor para hacer eso de…»Un libro, una flor»que podemos intercambiar en casa con los distintos miembros de la familia y que servirán para decorar nuestras plantas, nuestra habitación…

Para esta actividad necesitamos una cuartilla de cartulina o cartón ligero ( fácil de recortar), pinturas y un palo de polo o similar.

Hacemos unas siluetas de flor en cartulina, de formas simétricas y que tengan espacio suficiente entre sus pétalos para que el niño/a  pueda colorear a su antojo utilizando los dedos (si contamos con pintura de dedos) o con ceras blandas, pinceles (si contamos con acuarelas o temperas), rotuladores… Dejamos secar, recortamos  y pegamos en el palo con silicona o pegamento dejando a la vista las dos caras de la flor.

Os propongo que utilicéis colores vivos y que como siempre deis libertad de expresión a los más pequeños con las pinturas… ¡una buena limpieza después y listos! Podéis mandarme una foto de los niños con la flor y las pondremos en el blog.

¡ Nos van a quedar preciosas!.

Y como estamos en la semana de la lectura aquí os dejo un bonito cuento para escuchar.

Y para terminar unas poesías …¡ SUEÑOS!

Un abrazo y hasta mañana.

Nuria García Pallás.

 

de una pera
vivía un gusano,
si tenía hambre
le daba un bocado.
Tanto, tanto, tanto
la mordisqueó
que al cabo de un tiempo
sin casa quedó.