PRESENTAMOS A SNOWMAN

Estimadas familias:

Presentamos a un divertido muñeco de nieve que nos va acompañar en el aula durante la estación de invierno. En los próximos días lo podremos vestir y desvestir con cuidado, ya que puede terminar derritiéndose jajaja. Formará parte de la asamblea y de la decoración de invierno de nuestra clase.

Lunes

El lunes hacemos motricidad solitos, Alberto no ha podido venir y hemos estado jugando con las pelotas y bailando.

A primera hora de la mañana jugamos imitando el cuidado de que requieren los bebés, le damos abrazos, los cuidamos, damos paseos, etc

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes

En el taller de artística comenzamos trabajando el carnaval.

  1. Primero manipulamos  arrugamos papel.
  2. Rasgamos.
  3. Echamos pegamento y colocamos papeles de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También cantamos canciones con Bárbara  y nos divertimos en nuestro parque jugando al solecito.

Miércoles

Hoy disfrutamos de una nueva sesión de juego heurístico utilizamos latas contenedoras cuerdas, llaves y conos. Muchos han aprovechado y han ido probando a ver que llave abría las puertas jajaja.

Además hemos contado el famoso cuento de «El pollo Pepe», con dos ayudantes un huevo y un pollito para trabajar nuestra temática del disfraz, esto les ha divertido mucho.

Mañana seguiremos haciendo nuestras camisetas de pollitos.

Buenas noches,

Estefanía

 


 

CARNAVAL,CARNAVAL…♪♪

Estimadas familias:

Comienzan los preparativos para el próximo CARNAVAL 21 DE FEBRERO.

A continuación os comentaré los aspectos más relevantes sobre la fiesta de carnaval y lo que haremos  previamente estas semanas para trabajar esta.

Primero hemos elegido el disfraz (pollitos), se hace teniendo en cuenta que sea significativo para ellos/as , en este caso hemos elegido temática de animales. Para hacer nuestro disfraz utilizaremos camisetas, ya que es algo muy cómodo para los más pequeñitos del cole.

Eva  (mamá de Daniela ) se ha encargado de comprar  las camisetas amarillas que necesitamos para el disfraz, ¡MUCHAS GRACIAS!.  Hoy han comenzado a pintar con ilusión. Cómo ya sabéis, es nuestro pequeño proyecto de aula.

Haremos talleres artísticos, nos disfrazaremos o caracterizaremos familiarizándonos con la fiesta.

Además cada azulito/a colaborará con su familia en la decoración de espacios con la aportación de un antifaz decorado en casa donde todos participan, como hicimos con el motivo que dimos para Navidad. Este antifaz decorará el aula haciéndolo para ellos más significativo.

Como dato de interés de cara a los próximos cursos decir que a  partir de la clase amarilla todos los grupos preparan una actuación con su chirigota.

Además en la fiesta tanto profesores como familias también elaboran «cancioncillas»  en un ambiente festivo y cómico  donde se plasman algunos «aconteceres» de la vida de la escuela jajaja . Os animo a participar, estáis a tiempo, si queréis participar me avisáis.

¡ Lo pasaremos fenomenal !

Un abrazo

Estefanía

NOS TRATAMOS BIEN

Estimadas familias:

Seguimos la semana con días de significación especial, en esta ocasión, tras trabajar la premisa <<Nos tratamos bien>>  celebramos el   «Dia de la paz».  Explicamos que tenemos que cuidarnos entre nosotros y que no hay que tener malas conductas con las personas cuando queremos algo o nos enfadamos. También expresamos cómo hay que pedir perdón cuando molestamos al otro y entusiasmados nos hemos dado entre todos muchos abrazos ¡Me derrito…!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primero junto con el grupo amarillo visionamos dos cuentos llamados » Nos tratamos bien» de Lucía Serrano  y » Cuando soy amable» de  Trace, estos nos enseñan formas de ser amable y tratar bien a los demás fomentando la paz.

Después colocamos nuestra manos realizadas previamente como símbolo de amabilidad en el mural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la mañana, también hemos hecho motricidad jugando con las pelotas que tanto nos gustan.

Hoy viernes hemos cambiado el escenario de la clase y hemos unido diferentes telas a lo largo de la clase, esto nos ha permitido desarrollar nuestra percepción sensorial estimulando así nuestra imaginación, jugando a diferentes juegos que iban surgiendo entre ellos, ¡Qué divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cómo cada viernes  investigamos con diferente material de juego heurístico latas contenedoras, tapaderas, telas  y útiles de cocina de madera.

 

A veces a pesar de la cantidad de material y de ser de igual forma y/o color al no saber compartir, y encontrarse en la etapa de egocentrismo surgen conflictos por el material, en los que poco a poco irán trabajando para resolverlos a través del juego.

Hoy por fin ha salido el sol y hemos podido disfrutar de nuestro parque y jugar mientras aprendemos a esperar el turno para subir por el tobogán.

Finalmente os dejamos con una video que refleja un poquito de lo que ha sido la celebración del día de la paz en nuestro colegio, esperamos que os guste.

 

Buen fin de semana.

Un abrazo

Estefanía

 

 

¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!! Y MUCHO MÃS…

Estimadas familias:

LUNES

Comenzamos la semana con un lunes muy especial, nuestra compañera Nara cumple un añito y lo celebraremos todos juntos.

Antes de la celebración, esperamos a Alberto para realizar primero la sesión de motricidad y así hacer hueco al delicioso bizcocho.

Alberto nos hace sudar mientras subimos y bajamos los módulos de motricidad. Cada vez somos más ágiles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras hacer ejercicio, nos sentamos y dibujamos un bonito dibujo para Nara de parte de todos los compañeros ¡Qué bonitos los dibujos!

Y llegó el momento de llamar al duende del cumpleaños…

¡FELICIDADES NARA!

 

1 añito

Le hemos ayudado a soplar, Nara estaba deseando hincarle el diente al delicioso bizcocho. Daniela ha repartido por ella y lo ha hecho con gran gusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos comido y  bailado mucho afianzando nuestros lazos , ¡Qué bien lo pasamos en el cole!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARTES

Iniciamos la mañana del martes jugando con los aros activando nuestro cuerpo, familiarizándonos con los conceptos :arriba/abajo, grande/pequeño y dentro/fuera. También nos desarrollamos motrizmente intentando saltar de uno a otro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos preparamos para el «Dia de la paz»  que celebraremos el jueves día 30 de enero. Para ello y como taller artístico, practicamos la técnica de estampación. Primero hemos estampado nuestra mano y hemos seguido unas pautas para esperar y seguir pintando libremente en  el otro folio azul. También hemos recreado con ceras blancas y azul la lluvia, aprovechando que estaba lloviendo. Por último, Quinn ha hecho su cartel del súper ayudante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por las tardes, seguimos trabajando nuestra motricidad fina. Trabajamos la técnica de rasgado con periódicos

MIÉRCOLES

Hoy hemos estado jugando en la clase, como estos días atrás, ya que el tiempo no ha acompañado para poder salir al exterior.

Bárbara nos ha acompañado tras acabar nuestra sesión de juego heurístico en la que hemos utilizado latas ,tapones ,cadenas y tapas de metal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos cantando canciones de super simple muy divertidas, hemos disfrutado mucho.

Os dejo con estas fotos de la asamblea haciendo los gestos de la canción de «Buenos días».

Un  abrazo

Estefanía

 

TALLERES DE ARTÃSTICA

Estimadas familias:

En esta ocasión vamos hablar sobre los talleres de artística concretamente en el 0 a 2 años. Estas actividades son las que más suelen interesar más a los pequeños, pues experimentan con diversos materiales donde la importancia no es el resultado sino el proceso, en el que nosotras animamos mientras lo están produciendo.

En estas edades lo artístico y lo sensorial está estrechamente unido. Para la realización del taller creamos un entorno tranquilo y atractivo que propicie el desarrollo de las habilidades manipulativas y perceptivas en la primera etapa de aprendizaje a través de la experimentación y el juego.

 

Les  damos  la posibilidad de que construyan sus propias experiencias de conocimiento del mundo que les rodea utilizando los sentidos, lo que supone un importante aspecto en el desarrollo integral infantil, ya que el proceso artístico proporciona experiencias cognitivas, sensorio–perceptivas, emocionales y estéticas.

Así, cada bebé puede explorar las posibilidades que aporta su propio cuerpo, descubriendo nuevas experiencias sensoriales. Aprendiendo a expresarse por medio de nuevos lenguajes, como el artístico, a través de la utilización de diferentes colores, formas, temperaturas, texturas, materiales y superficies.

En cada sesión de artística comenzamos manipulando los materiales ( pintura de dedos, ceras, plastilina, rotuladores, pinceles, folios, cartón, cartulina, papel continuo), utilizamos diferentes técnicas (pintamos, estampación, rasgado, arrugado…) Trabajamos con las manos, con los dedos, con los pies… y en diferentes espacios y planos :en el suelo, en la mesa, en la pared ( plano vertical). Y también podemos trabajar de forma individual, en pequeños grupos, cooperativamente…

Y sobre todo, y para conocer y experimentar en todas las técnicas y situaciones, trabajamos sencilla normas de uso  de material y de actuación: permanecer sentados ( o en pie, tumbados, de rodillas…) unos minutos, atender a unas mínimas normas de uso del material, respetar el trabajo del compañero, centrarse en la técnica a emplear mediante la experimentación propia y la observación del compañero/a.

 

 

 

 

 

Es muy bonito y satisfactorio ver como van desarrollando su psicomotricidad fina ampliando habilidades y mejorando técnicas, disfrutando del proceso.

Un abrazo

Estefanía