Archivo de la categoría: TALLERES

TALLERES DE ARTÃSTICA

Estimadas familias:

En esta ocasión vamos hablar sobre los talleres de artística concretamente en el 0 a 2 años. Estas actividades son las que más suelen interesar más a los pequeños, pues experimentan con diversos materiales donde la importancia no es el resultado sino el proceso, en el que nosotras animamos mientras lo están produciendo.

En estas edades lo artístico y lo sensorial está estrechamente unido. Para la realización del taller creamos un entorno tranquilo y atractivo que propicie el desarrollo de las habilidades manipulativas y perceptivas en la primera etapa de aprendizaje a través de la experimentación y el juego.

 

Les  damos  la posibilidad de que construyan sus propias experiencias de conocimiento del mundo que les rodea utilizando los sentidos, lo que supone un importante aspecto en el desarrollo integral infantil, ya que el proceso artístico proporciona experiencias cognitivas, sensorio–perceptivas, emocionales y estéticas.

Así, cada bebé puede explorar las posibilidades que aporta su propio cuerpo, descubriendo nuevas experiencias sensoriales. Aprendiendo a expresarse por medio de nuevos lenguajes, como el artístico, a través de la utilización de diferentes colores, formas, temperaturas, texturas, materiales y superficies.

En cada sesión de artística comenzamos manipulando los materiales ( pintura de dedos, ceras, plastilina, rotuladores, pinceles, folios, cartón, cartulina, papel continuo), utilizamos diferentes técnicas (pintamos, estampación, rasgado, arrugado…) Trabajamos con las manos, con los dedos, con los pies… y en diferentes espacios y planos :en el suelo, en la mesa, en la pared ( plano vertical). Y también podemos trabajar de forma individual, en pequeños grupos, cooperativamente…

Y sobre todo, y para conocer y experimentar en todas las técnicas y situaciones, trabajamos sencilla normas de uso  de material y de actuación: permanecer sentados ( o en pie, tumbados, de rodillas…) unos minutos, atender a unas mínimas normas de uso del material, respetar el trabajo del compañero, centrarse en la técnica a emplear mediante la experimentación propia y la observación del compañero/a.

 

 

 

 

 

Es muy bonito y satisfactorio ver como van desarrollando su psicomotricidad fina ampliando habilidades y mejorando técnicas, disfrutando del proceso.

Un abrazo

Estefanía

ÚLTIMA SEMANA DEL PRIMER TRIMESTRE

Estimada familia:

Iniciamos la semana jugando con objetos cotidianos cómo mandos de tv, cámara  o teléfonos que a pesar de no conocerlos, le dan un  sentido e imitan llamando desarrollando así la expresión oral.

Después con Alberto, hacemos motricidad gruesa con los módulos motrices y  con las pelotas.

Mientras tanto, los más pequeños tras el fin de semana, necesitan descansar. En la asamblea, en primer lugar tomamos la fruta y después Daniela enseña un libro de Pop-up  llamado «FELIZ NAVIDAD» que ha traído para compartir sus compañeros y compañeras.

¡Muchas gracias!.

 

Tras el almuerzo del medio día, por la tarde seguimos haciendo vinculo, bailamos, jugamos y disfrutamos haciendo distintos talleres.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy martes terminamos el taller artístico de sus felicitaciones para las familias, ¡Qué bonitas!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los martes disfrutamos de las intervenciones de teacher Bárbara jugando y cantando canciones divertidas.

PD. Mañana  miércoles tenemos taller de cocina, si tienen algún delantal pueden traerlo. Gracias.

Un abrazo familia

Estefanía

 

 

DERECHOS DE LA INFANCIA

Estimadas familias:

Nuestros pequeños van evolucionando muy positivamente, cada vez se muestran más autónomos , expresando sus emociones y  carácter. Este indicativo nos dice que están adaptados.

Jueves

Finalizando la semana creamos una situación sensorial mediante diferentes texturas. Descalzamos al grupo y creamos un circuito aleatorio por el que van pasando libremente desarrollando así el sentido del tacto.

Tras tomar la fruta bajamos a parque a disfrutar del arenero, qué tranquilos y concentrados se muestran.

 

Viernes

Tras haber sido  el DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, el pasado 20 de noviembre, en nuestra etapa de infantil 0 a 6 años lo hemos programado hoy viernes, para celebrarlo.

Para la ocasión, el alumnado del Grado de Educación infantil del instituto Ramón y Cajal han preparado con gran ilusión tanto en el aula de la Clase Amarilla ( ciclo 0-3 años ) cómo en  el aula de usos múltiples (ciclo 3-6 años),un  proyecto organizado con diferentes situaciones de aprendizaje lúdicas y estimulantes para toda la etapa de infantil.

Han podido  explorar, manipular y jugar libremente mediante distintos rincones de juego:

  • El panel mágico de los animales.
  • Qué hay en el mar
  • Conocemos el océano
  • Explorando el mar
  • Atrapando zanahorias

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hacemos un descanso para tomar la fruta y prepararnos para la representación teatral que tenían preparada para toda la etapa de infantil: «PAOLA Y EL MISTERIO DEL RELOJ ENCANTADO». La protagonista nos ha hecho recorrer diferentes hábitats y hemos interactuado con ellos a través de diferentes canciones conocidas.

 

 

 

 

 

MUCHAS GRACIAS a los alumnos y alumnas y  al profesorado que un año más participa y crea con gran ilusión un proyecto tan motivador para nuestros pequeños.

 

Buen fin de semana

Un abrazo

Estefanía

CALMA

Estimadas familias,

Estamos finalizando una semana tranquila con actividades motrices y sensoriales. El grupo celeste -azul ya se muestra muy tranquilo en su espacio.

Comenzamos el Jueves con un poco de motricidad gruesa, jugamos  a atrapar, perseguir, lanzar y chutar pelotas grandes desarrollando así nuestra agilidad ,equilibrio y coordinación óculo-manual.

Escuchamos una canción movida con la que hemos bailado la llegada del otoño.

Volvemos a la calma en la asamblea, nos sentamos y nos tomamos la fruta.

El viernes antes de dormir hacemos una actividad relajante y divertida con diversas telas de diferentes tamaños, pesos, texturas y colores. Jugamos a  <<cú-cú-trás>>. Se trata de una actividad sensorial que nos invita  a divertirnos mientras trabajamos la psicomotricidad fina  y la coordinación óculo – manual(arrugar, lanzar, estirar, sacar…)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Las telas tienen un poder de transformación, mediante ellas se exploran los límites corporales y los límites espaciales.

Finalmente creamos un estado de calma y bienestar con unos relajantes masajes...Algunos compañeros no han podido resistirse y se han quedado dormidos tras terminar la actividad.

Os deseo un buen fin de semana

Un abrazo

Estefanía

CUMPLEAÑOS FELIZ Y ÚLTIMA SEMANA DEL CURSO

Una nueva semana se presenta en la que ya nos quedan muy poquito días de curso.

Lunes
Iniciamos esta semana celebrando el cumpleaños de Roma ya que sería en Agosto y no estaríamos  en el colegio para poder festejarlo…
Le hacemos un dibujo para formar un cuaderno y que lo tenga de recuerdo.

Nos ha sorprendido la capacidad de soplo que tiene Roma, lo ha hecho genial.

¡FELICIDADES ROMA!

 

Hemos cantado la canción de cumpleaños feliz en español y en Inglés
Luego ha hecho de anfitriona repartiendo a todos los compañeros/as un trocito del bizcocho que han preparado previamente en casa. Finalmente hemos bailado un ratito y nos hemos bajado al parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes

Nueva sesión de Juego heurístico en la que utilizamos latas contenedoras, cadenas, tapaderas de toallitas y gomas.

Disfrutamos de. la sesión combinando todos los objetos e intercambiando ideas para después imitarnos unos a otros.

¡Cómo nos divertimos!

Miércoles
Realizamos un taller cooperativo anunciando el verano, los amarillitos pintan el mar azul y el grupo celeste-azul se encarga de pintar la arena con diversos útiles de estampación, simulando arena, concha, piedras…

Ha quedado un mural abstracto muy veraniego.

 

 

 

 

Después nos bajamos a disfrutar de nuestro parque y sus espacios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves daremos las carpetas de los trabajos realizados del tercer trimestre. Muchos de los trabajos no están recogidos ahí, puesto que son talleres cooperativos, experimentales, sensoriales y manipulativos.

Familias os recuerdo, que al igual que se hace la entrega de las carpetas ,os dejaremos subidas los informes de vuestros hijos e hijas.

Recordatorio para acceder a la plataforma «Ãrea Familia»:

Dirigirse a «www.alqueria.es», y en la parte superior (junto al buscador web) hacer clic sobre la palabra «Ãrea Familia». Esta será la forma de acceso cada vez que desees entrar en la misma.

Si bien, y para acceder por primera vez, debes hacer un clic sobre «¿Olvidó su clave?» e introducir la dirección mail que facilitaste al colegio (la misma en la que estás recibiendo esta información). Esto es muy importante, ya que son los mails facilitados al colegio los vinculados a dicho acceso, y no otros.

El sistema te enviará un primer mail de comprobación a ese mismo mail, y posteriormente, una clave de acceso generada automáticamente, la cual podrás cambiar a tu gusto, una vez dentro del Ãrea Familia. Es decir recibirás un primer mail en el que hay que confirmar que eres tú, y después recibirás un segundo mail con la clave.

Esto es solamente para la primera vez que se accede. Después es todo mucho más fácil y amable ya que simplemente hay que «pinchar» el enlace e introducir la contraseña que hayáis cambiado que evidentemente no tendrá la complejidad de la contraseña inicial que establece el propio sistema.

También comentarte que debido a aspectos relacionados con protección de datos, el colegio establece un sistema de acceso personal, y no familiar, de forma que cada madre y padre (o tutor/a 1 y tutor/a 2) tienen su propia clave de acceso independiente. Es por ello que es importante que tengáis mails diferentes y que en nuestro sistema no aparezca el mismo mail para madre/padre o para tutor/a 1 y tutor/a 2.

En tal caso debéis comunicárnoslo ya que puede generar problemas de acceso por interpretación del filtro de seguridad del propio sistema.

De igual forma aconsejamos comprobar que no se tiene activada la «mayúscula» a la hora de introducir la contraseña, ya que es un «fallo» usual que además suele ir acompañado de insistencia en dicho acceso (al pensar que se está introduciendo correctamente) llegando a bloquear vuestro acceso personal.

En el caso que hayas introducido insistentemente y en numerosas ocasiones una contraseña o mail incorrecto te aparecerá un mensaje de que has bloqueado la cuenta, llegados a ese punto debes esperar tres horas antes de volver a intentar tu acceso.

Un abrazo

Nuria y Estefanía