Archivo de la etiqueta: ESTAMPACIÓN

UN POCO DE ARTÍSTICA

Ya estamos a mediados de esta primera semana de aislamiento y todos, desde casa vamos a colaborar en hacer más llevaderas las horas.

Como ya sabéis se recomienda conseguir respetar unas mínimas rutinas de sueño, comida, juegos… sobre todo de los más pequeños de la casa. Os propongo que dediquéis unos momentos del día para talleres de artística en donde nuestros niños puedan expresarse libremente y a la vez desarrollar sus sentidos.

Puede que os sea un poco difícil obtener los materiales necesarios para algunas de nuestras propuestas  pero para ello os remito una «receta» para hacer en casa una estupenda pintura de dedos que sustituya a las temperas compradas y en estos días dífíciles de conseguir.

Es importante que dejéis experimentar a los niños/as y para ello, y  para facilitar la limpieza tras el taller, os aconsejamos utilizar una camiseta vieja de adulto a modo de bata y un espacio ( mesa, sillas, suelo…) alejado de cortinas, sofás, alfombras…¡ Os lo vais a pasar genial!

 Materiales necesarios para la pintura de dedos

El material necesario para poder realizar la actividad de la pintura de dedos es, lógicamente, la pintura apropiada, una pintura no tóxica que se puede adquirir en tiendas de manualidades, de pintura y de juguetes. También se necesita papel, preferiblemente blanco y de gran tamaño.

La pintura de dedos también puede hacerse en casa utilizando agua, harina de maíz o trigo, y pintura vegetal comestible, como se puede leer en el siguiente apartado.

Además de utilizar las manos, o los pies, para hacer las formas o dibujos que el niño quiera, pueden usarse otros elementos, en función de la edad que el niño tenga, como pueden ser pinceles, brochas, rodillos o esponjas.

(Te interesa: Manualidades para niños)

Pintura de dedos hecha en casa

– Si se quiere hacer la pintura en casa, hay que poner agua en una cazuela, tres tazas, y dejarla en el fuego hasta que empiece a hervir. En ese momento, se retira del fuego y se añade una taza de harina, que previamente se ha disuelto en agua fría. Para mantener las proporciones, por cada tres tazas de agua se debe añadir una de harina disuelta en agua.

– La mezcla se debe remover despacio, para que no se formen grumos, se vuelve a poner en el fuego y se deja que hierva durante un minuto.

– El siguiente paso consiste en repartir la mezcla en varios recipientes, a los que se añadirá la pintura vegetal comestible con los colores que se quiera conseguir. Cuando la mezcla esté tibia, ya puede utilizarse para pintar.

– Después de pintar, la pintura de dedos sobrante puede guardarse en la nevera para utilizarla otro día; simplemente habrá que calentarla un poco antes de su uso.

María Masdeu

Hoy os traigo una propuesta de taller artístico en el que nuestros niños y niñas pueden trabajar unos minutos al día. Charito nos propone una actividad:

HOLA FAMILIAS PARA PASAR UN BUEN RATO CREANDO ARTÍSTICAMENTE CON VUESTRO HIJO/A OS MANDO ESTA ACTIVIDAD:

PODÉIS PINTAR CON UN GLOBO SEMI-INFLADO Y TEMPERA. SI NO TENÉIS GLOBOS SE PUEDE UTILIZAR UN TROCITO DE TELA RELLENADO CON MAS TELA O ALGODÓN Y DE LA MISMA MANERA PINTAR CON TEMPERA. DANDO GOLPECÍTOS AL SON DE UNA CANCIÓN POR EJEMPLO O DEJÁNDOLO ARRASTRAR.
UTILIZAR VARIOS COLORES PUES SERA MAS DIVERTIDO. UTILIZAR A MODO DE SOPORTE UN CARTÓN O INCLUSO PAPEL RECICLADO CUANTO MAS GRANDE MEJOR.
ESPERO QUE A LA VUELTA PODÁIS ENSEÑARNOS ESTAS OBRAS DE ARTE QUE HABÉIS REALIZADO EN FAMILIA.

Un beso:
CHARITO

Y esperando que estas propuestas os sean de utilidad, me despido por hoy no sin antes desearos un buen día dentro de lo posible.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

TALLER COOPERATIVO. «MANOS PARA LA PAZ»

Hoy , desde muy temprano, nos ponemos a prepararnos para un interesante Taller Cooperativo en ciclo con motivo del Día de la paz. Pintamos con las manos, temperas y en el plano vertical nuestro particular»Globo Terráqueo»…manos azules y verdes que corresponden al agua y la tierra. Explicamos en asamblea el propósito de nuestro taller y rápidamente nos ponemos «manos a la obra».

Vamos estampando nuestras manos de uno en uno con la ayuda de Charito  mientras algunos observan y otros van pasando a pintar con pincel en un gran papel en la pared de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos ha encantado la experiencia con los mayores.

Nuria García Pallás.

TARJETAS DE NAVIDAD

Comenzamos la mañana con mucho movimiento compartiendo unos minutos los circuitos motrices que ha preparado Alberto en la clase amarilla.

Enseguida llega Charito con sus talleres creativos y hoy nos preparamos para estampar con esponja nuestra tarjeta navideña…¡ Nos ha quedado preciosa! Solo con dos colores ( verde y amarillo) pintamos primero en la cartulina de forma dirigida para después hacerlo en un folio ya libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy tenemos cumpleaños…¡ FELICIDADES JOAQUÍN!…nuestro compañero de la clase amarilla cumple 2 años y todos asistimos a la fiesta no sin antes hacer un bonito dibujo de regalo con ceras blandas.

Cantamos «Cumpleaños Feliz» , Joaquín sopla la vela y reparte el rico bizcocho…¡ Nos encanta!.

Tras la mañana llena de actividad salimos a disfrutar del buen tiempo con un buen rato de juego en el parque en el que jugamos con cubos, palas y con los compañeros de la clase amarilla.

Subimos para prepararnos para la comida muy activos y contentos.

¡Un día estupendo!.

Nuria García Pallás.

 

PINTANDO CON LOS PIES

Hoy ha sido uno de esos martes para recordar…nos lo hemos pasado genial en el taller de artística con Charito en donde muy contentos y un poco asombrados pintamos con los pies descalzos en un gran papel con el que decoraremos en la fiesta de Fin de Curso del próximo día 8 de junio.

De uno en uno vamos pasando, primero por la bandeja de pintura y después por el gran papel que cubre el suelo.

Todos observan al compañero y esperan con curiosidad su turno..

.¡ Nos lo hemos pasado genial!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el taller y la tarea de limpiarnos con esmero los pies nos sentamos en asamblea a comer unos ricos plátanos y coger fuerzas pues esperamos a Alberto y hay que mover el cuerpo.

Alberto nos trae las pelotas con las que hemos jugado a lanzar con las manos, con los pies,  hacia delante, hacia atrás…con pelotas grandes, pequeñas, duras y blanditas…¡ Mucho movimiento!.

Nos vamos al parque hasta la hora de la comida y hoy jugamos con las carretillas  y con los compañeros de la clase amarilla.

Un estupendo día.

Nuria García Pallás.

ESTAMPACIÓN

Comenzamos la mañana jugando con los coches y los animales mientras vamos pasando por turnos al primer control de esfínteres del día.

Hoy llega Charito con su artística y , pensando en el próximo día de la cruz, estampamos con tampones de goma- espuma unos bonitos lunares sobre dos grandes papeles que se convertirán en » mantoncillos» que decorarán la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar la sesión estampamos libremente sobre folio ¡ Nos encanta!.

Nos ha quedado un estupendo trabajo.

Nos lavamos las manos y limpiamos mesas antes de sentarnos en asamblea a comer la fruta. ¡ Cómo nos gusta el plátano!.Hay quien ya se muestra cansado y decide echar una breve siesta mañanera…          ¡ Con la fruta en la mano! 

Llega Alberto con sus circuitos de motricidad y nos lo pasamos genial. Cada vez se muestran más seguros en los circuitos y ya muchos intentan pasarlos en pié…¡ Cuidado…que os podéis caer!. Alberto va dando las normas que todos acaban cumpliendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acabamos la sesión ayudando a Alberto a llevar los bloques a la sala de usos múltiples. Nos ha encantado ir empujando las diferentes estructuras para colocarlas en su sitio.¡ Qué mayores!

Nos vamos al parque un buen rato a disfrutar de este estupendo día de sol.

Nuria García Pallás.