CLAUSURA DE LA SEMANA DE LA LECTURA

Estimadas familias:

Finalizamos la semana de la lectura con unas divertidas y emocionantes participaciones de algunos abuelos del grupo amarillo.

Los abuelos de Roma han recreado y adaptado el cuento de La tortuga Clementina, transmitiendo un mensaje clave a los niños y niñas, un mensaje que también acompaña nuestro proyecto: dejar hacer, permitir que exploren, creen y desarrollen su autonomía a través de un aprendizaje significativo.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN CATALINA Y JOSE CARLOS ( Abuelos de Roma).

Después llega el turno del  abuelo de Mateo V. ( Cristóbal) que al final no ha podido traer el Cinexin por problemas técnicos y nos narra el cuento ¿A qué sabe la luna? Cristóbal ha sabido captar la atención de los peques haciéndolos partícipes de esta historia tan bonita.

 

MUCHAS GRACIAS  CRISTOBAL POR LA PARTICIPACIÓN EN ESTE DÃA DE CUENTOS FAMILIARES.

Mientras tanto nuestras pequeñitas se están adaptando y cada vez se muestran más contentas.

Os damos las gracias por todos los libros y cuentos aportados por el día del libro para la biblioteca del aula. Hoy hemos leído el cuento que ha traído Daniel <<Los zapatos de Lulú>> y también hemos seguido leyendo nuestro libro viajero.

Cómo actividad principal nos hemos trasladado hasta la biblioteca donde previamente hemos preparado la famosa habitación de los cuentos. Un lugar mágico donde poder soñar a través de la lectura de los cuentos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último finalizamos con una escenificación del <<Libro de la selva>> preparado por el grupo de familias del grupo verde.

Lo han hecho fenomenal, nuestros peques han estado súper atentos al teatro y les ha gustado mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Agradecer infinitamente la colaboración de todas las familias en esta semana.

MIL GRACIAS

P.D: Nuestros gusanos de seda buscan nuevo hogar jajaja Se les ha quedado pequeña. Sí tenéis por casa una caja de zapatos grande o similar podéis traerla a clase Muchas gracias 

Nos vemos el lunes

Un abrazo

Estefanía

CUARTA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA Y CUMPLEAÑOS .

Estimadas familias:

Hoy ha sido un día muy divertido. Hemos comenzado jugando con los aros.

Después la familia de Antonio Luis (grupo amarillo) , nos han sorprendido contando de manera muy original la historia del lobo y los tres cerditos. Este es un cuento conocido que les ha encantado ya que contaba con todo tipo de detalles un escenario, marionetas, efectos especiales y música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchísimas gracias Antonio y Emilia por vuestra participación y puesta en escena.

Hoy también hemos celebrado el cumpleaños de Alejandra. Tras soplar, hemos disfrutado de un delicioso bizcocho de zanahoria. Para la ocasión,  hemos hecho un bonito cuaderno de dibujos para que se lo lleve a casa de recuerdo.

FELICIDADES ALEJANDRA ¡2 AÑITOS!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestros celestitos que ya andan con más firmeza han bajado al parque a disfrutar del tiempo primaveral que ya nos va acompañando estos días. Podéis comenzar a ponerles manga corta debajo de la sudadera.

Por la tarde, hemos acabado con la cara llena de besos de colores gracias tenemos a la participación de Noelia (madre de Nabila) y Violeta (madre de Óliver). Nos han leído unos cuentos ambos relacionados con las emociones: «El Monstruo de colores» y « ¿De qué color son los besos?».

20250424_153656

Muchas gracias Noelia y Violeta por vuestra participación en esta jornada literaria.

P.D: Mañana finalizamos la semana de la lectura y por ello invitamos a todos los azulitos que tienen horario corto de 13:30 y 15:00, a la clausura que será a las 15:30 con la posibilidad de merendar. Solo necesito vuestra confirmación mañana para organizarnos con cocina.

Un abrazo

Estefanía

TERCERA JORNADA.SEMANA DE LA LECTURA.

Estimadas familias:

En el día de hoy hemos disfrutado de la colaboración de varios familiares del grupo amarillo y azul que nos han deleitado con cuentos en diferentes lenguas (Inglés, francés, portugués y alemán).

Escuchar cuentos en distintos idiomas estimula el desarrollo del lenguaje y la imaginación mientras aprenden a conocer otras culturas y formas de pensar.

Gracias a Sara, María, Elena y Jose por participar el dia del libro.

Nuestros azulitos hoy han recolectado sus habas que tanto han crecido y las hemos probado ¡Qué ricas!. Junto con las macetas nos hemos llevado una para probarla.

Mientras tanto nuestros celestes juegan en la terraza al solecito la mar de agusto junto con música tranquila.

Por la tarde también hemos tenido dos colaboraciones. Virginia (mamá de Daniel) e Isabel (abuela de Daniela).

 

 ¡Muchas gracias por venir e intervenir en este día tan especial!

 

 

Por cierto…¡ FELIZ DIA DEL LIBRO !

«Un cuento no es solo una historia, sino una invitación a pensar, a sentir y a vivir.» 

Hoy nos hemos llevado nuestra maceta aludiendo al bonito lema de Sant Jordi  «Te regalo un mundo por un suspiro, una historia por una flor» .  MUCHAS GRACIAS POR LOS CUENTOS APORTADOS A LA BIBLIOTECA DE LA CLASE AZUL Y VUESTRAS DEDICATORIAS.

Mañana nos esperan nuevas aventuras.

Un abrazo

Estefanía

 

SEGUNDO DIA DE LA SEMANA DE LA LECTURA

Estimadas familias:

Aumentamos el grupo con Carla, nuestra pequeñita hoy se queda por primera vez un ratito con nosotros. Poco a poco se irá adaptando su nuevo espacio y a nosotros.

En el día de hoy contamos con la colaboración de Carmen (tutora del grupo amarillo) que cuenta una historia divertida sobre un gusanito que visita a la señora lengua y mientras tanto todos van imitando, señalando e aprendiendo distintas partes del cuerpo.

Por otro lado, nuestros compis del grupo verde nos sorprenden regalándonos su cuento  llamado :«El fantasma al que se le quitó el miedo»  que han creado con mucho esfuerzo. Fomentando el  emprendimiento y la creatividad. Lo leemos y vemos lo creativo y bonito que ha quedado.

¡¡Enhorabuena grupo verde !!

Tras la siesta hemos vivido un momento muy emotivo…Hemos hecho un cuaderno de dibujos para nuestra pequeña Quinn, se  marcha hoy aunque volverá el curso que viene.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras tanto, ¡Vamos a echar mucho de menos a Quinn!

NOTA: Mañana celebramos EL DÃA DEL LIBRO, y desde hace ya muchos años venimos realizando una actividad en el ciclo 0-3 años con el lema «UN LIBRO, UNA FLOR».

Con esta actividad celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niño y niña traiga voluntariamente a clase un cuento, acorde a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión ) o uno de los que ya tengan en casa. Este libro podéis dedicarlo en su interior. A cambio, se llevarán a casa su maceta preparada para la ocasión.

 PD : La Feria del Libro comenzará mañana miércoles y jueves, el pago en dicha librería solo se puede realizar con datáfono, por si queréis adquirir algún ejemplar. Nosotros realizaremos la compra de ejemplares con la recaudación del Proyecto del Vivero del ciclo 3-6 años , para la adquisición de ejemplares para la biblioteca de Alquería.

Mañana viviremos más emociones a través de las colaboraciones de lectura. Muchas gracias.

Un abrazo

Estefanía

INICIAMOS SEMANA DE LA LECTURA Y DAMOS LA BIENVENIDA A CARLA

Estimadas familias:

Tras las vacaciones de semana santa iniciamos el tercer trimestre inaugurando la gran semana de la lectura.

Hoy hemos empezado el día dando la bienvenida a  Carla, compi nueva que se integra en la clase celeste -azul. Se ha mostrado contenta y con ganas de explorar la clase mientras los compis hacían motricidad gruesa con Alberto.

Tras hacer un poco de ejercicio nos tomamos nuestra fruta en la asamblea.

Después nos esperaba un teatro de marionetas  llamado «El catalejo mágico» preparado por nuestros alumnos de prácticas (Elena, Jose y Galia). ¡ Que mensaje más bonito han contando sobre la amistad!

Presentamos el libro viajero.

Para darle protagonismo a cada uno y  para que no se haga muy larga la actividad… (ya que en esta edades su capacidad de retención es breve) hemos leído tres hojitas de la semana de la lectura  sobre (Iria, Hugo y Vera). El resto de la semana seguiremos leyendo las siguientes.

En la siesta me no me ha sorprendido que tras el cambio de rutinas y la vuelta de vacaciones se han quedado prácticamente profundamente dormidos, incluso algunos han aprovechado  para despertarse a última hora.

PLa pequeña oruga glotona grande tapa dura: La pequena oruga glotona (ERIC  CARLE) : Carle, Eric, Rubio Muñoz, Esther: Amazon.es: Librosor la tarde, cómo madre de Eda del  grupo amarillo y tutora de la clase celeste – azul, he colaborado contado  el cuento de la orugita glotona. He utilizado marionetas de fieltro.

En este cuento hemos visto el proceso de la oruguita hasta convertirse en mariposa y durante el proceso hemos contando las  frutas y hemos repasado los días de la semana. Este  cuento es de su interés en estos momentos, pues  estamos vivenciando el proceso del cuento y son los encargados de dar de comer a las oruguitas que tenemos en la clase.

¡Mañana más!

Un abrazo

Estefanía