Archivo de la categoría: Sin categoría

PINTAMOS FLORES

Llegamos del fin de semana con muchas ganas de juego.
Comenzamos la mañana con los bloques de goma espuma y los coches. IMG_1449
Trabajamos en el taller en pequeños grupos. Mientras IMG_1451unos juegan otros se preparan para hacer una bonita flor estampando con las manos. Roja, amarilla, naranja, azul…
IMG_1454¡ Qué bonitas nos han quedado¡ Son parte de un trabajo cooperativo con el grupo amarillo con el que elaboramos nuestro cartel de primavera.
IMG_1460En la asamblea comemos una rica pera que hoy reparte Óliver y rápidamente nos preparamos para salir un rato a la terraza a tomar el sol y jugar con los corre-pasillos y pelotas.

IMG_1457

Nuria García Pallás.

¡ Esperamos a la primavera¡

VIERNES LLUVIOSO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos con tiempo revuelto, ya llueve, ya sale el sol…así que organizamos nuestras actividades en el aula y pasamos un día estupendo.
Comenzamos la mañana con los aros de colores y los disfraces.
Mientras en parejas nos dedicamos a pegar tiras de colores en nuestro cilindro para decorar. Tocamos los materiales y vamos nombrando los diferentes colores y de uno en uno los colocamos en el tablón de exposición. ¡ Pronto estarán terminados¡ ¡ Qué bonitos están quedando¡
Después un rato de trabajo para los sentidos con la mesa de luz. En pequeños grupos experimentamos con la luz el color y la forma.¡ Qué divertido¡
Mientras tanto el resto del grupo “leemos” y nos dedicamos a buscar sitios tranquilos donde escondernos ¡Qué bien bajo la mesa ¡

Nuria García Pallás.

IMG_3154

¡¡¡UN BUEN DÍA ¡¡¡

Hoy, como el tiempo sigue revuelto y el patio está muy mojado, organizamos las actividades en el aula y la terraza.
DSC09918Comenzamos con los túneles, los coches, los bebés y las figuras de DSC09909goma que esparcimos por el suelo de la clase.
DSC09930Todo recogido antes de una nueva sesión de Juego Heurístico. Investigamos con rulos, gomas, cilindros y latas contenedoras.
Vuelta a recoger y clasificar para nuestra asamblea de la fruta.DSC09952
Andrea trae un gran libro para leerlo y compartirlo con los compañeros y Lindley nos va nombrando los diferentes nombres de animales en inglés a la vez que emitimos gestos y sonidos.¡ Qué cuento más grande e interesante¡DSC09946
Terminamos la mañana tomando un ratito de sol en la terraza y disfrutando con los caballitos y corre pasillos.¡ Un buen día ¡

Nuria García Pallás.DSC09950

Y….¿CÓMO PLANTA USTED ?

Hoy despertamos el cuerpo con el juego del equilibrio. Entre todos DSC09878construimos el caminito. Luego cada uno a su ritmo juega a intentar por sí solo a subir y bajar (dando un saltito – «a su manera») del pequeño escalón .Tenemos un ratito de lectura, hacemos una gran mesa redonda. En DSC09880un silencio asombroso, ojean el cuento que les ha tocado. Sin molestarse entre sí, prestan atención y se recrean en la «lectura» visual que cintaefectúan. En el taller plantamos cintas. De uno en uno, con buena postura corporal van rellenando de tierra el tiesto y ponemos el esqueje. Para terminar regamos nuestras plantitas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Con el día amenazando lluvia, a nosotros no nos interfiere para nada. Vale, no salimos al patio pero ello, no es impedimento para pasarlo bien jugando con los animales y los juguetes sonoros.

Encarna Camús Martínez.

Juego Heurístico.

El día lo iniciamos con mucho movimiento: pelotas grandes y pequeñas de diferentes colores por toda el aula. Botamos, lanzamos, damos patadas para meter ¡gooool!, hacemos equilibrio… También jugamos a corre que te pillo, hacemos carreras, esto es un sin parar.

A continuación tras la recogida nos preparamos para el desarrollo del Juego Heurístico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Bajamos al patio. Despacito  «para-tras, para-tras» llegamos al hall dónde hacemos el tren, y una vez todos colocados iniciamos la marcha. DSC09869

¡Todos al tren! ¡Qué mayores! Al ritmo de la canción del tren , marcamos los pasos hasta llegar a nuestro rincón de juego.

DSC09870Disfrutamos de lo lindo  con los cubos, las palas, el tobogán y la casita. Pero sobre todo, capta nuestra atención el arenero, exploramos  sin parar el terreno, haciendo todo tipo de investigaciones.

Encarna Camús Martínez.