Archivo de la categoría: LECTURA

SEMANA DE LA LECTURA. Clausura

 ¡ Se ha acabado!…¡ Ha llegado a su fin! Hoy es viernes y damos por terminada esta semana tan interesante dedicada al libro y su lectura…pero lo hacemos con una jornada muy interesante y llena de actividades.

9:30 CUENTO MUSICAL

“Un disfraz para el carnaval”

A cargo de Mª Carmen Moro profesora de música del centro.

Tras un rato de juego en la clase amarilla recibimos a Mari Carmen que ha llegado con un instrumento y un dinosaurio de peluche.

Nos ha encantado la historia cantada de un dinosaurio muy vergonzoso y que se disfrazaba para pasar desapercibido y qué delicia de  canciones acompañadas a guitarra que han mantenido al grupo atentos y asombrados…¡ Nos ha encantado!.¡ Muchas gracias Mari Carmen!

Terminamos la actividad «tocando» la guitarra…con las manos…JAJAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

10:00 LA HABITACIÓN DE LOS CUENTOS.

Tras el cuento musical compartimos unas ricas piezas de fruta en la clase amarilla mientras se termina de decorar una zona de la clase azul que se ha convertido en un espacio lleno de color, música relajante, espacios cómodos y como no de libros.

Sentados en el suelo, al mesa, tumbados, con o sin zapatos y sobre todo con libros entre las manos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, y tras una rica comida y una reparadora siesta, nos preparamos para la clausura de esta semana tan interesante

15:30 CLAUSURA SEMANA  DE LA LECTURA

TEATRO DE SOMBRAS:

Los tres cerditos y el lobo

A cargo de Ignacio y Marina ( abuelo y madre de Mar)  (Grupo Azul).

¡Qué estupenda clausura!…Acabamos esta semana con un teatro de sombras en el que hemos disfrutado de «Los tres cerditos y el LOBO»…Y pongo LOBO con mayúsculas pues ha sido la sensación de la historia…¡ Nos ha encantado! ¡Precioso! ¡ Gracias familia!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar os dejo un pequeño vídeo del cuento musical para que observéis lo bien que actúan de público los niños y niñas del ciclo.

https://vimeo.com/704456111

Os deseo un estupendo fin de semana…nos vemos el martes celebrando el Día de la Cruz. Podéis traer algún complemento flamenco para lucir este día.

Un abrazo

Nuria

 

 

 

 

 

 

 

10:00 LA HABITACIÓN DE LOS CUENTOS.

Ponle sabor a la vida

Hoy es viernes y el cuerpo lo sabe, por eso vamos a aprovecharlo.

Para dar por finalizada la semana vamos a por un taller sensorial, de los que molan, el de los sabores, los elegidos son:

-limón
-vinagre
-cacao
-canela
-azúcar
-sal

Y aunque todos los han probado y repetido varias veces, el que más ha gustado ha sido el cacao y el azúcar.

Hasta el punto de limpiar la mesa con la lengua o echar mano al del compañero. 🤣

Seguimos con un agradable balanceo en el columpio de clase y jugamos al pilla – pilla (nunca falta).

Nuestros compañeros de la clase amarilla han traído caracoles y nos los han dejado para verlos, las reacciones han sido de lo más variadas, desde querer cogerlos hasta lanzarlos por los aires (tranquilos ningún caracol ha sido maltratado).

Jugamos en la clase amarilla a la cocinita, los teléfonos y leemos.

Y tras una rica comida un sueño reparador, tanto que parece que hoy se le han pegado las sábanas.

La semana que viene tenemos la Semana de la Lectura, dónde habrá muchas actividades y talleres, lo vamos a pasar muy bien, que no os quepa la menor duda.

Y el viernes habrá una actividad muy interesante llamada «un libro una flor», se trata de hacer un intercambio…
Os llevaréis la cinta que plantaron nuestros peques y a cambio podéis traer un libro, un trueque de toda la vida, pero mucho más guay porque el libro se quedará en la biblioteca de clase y podrán disfrutarlo muchos niños.

Además si en el libro nos dedicáis unas palabras tipo «Alba te queremos» «Alba eres la mejor profe del mundo» 🤣 ya lo bordáis.
Es broma, una dedicatoria sería un detalle de agradecer para las generaciones venideras.

Así que ya sabéis la semana que viene no me podéis faltar ni un día, os jugáis el curso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un beso fuerte, buen fin de semana y sed buenos.

Alba Cala.

LIBROS DE VERANO

¡Qué estupendo día soleado!… Ya se va notando el ambiente veraniego y seguro que podremos disfrutar de unas semanas de descanso con la familia en la playa, en el campo, en el pueblo…¡En fin…lo importante es estar juntos en familia!.

Para estas merecidas vacaciones en las que seguro nuestros pequeños van a disfrutar de muchos momentos de juego, os propongo que trabajemos el amor por la lectura, el interés por los libros, el disfrutar de nuevas e interesantes historias que nos cuentan esas páginas llenas de letras e ilustraciones.¡ Quién no se lleva un libro a la playa!…¡ Y un periódico o revista!…Pues desde hoy llevaremos también en nuestra «maleta» unas escogidas lecturas para nuestros niños o niñas.

 La lectura  para nuestros pequeños es importante porque favorece el desarrollo del lenguaje, amplía el vocabulario, ayuda al aprendizaje de los distintos usos de las palabras y, por supuesto, enriquece el vínculo afectivo entre el niño y quien le está leyendo.

El niño, en  ocasiones, no entenderá todo lo que usted hace, ni tampoco por qué lo hace. 

Pero leer en voz alta a su hijo es una actividad compartida maravillosa que puede continuar durante años, y es un estímulo importante.

Leer en voz alta:

  • le enseña al bebé a comunicarse
  • introduce conceptos como los números, las letras, los colores y las formas de una manera divertida
  • desarrolla aptitudes de audición, memoria y vocabulario
  • les da a los bebés información sobre el mundo que los rodea

Para cuando los bebés cumplen el primer año de vida ya han aprendido todos los sonidos necesarios para hablar su idioma nativo. Cuantas más historias le leas a los pequeños,  mayor facilidad tendrá para hablar.

También debemos trabajar en la lectura de imágenes dejando que el niño/a manipule los libros, observe, fantasee, invente…historias nuevas e interesantes que aprenderá a comunicar.

Y como en esta última semana de curso queremos recordar…pues vamos con algunos cuentos que leemos en clase…       ¿ Los recuerdas?

Y mañana seguiremos con nuestras propuestas y recuerdos

Un beso muy fuerte

Nuria García Pallás.