Archivo de la categoría: TALLER SENSORIAL

Ponle sabor a la vida

Hoy es viernes y el cuerpo lo sabe, por eso vamos a aprovecharlo.

Para dar por finalizada la semana vamos a por un taller sensorial, de los que molan, el de los sabores, los elegidos son:

-limón
-vinagre
-cacao
-canela
-azúcar
-sal

Y aunque todos los han probado y repetido varias veces, el que más ha gustado ha sido el cacao y el azúcar.

Hasta el punto de limpiar la mesa con la lengua o echar mano al del compañero. 🤣

Seguimos con un agradable balanceo en el columpio de clase y jugamos al pilla – pilla (nunca falta).

Nuestros compañeros de la clase amarilla han traído caracoles y nos los han dejado para verlos, las reacciones han sido de lo más variadas, desde querer cogerlos hasta lanzarlos por los aires (tranquilos ningún caracol ha sido maltratado).

Jugamos en la clase amarilla a la cocinita, los teléfonos y leemos.

Y tras una rica comida un sueño reparador, tanto que parece que hoy se le han pegado las sábanas.

La semana que viene tenemos la Semana de la Lectura, dónde habrá muchas actividades y talleres, lo vamos a pasar muy bien, que no os quepa la menor duda.

Y el viernes habrá una actividad muy interesante llamada «un libro una flor», se trata de hacer un intercambio…
Os llevaréis la cinta que plantaron nuestros peques y a cambio podéis traer un libro, un trueque de toda la vida, pero mucho más guay porque el libro se quedará en la biblioteca de clase y podrán disfrutarlo muchos niños.

Además si en el libro nos dedicáis unas palabras tipo «Alba te queremos» «Alba eres la mejor profe del mundo» 🤣 ya lo bordáis.
Es broma, una dedicatoria sería un detalle de agradecer para las generaciones venideras.

Así que ya sabéis la semana que viene no me podéis faltar ni un día, os jugáis el curso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un beso fuerte, buen fin de semana y sed buenos.

Alba Cala.

Toca mi son

PUUM PUUM ¡así de animados inauguramos el día! tambores, xilófonos, cascabeles… Ponemos banda sonora a este jueves, y es que no hay punto de comparación empezar con música el día. ¡Qué se lo digan a nuestros niños!.

La campana sabemos hacerla sonar de maravilla (te descuidas y te llevas un campanazo rápidamente), hay momentos que parecen que van pregonando y bastante bien.

Mientras algún que otro compañero echa una cabezadita, aprovechamos para jugar con las pelotas y los animales (os prometo que se han puesto los tres a recoger sin que yo les diga nada), no sé si es porque quieren ayudarme o por el ¡braaaavoooooo! ¡braaaaavooooo! y las palmas… sea por lo que sea, lo han hecho muy requetebién.

La primavera está a la vuelta de la esquina y parece ser, que se nota en el ambiente, o quizás sea por lo mucho que nos queremos. Estamos muy besucones, cariñosos y simpáticos entre nosotros, ¡me ultra-mega-hiper encanta!. Repartiendo cariño y amor no nos gana nadie, ojalá que dure y pronto podamos disfrutar de unos buenos abrazos y besos sin mascarilla.

¡Me encantan mis 3 mosqueteros y os aviso que cualquier día me los como a besos!.

Hoy le ha sabido a poco la hora de la terraza y aunque salgamos más que rebozados por la arena (le limpio todo lo que puedo para que los reconozcáis al recogerlos), se portan tan bien que se merecen ampliar un ratito el tiempo allí.

Además, se han compinchado los 3 para ponerme caritas de no haber roto nunca un plato, acompañadas de muestras de afecto… ¡a ver quién es el valiente que no se derrite!, en fin… que me han convencido…

Ya decía yo que esta mañana se traían algo entre manos, estaban tramando todo esto con lujo de detalles…¡menudos pillines están hechos!. 😀

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hasta aquí el día de hoy, abrazo fuerte y besazo grande.

 

Alba Cala.

Taller sensorial

Se ve la luz al final del túnel y algún que otro niño, pelotas por los aires y mucha diversión, cálida bienvenida al miércoles con sabor a jueves (el viernes no tenemos clase).

Recordamos viejos tiempos y a ritmo de carnaval, hacemos sonar nuestras maracas, ¡apenas nos gusta un buen baile y la música!.

Tengo el corazón contento
El corazón contento
Y lleno de alegría
Tengo el corazón contento
El corazón contentoooooooooo

Hoy hace un día espléndido y… ¿quién se resiste a salir al sol en nuestra terraza?, está a punto esperándonos, ¡allá vamos!.

Directos al arenero y más allááááááááá, disfrutamos mucho con la arena, ¨tirándola¨ por todos lados, golpear los paneles de la terraza para escuchar el sonido que se produce y las motos también nos encanta, ¡al rico paseo!.

¿Alguien se viene? tenemos sitio para quién quiera. 😀

Y después de tanto paseo iniciamos un taller sensorial, hoy le toca el turno… al sentido del gusto.

Aparte de ofrecerle una gama de sabores, también manipulan distintas texturas, en este caso se le ofrece; sal, azúcar, limón (que han traído los amigos de la clase amarilla de patio, ¡gracias!) y cacao en polvo.

Las reacciones han sido de lo más divertidas, sobre todo, como os imaginaréis con el limón… aunque he de decir, que se lo han comido casi entero. Pero sin duda, el cacao en polvo es lo que más le ha gustado, alguno que otro, ha chupado la mesa y mojado el chupete en el cacao xD.

¡Estos niños son de lo más divertidos, es imposible que no te saquen 76283463 sonrisas al día, ni que te aburras con ellos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hasta aquí el día de hoy, un besazo grande.

Alba Cala.

Vamos a la ¨playa¨, calienta el sol

De pelota en pelota y la tiro porque bota.

¡Mira mira qué alta!, ¡hasta el cielo!, ¡hasta el infinito y más allá!, ¡gooooool!. Lanzamos muy altas las pelotas y jugamos al fútbol, ni Iker Casillas, en sus mejores momentos, paraba tan bien los ¨penaltis¨. Compartimos actividad con la clase amarilla, somos un gran equipo y una gran ¨familia¨, de eso no cabe duda.

Hoy tenemos una gran novedad… (redoble de tambores)… os damos una pista…

(Leedlo cantando)

Coge tu sombrero y póntelo
Vamos a la playa, calienta el sol
Chi ri bi ri bi, po ro pom po [x4]
En la arena escribí tu nombre
Y luego yo lo borré
Para que nadie pisara…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Es el arenero! con la buena temperatura que ha hecho, era el momento ideal para ¨estrenarlo¨. Al principio estábamos asombrados, Charly se mantenía reacio, pero al vernos disfrutar, se unió muy rápidamente.

Tirarnos la arena por encima (vais a tener más arena que niñ@ hoy), ha sido el juego por excelencia, hemos disfrutado mucho, descubriendo la arena y la de cosas que se puede hacer con ella. Tanto hemos disfrutado que a la hora de finalizar… ¿no hace falta que digamos lo que ha ocurrido, verdad?… efectivamente, nadie quería salir…

El arenero, lo tenemos en la terraza, tapado para que se conserve perfectamente, después de cada uso. Si la temperatura nos lo permite, cada vez que salgamos a la terraza lo utilizaremos.
¡Es caballo ganador!.

Mientras la clase amarilla ensayaba su canción de carnaval, nosotros hacíamos sonar sus maracas. Hay que decir que le han quedado muy chulas, las maracas, la canción y la representaciónl. Son unos campeones nuestros amigos, very well!.

Un besazo muy grande y nos vemos mañana.

 

Alba Cala.

Nos teletransportamos a África

-¡Viento en popa y a toda vela!, ordenó Manuel.
-¡Contra viento y marea!, respondió Lola.
-¡Toooodo a estribooooor!, concluyó Charly jaleando.

Y así, junto a su querida tripulación, ¨la clase amarilla¨ (se hacían llamar), estos piratas iniciaban su aventura rumbo al tercer continente más extenso, África.

Surcando los  mares, y una vez, llegaron a puerto seguro. Descubrieron una tribu indígena, donde dos de sus componentes se hacían llamar Nuria y Alba, y les enseñaron a realizar tan típico instrumento del lugar, las maracas.

-Utilizaremos arroz, que manipularemos antes de rellenar nuestro bote (maraca). Y como el mundo entero está lleno de texturas, y se aprende a través de los sentidos e investigación, ¡será una gran exploración y estimulación sensorial!. Después introduciremos el arroz dentro del bote, cerramos y decoramos con pegatinas. -dijo Nuria.

-Con la estimulación táctil percibimos diferentes tipos de sensaciones al tacto. Esta pretende tonificar y expandir este sentido, que a su vez, estimula a las neuronas y a las conexiones entre ellas para un buen desarrollo motor y psicoemocional. -Añadió Alba.

-“El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad” –Citó María Montessori.

Y esta gran aventura finalizó de la siguiente manera…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Queeee noooooo, que aún no ha terminado, queda lo mejor… música y a mover ¨el pañal¨ acompañadas de palmas.

Después de tantas emociones, nos quedamos ¨fritos¨ en las cunas… ¡a descansar!.

Y colorín colorado, otro semana que ha acabado.

¡Feliz fin de semana y qué descanséis!. Un beso y abrazo grande.

Alba Cala.