Archivo de la etiqueta: Las emociones

COCHES

Hola amigos, hoy , como muchos días en el cole, vamos a elegir un material de juego y con él desarrollaremos unas cuantas propuestas.

Os propongo como material de juego los vehículos de transporte ( coches, motos, bicicletas, camiones, aviones…) seguro que podemos recoger en una caja todos los que encontremos en casa y con ellos trabajaremos en diferentes aspectos.

Comenzaremos nombrando todos los que tenemos ampliando vocabulario y tras la observación de cada uno iremos comentando sus características ( color, tamaño, uso…).¿ Cuantas personas se pueden subir en un avión? ¿Muchas…pocas?…¿ Cual de ellos vuela?…¿ Cuantas personas se pueden subir en una moto?…Son muchas las cuestiones con las que podemos trabajar y en las que debemos dejar pensar a los más pequeños.

Para continuar en la propuesta podremos pintar con tiza en el suelo ( o con cinta adhesiva ) un circuito o carretera por el que ir moviendo los coches, ampliar vocabulario y  recordar experiencias con otros espacios que ya el niño conoce en sus rutinas como son aparcamientos, cocheras, paradas de bus…

Como siempre el hacer partícipes a los pequeños en todas las fases del juego, incluida la búsqueda y elaboración de materiales, amplía y mejora grandemente la participación , la atención y el interés en la sesión de juego.

¡ Seguro que lo pasáis fenomenal!

Y con Leo nuestro camión favorito vamos a seguir con  los vehículos, la circulación, los semáforos…

Y también hoy vamos a escuchar un cuento en donde están presentes las emociones…¡ Qué importantes son en estas edades!. El reconocerlas y hacerles frente es un aspecto importante a trabajar.

¡ Y no nos enfademos mucho!

Un poco de música con Los Beatles. Una de las que tenemos en el horario de siesta. ¿ Nos acordamos?

Y con esto me despido hasta mañana. Buena tarde a todos.

Un beso de corazón.

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA. Jueves 25 de abril.

Comenzamos la mañana con la lectura de nuestro «Libro Viajero»  , jugando con los coches y cuidando a los gusanos de seda…¡ Tienen que desayunar!…Les ponemos hojas de morera y los dejamos descansar.

Hoy nuestra actividad en la mañana de ciclo es la lectura de » 16 Monstruos» una estupenda historia, ilustrada por Miguel, el padre de Mario, en la que cada símbolo de los niños y niñas de la clase amarilla se ha convertido en un simpático monstruo…Mati ejerce de narradora mientras que Miguel enseña las láminas con los dibujos de los diferentes monstruos..¡ Nos ha encantado!..¡ Gracias Miguel!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la actividad lectora nos sentamos a colorear uno de los graciosos monstruos sentados a la mesa.

El tiempo no permite salir al exterior así que terminamos la mañana jugando en la clase con los animales, los coches, los bebés…

Ya por la tarde, tras una buena siesta y una rica merienda, seguimos con ilusión participando en una nueva actividad lectora.

Dos familias de la clase amarilla , Alex y Nuria padres de Alejandro y Lolo y María padres de Paula, nos deleitan con la narración y la música de «El monstruo de colores» con el que tratamos las emociones. Música de guitarra en directo y la ayuda cariñosa de dos hermanas mayores ( María y Aline) que se han desecho en cuidados y mimos con los más pequeños.¡Precioso!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tanto nos ha gustado el relato que pedimos repetir una y otra vez.

¡ Gracias por esta preciosa experiencia!

¡ Otro día estupendo!.

Nuria García Pallás.

JUEGO HEURÍSTICO

Comenzamos la mañana jugando con los coches y los animales mientras vamos pasando por el primer control de esfínteres. Nos vamos sentando en el orinal y durante unos minutos «leemos» un cuento.

Todo recogido antes de una nueva sesión de Juego Heurístico en donde hoy investigamos con tapaderas, rulos, espátulas-cucharas de madera y latas contenedoras.

Por imitación van utilizando latas y espátulas como si de una batería se tratara por lo que la clase se llena de «musica» ¡ Están hechos unos buenos músicos!

Un buena fruta en la asamblea antes de prepararnos para salir a respirar aire puro en el parque.

Jugamos con cubos y palas y con las motos con las que aprendemos a compartir ya que entre azules y amarillos son muchos los interesados…’¡ Un ratito cada uno!. Surgen emociones encontradas: alegría por conseguirla, tristeza por dejarla…¡ Aprenderemos!

Lindley nos acompaña con su inglés y nos ayuda en las negociaciones.

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA. Cuento musical. Cuentos familiares.

Seguimos con esta semana tan especial “ llenita” de actividades.

Comenzamos la mañana con la lectura de las hojas del Libro Viajero que siguen llegando a la clase. Les encanta ver las imágenes y escuchar su lectura. Vamos completando nuestro libro y seguiremos viéndolo y compartiéndolo el resto del curso.

Después nos preparamos para asistir a una actividad de etapa. Cuento musical a cargo de las familias de la clase roja y con la colaboración de Pili, Loli y Débora por parte del equipo.

“El monstruo de colores” es la obra elegida con los instrumentos musicales y la voz como representación de las diferentes emociones: guitarra, tambor, ukelele, flauta travesera, violín… ¡Nos ha encantado!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde inauguramos la actividad de “ Cuentos familiares “ con Aurora ( madre de Máximo) que con la lectura de “Te quiero un montón” nos vuelve a emocionar y sorprender.

Después con una rica merienda terminamos la jornada y nos vamos a casa a descansar y prepararnos para otro nuevo día lleno de actividades.

Nuria García Pallás.