Archivo de la categoría: INGLÉS

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

Estimadas familias:

En esta entrada os vengo a hablar sobre la estimulación para el desarrollo del lenguaje, ya que es una de las habilidades más importantes en la infancia, esta les permite  expresarse, comprender su entorno y relacionarse con los demás. Desde el ámbito familiar también podemos fomentar esta habilidad a través de interacciones cotidianas y juegos como hacemos en el aula.

Los bebés aprenden el lenguaje escuchando a sus cuidadores. Hablarles con frecuencia y de forma clara les ayuda a familiarizarse con los sonidos y las estructuras del lenguaje.

Os dejo algunos «tips» aplicables para el día a día para fomentar ese lenguaje oral:

  • Podemos narrarles mientras hacemos cualquier rutina o lo cuidas «Voy ha cambiarte el pañal».
  • Utilizar un tono afectuoso y claro.
  • Prestar atención cuando haya intención de hablar y reforzar sus intenciones de balbuceos.
  • Leer cuentos en voz alta ( con cambios de voz y expresiones…)
  • Cantar canciones y rimas (repetirlas con gestos asiduamente)
  • Juegos con marionetas.
  • Juegos cómo veo veo.
  • Hacer preguntas abiertas. Ej: ¿Qué fue lo que más te gustó del dibujo?.
  • Ampliar vocabulario. Ej: Sí dice coche; (añadir cualidad ) sí el coche rojo.
  • Fomentar el encuentro con sus iguales.
  • Animar a saludar y despedirse.
  • Evitar corregir en exceso ( si

    En lugar de decir «No se dice ‘gato’, se dice ‘gato'», repetir la palabra correctamente en tu respuesta: «¡Sí, es un gato grande!».

    Lo más importante es saber que cada uno va tener su propio ritmo y disfrutar de su proceso, celebrando cada nuevo logro en su aprendizaje del lenguaje.

    Un abrazo

Estefanía

 

 

 

PRESENTAMOS A SNOWMAN

Estimadas familias:

Presentamos a un divertido muñeco de nieve que nos va acompañar en el aula durante la estación de invierno. En los próximos días lo podremos vestir y desvestir con cuidado, ya que puede terminar derritiéndose jajaja. Formará parte de la asamblea y de la decoración de invierno de nuestra clase.

Lunes

El lunes hacemos motricidad solitos, Alberto no ha podido venir y hemos estado jugando con las pelotas y bailando.

A primera hora de la mañana jugamos imitando el cuidado de que requieren los bebés, le damos abrazos, los cuidamos, damos paseos, etc

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes

En el taller de artística comenzamos trabajando el carnaval.

  1. Primero manipulamos  arrugamos papel.
  2. Rasgamos.
  3. Echamos pegamento y colocamos papeles de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También cantamos canciones con Bárbara  y nos divertimos en nuestro parque jugando al solecito.

Miércoles

Hoy disfrutamos de una nueva sesión de juego heurístico utilizamos latas contenedoras cuerdas, llaves y conos. Muchos han aprovechado y han ido probando a ver que llave abría las puertas jajaja.

Además hemos contado el famoso cuento de «El pollo Pepe», con dos ayudantes un huevo y un pollito para trabajar nuestra temática del disfraz, esto les ha divertido mucho.

Mañana seguiremos haciendo nuestras camisetas de pollitos.

Buenas noches,

Estefanía

 


 

¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!! Y MUCHO MÁS…

Estimadas familias:

LUNES

Comenzamos la semana con un lunes muy especial, nuestra compañera Nara cumple un añito y lo celebraremos todos juntos.

Antes de la celebración, esperamos a Alberto para realizar primero la sesión de motricidad y así hacer hueco al delicioso bizcocho.

Alberto nos hace sudar mientras subimos y bajamos los módulos de motricidad. Cada vez somos más ágiles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras hacer ejercicio, nos sentamos y dibujamos un bonito dibujo para Nara de parte de todos los compañeros ¡Qué bonitos los dibujos!

Y llegó el momento de llamar al duende del cumpleaños…

¡FELICIDADES NARA!

 

1 añito

Le hemos ayudado a soplar, Nara estaba deseando hincarle el diente al delicioso bizcocho. Daniela ha repartido por ella y lo ha hecho con gran gusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos comido y  bailado mucho afianzando nuestros lazos , ¡Qué bien lo pasamos en el cole!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARTES

Iniciamos la mañana del martes jugando con los aros activando nuestro cuerpo, familiarizándonos con los conceptos :arriba/abajo, grande/pequeño y dentro/fuera. También nos desarrollamos motrizmente intentando saltar de uno a otro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos preparamos para el «Dia de la paz»  que celebraremos el jueves día 30 de enero. Para ello y como taller artístico, practicamos la técnica de estampación. Primero hemos estampado nuestra mano y hemos seguido unas pautas para esperar y seguir pintando libremente en  el otro folio azul. También hemos recreado con ceras blancas y azul la lluvia, aprovechando que estaba lloviendo. Por último, Quinn ha hecho su cartel del súper ayudante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por las tardes, seguimos trabajando nuestra motricidad fina. Trabajamos la técnica de rasgado con periódicos

MIÉRCOLES

Hoy hemos estado jugando en la clase, como estos días atrás, ya que el tiempo no ha acompañado para poder salir al exterior.

Bárbara nos ha acompañado tras acabar nuestra sesión de juego heurístico en la que hemos utilizado latas ,tapones ,cadenas y tapas de metal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos cantando canciones de super simple muy divertidas, hemos disfrutado mucho.

Os dejo con estas fotos de la asamblea haciendo los gestos de la canción de «Buenos días».

Un  abrazo

Estefanía

 

PARTE DE NUESTRA SEMANA

Estimadas familias:

Lunes 

Tras el paso del fin de semana, volvemos al cole con muchas ganas de volver a ver a los compañeros y compañeras. Iniciamos la mañana jugando tranquilos con los animales imitando sus sonidos.

Después llamamos a ¡¡¡ ALBERTO…!!!,ha llegado la hora de hacer motricidad gruesa. Tras la adaptación y la agilidad que hemos conseguido pasando por los módulos ,introducimos un nuevo material para desarrollar nuestro equilibrio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Martes

Comenzamos con un actividad tranquila que les resulta muy interesante como son los coches y las alfombras de carreteras.

 

En la asamblea previamente  trabajamos las partes de la cara en español y en inglés con Bárbara a través de algunas canciones con gestos. Les ha gustado mucho y es una canción fácil de seguir. Además hemos bailado con los compañeros y teacher Bárbara.

Artística

Tras cantar las canciones de las partes de la cara, en esta sesión de hemos colocado en el espejo varios acetatos para que individualmente, mientras ven su cara pueden «simularla» con los rotuladores en el acetato desarrollando su motricidad fina e identificándose.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Miércoles 

Esta mañana hemos estado haciendo motricidad fina  intentando lanzar las pelotas.

Juego heurístico

En la sesión de heurística hemos usado latas contenedoras, corchos, maderas, anillas y botes con tapa. Hemos investigado mucho con los diversos materiales.

Tras el viento de hoy, hemos preferido quedarnos en la terraza por si acaso salimos volando mientras caminábamos al parque…( es broma) jaja. Llevábamos mucho tiempo sin quedarnos en la terraza y nos ha gustado jugar con las motos, el tobogán y transportes que disponemos en ella.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD. De cara a la próxima llegada de la fiesta de carnaval el viernes os informaré con detalle sobre lo que necesitan los peques para la fiesta. Gracias.

Hasta mañana.

Estefanía

Un abrazo

BENEFICIOS DEL BILINGUISMO EN ESTA ETAPA

La enseñanza de cualquier idioma ,y en este caso  hablamos del Inglés, si se hace desde edades tempranas fomentamos en ellos el bilingüismo.
Además potenciaremos el desarrollo cognitivo de estos. Combinar la lengua materna con una extranjera ayuda a programar los circuitos neuronales del menor.

En esta de etapa infantil es donde  el cerebro tiene más plasticidad y por lo tanto es más fácil adquirir una nueva lengua para el futuro.

Algunos beneficios son:

  • Mayor plasticidad cerebral: La exposición temprana al inglés estimula las áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje, facilitando el aprendizaje de sonidos, palabras y estructuras gramaticales.
  • Mejora el desarrollo cognitivo: Aprender un segundo idioma mejora habilidades como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Los niños bilingües tienen mayor flexibilidad mental y son mejores adaptándose a nuevas situaciones.
  • Facilidad para aprender idiomas: Más Adelante
    La exposición temprana al inglés ayuda a que los niños desarrollen una mejor pronunciación y entonación.
  • Preparación para un futuro: El inglés es el idioma universal en áreas como la educación, los negocios y la tecnología. Aprenderlo desde temprano les abre puertas académicas y profesionales desde una edad muy temprana.

Desde el colegio Alquería trabajamos junto con la especialista «Teacher Bárbara» dos días en semana martes y miércoles, a pesar de que las tutoras lo introducimos en nuestra rutina diaria nombrando o dando instrucciones básicas.

Bárbara interviene en la actividad que estemos realizando  en  ese momento en el aula a través de canciones, juegos, cuentos, palabras básicas en inglés. Por ejemplo, saludos («Hello!»), despedidas («Goodbye!») y objetos comunes («apple», «dog»).Así, vamos adquiriendo nuevas ideas en nuestra cabeza que poco a poco vamos asimilando, relacionándolo con las acciones que hacemos en ese momento.

Hay que tener en cuenta, que lo más importante en esta etapa de infantil es  escuchar el idioma y hacerlo de forma divertida para captar su atención.

Mañana y pasado tenemos sesión de Inglés y os pondré en el blog algunas canciones que conozcan ellos  por si queréis ponerlas en casa.

See you tomorrow!

Un abrazo

Estefanía