Archivo de la etiqueta: JUEGOS MOTRICES

MUCHO MOVIMIENTO

Y aquí seguimos, en casa, con nuestras vidas «aparcadas» pero siguiendo día a día con más ánimos.

Hoy Alberto nos remite algunas actividades para hacer en casa para niños de toda la etapa de infantil…¡ Seguro que también encantan a los hermanos mayores!.

Hola a todas las familias de ésta etapa de Infantil y a mis queridos alumnos y alumnas. Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.

JUEGOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS:

  1. La caja de disfraces (1-6 años)

En una caja de cartón o en una cesta, mete todo lo que se pueda usar para hacer pequeños juegos de rol. Una vieja peluca de carnaval, una capa, un camisón, un sombrero, un par de gafas de plástico… Cualquier accesorio para disfrazarse será útil.

Una vez disfrazados, los niños y tú podéis inventar historias en las que interpretar un personaje. ¿Qué mejor juego para un niño que ser el protagonista de su propia historia? Mejor aún, si la historia inventada se refiere a los personajes de la vida cotidiana, puede convertirse en una oportunidad estupenda de imitar a los adultos.

Tu hijo podrá ser médico, una madre con su bebé, un perro o un gato. De esta manera, mediante la imitación y el juego, el niño aprende comportamientos y reglas sociales (¡y además se lo pasará francamente bien!).

2. ¿En qué animal estoy pensando? (1-6 años)

Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos.

3. Pisar papeles (1-6 años)

Un montón de folios esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.

4. Juego de los colores (1-6 años)

Pongo folios de colores en el suelo. Coge un objeto de cada color (esponja, saquito de arena, fichas…) y desde tres distancias (en cada distancia si acierta distinta puntuación) lanzar e intentar que caiga en su color. Podemos jugar en familia.

5. Juego para saltar con papeles de colores (1-6 años)

A continuación os dejo unos enlaces visuales en los cuales podréis ver cómo podemos seguir desarrollando distintas habilidades motrices:

  • No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Según los resultados de los últimos estudios de la OMS, la esperanza de vida bajará en las próximas generaciones si los niños y niñas siguen siendo tan sedentarios. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física de diferente índole.

¡Espero que os sirva y ayude! Y nos vemos pronto por el cole.

Un saludo: Alberto Castro.

Y después de tanto movimiento vamos a sentarnos un poco y vamos a escuchar uno de los cuentos que tenemos en clase y que seguro recordáis. En este libro se habla de ese «compañero» presente en el cole y que ya algunos utilizan que es «el orinal»…un trabajo que queda pendiente para antes del verano para los mayores del grupo.

Y un poco de inglés para acabar la mañana recordando a Lindley en nuestras asambleas de la fruta…pera, manzana, naranja, plátano…hay algunas frutas que aún no hemos comido en clase pero seguro que seguiréis probando en casa…¡ Todas las frutas me gustan a mí! decimos todos sentados en asamblea… Hay que seguir tomando fruta a diario para una alimentación saludable.

Un abarazo.

Nuria García Pallás.

 

 

 

TALLER CREATIVO: PINTAMOS CON BROCHA

Tras el primer control de esfínteres de la mañana y jugar un rato con los coches, nos preparamos para nuestro taller de artística de la semana.

Hoy Charito nos prepara un interesante taller con temperas y brochas con las que pintamos en un gran papel en el plano vertical.

Nos preparamos con nuestros baberos y sentados esperamos nuestro turno para pintar. De dos en dos vamos pasando por el taller mientras los demás observan tan bonito trabajo. ¡ Qué bonito mural de colores! ¡Un interesante taller cooperativo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos los materiales y colores y Adrián colorea con sus manos la pequeña cartulina que servirá de soporte para su nombre.   ¡ Doble trabajo para Adrián!.

Asamblea de la fruta y sesión de motricidad y equilibrio con Alberto en la terraza. Utilizamos el contenedor de pelotas pequeñas con las que jugamos a lanzar, golpear con manos y pies…

En la terraza hace hasta calor así que algunos prefieren terminar la mañana en la clase con encajables, cuentos o  escondiéndose bajo la mesa…¿Donde está?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuria García Pallás.

 

 

TALLER COOPERATIVO

Hoy comenzamos la mañana con mucho movimiento a través del juego y la manipulación de multitud de aros que llenan el suelo de la clase. Aros de colores y de tres tamaños que hemos hecho rodar, girar…en los que podemos entrar y salir …ponerlos sobre la cabeza o bajo los pies…¡ Nos encanta!

Pasamos a la calma con un rato de lectura de cuentos mientras poco a poco vamos recogiendo los aros y a la vez nombramos colores y tamaños.

Charito nos implica en un nuevo taller cooperativo en el que pintamos con ceras blandas sobre una cartulina en el plano vertical.

En primer lugar recordamos que animales hay en la granja del cole…gallo, gallinas, conejos…y Charito hace unos bonitos dibujos que todos juntos colorean con entusiasmo. Colorean y eligen libremente los colores…¡ Precioso!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comemos la rica fruta sentados en asamblea y cogemos fuerza para seguir con Alberto y sus actividades de movimiento, Hoy además de los bloques aparecen unos interesantes «churros» con los que nos hemos divertido a la vez que movemos el cuerpo.

Terminamos las actividades de la mañana con un buen rato de actividades en el parque…arenero, casitas, montañas, césped…¡ No paramos!

Un interesante y divertido martes.

Nuria García Pallás.

JUEGO HEURÍSTICO

Ya estamos a jueves y, como cada jueves, hoy tras el juego libre en la clase amarilla y ya en nuestra clase nos ponemos a investigar en una nueva sesión de Juego Heurístico. Los materiales elegidos son conchas, anillas, espátulas-cucharas de madera y latas contenedoras.

Lo más costoso de las sesiones sigue siendo la recogida y clasificación de los materiales ¡ Son tan pequeños! pero se van observando avances…¡ Cada cosa en su lugar!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sacamos los grandes puzles de colores y primero en piezas pequeñas y al final con una gran alfombra jugamos a voltear, arrastrarnos, subir , bajar, sortear…¡ Nos ha encantado!

Asamblea de la fruta y juegos hasta la hora de la comida lo que nos hace llegar contentos y cansados a la siesta…¡ Mañana más!.

Nuria García Pallás.

JUEGO HEURÍSTICO

Comenzamos una nueva semana y lo hacemos con un rato de lectura mientras se incorporan los compañeros al grupo.

Nos ponemos a trabajar para preparar el espacio y comenzar a investigar en una nueva sesión de Juego Heurístico. Todo el suelo de la clase se llena de los materiales elegidos y se quitan los juguetes del alcance de los niños para centrar la actividad y propiciar la participación de todos en el juego. Hoy investigamos con gomas, cadenas, anillas y latas contenedoras…¡ Si hasta inventamos el «escalo» con latas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo recogido y clasificado antes de sentarnos en asamblea a comer una rica fruta. Lindley nos acompaña, pela la fruta y da las órdenes de reparto que ya todos comprenden perfectamente también en inglés.

Nos salimos un buen rato a la terraza pues el patio está muy mojado y hemos disfrutado con las motos y corre-pasillos…¡ Hace un día estupendo de sol!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Un  buen día !

Nuria García Pallás.