Archivo de la categoría: TALLERES

INSTRUMENTOS MUSICALES

legamos al final de la semana con frío pero con bastante sol que nos alegra la mañana.

Hoy comenzamos jugando con gran cantidad de aros de diferentes colores y tamaños que llenan el suelo de la clase y con los que nos movemos, lanzamos, hacemos girar…y luego nos encanta recoger y clasificar por tamaños antes de una nueva actividad.

Los instrumentos musicales aparecen en la clase y son uno de los talleres más interesantes y que generan más participación entre los alumnos. Tambores, panderetas, sonajas, campanas, maracas…pasamos de un instrumento a otro con facilidad y vamos aprendiendo a compartir.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea un rico plátano y después nos preparamos para salir al patio bien abrigados.

Hoy la bajada de escaleras ha ido extraordinariamente bien y todos cogidos a la cuerda hemos cruzado el patio muy contentos.

En el patio compartimos juegos y juguetes con el grupo amarillo. Las pelotas y las motos son muy atractivas e interesantes para todos.

¡Un día estupendo!.

Nuria García Pallás.

ACUARELAS

Seguimos con unas mañanas muy frías y húmedas en donde salir al patio con los más pequeños se hace muy difícil, así que en clase disfrutamos con gran variedad de juegos ya actividades.

Tras el juego libre de primera hora de la mañana nos visita Charito y nos sentamos a trabajar en un nuevo taller. Hoy pintamos con acuarelas y pincel tomando como base una pequeña cartulina blanca en donde irá el nombre de cada uno que  junto a la foto y el símbolo nos servirá para hacer un bonito cartel para «el súper ayudante». Con el  haremos cada día turnos para repartir la fruta en la asamblea y alguna que otra tarea que surja en la clase.¡ Ya somos mayores!. Hasta ahora se ha hecho de forma voluntaria y algunos ya conocen la función.

Nos encanta el pincel pero tras terminar la tarea de uno en uno, todos , mientras observan el trabajo del compañero, pintan con ceras duras sobre folio. Este material es la primera vez que lo utilizamos en clase ya que con las ceras duras se necesita hacer más presión con los dedos para hacer los trazos pero todos lo han intentado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después un nuevo taller sensorial con masa de harina. Primero tocamos montoncitos de harina  y la desplazamos por toda la superficie de la mesa…¡ Qué suave!. Después hacemos la mezcla de agua y harina y con la masa resultante trabajamos con las manos este nuevo tacto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la asamblea terminamos la mañana con un buen rato de lectura de cuentos.

¡ Un día muy interesante!.

Nuria García Pallás.

 

TEXTURAS

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas y los juguetes sonoros.

Hoy es el día de la semana en el que Charito nos sumerge en la actividad de artística. Hoy nos enfrentamos a un folio  con diferentes colores y texturas en donde experimentamos con el trazo de un rotulador negro observando cómo cambia el resultado según el color o la textura de la base. ¡Muy interesante la experiencia!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el taller, y tras lavarnos las manos, nos sentamos en asamblea y compartimos un rico plátano.

De vuelta a la clase continuamos experimentando con un gran papel en el suelo de la clase : nos tumbamos, gateamos, rasgamos y arrugamos hasta esparcirlo por todo el espacio. Mas costosa es la recogida de cada uno de los trozos con la colaboración de todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y como seguimos sin poder salir al patio, jugamos con la cocinita y los animales hasta la hora del control de esfínteres en donde seguimos “practicando” sentados en el orinal.

Comida y siesta para terminar la mañana.

¡Un día muy interesante!.

Nuria García Pallás.

TALLER DE ARTÍSTICA

Comenzamos la mañana jugando con los aros y la cocinita.

Nos encanta hacer rodar los diferentes aros  con sus diferentes colores y tamaños que vamos nombrando a la hora de la recogida.

Llega Charito y nos ayuda en este el último taller de artística del trimestre y todos sentados y muy atentos, nos disponemos a «firmar» una orla que todos tendremos en casa estas navidades. Nos servirá para practicar con el nombre de los compañeros, identificarlos y tenerlos muy presentes en los días de vacaciones.

Tras el trabajo de estampación, y mientras esperan a que acaben los compañeros, estampamos y dibujamos con ceras blandas sobre folio.

Después asamblea de la fruta tras la que , con panderetas , cantamos villancicos un buen rato. Nos encanta hacer sonar las panderetas y siempre, siempre, nos gusta más la que tiene el compañero que la propia…pero hay que aprender a compartir…¡ Qué es Navidad¡.

Comida y siesta para descansar de un día estupendo en el cole.

Nuria García Pallás.

TALLER DE COCINA: Batatines de coco.

Se acerca la Navidad y nosotros continuamos con actividades propias de estas fiestas. Hoy practicamos nuestras “dotes culinarias” en un taller de cocina en el que elaboramos batatines de coco.

La actividad comienza con el lavado de manos antes de sentarnos a la mesa para después, uno a uno, ir probando los ingredientes: azúcar, coco y boniato. La mayoría tocan y prueban sin problemas . Algunos se niegan y otros disfrutan a tope con la manipulación sobre la mesa.

Se elabora una bolita para cada uno en la que colaboran rebozandola con coco y azúcar y una vez terminada y con su blonda se les ofrece para comer…¡Qué caras!…Seguimos comiendo unos trocitos de pera que es lo que verdaderamente les gusta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase la vamos decorando con los adornos elaborados en casa para que la clase azul luzca muy bonita esta Navidad. El lunes seguiremos con la tarea.

Nuria García Pallás.