Este miércoles viene cargado de novedades para las próximas semanas.
En breve, os contaremos las actividades programadas para nuestros peques.
¡No defraudarán!.
Ana ha tenido una cálida bienvenida por parte de todos, ha estado varias horas con nosotros.
Ha comido fruta y jugado un montón con sus compañeros.
Nuestros peques han jugado con ella y se lo han pasado pipa con la cocinita, pelotas (las sacan siempre), animales y libros.
A partir de mañana ya se quedará todo el día con nosotros Ana, seguro que nuestros peques estarán muy contentos de tener una nueva compañera y ella se sentirá muy agusto con todos nosotros.
Miércoles de arroz tres delicias y pollo empanado… arroz hasta en las orejas, pero han disfrutado mucho comiendo, algunos han repetido y han dejado los platos limpios.
Estoy muy contenta, pasito a pasito van comiendo mejor y hoy todos muy requetebién.
Van a pasar a la clase amarilla como unos campeones, aunque para mí siempre serán mis pequeñines (como los echaré de menos). :'(
¡Ha salido el sol y hace una temperatura muy agradable!
Sol, solecito, caliéntame un poquito, por hoy por mañana, por toda la semana.
Aprovechamos y salimos a la terraza a por un ¨chute¨ de vitamina D, y a disfrutar de un placentero paseo en camión, no nos queríamos bajar de él.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Recargamos las pilas (y el estómago) con una auténtica ¨bomba¨ de minerales y vitaminas que nos aportan múltiples beneficios para que nuestro cuerpo funcione como un reloj… ¡es el plátano!.
¡Mañana celebramos el Día Internacional de la Paz! ¡Descansad que nos espera una actividad muy chula!
Es jueves y el último día de un mes de primavera en el que todos hemos vivido en familia y en casa.¡ Vamos…que queda menos!
Hoy vamos a jugar con nuestros amigos los animales…¿Cuantos animales conocemos?…Hay muchos que tenemos en casa o hemos visto en la calle, en el cole, en los libros, en la tele…y como ellos podemos andar, hacer gestos, «hablar»…¡Seguro que es muy divertido! ¿Y si nos disfrazamos de animales? Unas orejas, un rabo, unas garras…y sobre todo, lo más importante, nos metemos en el papel.
Y en primavera, y hablando de animales, seguro que estos lo están pasando fenomenal en las granjas…gallinas, conejos, vacas, ovejas…¡ A ver si podemos ir a verlos!.Seguro que nos están esperando.
Y nos movemos como los animales y con música y para ello un interesante vídeo
Con todas estas actividades programadas vamos enriqueciendo el vocabulario del niño/a y a la vez fomentamos la observación de las diferentes características de los animales ( tamaño, color, sonidos, movimientos…) y también practicaremos con el inglés con el siguiente vídeo.
Y para terminar nuestro vídeo de la semana…¡ Os acordáis de los animales del cole?.
Y ya volveremos el martes con más propuestas de juego para todos.
Comenzamos una nueva semana y con ella vamos a terminar el mes de Abril en el que casi no hemos podido salir de casa. Espero que el respiro de los más pequeños que ya pueden salir un poco para jugar en la calle haya aliviado a las familias.
Y en casa vamos a seguir investigando con los sentidos y para ello Charito nos propone un nuevo e interesante taller sensorial con el que seguro nos vamos a divertir
Hola familias, hola peques:
En esta ocasión os vais a tener que remangar muy bien. Mira a ver si mamá tiene en el congelador una bolsa de guisantes. Si la tenéis ya tenemos el material principal para este taller.
En un envase grande (barreño, envase , cubo e incluso en la bañera) para que podamos manipular bien, ponemos agua y echamos los guisantes.
Dejar que el niño juegue y manipule, chapotee, remueva, coja, etc. Mas adelante podéis ofrecerle algunos otros objetos; colador, cucharón, pala, embudo, lo que se os ocurra que al peque pueda motivarle para seguir investigando con la actividad.
Bueno familias espero que sigáis bien, un abrazo
Charito
Y como la interesante actividad propuesta por Charito hay muchas más en la que la manipulación de diferentes materiales estimulan nuestros sentidos y son un prólogo al Juego Heurístico por bandejas que ya se trabajará de forma sistemática en la clase amarilla. Lentejas, arroz, azúcar, pasta ( cocida o sin cocer)…pero como siempre con la importante vigilancia por parte del adulto para que no sea peligrosa para los más pequeños.
Y para recordar nuestras sesiones de Juego Heurístico aquí un pequeño vídeo con el que vamos a practicar como recoger, clasificar y guardar…¿ Igual o distinto?. Diferenciamos por color, forma y tamaño.
Y continuamos con mucho movimiento con una actividad propuesta por Alberto …¡Un circuito motriz en casa!.
Y para terminar un cuento para aprender a gestionar las emociones
Y me despido hasta mañana en donde espero veros en la sesión de Zoom de los martes.
Y aquí seguimos, en casa, con nuestras vidas «aparcadas» pero siguiendo día a día con más ánimos.
Hoy Alberto nos remite algunas actividades para hacer en casa para niños de toda la etapa de infantil…¡ Seguro que también encantan a los hermanos mayores!.
Hola a todas las familias de ésta etapa de Infantil y a mis queridos alumnos y alumnas. Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.
JUEGOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS:
La caja de disfraces (1-6 años)
En una caja de cartón o en una cesta, mete todo lo que se pueda usar para hacer pequeños juegos de rol. Una vieja peluca de carnaval, una capa, un camisón, un sombrero, un par de gafas de plástico… Cualquier accesorio para disfrazarse será útil.
Una vez disfrazados, los niños y tú podéis inventar historias en las que interpretar un personaje. ¿Qué mejor juego para un niño que ser el protagonista de su propia historia? Mejor aún, si la historia inventada se refiere a los personajes de la vida cotidiana, puede convertirse en una oportunidad estupenda de imitar a los adultos.
Tu hijo podrá ser médico, una madre con su bebé, un perro o un gato. De esta manera, mediante la imitación y el juego, el niño aprende comportamientos y reglas sociales (¡y además se lo pasará francamente bien!).
2. ¿En qué animal estoy pensando? (1-6 años)
Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos.
3. Pisar papeles (1-6 años)
Un montón de folios esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.
4. Juego de los colores (1-6 años)
Pongo folios de colores en el suelo. Coge un objeto de cada color (esponja, saquito de arena, fichas…) y desde tres distancias (en cada distancia si acierta distinta puntuación) lanzar e intentar que caiga en su color. Podemos jugar en familia.
5. Juego para saltar con papeles de colores (1-6 años)
A continuación os dejo unos enlaces visuales en los cuales podréis ver cómo podemos seguir desarrollando distintas habilidades motrices:
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Según los resultados de los últimos estudios de la OMS, la esperanza de vida bajará en las próximas generaciones si los niños y niñas siguen siendo tan sedentarios. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física de diferente índole.
¡Espero que os sirva y ayude! Y nos vemos pronto por el cole.
Un saludo: Alberto Castro.
Y después de tanto movimiento vamos a sentarnos un poco y vamos a escuchar uno de los cuentos que tenemos en clase y que seguro recordáis. En este libro se habla de ese «compañero» presente en el cole y que ya algunos utilizan que es «el orinal»…un trabajo que queda pendiente para antes del verano para los mayores del grupo.
Y un poco de inglés para acabar la mañana recordando a Lindley en nuestras asambleas de la fruta…pera, manzana, naranja, plátano…hay algunas frutas que aún no hemos comido en clase pero seguro que seguiréis probando en casa…¡ Todas las frutas me gustan a mí! decimos todos sentados en asamblea… Hay que seguir tomando fruta a diario para una alimentación saludable.