Poco a poco nos vamos adaptando cada vez mejor a la rutina y eso se nota en el ambiente. Esta semana hemos comenzado con algunas actividades nuevas que han despertado mucha curiosidad e ilusión en los peques.
De hecho los más pequeñitos de la clase azul han bajado a jugar al parque.
Hemos hecho nuestra primera actividad artística, pintando trazos con ceras de colores. ¡Les encantó experimentar con los colores y dejar volar la creatividad!
También hemos dado un pasito más en la autonomía: ya comemos tranquilamente y cada vez disfrutamos más de estos momentos compartidos.
Cada vez estamos conociendo más a nuestros especialistas en inglés y educación física. ¡Ya no los extrañamos! . Jugamos con ellos y disfrutamos juntos de las nuevas experiencias.
Además, hemos comenzado con la heurística: los que gatean han disfrutado del cesto de los tesoros, mientras que los azulitos de 1 a 2 años han experimentado con el juego heurístico.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y para cerrar la semana, hemos disfrutado de una actividad sensorial con pañuelos de colores: jugamos al clásico cucú-tras, con tubos de papel, nos disfrazamos, exploramos texturas y colores, y creamos lazos de complicidad con los compis.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
P.D. Os recuerdo que podéis traer la foto de familia y la de vuestro hijo e hija (tamaño carnet) para el aula. Muchas gracias.
Mucho ánimo a las familias y peques que estos días no han podido venir porque están malitos .Ojalá el lunes estemos todos recuperados.
En el ciclo 0 – 3 años para la semana de la lectura llevamos años haciendo un actividad especial llamada «Libro viajero», en esta con la colaboración de las familias, pedimos que elaboréis mediante frases e imágenes un «collage» o algo similar sobre vuestros hijos/as en el folio que os entregué este viernes. Ellos pueden participar y observar el proceso. Entre todos anexaremos estas hojas en un librito que formarán parte de nuestra biblioteca y podrán tener acceso a este para ojearlo.
¿Qué tipo de imágenes, fotos, dibujos, pegatinas o frases podéis añadir en este folio?
Sobre gustos, juegos o intereses de vuestro hijo/a.
Familiares con los que pasa mucho tiempo.
Cuentos, canciones, rimas, poemas preferidos.
Para tener un ejemplo más claro podéis mirar el libro viajero del curso anterior, este esta ubicado en pasillo con un cartel indicativo. En la semana de la lectura lo veremos y comentaremos con nuestros compañeros, fomentando así el desarrollo de la expresión oral y la lectura.
Esto lo podréis traer a lo a lo largo de la próximo semana, ya que nos vamos de vacaciones de semana santa y poder tenerlo listo el libro al completo antes de irnos de las vacaciones y poder presentarlo el día lunes 21 de abril, COMIENZO DE LA SEMANA DE LA LECTURA.
El jueves hicimos un taller medio ambiental plantando suculentas. Preparamos el material, tocamos la tierra y con ayuda de un vasito echamos tierra a nuestro brick. Elegimos suculenta, plantamos regamos y lista nuestra maceta. Esta la cuidaremos regándola hasta que nos la llevemos el día del libro.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El viernes hacemos nueva sesión de juego heurístico y disfrutamos de nuestro parque.
Nuestra pequeñita va disfrutando del proceso y de nuevos espacios en el aula.
Aprovecho para animaros a participar en dicha semana contando algún cuento para el ciclo 0 – 3 años. Puede ser popular, educativo, teatro de sombras, poema, etc. Si queréis participar avisadme con antelación y cuadramos un día por la tarde a las (15:30 H) entre ( 22 al 25 de Abril), ya sois muchas familias del grupo amarillo y algunas de la clase celeste y azulita las que quieren participar.
Presentamos a un divertido muñeco de nieve que nos va acompañar en el aula durante la estación de invierno. En los próximos días lo podremos vestir y desvestir con cuidado, ya que puede terminar derritiéndose jajaja. Formará parte de la asamblea y de la decoración de invierno de nuestra clase.
Lunes
El lunes hacemos motricidad solitos, Alberto no ha podido venir y hemos estado jugando con las pelotas y bailando.
A primera hora de la mañana jugamos imitando el cuidado de que requieren los bebés, le damos abrazos, los cuidamos, damos paseos, etc
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Martes
En el taller de artísticacomenzamos trabajando el carnaval.
Primero manipulamos arrugamos papel.
Rasgamos.
Echamos pegamento y colocamos papeles de colores.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
También cantamos canciones con Bárbara y nos divertimos en nuestro parque jugando al solecito.
Miércoles
Hoy disfrutamos de una nueva sesión de juego heurísticoutilizamos latas contenedoras cuerdas, llaves y conos. Muchos han aprovechado y han ido probando a ver que llave abría las puertas jajaja.
Además hemos contado el famoso cuento de «El pollo Pepe», con dos ayudantes un huevo y un pollito para trabajar nuestra temática del disfraz, esto les ha divertido mucho.
Mañana seguiremos haciendo nuestras camisetas de pollitos.
Terminamos una nueva semana y ya …casi, casi…estamos a final de curso…¡ Y qué buena temperatura!.
El jueves, tras el juego de primera hora y tras pasar por el primer control de esfínteres de la mañana, nos vamos a la terraza a trabajar en una nueva actividad medio-ambiental. En esta ocasión plantamos cintas. Es un trabajo para llevarnos a casa en el Día del Medio-ambiente en la primera semana de Junio y como siempre nos ha encantado tocar la tierra y colaborar, uno a uno, en una preciosa plantación de cintas que deberemos cuidar y regar para llevarlas preciosas a casa.
Una interesante actividad que nos lleva a ponernos en contacto con las plantas, la tierra, el agua…tocar, ver, oler …en definitiva SENTIR…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la actividad, toca un buen aseo de manos para poder sentarnos en asamblea y comer unas ricas piezas de fruta.
Preparados…listos…ya…y nos vamos al parque a seguir disfrutando de estas soleadas mañanas de mayo, pero sobre todo de los juegos con los compañeros de la Clase Amarilla.
El viernes volvemos a estar de celebración…Es el cumpleaños de Pastora…¡ Dos preciosos años!¡FELICIDADES !.
Como siempre, comenzamos la celebración sentados a la mesa para hacer un bonito dibujo a nuestra «cumpleañera» para que se lo lleve de regalo a casa en nombre de todos los compañeros de ciclo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Todos juntos cantamos «Cumpleaños Feliz» y procedemos a soplar la vela para así poder comer el rico bizcocho.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Pastora reparte con soltura a todos y, tras algunas repeticiones de bizcocho y unas piezas de fruta (pera, plátano o mandarina) , nos vamos a la clase Amarilla para terminar la celebración con música y baile todos juntos.
Y entre tanta actividad aún tenemos tiempo para un rato de peluquería, un buen cuento sentados en asamblea, un poco de ejercicio en la terraza y cada tarde ratos de juegos con dinosaurios preparando el tema de la Fiesta de Fin de Curso…¡ LA PREHISTORIA!…jajaja
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y con esta semana tan divertida nos vamos a casa a descansar y prepararnos para las fiestas del Corpus de la semana próxima. El próximo jueves y viernes no hay cole con lo que tendremos una semana «cortita» pero seguro muy interesante.
Ya pasó nuestra interesante y divertida Semana de la Lectura en la que hemos disfrutado de multitud de actividades, la mayoría de ellas gracias a la colaboración de muchas de las familias del ciclo… ¡ Muchas gracias a todos y todas!
Y como en estos pasados días de teatros, narraciones, cuentos y más cuentos…con movimiento, en otros idiomas, con imágenes, con música… se han alterado un poco las rutinas de la clase hoy ha tocado ir retomando nuestros horarios, espacios y tiempos para seguir disfrutando en clase con los compañeros.
El lunes, tras un primer rato de juego y el primer control de esfínteres de la jornada, llega Eusebio con su sesión de motricidad que tanto nos gusta a los más pequeños del cole. Bloques, colchonetas, pelotas y piezas de equilibrio para mover el cuerpo… ¡ Nos encanta!.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Asamblea de la fruta y tras ella un rato de lectura de las interesantes páginas del Libro Viajero . Se muestran muy atentos a las diferentes historias y sobre todo a las imágenes y fotos.
El parque está muy mojado y decidimos quedarnos en la terraza y disfrutar al aire libre de un tímido sol de primavera.
Hemos disfrutado de las motos y correpasillos y casi sin darnos cuenta llega la hora de un nuevo control de esfínteres y aseo antes de la comida.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras el trasiego de espacios de la semana pasada el haber pasado toda la jornada en el espacio de la clase nos ha dado mucha tranquilidad y sosiego.
El martes ya retomamos la actividad con una nueva sesión de Juego Heurístico en donde hoy investigamos con cadenas, tapaderas de clik, perchas y latas contenedoras.
Una estupenda sesión en la que investigamos con las posibilidades de los objetos y que, junto con la observación del juego del compañero, nos hacen llegar a multitud de nuevas experiencias.
Hoy nos acompaña Bárbara y su inglés y con canciones y muchas palabras nos ayuda en la recogida y clasificación de los diferentes materiales.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Asamblea de la fruta en donde leemos uno de los libros aportados a la biblioteca : «El Libro de la Selva» y tras esta sesión de lectura nos sentamos a pintar con ceras sobre folio para hacer un bonito regalo a nuestra compañera Celia que cumplió dos preciosos años la semana pasada…¡ Lo debíamos!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Un buen rato en la soleada terraza hasta la hora de la comida ¡ Ha refrescado y apetece un poquito de sol !
Para terminar informaros que, como este curso el Día de la Cruz es festivo y no hay cole lo celebraremos el día 2 jueves en el jardín.
Nos centramos en la fiesta a nivel de folclore y tradición por lo que el baile, la música, la ambientación a través de los colores, los trajes flamencos… comeremos habas y salaíllas…¡ Lo pasaremos fenomenal!.
Los niños y niñas pueden traer trajes flamencos o algún complemento ( flor, sombrero, pulseras, mantoncillo…) y seguro con ello, y todos juntos, disfrutaremos de un buen ambiente festivo.
Os deseamos un buen «Dia del Trabajo» pero descansando.