Nuestros peques ya han terminado de pintar sus camisetas y ya solo queda darle los últimos repasos.
Además por primera vez hemos utilizado los disfraces. La mayoría se han prestado para colocarse un disfraz, incluso se colocaban ellos mismos algunos complementos. Ha sido muy divertido mirarse en el espejo, así nos vamos familiarizando con la próxima fiesta donde iremos todos disfrazados o caracterizados. ¡Música carnavalera y mucho baile!
También el grupo naranjita nos ha visitado para ensayar y deleitarnos con su chirigota, ¡Que bonita!.
Hoy cerramos la semana haciendo un mural cooperativo con mis compañeros/as del grupo amarillo. Pintamos con pintura de dedos, usando tubos de papel con forma de fuegos artificiales. El lunes colocaremos las letras anunciando la fiesta de carnaval de este próximo viernes.
P.D: A la vuelta del finde espero seguir recibiendo vuestras máscaras carnavalescas… jajaja
Comenzamos la semana con horario reducido, nuestros peques se marchan antes a casa. Entramos en el mes de Junio, eso significa que se acerca la fiesta de fin de curso y nos encontramos inmersos en los preparativos previos a la fiesta: Preparando decoración, elementos del disfraz, preparando carpetas, y demás informes de cara a la finalización del presente curso. LUNES Hacemos Motricidad con Estefanía, realizamos el «juego del calentamiento»moviendo así todo nuestro cuerpo e identificado varias partes de nuestro de este, utilizando esta canción:
Descansamos y nos sentamos en la asamblea para tomarnos la fruta y cantar la canción de los «Buenos días». Hoy le toca a Carla ser la súper encargada y repartir la fruta a los compañeros y compañeras. ¡Lo ha hecho fenomenal!
Nos bajamos al parque y disfrutamos unos jugando en los columpios y otros nos sentamos y charlamos un rato.
MARTES
Comenzamos un nuevo día y realizamos taller de artística. Hacemos dos partes diferenciadas ya que algunos compañeros/as no pudieron la semana pasada pintar su hueso para la caracterización de la fiesta de fin de curso.
Mientras tanto el resto de compañeros/as prepararan con papel continuo un mural en el suelo donde pintarán libremente usando tempera sólida. Este es un material nuevo para ellos que les ha gustado mucho. Conforme iban terminando su hueso, se unían para pintar en el taller cooperativo.
Bajamos al parque y jugamos parte de nuestro tiempo dentro del arenero, que relajaditos estamos y que limpios nos vamos a ir a casa…jiji
MIERCOLES
¡Que día mas especial nos espera…!.Nuestros azulitos preparan un bonito dibujo a la Manuela, nos sentamos y le dibujamos lo que queremos a nuestra cumpleañera.
Tras hacerle un bonito libro para el recuerdo de todos los amigos, nos disponemos a soplar las velas…Comenzamos cantando cumpleaños feliz…pero de la misma emoción hemos tenido que encenderle unas tres o cuatro veces las velas…Manuelaestaba super emocionada y no paraba de soplar jaja No nos daba tiempo a echarle la foto soplando su vela. Lola (su hermana) ha acompañado y ha ayudado a repartir el delicioso bizcocho. Finalmente hemos terminado bailando.
Hablando de días significativos….Celebramos el » Dia del Medio Ambiente » Y qué importante es como decía un dicho…el arbolito desde chiquitito…Hemos proyectado al ciclo 0-3 años un cuento introductorio para la concienciación del cuidado del planeta. Tras verlo los mas mayores han hecho algunas reflexiones…Para concluir hemos cantado una canción sobre el medio ambiental.
Es muy importante implicar a los más pequeños en esta ardua tarea la de cuidar nuestro entorno. Como ya sabéis intentamos que participen reciclando, le damos pautas de cuidado de los exteriores…
Para finalizar la actividad de hoy se han llevado a casa la «Cinta» que trasplantaron la semana pasada. Para darle un toque especial y gracioso hemos puesto la foto de su cara donde la cinta sería en este caso los pelos. Hay que decir que al tener el envase forma cilíndrica se ha distorsionado la cara quedando un tanto alienígenas…
¡Han quedado muy graciosos/as!
PD: Agradecemos al segundo ciclo 3- 6 años el obsequio que nos han dado. Nos han regalado un «Macasar».
Espero que disfrutarais de la convivencia tanto como nosotras, nuevamente os damos las gracias por vuestra participación y aportación ¡Estaba todo delicioso!, también esperamos que hayáis tenido un buen fin de semana.
Hoy os vamos a dar información acerca de la fiesta de fin de curso. Oficialmente podemos decir, que la fiesta de fin de curso esta a la vuelta de la esquina y con ello el final de este curso.
La temática escogida ha sido <<LA PREHISTORIA>>, podéis venir caracterizados para la ocasión será muy divertido. Os recordamos que la fiesta tendrá lugar el 8 de Junio, cuyo objetivo será cerrar el curso juntos de la forma más divertida celebrando la llegada del buen tiempo.
La fiesta cae en Sábado por la tarde para que podáis venir todos y conciliar mejor con el trabajo entre otras muchas razones organizativas. Pronto recibiréis un email con dicha invitación. Comenzará a partir de las seis hasta las once. Habrá stands de juegos para el alumnado, juegos para las familias, baile del alumnado 3-6 años, merienda, bebida, música…..
En esta ocasión no habrá que aportar nada, el colegio se encargará de todo. Solo podéis venir con ganas de pasar un gran día todos juntos.
PD: El curso no finaliza hasta el 21 de Junio, la fiesta se adelanta por motivos de organización a nivel interno ya que queda bastante trabajo para dar cierre al curso ( informes, evaluaciones, recogida de clases, preparación de campus….).
Si tenéis dudas no os preocupéis que os iremos informando de todo y si os surgen dudas ya sabéis donde estamos =P
Hoy nos despedimos de una gran semana llena de emociones, terminamos la semana de la lectura muy contentos, damos una vez más las GRACIAS a todos por vuestra participación y colaboración(familias, alumnos, prácticas y profesorado) en las actividades realizadas ,sin vosotros no sería igual.
A primera hora en la sala de usos múltiples nos espera una gran actividad un <<Cuento Musical>>preparada por la profe Elena (especialista de Música) y Alba (alumna de prácticas de Música).
Esta actividad ha constado de tres momentos diferenciados:
Primero, nos deleitan con una canción con acompañamiento de guitarra y flauta diciendo así: Adivina cómo me siento..se exponía una situación y los niños respondían de que emoción se trataba.
Segundo, cuento motor en el que aparecían tres personajes principales: sol, domingo y gato. Cuando aparecía cada uno de ellos teníamos que imitar cantando y con movimientos lo que hacía cada personaje. Nos daba la risa.
Tercero, Bailamos por parejas hemos tenido que ir bailando poniéndonos el globo en la frente, en la barriga y hasta en la espalda…los más pequeños hemos hecho lo que hemos podido…
Os dejamos un trocito de canción de la primera parte, reconocen las emociones, los mayores incluso se atreven a decirlas en Inglés.
Tras acabar,nos tomamos las fruta en la clase Amarilla todos juntos.En la clase Celeste-Azul nos espera una sorpresa…Nos quitamos los zapatos y nos adentramos en laHabitación de los cuentos, está nos invita a disfrutar de la lectura en un ambiente relajado en el que soñar a través de los cuentos.¡Les ha encantado!
Clausurando la semana de la lectura como actividad final, por la tarde, contamos con la representación del cuento «Zog y los doctores» a cargo de las familias de la clase Verde para toda la etapa de infantil. Nos sorprenden con una magnífica escenificación, unos divertidos personajes que vienen de diversos cuentos como ( la sirenita, Alicia en el país de las maravillas, Caperucita y la abuelita…).Vaya gran cierre de la semana de la lectura, nos ha fascinado…Han estado espectaculares.¡¡GRACIAS!!
En la salida de la tarde despedimos a las familias, haciendo entrega de la macetas hechas por los azulitos con el lema<<Un libro, una flor>> agradecemos enormemente la aportación de los cuentos para la biblioteca.
MUCHAS GRACIASa todos por esta semana tan especial, por vuestra dedicación e ilusión para la realización de cada actividad para los niños.
Han pasado las fiestas de Navidad, los Reyes…y tras la primera semana de nuevas adaptaciones a las rutinas ya vamos pensando como ponernos a trabajar en la próxima fiesta…¡ EL CARNAVAL!.
En Alquería el carnaval se celebra de una forma muy entrañable y divertida. Disfraces y chirigotas conviven y hacen disfrutar a grandes y pequeños, y no solo en el día festivo si no en toda una serie de preparativos en los que damos gran importancia a la escuchas musicales, manipulación de materiales, elaboración de decorados, elección de disfraces…
En el ciclo 0-3 conseguimos todos los objetivos con el trabajo en talleres sobre el tema , decorando los espacios de la clase y sobre todo con la elaboración del propio disfraz con la participación directa de cada uno de los alumnos.
El objetivo primordial de la elaboración del disfraz es que este sea significativo para el niño/a , muy cómodo y que alienta a un grupo formando una preciosa y divertida comparsa.
Para la elaboración del disfraz las familias deben de traer al cole una camiseta blanca, de manga corta, dos tallas más grande ( se la pondremos encima de su ropa) . ¡ Aprovechad las rebajas!. Las pintaremos en clase con pintura para tela y con la participación en taller individual de cada uno en su camiseta… ¡ Será un precioso recuerdo!.
En Clase Azul al igual que hicimos en Navidad, os daremos un motivo de Carnaval para decorar su espacio, y que sientan que participan en la decoración de alguna manera con la colaboración de la familia.
A partir de la Clase Amarilla todos los grupos preparan una actuación con su chirigota y tanto profesores como padres también elaboran «cancioncillas» en donde en un ambiente festivo, sarcástico y siempre cordial se plasman algunos «aconteceres» de la vida de la escuela. JAJAJA