Archivo de la categoría: CLASE AZUL

EL SUEÑO EN INFANTIL

En la etapa de infantil es de suma importancia tener un sueño de calidad, ya que en él se da la aceleración de los procesos de desarrollo como la maduración del sistema nervioso o el crecimiento de los órganos entre otros. Por ello, es tan necesario  para ellos dormir bien, aunque de hecho está demostrado que es necesario para toda la población.

Desde Alquería también trabajamos el sueño como hábito, es un objetivo principal para afrontar un buen día.

Durante el Periodo de  adaptación en el colegio intentamos adaptarnos a las rutinas que tienen en casa.Teniendo en cuenta sus objetos de apego(chupete,mantita, peluche…).Normalmente suelen echar dos siestas, una a media mañana y otra tras la comida ( hasta los dos años).

Tras la llegada al colegio tienen que ir asimilando los cambios que supone la entrada en el cole (más ruido, otros espacios, duermen en grupo…) pero en pocas semanas se acaban acostumbrado.

Para propiciar esta adaptación del sueño pasan de hamaquitas o en brazos a dormir en la cuna, donde ya sienten que es una espacio seguro. Los niños de 2 a 3 años duermen autónomamente hamacas.

Poco a poco y ya integrados en la dinámica de la clase, la primera siesta del día la van dejando atrás. Ya que es más interesante las actividades propuestas con los compañeros.

Un saludo

Nuria y Estefanía.

¡ QUÉ LLUEVA, QUE LLUEVA…!

Otra semana que acaba y lo hace con un tiempo lluvioso. Disfrutamos en clase de unas interesantes actividades con las que lo pasamos fenomenal y disfrutamos del juego con los compañeros.

El jueves comenzamos la mañana jugando con las construcciones mientras poco a poco se incorporan todos los compañeros y compañeras a la clase.

Tras el primer control de esfínteres de la mañana, y una vez recogida la clase, nos ponemos a trabajar en una nueva sesión de Juego Heurístico. Hoy los materiales elegidos para investigar son: piñas, cacitos, tapaderas y latas contenedoras.

Día a día podemos observar como las sesiones se alargan y cada vez van surgiendo nuevos juegos que unos inventan y otros comienzan a imitar¡ Qué interesante!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la asamblea de la fruta, y viendo que ha salido el sol, decidimos ponernos los abrigos y salir a la terraza a disfrutar con los compañeros del aire puro de la vega, las motos, los correpasillos, el tobogán, la casita…¡ Nos encanta!.

Llega la hora de la comida y, tras un nuevo control de esfínteres, pasamos por un buen lavado de manos y cara y con nuestro babero , nos sentamos a la mesa beber agua mientras  esperamos el rico menú…¡ Estos pequeños comen fenomenal!.

El viernes ya si que el tiempo no nos permite salir así que tras el primer juego de la mañana nos sentamos a investigar en un nuevo Taller Sensorial : «olores y sabores».

Tras los primeros momentos de reticencia todos participan con agrado y disfrutan de la experiencia ¡ Y qué caras!

Olemos café, orégano. ajo, vinagre. tomillo…

Probamos azúcar, sal, cacao. limón, vinagre…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la jornada con música de baile y practicando a poner las huellas en un colorido cartón repleto de ellas JA JAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os deseamos un buen fin de semana…¡ Aprendamos a disfrutar de esta lluvia tan necesaria para el medio-ambiente!

Un abrazo

Estefanía y Nuria

DIAS LLUVIOSOS

Estimadas Familias:

Comenzamos una semana más, primero un poco de juego simbólico jugamos con los teléfonos y después hacemos Motricidad  gruesa con Alberto ,la cual nos viene genial hacer a primera hora de la mañana para después comer muy tranquilitos. Hemos jugado con los bloques de gomaespuma y luego hemos colaborado recogiendo. Mientras tanto la pequeña Daniela hace Motricidad boca arriba y boca abajo en la alfombra de actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como ya no llovía y se había secado la terraza hemos salido a jugar con el tobogán y los transportes.

El Martes continuamos con una nueva sesión de Juego Heurístico donde utilizamos en esta ocasión: latas contenedoras, botes, rulos y corchos.

Teacher Bárbara ha venido a cantarnos unas canciones en Inglés que teníamos que seguir¡ Ha sido muy divertido!.

Cómo no hemos podido salir, hemos hecho Motricidad en el aula y  hemos jugado las pelotas y hemos hecho música con las cajas.

Hoy, Miércoles lluvioso, empezamos la mañana jugando con los sonajeros y diversos objetos descubriendo el sonido que hace. Tras jugar, Daniela pinta su cartel de super encargado y se duerme.Mientras tanto el resto nos convertimos en pintores. Una vez preparada la base sobre la que pintar( papel film de cocina),nos sentamos para que las profes nos pongan el babero y nos expliquen la actividad. Les repartimos el pincel y lo mojamos en pintura azul. Finalmente, por equipos comenzamos a pintar cada uno en un sitio distinto. Ha sido muy interesante ver a través del papel transparente como pintaban mis compañeros. Recuperamos un trocito de cada uno y lo exponemos para que lo podáis ver en el tablón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bárbara ha venido hoy y nos ha contado un cuento llamado «Where is Sheep?»

Como no hemos podido salir… debido a la lluvia, nos divertimos bailando canciones de canta-juegos y jugando con los aros para hacer un poco de Motricidad gruesa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hasta mañana!

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

 

¡ PREPARANDO EL CARNAVAL!

Han pasado las fiestas de Navidad, los Reyes…y tras la primera semana de nuevas adaptaciones a las rutinas ya vamos pensando como ponernos a trabajar en la próxima fiesta…¡ EL CARNAVAL!.

En Alquería el carnaval se celebra de una forma muy entrañable y divertida. Disfraces y chirigotas conviven y hacen disfrutar a grandes y pequeños, y no solo en el día festivo si no en toda una serie de preparativos en los que damos gran importancia a la escuchas musicales, manipulación  de materiales,  elaboración de decorados, elección de disfraces…

En el ciclo 0-3  conseguimos todos los objetivos con el trabajo en talleres sobre el tema , decorando los espacios de la clase y sobre todo con la elaboración del propio disfraz con la participación directa de cada uno de los alumnos.

El objetivo primordial de la elaboración del disfraz es que este sea significativo para el niño/a , muy cómodo y que alienta a un grupo formando una preciosa y divertida comparsa.

Para la elaboración del disfraz las familias deben de traer al cole una camiseta blanca, de manga corta, dos tallas más grande ( se la pondremos encima de su ropa) . ¡ Aprovechad las rebajas!. Las pintaremos en clase con pintura para tela y con la participación en taller individual de cada uno en su camiseta… ¡ Será un precioso recuerdo!.

En Clase Azul al igual que hicimos en Navidad, os daremos un motivo de Carnaval para decorar su espacio, y que sientan que participan en la decoración de alguna manera con la colaboración de la familia.

A partir de la Clase Amarilla todos los grupos preparan una actuación con su chirigota y tanto profesores como padres también elaboran «cancioncillas» en donde en un ambiente festivo, sarcástico y siempre cordial se plasman algunos «aconteceres» de la vida de la escuela. JAJAJA

¡ Lo pasaremos fenomenal !

Un abrazo

Estefanía y Nuria

 

 

¡ QUÉ BIEN EN LA TERRAZA!

Ya hemos concluido la primera semana del trimestre tras las vacaciones y poco a poco vamos retomando nuestras rutinas.

El jueves disfrutamos de una nueva sesión de Juego Heurístico en donde investigamos con telas, conos, anillas y latas contenedoras.

Las telas han dado mucho juego ya que algunas son traslúcidas tras las que podemos ver «el mundo de otro color» JAJAJA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Todo clasificado y recogido antes de cambiar de actividad.

Sentados en asamblea comemos unas ricas piezas de fruta mientras cantamos canciones, poesías, retahílas…

Terminamos la mañana jugando con los carritos y los bebés. Unas buenas carreras por la clase para llegar a la hora de la comida con buen apetito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes, y dando por terminada la semana, comenzamos la mañana jugando con los encajables, mientras poco a poco se incorporan todos los compañeros a la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Control de esfínteres y enseguida nos ponemos a investigar en un nuevo Taller Sensorial. Hoy utilizamos unas cajas y botes sensoriales rellenos de diferentes objetos que provocan diferentes sonidos al agitarlos: canicas conchas, garbanzos, arroz, cascabeles…¡ Nos encanta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana ha sido especialmente lluviosa y fría por lo que no hemos podido salir todos los días al exterior aunque ya el viernes        ( menos frío y con sol) hemos disfrutado de  las motos en la terraza…     ¡ Y muy bien abrigaditos!.¡ Qué bien en la terraza!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el rato de terraza, y antes de quitarnos el abrigo, nos acercamos a poner unos cuantos objetos en los contenedores de reciclaje.

Os deseamos un estupendo fin de semana.

Un abrazo 

Estefanía y Nuria