Archivo de la categoría: TALLER SENSORIAL

TALLER SENSORIAL. Papel

Llegamos tras los días de puente y disfrutamos de una estupenda jornada con los compañeros de ciclo.

Comenzamos la jornada jugando con las pelotas. Muchos tamaños y colores que nos permiten tras el juego motor trabajar con la clasificación por tamaños e identificar los colores en la recogida.

Seguimos trabajando con nuestras cajas de cartón con las que seguimos experimentando…¡ Hoy ya nos metemos en ellas!…¡ Seguiremos investigando en sus posibilidades!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el taller sensorial papeles y papeles de revista cubren el suelo de la clase .Comenzamos por observar las imágenes para luego rasgar y rasgar con los dedos.

Ala hora de la recogida arrugamos haciendo bolas con las manos y poco a poco y con la colaboración de todos llenamos nuestra papelera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea comemos plátano y mandarina y ya vamos consolidando la costumbre de repartir que cada día recae en un compañero. Observamos los nombres, símbolos y fotos para seguir el turno.

Llega Lindley y su inglés y hoy recurrimos a la cocinita y sus utensilios: tazas, vasos, platos, cubiertos, frutas, verduras…¡ Un buen desayuno!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el parque seguimos disfrutando de estos días con excelentes temperaturas y jugando con los compañeros de la clase amarilla.

Un estupendo miércoles.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

TALLER SENSORIAL: EL MUNDO A TODO COLOR

Comenzamos la mañana jugando con los túneles y los animales mientras poco a poco se van incorporando los compañeros.

Recogemos todo antes de comenzar a investigar en un nuevo taller sensorial hoy lleno de texturas, sonidos y sobre todo mucho color… ¡Papelitos!.

Gran cantidad de papeles de diferentes colores, texturas y que nos dejan sonidos diferentes al arrugarlos con las manos.

Nos asombra sobre todo los diferentes trozos de papel de celofán a través de los cuales observamos el mundo de otro color. ¡ Cómo han disfrutado!

También experimentamos arrugando los diferentes tipos de papel que nos dejan unas texturas nuevas en las manos y unos  suaves sonidos en nuestros oídos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos colaboran en la recogida antes de sentarnos a comer unos ricos plátanos en la asamblea.

Se nos hace tarde y decidimos quedarnos en la terraza a disfrutar del arenero y después de un rato de lectura hasta la hora de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos una novedad en la clase con una gran caja con la que haremos una estupenda casita para nuestros juegos…¡ Qué novedad más estupenda!

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

EN INGLÉS…¡ POR FAVOR!

Comenzamos la mañana jugando con los aros de  diferentes colores y tamaños que cubren el suelo de la clase. Es el momento de las despedidas y del lavado de manos tras lo cual aportamos al juego dos nuevos materiales: botellas de agua ( vacías por supuesto) y hojas de papel de revista. Investigamos con todos ellos y arrugamos, rasgamos, golpeamos, hacemos «bolitas» de papel…observando sonidos y tactos diferentes…¡ Alguno hasta «nada» un poco entre los materiales!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo recogido antes de sentarnos a comer un poco de plátano todos juntos en una incipiente asamblea. 

Salimos a la terraza a tomar el aire puro de la vega y nos volvemos al aula cuando llega una nueva sorpresa…¡ Lindley, nuestra profesora de inglés! Es nuestra primera sesión y toma de contacto y todos la han recibido con una sonrisa. El vocabulario de hoy se ha centrado en presentarnos y hacer un primer acercamiento a través del juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡EN INGLÉS….POR FAVOR!.

Es estupendo el ver como han hecho partícipe a Lindley de la actividad ofreciéndole juguetes y sobre todo recibiendo con agrado sus palabras cariñosas…¡ Un cielo de niños!.

Casi sin darnos cuenta llega la hora de la comida y mientras pasamos por el aseo vamos jugando con coches y encajables.

Un día estupendo.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

Rumbo al gallinero

Aunque estemos pocos aquí no paramos y comenzamos con el juego heurístico, las cuerdas, gomas y rulos son los elegidos. Con las gomas creamos ritmos golpeándolas entre sí y nos sirve de micrófono, las cuerdas para manipularlas y experimentar las diferentes texturas y los rulos nos hacen cosquillas y nos sirven de pulseras, que no nos falte ni un complemento.

Seguimos con un taller por bandejas, visto que el arenero pasó al olvido desde que bajamos al patio… la arena junto con conchas, cucharillas y las nueces serán una buena elección.

Pero no hay nada como coger la arena, dejarla y verla caer al suelo, y por supuesto, «fregar» el suelo. Oye… que también es una forma de experimentar… cada uno…

Ponemos rumbo al patio, protector solar, sombreros y vamos en trenecito hacia el patio. Tenía por casa papillas de cereales y me acordé que teniendo gallinas en el colegio sería estupendo como comida para ellas y que los niños participaran en el proceso.

Entre mis preferencias culinarias y hábitos alimenticios no está la de comer papilla 🤣 la marca me las mandó como muestras. Podéis estar tranquilos, me gusta y suelo empatizar con los peques, pero lo de comer papillas lo dejé atrás (mientras tenga dientes) soy más de dieta mediterránea. 😊

Nos vamos a ver a las gallinas y conejos para darles de comer, abrimos los paquetes de papillas que huelen de rechupete, las huelen y manipulan, acto seguido una servidora se dispone a entrar en el gallinero y vienen las gallinas a toda velocidad hacia mí. Me debato entre la vida y la muerte pero finalmente no me llevo ni un picotazo, tenía unos buenos guardaespaldas desde el otro lado de la valla.

He tomado nota de los peques que iban a salvarme de los picotazos, proteger de su Alba, también es una asignatura de este curso e incluso me atrevería a decir, que la más importante, je je. Algunos ya tienen casi asegurada la matrícula de honor.

Había un huevo que he cogido para dárselo a las cocineras, nos lo han preparado pasado por agua y degustado a la hora de la comida, ¡muy rico!.

Mañana espero veros a todos, ¡hasta mañana!.

Alba Cala.

Taller de artística

En abril aguas mil y es que el refranero, no falla.

Entre lluvia y sol va avanzando el día y nosotros con muchas actividades por delante.

Los aros y pelotas para empezar la mañana nada mal, ¿verdad?.
Unos puntapiés y a marcar goles… o hacer rodar los aros.

Taller de artística, calienta que sales.

Y así es, pintura, folios, material para estampar y ganas de bañarnos en pintura. Nos quedan unos trabajos muy trabajados.

Llega el momento relax y nos sentamos a hacer puzzles, ¡pero qué aplicados son estos niños!.

Y ahora… Silencio, por favor… niños dormidos…

Mañana tenemos taller de cocina en el que disfrutaremos un montón, si me permitís un consejo, mejor que no lleven ropa la cual sea difícil quitarle manchas…

Habrá, como dicen nuestros compañeros de la clase amarilla, «salsa de tomatillo».

Vaya… con esto de hablar de comida… Se me ha abierto el apetito.

Os espero mañana.

Alba Cala.