Ya han pasado unas semanas desde nuestra incorporación al nuevo curso y ya vamos avanzando muy positivamente en todas las actividades propuestas en clase.
Una de las actividades semanales que más interesan a los pequeños son los Talleres de Artística en donde experimentamos con una gran variedad de materiales…¡ Lo importante es el proceso, no el resultado!
En estas edades lo artístico y lo sensorial está estrechamente unido.
Creamos un entorno creativo que propicia el desarrollo de las habilidades manipulativas y perceptivas en la primera etapa de aprendizaje a través de la experimentación y el juego.
Les damos la posibilidad de que construyan sus propias experiencias de conocimiento del mundo que les rodea utilizando los sentidos, lo que supone un importante aspecto en el desarrollo integral infantil, ya que el proceso artístico proporciona experiencias cognitivas, sensorio–perceptivas, emocionales y estéticas.
Así, cada bebé puede explorar las posibilidades que aporta su propio cuerpo, descubriendo nuevas experiencias sensoriales. Aprendiendo a expresarse por medio de nuevos lenguajes, como el artístico, a través de la utilización de diferentes colores, formas, temperaturas, texturas, materiales y superficies.
En cada sesión de artística comenzamos manipulando los materiales ( pintura de dedos, ceras, plastilina, rotuladores, pinceles, folios, cartón, cartulina, papel contínuo…), utilizamos muchas técnicas (con brocha, pincel, ceras blandas, ceras duras, acuarelas, estampación, rasgado, arrugado…) Trabajamos con las manos, con los dedos, con los pies… y en diferentes espacios y planos :en el suelo, en la mesa, en la pared ( plano vertical). Y también podemos trabajar de forma individual, en pequeños grupos, cooperativamente… 
Y sobre todo, y para conocer y experimentar en todas las técnicas y situaciones, trabajamos en en las pequeñas normas de uso y de actuación: permanecer sentados ( o en pie, tumbados, de rodillas…) unos minutos, atender a
unas mínimas normas de uso del material, respetar el trabajo del compañero, centrarse en la técnica a emplear mediante la experimentación propia y la observación del compañero/a…¡ Y sobre todo, como ya hemos dicho, encontrar en las nuevas experiencias una gran satisfacción en el proceso!… ¡ Un trabajo bien hecho!
Un abrazo
Estefanía y Nuria



El jueves
El viernes
Foto en el jardín con el muñeco de Otoño ante el cual algunos se muestran un poco reticentes a acercarse. ¡ Pero si es bueno!…JAJAJA
Tras la siesta nos espera una muy interesante obra de teatro que nos representa los alumnos de la Clase Verde ( 5 años)
ricos manjares. Cada familia colabora con una elaboración ( dulce, salada, fruta…) que todos compartimos junto a un humeante chocolate. 