Archivo de la categoría: TALLERES

TALLER SENSORIAL.

Comenzamos una nueva semana y lo hacemos contentos pues ya , desde hoy, podemos visitar a la familia, titos, abuelos, amigos…eso sí , con mucho cuidado y prudencia.

Hoy os voy a proponer un nuevo taller sensorial con papel, pero esta vez con papel de celofán de colores. Se puede adquirir en papelerías y es muy económico. Se puede utilizar para varias sesiones de juego y siempre es muy atractivo para los más pequeños de la casa.

Como siempre el taller consiste en dejar experimentar e investigar con el material. Extendemos los pliegos de celofán de colores por el

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

suelo y dejamos que el niño/a interactúe con ellos. Es muy interesante el tacto en las manos, el sonido que produce al arrugarlo, y sobre todo las sensaciones visuales diferentes al mirar a través de él.¡ El mundo con muchos colores!. Trabajamos el vocabulario pero siempre centrados en la experimentación.

Y como siempre recordar que hay que mantener una estrecha vigilancia por parte del adulto durante la sesión por la seguridad del juego.

¡ Seguro que os habéis divertido!.

Y para continuar os traigo nuestro cuento » La Gallina Fina» que hoy relato con un poco de ayuda.

Y para terminar una canción para animar a dejar el pañal aprovechando la llegada del buen tiempo. No hay que forzar las rutinas de control de esfínteres pero sí seguir proponiéndolas a diario en varios momentos del día ( al levantarse, antes del baño, antes de salir a la calle…) pero siempre invitando al niño/a a utilizar el orinal con una sonrisa.

¡ Pronto lo conseguiremos!

Bueno ya esperamos ir saliendo un poco más de casa y ir retomando perdidas rutinas sobre todo en lo referente a la vida diaria.

Me despido hasta mañana en donde podremos vernos en una nueva sesión de Zoom a las 11,30 h.

Un abrazo muy fuerte.

Nuria García Pallás.

 

 

MASA DE HARINA. TALLER DE COCINA.

Va corriendo la semana y todos seguimos en casa observando como pasa la primavera tras la ventana…¡ Bueno y tras los paseos diarios en familia!.

Hoy os propongo volver a hacer un taller con masa de harina para investigar con los más pequeños de la casa .Pero hoy , si os apetece, la masa que elaboremos nos puede servir para finalmente hacer una pizza para toda la familia.

Con un trozo de masa, y mientras el resto fermenta, nuestros niños podrán modelar y hacer bolitas, churritos…pellizcar, golpear…un tacto muy especial en sus manos.

Como siempre es importante la manipulación y experimentación con los diferentes ingredientes ( harina, aceite, sal) y que el niño observe y participe en la elaboración de la masa y en la aportación de elementos del relleno posterior.

Se extiende la masa con ayuda de un rodillo o botella . Con esta cantidad de masa pueden salir dos pizzas grandes para toda la familia.

Del siguiente vídeo para hacer la masa solo quitaría un ingrediente que creo no necesario…el azúcar… yo suelo hacerla sin él y creo es más saludable y quitamos calorías a nuestra pizza. También aclarar que la levadura puede ser en polvo o prensada pero siempre de panadería ( fácil de encontrar en supermercados en zona de refrigerados).

 

Para la base del relleno solo es imprescindible tomate rayado con un poco de orégano sal y aceite y queso mozzarella o similar. Es una pizza básica ( Margarita), pero se le pueden añadir todo tipo de ingredientes al gusto siempre rematados por el queso y orégano.

Horno bien caliente ( 200º) y en pocos minutos una rica pizza con  la que los más pequeños disfrutarán pues han participado en su elaboración.¡ Qué rica!.

Podemos aprovechar estos talleres de cocina con los niños/as para ir introduciendo verduras que normalmente cuesta que se coman los pequeños ( brócoli, espárragos, pimiento rojo, calabacín…)¡ Qué rica una pizza hortelana! ¡ Y que bonita y llena de color!. Es nuestra pizza saludable.

Y continuamos con una canción para conocer a los vegetales.

Y para terminar un cuento en donde podemos ver la importancia de ayudarnos.

Un abrazo muy fuerte para todos.

Mañana volveremos con nuevas actividades para hacer en familia.

Nuria García Pallás.

 

 

TALLER SENSORIAL

Un nuevo día nos espera y como siempre haremos que sea una jornada llena de experiencias y juegos.

Hoy vamos a comenzar con un  taller sensorial de sabores. Ya lo hemos trabajado con anterioridad pero siempre es una actividad muy interesante para los  pequeños.

Hoy os propongo que en vez de trabajar con sal, azúcar, vinagre… lo hagamos con alimentos que contengan esos sabores como por ejemplo un limón, una anchoa, un chupa chup, pepinillo en vinagre…

Podemos elegir multitud de alimentos con gran variedad de sabores distintos y que al probar contrapongan diferentes sensaciones en el niño. Notar y sentir los diferentes sabores estimulan el gusto como sentido. La actividad no consiste en comer …solo probar…y probarlo todo, no solo lo que me gusta.

Es muy interesante oler y probar ya que son dos sentidos muy relacionados entre si. ¡ Cómo huele un limón!…Nombraremos los diferentes alimentos y observaremos características de tamaño, color, textura…

Como toda actividad sensorial requiere la estrecha  supervisión del adulto… Observamos sus muecas y gestos y los ayudamos a que expresen lo que sienten…¿ Te gusta?¿Está rico?…

Y para acordarnos de Lindley en la asamblea en donde nos recordaba los nombres de las frutas…un poco de inglés.

Y para terminar otra de las melodías que escuchamos a la hora de la siesta…THE CARPENTERS.

Y mañana seguiremos con más propuestas y actividades.

Un beso muy grande.

Nuria García Pallás.

 

 

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Acaba otra semana y seguimos en casa y esperando que este esfuerzo de todas las familias tenga sus frutos lo más rápido posible.

Hoy Charito os propone seguir con nuestros talleres de artística y decorando nuestras casas mientras nos acordamos de nuestras queridas gallinas de Alquería….¡ Seguro que ellas también nos echan de menos!

Hola peques, hola familias.

Espero que lo pasarais bien con la ovejita  de la semana pasada. Esta vez os propongo  hacer un par de gallinitas como las de nuestra granja de Alquería picoteando su maíz. Para este taller vamos a necesitar:

MATERIALES

-Un papel tamaño folio

-Tempera amarilla

-Lápiz o rotulador.

-Un trocito de papel o cartulina roja.

-Un poquito de maíz o similar.

REALIZACIÓN

Podemos poner el folio sobre la mesa o bien en vertical como hicimos la semana pasada con la oveja sobre el cristal.

Nos pintamos las manos con la tempera amarilla. Puede ser divertido que una mano sea la del peque y la otra vuestra, (tienen que ser una mano izquierda y otra derecha) así quedaran de dos tamaños, grande y pequeña.

Las plasmamos en el papel y dejamos secar. Después ya podemos pintarles con rotulador las patitas y el ojo. Con la cartulina roja sus crestas y picos. Por último hablamos de que comen las gallinas a parte del pan que le echamos nosotros en el cole, comen maíz. Si tenéis a mano con un poquito de pegamento se las podemos pegar en el suelo.

Un besito muy fuerte para todos vosotros

Charito.

Espero que disfrutéis poniendo en práctica las propuestas y que en familia , en cooperación, os sean de utilidad y entretenimiento.

Aquí os dejo un nuevo vídeo en donde pongo en práctica el trabajar con una alimentación saludable ( en la que siempre estén presentes frutas y verduras) y que a la vez sea apetecible para los más pequeños en donde la adquisición de buenos hábitos alimenticios es una apuesta segura para un futuro saludable.

Con estos «sandwiches» podemos conseguir una ingésta de alimentos que en muchas ocasiones y dependiendo de su presentación son poco apetecibles para los más pequeños. El relleno puede ser de cualquier tipo de verduras, proteínas, lácteos…y a la vez la rápida forma de prepararlos hace que sean muy interesantes en cenas y meriendas. Como siempre decir que la implicación en la preparación de estos platos sencillos de los niños y niñas ayuda a hacerlos más atractivos.¡ A ver si os gustan!.

.

Compañeros que siguen el blog nos remiten algunas fotos de las actividades realizadas en casa…¡ Animo a todos a esta propuesta!. Espero algunas fotos para ponerlas en el blog y nos acordemos de los compañeros. ¡Gracias Asier!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para terminar unas canciones y baile para todos.

Os deseo un buen fin de semana.

Un abrazo muy fuerte

Nuria García Pallás.

 

PRIMAVERA

Van pasando los días y ahora sí que  son unos días preciosos de primavera. ¡ Qué estupendos los paseos en estos días soleados!.

Y para esta estación tan colorida aquí podemos recitar nuestra poesía de Doña Primavera…

 

Y para seguir llenando de color nuestra casa hoy os propongo un nuevo taller de estampación con el que podemos hacer un bonito mural con flores de primavera.

Para el taller necesitamos un soporte de papel , cartón o tela. temperas de colores vivos y un tampón que nos proporcione una imagen floral.

Para elaborar el tampón hay multitud de técnicas y materiales( dejo algunas propuestas en imágenes) pero también la creatividad personal es muy interesante y nos lleva a grandes y preciosos resultados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el cole hemos trabajado además de con frutas o hojas,  con tampones de patata con los que damos forma a hojas, flores…o simplemente círculos o siluetas que simulan pétalos, ramas…                 ¡ Imaginación al poder!

El objetivo primordial de la actividad es que nuestros niños se impliquen en ella, que interactúen con los materiales, que observen el resultado de la presión que ejercen sus manos sobre un tampón con pintura…Como siempre decir que es más importante el proceso que el resultado y que en el debemos de centrar nuestro trabajo con los más pequeños.

Un poco de baile al ritmo de la música para mover todo el cuerpo…¡ A bailar!

Y para terminar un poco de música con Vivaldi para relajar la jornada…¡ Primavera!

Y sin nada más hasta mañana donde haremos una saludable, rica y fácil receta para todos en casa.

Un abrazo

Nuria García Pallás.