La súper hoy ha sido Quinn que ha repartido la fruta sin problema a todos su compañeros/as .La echaremos de menos, volveremos a verla en unas semanas, buen viaje.
Como actividad principal hemos hecho juego heurÃstico con latas contenedoras, CDs, botes y .Cada dÃa experimentan más con el material y como consecuente, más aprendizaje mediante ensayos – error.
Cómo actividad principal usualmente dos veces en semana por sus beneficios hacemos juego heurÃstico. Utilizamos latas contenedoras, perchas, telas y tubos de papel.
En nuestras tardes preparamos diferentes talleres en los que pueden manipular, experimentar y disfrutar mediante estos. En esta ocasión, jugamos con las construcciones, las cuáles alientan nuestro pensamiento lógico-matemático.
En el parque hemos ido a ver a las gallinas y los conejos para darles heno. Les hace mucha ilusión cada vez que visitamos a los animales de AlquerÃa, pronto bajaremos al jardÃn y veremos el resto de animales.
A demás, hemos tenido una nueva incorporación al grupo azulito, ¡BIENVENIDA QUINN!, ha disfrutado muchÃsimo jugando con sus compañeros/as por los espacios del colegio.
El primer dÃa, recordamos hábitos y rutinas, iniciamos de nuevo el súper ayudante repartiendo la fruta y realizamos la sesión de artÃstica de los martes junto con Bárbara. Utilizamos como material los rotuladores de colores para hacer nuestro dibujo, desarrollando asà la motricidad fina.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras llover, se encontraba todo mojado y no hemos podido salir al
exterior, pero eso no ha impedido que movamos nuestro cuerpo bailando en el aula.
Hoy con gran ilusión hemos dado la bienvenida a Quinn. Ella se ha mostrado contenta desde el primer momento jugando libremente por todos los espacios, ¡Fantástico!.
Hemos realizado una sesión de juego heurÃstico utilizando elementos cómo latas, rulos, anillas y conos. Tras jugar, recogemos, fase importante en la que aprendemos a ordenar y clasificar.
Al salir el sol, nos hemos animado a salir al parque, realizamos gran ejercicio bajando y subiendo las escaleras, cada vez lo hacemos con más agilidad.
Nos han acompañado deleitándonos con su arte, cantando por un tango de Enrique Morente, el cuál, los niños tenÃan que cantar y acompañar con palmas y pies con un compás indicado por ellos.
«Tu estas vendiendo flores, las tuyas son amarillas y las mÃas de dos colores».
Los más peques del cole se han relajado tanto durante el concierto de guitarra que se han quedado dormidas (jajaja).
Nos ha encantado la experiencia y ha sido realmente enriquecedora.
¡MUCHISIMAS GRACIAS !
Al tener la actividad de flamenco no hemos podido tener sesión de motricidad con Alberto, pero hemos jugado con las pelotas, tras jugar siempre recogen ellos mismos el material.
A primera hora, creamos un circuito con aros de colores. Manipulan y experimentan las posibilidades que tienen estos elementos.
Realizamos un taller sensorial con las manos y los pies. Nos descalzamos y recorremos el circuito de las diversas texturas, descubriendo cada uno de ellas (áspera, lisa, rugosa, suave…)