Archivo de la categoría: TALLERES

AZULITOS,CUMPLEAÑOS Y DIA DEL MEDIO AMBIENTE

Estimadas familias:

Comenzamos la semana con horario reducido, nuestros peques se marchan antes a casa. Entramos en el mes de Junio, eso significa que se acerca la fiesta de fin de curso y nos encontramos inmersos en los preparativos previos a la fiesta: Preparando decoración, elementos del disfraz, preparando carpetas, y demás informes de cara a la finalización del  presente curso.
LUNES 
Hacemos Motricidad con Estefanía, realizamos el «juego del calentamiento» moviendo así todo nuestro cuerpo e identificado varias partes de nuestro de este, utilizando esta canción:

Descansamos y nos sentamos en la asamblea para tomarnos la fruta y cantar la canción de los «Buenos días». Hoy le toca a Carla ser la súper encargada y repartir la fruta a los compañeros y compañeras. ¡Lo ha hecho fenomenal!

Nos bajamos al parque y disfrutamos unos jugando en los columpios y otros nos sentamos y charlamos un rato.

MARTES

Comenzamos un nuevo día y realizamos taller de artística. Hacemos dos partes diferenciadas ya que algunos compañeros/as no pudieron la semana pasada pintar su hueso para la caracterización de la fiesta de fin de curso.

Mientras tanto el resto de compañeros/as prepararan con papel continuo un mural en el suelo donde pintarán libremente usando tempera sólida. Este es un material nuevo para ellos que les ha gustado mucho. Conforme iban terminando su hueso, se unían para pintar en el taller cooperativo.

Bajamos al parque y jugamos parte de nuestro tiempo dentro del arenero, que relajaditos estamos y que limpios nos vamos a ir a casa…jiji

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MIERCOLES

¡Que día mas especial nos espera…!.Nuestros azulitos preparan un bonito dibujo a  la Manuela, nos sentamos y le dibujamos lo que queremos a nuestra cumpleañera.

Tras hacerle un bonito libro para el recuerdo de todos los amigos, nos disponemos a soplar las velas…Comenzamos cantando cumpleaños feliz…pero de la misma emoción hemos tenido que encenderle unas tres o cuatro veces las velas…Manuela estaba super emocionada y  no paraba de soplar jaja No nos daba tiempo a echarle la foto soplando su vela. Lola (su hermana) ha acompañado y ha ayudado a repartir el delicioso bizcocho. Finalmente hemos terminado bailando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hablando de días significativos….Celebramos el » Dia del Medio Ambiente » Y qué importante es como decía un dicho…el arbolito desde chiquitito…Hemos proyectado al ciclo 0-3 años un cuento introductorio para la concienciación del cuidado del planeta. Tras verlo los mas mayores han hecho algunas reflexiones…Para concluir hemos cantado una canción sobre el medio ambiental.

Es muy importante implicar a los más pequeños en esta ardua tarea la de cuidar nuestro entorno. Como ya sabéis intentamos que participen reciclando, le damos pautas de cuidado de los exteriores…

Para finalizar la actividad  de hoy se han llevado a casa la «Cinta» que trasplantaron la semana pasada. Para darle un toque especial y gracioso  hemos puesto la foto de su cara donde la cinta sería en este caso los pelos. Hay que decir que al tener el envase  forma cilíndrica se ha distorsionado la cara quedando un tanto alienígenas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡Han quedado muy graciosos/as! 

PD: Agradecemos al segundo ciclo 3- 6 años el obsequio que nos han dado. Nos han regalado un «Macasar». 

¡Muchas gracias! Lo cuidaremos mucho.

 

Un abrazo

Nuria y Estefanía

PARTICIPACIÓN SEMANA DE LA LECTURA

Estimadas familias:

Os vamos a contar de que trata la gran SEMANA DE LA LECTURA en el primer ciclo, concretamente en     0 – 3 años. Y de que forma podéis participar activamente está semana tan importante.

Esta semana es desde el 22 de Abril a 26 de Abril y coincide con el DIA DEL LIBRO que es el día 23 de Abril.

Es una semana en las que se organizan y programan actividades relacionadas con la lectura de cuentos, historias o relatos. Los objetivos principales son:

  • Iniciarse en aspectos de la cultura, en concreto de la literatura
  • Fomentar el interés por la lectura y la relación afectiva con las personas que los rodean a través de ella.

Las actividades se organizan contando con la colaboración de las familias ( abuelos, tíos…) y para ello pedimos vuestra participación.

¿Cómo podéis participar activamente esta semana? 

Pasos a seguir:

Disponibilidad-Ideas-Comunicación a la tutoras-Organización

Fechamos día y hora para esa semana que mejor os encaje en vuestra jornada.

Formas de contar un cuento:

  •  Narrado, audiovisual, laminado, musical, de marionetas, motor, en otro idioma etc.

Os animamos a que participéis ya que es una bonita experiencia para todos. No os preocupéis, si lo necesitáis nosotras disponemos de recursos en el aula para la realización de la actividad.

Por otro lado una de las actividades previas que haremos a estos días será EL LIBRO VIAJERO ¿En qué consiste?

La clase Celeste-Azul creará este libro entre todos. En este libro cada familia aportará escribiendo (sus experiencias, las preferencias del niño/a, vivencias, recuerdos, anécdotas…) En definitiva, plasmaremos cosas significativas para ellos. Podemos añadir dibujos, fotografías, pegatinas…A cada familia le repartiremos un hoja para hacer en casa con su hijo/a. Lo importante es que este presente y pueda participar. Este libro viajero estará en nuestro aula para que ellos lo puedan ver y se lo podamos leer. Más adelante, os mostraremos ejemplos de hojas hechas por nuestras familias.

Por otro lado, para  el día del libro os damos la posibilidad de aportar un libro para la biblioteca de clase. Este podrá ser (reciclado o nuevo)con el lema «Un libro, una flor». Nosotros realizaremos alguna flor como taller creativo  que se podrán llevar a casa ese día. También podréis dejar una dedicatoria en el libro.

En consecución a estos días  dedicados a fomentar la lectura contaremos con la feria del libro que tendrá lugar (martes, miércoles, jueves) de esa misma semana, donde si queréis podéis adquirir algún libro deseado. Este espacio estará disponible en el patio.

Si lo necesitáis de cara a comprar algún cuento os podemos listar por aquí algunas propuestas o temáticas sobre cuentos que podrían interesar para esta etapa.

Un abrazo familias

Nuria y Estefanía.

 

SEMANA ESPECIAL

Estimadas familias:

Comenzamos una semana muy especial, el Lunes muy emocionados, porque ¡ Celebramos el cumpleaños de Mateo!, pero antes…sesión de Motricidad con Alberto, nos encanta jugar con él y realizar nuevos juegos.

Tras esta sesión, nos sentamos en la mesa para dibujar un bonito dibujo para regalárselo a Mateo por su cumpleaños.

Después de lavarnos las manos,  ha llegado el momento de sentarnos para que Mateo sople las velas, en esta ocasión estaba muy concentrado viendo como todos le cantábamos la canción de cumpleaños feliz y se le ha olvidado soplar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación ,Mateo se ha dispuesto a repartir el bizcocho tan delicioso que ha hecho con sus padres. Lo ha repartido genial, identificando a todos los compañeros,

Finalmente, hemos ido a la clase Amarilla para seguir la fiesta bailando.

El Martes nos hemos convertido en artistas, hemos trabajado mucho tras una tranquila mañana de juego libre, ,hemos cambiado la sesión de Juego Heurístico por expresión artística. Hemos hecho un taller cooperativo con la clase amarilla. Nosotros hemos pintado el fondo del cartel del Carnaval con rodillo y los amarillitos han pintado las letras del mural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bárbara ha estado con nosotros mientras pintabamos,¡Ha quedado precioso!.

Hoy Miércoles hemos pasado un día fabuloso, por la mañana hemos estado jugando que llamábamos con los teléfonos a las familias, dando así, rienda suelta a a la expresión oral. hemos contado con la presencia de un abuelo que ha narrado la historia de «Los 10 patitos de goma» mientras nuestros alumnos de 2º de Primaria lo han representado. ¡Nos lo hemos pasado genial viéndolo!

Os recuerdo que podéis seguir trayendo esta semana las máscaras de carnaval, están quedando muy bonitas.

¡Hasta mañana familias!

Un abrazo

Nuria y Estefanía

COMIDA ESPECIAL DE INVIERNO

Estimadas familias:

Estamos teniendo unos días muy bonitos e intensos.

Estos días hemos terminado de decorar nuestra aula con las campanas tan bonitas que habéis realizado juntos.

 

 

 

 

 

Con la inminente cambio de estación, hemos salido al pasillo a estampar los copos de invierno a nuestro árbol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este Martes Junto con Bárbara hemos explicado en la asamblea que vamos hacer hoy, tras esto hemos cantado y hecho un círculo grande al son de la canción «make a circle».

Y por fin ha llegado la hora, ¡toca taller de cocina! nos convertimos en cocineros y preparamos un postre muy especial «Galletas crocanti» para degustarla en nuestra comida especial el Miércoles. Bárbara nos ha ayudado también a hacer nuestras galletas.

Para ello, desde cocina nos han preparado todos los ingredientes  que necesitamos para la receta:

  • Plátanos
  • Copos de Avena
  • Esencia de Vainilla
  • Canela

Es una receta muy saludable que podemos degustar en cualquier momento del día y hemos decidido dejarla para el postre de Navidad.

Para empezar a cocinar  hemos lavado nuestras manos con agua y con jabón.

Llegado el momento de cocinar, hemos nombrado los ingredientes y hemos probado un poquito de cada cosa. Tras esto, con la ayuda de las profes, hemos ido mezclando cada ingrediente hasta obtener una masa más homogénea. Una vez mezclado todos los ingredientes, hemos hecho bolitas y las hemos ido echando e la bandeja para llevarlas a cocinar al horno, ¡Seguro que han quedado deliciosas!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con el frío que hace nos quedamos en clase y jugamos con las cajas desarrollando nuestra habilidad física y creativa.

Este Miércoles no hemos salido tampoco al parque ya que había muchos charcos helados, así que hemos aprovechado para desarrollar nuestra coordinación óculo – manual a través de los puzles. Bárbara nos ha dado algunas instrucciones en Inglés.

 

También hemos tenido una sesión de Yoga con Sonia, nos ha ayudado mucho a relajarnos, imitando círculos con el cuerpo y elevando los brazos ,finalmente hemos terminado la sesión tumbándonos y despidiéndonos llevándonos las manos al corazón. Esto a favorecido relajándonos para ir a clase.

Hoy ha llegado nuestro día especial, hemos venido un poco más navideños, hemos puesto villancicos, y hemos bajado la luz para crear un ambiente más relajado. La profes nos han invitado a  pasar a la mesa para disfrutar de nuestra comida. Algunos no han aguantado hasta el final de la comida…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente de postre nos hemos comido el yogurt y  nuestras galletas ¡Os han quedado riquísimas chicos!.

 

 

 

 

 

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

 

¡ ARTÍSTICA Y MUY SENSORIAL!

Termina una nueva semana y lo hace comenzado un nuevo mes…¡DICIEMBRE!…un mes repleto de luces, sonidos, color…y muchas nuevas sensaciones.

El jueves tras nuestras rutinas y juegos mañaneros nos pusimos «manos a la obra», nunca mejor dicho, a investigar y trabajar con arcilla blanca.

Cada uno manipula como quiere su trozo de arcilla para finalmente modelar con ayuda de unos moldes navideños una pequeña figura que decorará la Navidad en casa. Le hemos dado a elegir la figura : estrella, abeto o corazón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Utilizamos las manos y el rodillo y unos pequeños tampones con motivos navideños…¡ Preciosos han quedado!.

Un taller de Artística muy Sensorial!

Ana, profesora de artística en primaria, se ha ofrecido a hornear las figuras para darles resistencia en el horno de cerámica que tenemos en el cole. 

El viernes amanece un poco lluvioso y nos planteamos una jornada en clase sin parque…¡ Cómo lo echamos de menos!

A primera hora, mientras se incorporan todos los compañeros, jugamos con los peluches y los animales. Los nombramos e imitamos los sonidos : caballo, perro, elefante, pato, vaca…Nos encanta rebuscar en el contenedor y hacer nuestra aportación a la actividad en grupo ¡ Qué divertido!.

Continuamos con una nueva sesión de Juego Heurístico en donde hoy investigamos con anillas, tapones, tapaderas y latas contenedoras.

La parte de la recogida y clasificación de los materiales ha sido muy costosa…mucho material que recoger…y nos pilla un poco cansados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y, como está lloviendo, ponemos música y…¡ A bailar! un rato no sin antes asomarnos a la cristalera para ver la terraza muy mojada y convencernos de que no podemos salir al parque…¡ Alguno hasta ha cogido el abrigo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jugamos con los puzles hasta la hora de la comida…¡ ANA MARIIII!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya estamos preparándonos para el invierno y la Navidad, y para ello vamos a ir decorando los espacios de clase y pasillo.

Os hemos preparado dos motivos en cartón para trabajar en casa y traerlos al cole con lo que todos y todas podemos participar en la decoración de nuestra escuela.

Os recuerdo que es importante que vuestro hijo participe de alguna manera en su elaboración: tocar, pintar, pegar… ( también podéis pedir colaboración de hermanos, primos, abuelos…) para que una vez en el cole lo reconozca y disfrute de él en su clase.

Rotulados con el nombre y el curso escolar decorará la Clase Azul esta Navidad y muchas posteriores.

Hemos colocado en los tablones las producciones familiares de años pasados para que os sirvan de lluvia de ideas y os alienten en el trabajo.

Los podréis traer al cole después del puente de la semana próxima.

¡ Mucho ánimo!…Todos los trabajos son muy apreciados y bienvenidos.

Os deseamos un estupendo fin de semana

Un abrazo

Estefanía y Nuria