Archivo de la categoría: Sin categoría

Nuestra familia crece

¡Bienvenida Ana!, tenemos compañera nueva, Ana ¡qué alegría!.

Vamos creciendo y estamos muy contentos, hoy ha sido la toma de contacto con ella y esto pinta muy bien.

Desde ahora nuestra familia es más grande.

Ha tocado desde primera hora instrumentos musicales y ya sabéis familias, somos una gran orquesta.

También han ido directos a sacar las pelotas, menos mal que después ayudan (a su manera y poco a poco) a recoger. Oye… que del inicio hasta aquí, eso que me he ahorrado en gimnasio, de recoger, no tengo queja con mis peques.

Están pasando una época muy regular por los dientes y necesitan algo más de mimos, demandan más brazos, pero… don’t worry! pasará… 😀

Hemos leído cuentos (ahora ya es más «leer libros» que «comer libros»), y es que, pasito a pasito se llega lejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos vemos mañana, abrazo y beso fuerte.

 

Alba Cala.

¡Día bien exprimido!

Iniciamos con los aros y las pelotas, nos gustan ver rodar las pelotas y los aros,¡van rapidísimo!.

Nos quedamos embobados, viendo a nuestros amigos de la clase amarilla, metiendo los aros, de diferentes tamaños y colores, dentro de una banqueta.

¡Ahora sí que sí, finiquitadas con todo lujo de detalles las camisetas de carnaval!. Ahh, y también las máscaras.

Las máscaras además de pintarlas con pintura, la decoramos con plumas, que previamente, manipulamos. Descubrimos que también sirven para hacer cosquillas. :p

Está actividad nos sirve de estimulación sensorial, con la entrada de información al sistema nervioso a través de los sentidos, para elaborar sensaciones y percepciones. Esto constituye el primer elemento sobre el que se construye cualquier aprendizaje, ya que supone la primera etapa del desarrollo de las funciones cognitivas básicas (atención, memoria) y permite el desarrollo de las funciones cognitivas superiores (resolución de problemas, razonamiento, lenguaje y creatividad). ¿Quién dijo que aprender no era divertido? 😀

¡Que tiemble el carnaval de Venecia, sus disfraces, máscaras y ambiente festivo!. El nuestro no va a tener nada que envidiarle, tiempo al tiempo.

Es una pena que este año no puedan participar los padres, pero… no os preocupéis, lo pasaremos bien por vosotros. 🙂

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día no puede estar más exprimido, por ello, una merecida comilona, como todos los días, y previamente nuestro ¨chute¨ de agua.

Y como no podía ser de otra manera, deseado y más que ganado descanso.
¡Felices sueños!.

¡Mañana más! Un abrazo fuerte.

 

Alba Cala.

¡Entre pañuelos anda el juego!

El día comienza con una lluvia de telas, son varias las propuestas de juego que nacen de ellas: cucú, envolverse, taparse, estirar y meterlas en la boca.

Todas ellas, estrechamente relacionadas con el juego presimbólico, en el cual se expresan a través de las acciones de su propio cuerpo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más tarde, hemos sido ¨invadidos¨ por unas personitas muy simpáticas y cariñosas, que venían dispuestos a pasarlo muy bien y jugar con nosotros, ¡bienvenidos nuestros amigos de la clase amarilla! que felicidad estar tan unidos.

Ofrecemos todo lo que tenemos, espacios y materiales (qué menos) ya que, ellos comparten con nosotros muchas cosas. Nos cuidan mucho, nos hacen hasta cosquillas para sacarnos unas sonrisas, ¡cómo no os vamos a querer!, gracias por querernos tanto.

A los amigos de la clase amarilla, les gustan mucho nuestra clase, y nos han pedido volver. ¡Aquí tenéis vuestra clase para cuando queráis!, ¡os esperamos muy pronto!

Mientras algunos compañeros dormían, otros aprovechamos para disfrutar de un rato de lectura.
Shh, silencio por favor, estamos leyendo…

¡Feliz fin de semana!, ¡qué descanséis!.

Un abrazo fuerte.

 

Alba Cala.

DÍA DE LA PAZ

Alquería Educación celebra este día con una gran actividad cooperativa de todo nuestro alumnado desde los 4 meses a los 12 años. ¿Qué hacemos?

1º Cada año decidimos cuál va a ser el tema a trabajar este día. Qué actividades serán las más representativas y simbólicas para nuestro alumnado. Para ello los profesores hacemos propuestas y decidimos cada curso cuál haremos. Este año el título de nuestra actividad ha sido: «RESPETO PARA CONVIVIR».

2º El día de la actividad organizamos al alumnado de tal modo que ambas etapas educativa (Infantil y Primaria) interaccionen significativamente. El ciclo 0-3 años realiza la misma actividad pero entre sí para darles la seguridad y la tranquilidad que ellos necesitan.

3º El objetivo final este año ha sido la elaboración de varios murales cooperativos que evocan un corazón gigante, compuesto por manos impresas (correspondientes a cada uno de las alumnas y alumnos del centro).

4º El desarrollo de la actividad comienza con una Asamblea de lo que para cada uno de los grupos significa la paz, y qué acciones se realizan en el ambiente escolar para que la convivencia nos la proporcione. Después cada grupo ha estampado su mano (con color negro) sobre un cuadrado de color, y han pegado un corazón de colores distintos sobre la estampación.

5º Visionamos el corto «CUERDAS». Aunque el corto está enfocado al respeto, a las diferencias, el verdadero objetivo es transmitir al alumnado la contribución de un clima escolar adecuado, relacionándolo con nuestro Objetivo de Plan de Centro de este año. Así cada una de las personas que conviven en el centro, se sienten en paz consigo mismas y trasladan por tanto ese sentimiento al exterior.

6º Tras el corto, hemos realizado un debate sobre lo que nos ha transmitido. Han aparecido propuestas de cómo ayudar a cualquier persona que tiene una dificultad. La importancia de buscar formas de incluir en el juego a los compañeros/compañeras que no pueden desenvolverse igual que los demás por cualquier motivo.  Es decir, han aparecido reflexiones sobre la importancia de solidarizarse con el otro, apoyo, ayuda mutua, respeto.  Algunas de estas reflexiones a modo de ejemplo han sido:

  • Si el plátano tiene manchas ya no lo quiero. Lo importante es cómo es por dentro.
  • Proponen juntarnos en asamblea infantil y primaria todos los meses para hablar y compartir juegos y opiniones. 
  • Me transmite alegría porque María jugaba con él y se inventaba juegos e historias para hacerle sonreír.

7º Una vez que cada equipo se ha reagrupado en sus aulas, en cada clase se ha seguido reflexionando sobre lo que hemos trabajado hoy.

8ª Y además, en Primaria hemos terminado la celebración del día con propuestas de trabajo que se han concluido hoy para ponerlas en común. Estas propuestas se quedaron pendientes de nuestro Objetivo de Plan de centro:

*Colocar carteles sobre el reciclado de residuos en los contenedores y espacios del patio. Así, cualquier persona que visite nuestro centro pueda colaborar con el colegio en el mantenimiento del patio.

*También hemos colocado los carteles que las clases de 3º y 4º de Primaria han realizado a través de una aplicación llamada «PosterMyWall». En ellos aparece el eslogan que entre todos votamos en el Día de la Constitución y que representa a nuestro objetivo de Plan de Centro: «Yo me ofrezco» y «La buena educación abre las puertas a un mundo nuevo».

Ha sido una jornada maravillosa donde daba gusto ver aprender, colaborar y escuchar a los unos de los otros.

Equipo Alquería Educación

¡Y NOS CAMBIAMOS DE CLASE!

Comenzamos la mañana jugando en  clase con los juguetes sonoros y los encajables.

Hoy recogemos pronto y nos vamos a la clase amarilla ( ellos están de salida)donde nos ha encantado jugar con la cocinita, los pianos, las construcciones…después esperamos a Alberto jugando con los túneles y las piezas de equilibrio. Él nos trae unas enormes pelotas con las que hemos jugado un buen rato…querían cogerlas y no podían por el gran tamaño, pero si hay grandes intentos de bote y desplazamientos corriendo, andando, gateando… Hemos disfrutado en tan gran espacio y con nuevos juguetes.

Asamblea de la fruta y bien abrigados a la terraza donde jugamos en el arenero y con coches, motos, corre pasillos, pelotas…

Aseo y cambio de pañal antes de la comida. Caemos rendidos en la siesta…¡Un nuevo día estupendo!.                  Nuria García Pallás.