Archivo de la categoría: CLASE CELESTE

PRIMER CUMPLEAÑOS Y BIENVENIDA

Estimadas familias:

Comenzamos el lunes con gran ilusión nos espera la visita de nuestro nuevo compañero y el primer cumpleaños del curso.

Iniciamos la mañana haciendo motricidad gruesa con Alberto y recibiendo a  Daniel que comienza su adaptación el el aula. La verdad que ha ido fenomenal.

Tras finalizar la sesión de motricidad, nos preparamos para celebrar

el cumpleaños de Roma, nos sentamos y le hacemos un bonito dibujo para el recuerdo.

 

Seguidamente,  encendemos la vela y  le cantamos cumpleaños feliz, ¡Un añito!. Ella es la azul  más pequeña del grupo hasta ahora.

¡FELICIDADES!

En su cara, observamos la ilusión que le ha hecho. Además ha repartido con ayuda de Estefanía a todos sus compañeros un trocito de este delicioso bizcocho hecho con ingredientes otoñales (zanahoria, calabaza y panela). ¡Estaba delicioso!. Muchas gracias.

Tras comer, hemos salido a la terraza a disfrutar del solecito y hemos puesto música para bailar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes se encuentran con un escenario diferente en el aula, proponemos «el circo» y las pelotas para jugar, algunos se atreven a entrar y a meter pelotas dentro de la tienda.

Cómo situación de aprendizaje  proponemos  sesión juego heurístico, usamos latas contenedoras, tubos de papel, latas pequeñas y gomas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestros pequeños han jugado mucho introduciendo las gomas por los tubos. Esto ha sido producto de la imitación tras observar a algún compañero/a. Bárbara a intervenido puntualmente para jugar con Daniel, ya que al principio estaba un poco tímido. Finalmente se ha unido al juego con el resto.

Salimos a  la terraza a jugar antes de almorzar.

Tras el paso de la DANA y las recomendaciones por las inclemencias del tiempo nos tenemos que quedar miércoles y jueves en casa.

Hoy viernes, realizamos una actividad musical y manipulamos diferentes instrumentos haciéndolos sonar sin parar ,más adelante trabajaremos el ruido y el silencio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acabamos el día disfrutando de un magnifico día de sol, os dejo con estas bonitas imágenes, que paséis un buen fin de semana familia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD. Este sábado es el día internacional del flamenco, infantil lo celebrará este lunes con una gran participación de artistas.

Un abrazo

Estefanía

 

¡FIESTA DEL OTOÑO!

Estimadas familias,

Nos encontramos muy emocionados con la llegada del señor otoño al colegio.¡¡Ring Ring… Llamando al Señor Otoño!!

Cómo cada año, el día previo a la fiesta junto con el grupo amarillo (ciclo 0 – 3 años), nos encargamos de montar  al muñeco Sr. Otoño. Primero manipulan el papel y después los recogemos haciendo bolitas que vamos metiendo  a nuestro muñeco, hasta convertirlo en un abuelito, el cual ,da la bienvenida a las familias en la entrada del colegio. Todos permanecen expectantes, ante su montaje, algunos se atreven a cantar la canción del otoño.

El grupo celeste-azul, este año tiene la gran suerte de contar con la participación de  Joaquín y Elisa (padres de Elia, grupo amarillo) para la representación del Señor y la Señora otoño. Además les acompaña un gran bagaje escénico, trabajando en la compañía de artes escénicas << La maquiné >> .

Para evitar que los pequeños, se van caracterizando frente a ellos, nombrándole cada elemento, incluso cambiando la voz pasando a ser finalmente unos abuelitos entrañables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos cuentan de dónde vienen, dónde viven y cómo es su día a día en el bosque y hasta han venido acompañados de su mascota “Mochi”. Un mapache precioso que algunos se atreven a tocar. Finalmente nos regalan una preciosa lluvia de hojas para jugar.

Ha sido mágico,  contar con esta representación, nos dejan con ganas de más .También ha sido un día especial, ya que ha venido a  visitarnos nuestra compañera Nuria (veterana de la clase celeste-azul), que se jubiló el año pasado, habiendo sido tutora de algunos azulitos, ¡Que ilusión!.

 

 

 

 

 

MUCHISIMAS GRACIAS POR PARTE DE TODO EL EQUIPO.

A continuación tomamos la fruta. Mientras los celestes se duermen, los azules bajamos al parque y nos echamos la tradicional foto con e Sr Otoño.

Después jugamos un rato en el parque,

y nos sentamos en el árbol reunión para escuchar los Romances que han preparado los compañeros más mayores de sexto de Primaria.

 

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, asistimos a la representación teatral del grupo verde: «EL ÁRBOL TRISTE». Lo han hecho muy bien y nos han encantado los disfraces que ellos mismos han preparado. Hemos sido unos magníficos espectadores desde los más pequeños hasta los más grandes.

 

 

 

 

Para acabar el día, las familias asisten a la fiesta del otoño donde compartimos buenos momentos charlando y  degustando diferentes postres hechos por las familia. ¡Ha sido un gran día!

Muchas gracias por vuestra asistencia y colaboración, que paséis un gran fin de semana.

 

 

 

 

 

Un abrazo

Estefanía.

 

PRIMER TALLER CULINARIO

Estimadas familias,

Nos esperan unos días emocionantes, estamos preparando al llegada del señor y la señora otoño. Explicamos en la asamblea que son dos abuelitos que vienen del bosque a visitarnos.

Lunes

Iniciamos la semana haciendo motricidad en el aula con los módulos y las pelotas. Trabajamos la motricidad gruesa.

Afianzando esa motricidad gruesa y fortaleciendo el tono muscular, bajamos por primera vez por las escaleras para ir al parque. Hemos disfrutado viendo los animales (conejos y gallinas).

 

 

 

 

Martes

Realizamos una sesión de artística, en esta ocasión, estampamos hojas de otoño con sellos, trabajando nuestra motricidad fina. Los celestes, de una manera más dirigida y los azules tras enseñar la técnica de estampación se lanzan ellos mismos a hacerlo. Finalmente, queda un bonito friso para decorar nuestro tablón de fuera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Miércoles

Hoy hemos hecho el primer taller de cocina, en el que nuestros peques han elaborado su propia galleta de coco.

Antes de comenzar, nos hemos lavado las manos. Nos hemos sentado en la mesa y hemos mencionado todos los ingredientes. INGREDIENTES:

  • Galletas Cuétara
  • Mantequilla
  • Leche
  • Azúcar
  • Canela
  • Coco

Durante el taller, hemos tenido que practicar el control inhibitorio, conforme iban mojando la galleta,  querían comérsela inmediatamente sin acabar antes su elaboración.¡ Les ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el taller, el aseo y la asamblea hemos bajado al parque. Cómo ya sabéis, estos días estamos practicando la bajada y el ir en grupo agarrados a la cuerda.

Al llegar, hemos recolectado limones del limonero del cole. Los hemos manipulado y  olido. Estos nos servirán para preparar más adelante una rica limonada.

Mañana toca el montaje del muñeco del Sr. Otoño junto con el grupo amarillo. Este muñeco presidirá el cole el viernes y os dará la bienvenida. Es una actividad cooperativa de todo el ciclo 0-3 años.

Os esperamos el viernes a las cuatro para recogerlos en la clase y bajar al patio central donde disfrutaremos de una rica merienda con todas las familias.

PD. Podéis seguir trayendo hasta mañana lo que queráis aportar para los afectados de la DANA.

¡Que descanséis!

Un abrazo Estefanía

 

¡NOS VEMOS EL LUNES ! ️️

Estimadas familias,

Lunes

Comenzamos la mañana haciendo juegos de imitación con los muñecos, los cuidamos,  vestimos y desvestimos.

Después hacemos sesión de  motricidad con Isa (profe de educación física en Alquería).

Nuestros peques disfrutan ejercitando su cuerpo, iniciándose en los lanzamientos  de pelotas, desarrollando nuevas habilidades motrices.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes

Comenzamos la mañana rodando y trepando cilindros. Trabajamos el espacio ,el equilibrio, el peso y la fuerza elevando  y manipulando estos.

Con la verdadera entrada del otoño, aprovechamos para hacer un taller cooperativo con el grupo amarillo. Primero ,en nuestra sesión de  artística,  hacemos un árbol con cartón que posteriormente pintamos con pintura marrón, usando rodillos por primera vez. Los celestes también han pintado con las manos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al no poder salir por el tiempo a la terraza,trabajamos motricidad en el aula con los aros, desarrollando la habilidad óculo -manual y la precisión. Teacher Bárbara colabora en la recogida al ritmo de «tidy up».

Miércoles

Desarrollamos nuestra motricidad fina  a través de los puzles, ¡Qué concentración!

 

 

 

 

Jugamos con hojas y las manipulamos.

Tras haber pintado el martes el tronco del árbol, salimos junto con el grupo amarillo para colocar en este, las hojas que han pintado los amarillitos.

Una nueva sesión de cesto de los tesoros y juego heurístico nos aguarda, poniendo a prueba nuestras habilidades cognitivas, sociales, físicas…mientras manipulamos objetos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya tenemos colocado nuestro mural del rincón de la familia en la asamblea, a falta del resto de fotos familiares para completarlo. Nuestros pequeños observaban las fotos reconociendo integrantes de la familia, algunos han mostrado mucho sentimiento al verlas. Os dejo con algunas fotos.

Recuerdo que nos volvemos a ver el lunes, mañana no hay colegio y el viernes es festivo.

Espero que disfrutéis de estos días ,nos vemos el lunes familia.

Un abrazo

MOTRICIDAD FINA Y GRUESA

La motricidad fina y gruesa son habilidades motoras que trabajamos  diariamente en el colegio. Estas son claves en el desarrollo infantil, inciden directamente en el crecimiento y en la autonomía de los niños y niñas.

Ambas son necesarias para el control y la coordinación de los movimientos del cuerpo, pero…

¿En qué se diferencian?

Se diferencian en el tipo de movimientos y músculos involucrados.

La motricidad fina, implica movimiento pequeños y precisos, que requieren control de músculos pequeños ( manos y dedos).Esta habilidad es necesaria para actividades que requieren más detalle.

Ejemplos de motricidad fina: manipular objetos pequeños ,recortar, dibujar, amasar plastilina, rasgar papel, usar utensilios, abrocharse las zapatillas o la chaqueta…

Estas habilidades son necesarias para tareas que requieren precisión y destreza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, la motricidad gruesa, involucra movimientos amplios y el uso de músculos grandes del cuerpo, piernas, brazos y torso.

Esta habilidad permite a los niños correr, saltar, trepar y mantener el equilibrio. Realizar actividades de motricidad gruesa, fortalecen los músculos y mejora la coordinación.

Ejemplos de motricidad gruesa: atrapar pelotas, subir y bajar escaleras, correr, hacer un circuito de obstáculos, bailar, jugar con aros, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En definitiva, trabajar tanto en el cole como en el exterior de este, la motricidad fina y gruesa es fundamental para  el desarrollo integral de vuestros hijos e hijas , ya que fortalecen sus habilidades físicas, cognitivas y sociales.

Un abrazo

Estefanía