Archivo de la categoría: Sin categoría

CARNAVAL,CARNAVAL…♪♪

Estimadas familias:

Comienzan los preparativos para el próximo CARNAVAL 21 DE FEBRERO.

A continuación os comentaré los aspectos más relevantes sobre la fiesta de carnaval y lo que haremos  previamente estas semanas para trabajar esta.

Primero hemos elegido el disfraz (pollitos), se hace teniendo en cuenta que sea significativo para ellos/as , en este caso hemos elegido temática de animales. Para hacer nuestro disfraz utilizaremos camisetas, ya que es algo muy cómodo para los más pequeñitos del cole.

Eva  (mamá de Daniela ) se ha encargado de comprar  las camisetas amarillas que necesitamos para el disfraz, ¡MUCHAS GRACIAS!.  Hoy han comenzado a pintar con ilusión. Cómo ya sabéis, es nuestro pequeño proyecto de aula.

Haremos talleres artísticos, nos disfrazaremos o caracterizaremos familiarizándonos con la fiesta.

Además cada azulito/a colaborará con su familia en la decoración de espacios con la aportación de un antifaz decorado en casa donde todos participan, como hicimos con el motivo que dimos para Navidad. Este antifaz decorará el aula haciéndolo para ellos más significativo.

Como dato de interés de cara a los próximos cursos decir que a  partir de la clase amarilla todos los grupos preparan una actuación con su chirigota.

Además en la fiesta tanto profesores como familias también elaboran «cancioncillas»  en un ambiente festivo y cómico  donde se plasman algunos «aconteceres» de la vida de la escuela jajaja . Os animo a participar, estáis a tiempo, si queréis participar me avisáis.

¡ Lo pasaremos fenomenal !

Un abrazo

Estefanía

PRONTA LLEGADA DEL INVIERNO

Estimadas familias:

Nos encontramos  en la recta final del trimestre, la semana que  viene llegará el invierno. A coalición de la entrada de estación  y la navidad,  esta semana nuestros peques están colaborando con sus decoraciones navideñas para  decorar el aula. También adornamos con copos de nieve las cristaleras dando un ambiente más invernal.

En la mañana del jueves damos movimiento a nuestro cuerpo manipulando aros grandes y pequeños. También nos gusta meternos dentro del circo para hacer cucú.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hacemos  el cesto de los tesoros y juego heurístico, usamos latas, carretes, rulos y anillas. ¡Qué graciosos con los rulos! jiji

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras el grupo celeste juega en la terraza, los azules también bajamos al parque a ver cómo se encuentran los conejos y gallinas y de observamos cómo están brotando las habas que habíamos sembrado.

 

Hoy viernes comenzamos con una actividad tranquila sentados en las alfombras jugando y orientando los coches por las carreteras de esta.

Después nos unimos con el grupo amarillo para hacer un taller cooperativo. Montamos el árbol de Invierno. Salimos al rellano junto a la cristalera y  colocamos las manos que habíamos estampado previamente (simulando las hojas). Vamos dando forma al árbol mientras amenizamos el momento con villancicos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras llover,  no hemos podido salir al exterior a jugar, así que hemos preparado una actividad sensorial con los instrumentos. Haciendo más hincapié primero en las panderetas y campanillas, instrumentos ideales que hemos acompañado con villancicos. Jugando a la voz de música y silencio, cada vez lo hacen más controlado.

La semana que viene será muy especial…

Buen fin de semana

Un abrazo familia

VUELTA TRAS EL PUENTE

Estimadas familias:

Después de este «puente», a nuestros pequeños les cuesta un poquito más arrancar para la vuelta a la rutina, volvemos a madrugar un poquito más… y  esto se hace más notorio a primera hora de la mañana, pero enseguida cogemos vuelo y arrancamos motores.

Iniciamos la semana jugando libremente por todo el aula, haciendo un cambio de pañal y dando muchos mimos.

Tras recoger y por turnos, realizamos un taller plástico, esta vez usamos nuestros pies para pintar. Algunos no han podido soportar las cosquillas al pasar el pincel por la piel para pintar el pie. Tras  plasmar el pie en una cartulina (ya más adelante descubriréis para que ha sido…), dejamos que pisen en papel continuo dejando sus huellas tras su paso ¡Qué divertido!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con el frío que hizo el primer día de cole los azules nos quedamos en la terraza a jugar  mientras los celestes dormían un dulce siesta mañanera.

Agradecemos a las familias el trabajo realizado estos días diseñando las bolas navideñas, estas serán parte de la decoración del aula, ¡Han quedado preciosas!. Muchas gracias.

Siguiendo con las decoraciones, realizamos otro taller plástico, hoy hemos estampado con nuestras manos de color verde en un folio, con todas las manos junto con las del grupo amarillo, formaremos un gran árbol navideño para decorar el pasillo del cole. Nos acompaña Bárbara dando indicaciones en inglés, también nos a ayudado en el aseo de manos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Retomamos el súper ayudando con Iria que bien reparte y esperan el turno los compañeros y compañeras.

Hoy no ha hecho tanto frío y hemos bajado  al parque buscando el sol cantando la canción de » Sol solecito» que os dejo a continuación:

Mientras tanto los bebés del grupo celeste recuperan energías durmiendo su siesta.

Recuerdo que mañana tenéis la posibilidad de asistir a la charla STOP MOCOS, a cargo de Lucía Álvarez Fisiopediatra, a la que todavía estáis a tiempo de apuntaros y confirmar vuestra asistencia a través de la página formación@alqueria.es. El horario será de 16:00 a 17:30 h y los peques podrán quedarse a merendar si así lo necesitáis.

¡Hasta mañana!

Un abrazo

Estefanía

 

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

La estimulación temprana se basa en la idea de que los primeros años de vida son esenciales para el desarrollo del cerebro y las habilidades del niño.

A través de actividades, experiencias y juegos educativos, buscamos potenciar capacidades como el lenguaje, la motricidad, la percepción sensorial y las habilidades sociales.

¿Cómo lo trabajamos en el aula?

60 Actividades de estimulación para niños de 1 a 2 años

  • Actividades Sensoriales:  Con diferentes materiales como arena, agua, arroz, telas, mesa de luz, circuito de texturas, etc. Dejar que los niños y niñas toquen y experimenten con estos elementos estimula su curiosidad y desarrollo sensorial.
  • Artística: actividades con diferentes herramientas y materiales que desarrollen la imaginación y el desarrollo de la motricidad fina.
  • Música y Movimiento: Incluimos música en las rutinas diarias, canciones que dan inicio a una rutina o mediante esta. De esta manera,  fomentamos  el desarrollo motor y auditivo. También organizamos sesiones de baile , cantamos, tocamos instrumentos…Esto ayuda a los niños a expresarse y disfrutar del ritmo.
  • Lectura Compartida: Fundamental para el desarrollo del lenguaje. Dedicamos tiempo a leerles cuentos con ilustraciones atractivas.
  • Juego imitativo y  simbólico: Proporcionamos materiales para que los niños se inicien o  jueguen (según desarrollo evolutivo) a roles, como utensilios de cocina o disfraces. Este tipo de juego fomenta la imaginación y las habilidades sociales, permitiendo a los niños explorar diferentes escenarios.
  • Actividades de Motricidad: Organizamos sesiones de juegos motrices que impliquen movimiento, como bailar, saltar, correr o trepar. Contribuyendo al desarrollo físico y a la coordinación motora.

¿Cómo estimularlos desde casa?

Rutinas Diarias: Establecer una rutina que incluya tiempo para jugar, leer y explorar. Ya sabéis que las rutinas ofrecen seguridad y ayudan a los niños a anticipar lo que vendrá, lo que es vital para su bienestar.

Juegos de Agua: Durante el baño o en un recipiente, permitid que los niños jueguen con juguetes flotantes. Les ayuda a aprender conceptos básicos como «flotación» y «volumen».

Arte y Creatividad: Podéis ofrecer materiales seguros para que los niños pinten o dibujen. El arte estimula la creatividad y mejora la motricidad fina, mientras que los niños se expresan a través de sus creaciones.

Exploración al Aire Libre: Salir a caminar y permitir que los niños exploren su entorno es crucial. Hablar con ellos sobre lo que ven, oyen y sienten, enriquecerá su vocabulario y curiosidad.

Juegos de Imitación: Animad a los niños a imitar acciones cotidianas. Esto les gusta y les enseña sobre su entorno y  ayuda a desarrollar habilidades sociales.

En definitiva, la estimulación temprana es una inversión en el futuro de nuestros niños. Tanto en casa como en el colegio, podemos crear un entorno rico en experiencias que fomente su desarrollo integral. 

PD.NECESITAMOS REVISTAS Y PERIÓDICOS PARA LA ACTIVIDAD DEL SR OTOÑO(JUEVES) QUE YA OS PUBLICAREMOS.EL MARTES HAREMOS UNA ACTIVIDAD CULINARIA,SI QUERÉIS PODÉIS TRAER UN DELANTAL PARA LA OCASIÓN. 

¡MUCHAS GRACIAS!

Un abrazo familia

Estefanía

AVANZAMOS

Estimadas familias,

En esta semana, vamos viendo una muy buena evolución respecto a la adaptación ,nuestros peques avanzan  significativamente en el desarrollo físico, cognitivo y socio-emocional.

Comenzamos la semana jugando tranquilos con los animales esperando a que lleguen todos.

Como cada lunes, iniciamos ejercitando todo nuestro cuerpo haciendo motricidad gruesa. Algunos ya se atreven pasando con soltura  por los distintos módulos de motricidad, lanzamos y  pasamos el balón a Alberto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes

Cambiamos el escenario colocando dos alfombras  con dibujos de carreteras. Nuestros peques han jugado con los coches orientándolos  hacia estas.

En  la sesión de artística, disfrutamos de las posibilidades que nos da el otoño. Manipulamos unas granadas y las degustamos. Tras degustarlas, nos ponemos manos a la obra y experimentamos pintando con granadas. La mayoría hacían intento de  seguir comiéndolas…(jajaja).Tras pintar, nos iniciamos en el estampado con corchos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Miércoles

Por la mañana, trabajamos el espacio con un material interesante para ellos, usamos churros y pelotas.

Tras la llegada de todos los compañeros y compañeras preparamos el cesto de los tesoros para los celestes  con objetos cotidianos y  el juego heurístico para los azules. Utilizamos latas de distintos tamaños, piezas de madera, corchos y  rulos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente salimos a la terraza a jugar, ¡Qué bonito es ver como hacen piña y se divierten!

¡Mañana más!

Un abrazo

Estefanía